SKBergé Colombia y Jeep continúan apoyando a los "yiperos" del Eje Cafetero - AUTOS F1LATAM.COM

                       

SKBergé Colombia y Jeep continúan apoyando a los "yiperos" del Eje Cafetero
SKBergé Colombia y Jeep continúan apoyando a los "yiperos" del Eje Cafetero
   oct 14 /2016 22:13 GMT
 Bogotá, Colombia
 Jeep

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
SKBergé Colombia continúa con el proyecto de responsabilidad social que inició en 2012 y que le ha permitido establecer un contacto directo con los yiperos del departamento del Quindío y sus alrededores, para contribuir con el mantenimiento los Jeep Willys, principales agentes de la economía y la cultura de la región.

Más de 600 yiperos y sus familias viven actualmente de los recursos económicos generados por el uso de este legendario vehículo en actividades agrícolas y de transporte; sin embargo, la dramática caída de los ingresos durante los últimos años, ha  ubicado a esta población en condiciones de vulnerabilidad, desembocando en  una problemática social que amenaza con la desaparición de la manifestación cultural del Yipao y el uso del Jeep Willys como transporte tradicional del triángulo del café.


En 2016, SKBergé Colombia se une por cuarta ocasión al esfuerzo de las entidades departamentales, para trabajar en la transición de las labores habituales de los yiperos a las de la cadena turística, donde de acuerdo con las proyecciones, pueden llegar a generar los recursos necesarios para su sustento y el de sus familias, además de convertirse en una de las estrategias fundamentales para contribuir a la salvaguardia del Yipao como patrimonio cultural.

Por esta razón, SKBergé Colombia entregará en el marco del XXIX desfile de Yipao Cuyabro, que desde 1.988 rinde homenaje a este ícono automotriz, una importante donación que permitirá la articulación y consolidación de este proyecto que sin lugar a dudas,  redundará en el beneficio de toda la región.

Al rescate de una tradición

Al conmemorarse 127 años de la fundación de Armenia, la Alcaldía a través de la Corporación de Cultura y Turismo, incluirá dentro de su programación el tradicional desfile del Yipao, el evento que rinde homenaje al Jeep Willys por su innegable trayectoria como líder indiscutible al abrir  caminos, forjar ciudades, transportar  cargas  agrícolas y trasladar  campesinos  de un lado a otro, hasta convertirse en una de las expresiones más auténticas del paisaje, el transporte, la economía y el folclor colombianos. Y no es para menos, pues los  Jeeps Willys forman parte de esa  vida cotidiana que los convirtió en un elemento trascendental del trabajo en fincas y pueblos cafeteros, a tal punto que hoy en día en el Eje Cafetero es imposible hablar de café sin nombrar al legendario 4x4.

Este año se adelantará la versión No. 29 de este colorido desfile declarado Bien de Interés Cultural Intangible del Departamento del Quindío a través de la Ordenanza 0003 de mayo de 2006 y Bien de Interés Cultural Inmaterial del Municipio de Armenia mediante el acuerdo No.012 de 2012.


El desfile que partirá a las 2 p.m. del Parque Aborígenes  y recorrerá las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Bolívar, premiará a los mejores exponentes en las categorías de trasteo o coroteo, transporte  de productos agropecuarios o carga agrícola tradicional, carga agrícola no tradicional, artes y oficios, mejor carga de café, mejor pique y pique tradicional.

Dos vehículos Jeep Wrangler se unirán a esta gran fiesta al ser adaptados como yipaos  para rendir homenaje a su antecesor y seguir compartiendo con él una historia de lucha, aventura y tradición sin igual. Esta participación incluye por primera vez el desfile del totalmente nuevo Jeep Renegade, lanzado en Colombia el pasado mes de agosto.

Últimas noticias