Renault-Sofasa y la Fundación Renault continúan promoviendo la seguridad vial
may 24 /2016 11:09 GMT
Bogotá, Colombia
Renault
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
En el marco de su estrategia de responsabilidad social, que tiene como pilares el capital humano (educación y diversidad), la movilidad sostenible, el medio ambiente y la seguridad vial, Renault-Sofasa ha desarrollado diferentes acciones con el objetivo de capacitar y sensibilizar a niñas, niños, jóvenes y adultos para promover un buen comportamiento ciudadano y prevenir los incidentes de tránsito en Colombia.
Capacitación bomberos en Antioquia
Con el apoyo y coordinación de los brigadistas de la Compañía y una delegación de bomberos de Portland (EE.UU), desarrolló en días pasados jornadas de capacitación y formación a los bomberos de Antioquia, centradas en la intervención de seguridad sobre los vehículos eléctricos y rescate automotor.
La actividad contó con la participación de 30 bomberos de las estaciones de Envigado, Sabaneta, Caldas, Medellín, Yarumal, Copacabana y Rionegro, quienes recibieron capacitación en temas como:
• Riesgo eléctrico y particularidades de las tensiones que manejan los modelos Z.E. de Renault.
• Intervenciones en caso de siniestro y afectación de los componentes eléctricos.
• Métodos de desconexión de alta tensión.
• Particularidades de contención de derrames de Litio.
• Acciones y métodos de extinción en caso de incendio.
• Acciones y precauciones en caso de vehículo sumergido.
Así mismo, como material de apoyo se les entregó a los bomberos participantes una copia de los documentos ERG (Emergency Resources Guide) para los vehículos Kangoo Z.E. y Twizy.
Además, como complemento a la formación, se realizó una práctica de activación de un airbag y se les facilitó en calidad de préstamo un Sandero para desarrollar actividades de extracción de personas accidentadas.
Finalmente, la Compañía y los participantes se comprometieron a realizar sesiones complementarias para profundizar en algunos aspectos y formar a un grupo de instructores de bomberos en Medellín que puedan realizar la multiplicación de estos conocimientos.
Formación en seguridad vial para niñas y niños
De igual forma y en línea con su propósito de contribuir con la formación en seguridad vial para los niños, Renault-Sofasa, en asocio con Maloka y Liberty Seguros, entregó 8.000 entradas al museo interactivo Maloka para niñas y niños de 57 instituciones educativas públicas de las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito, Suba, Engativá, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Chapinero, Teusaquillo, Usme, Santa Fe y Barrios Unidos de Bogotá.
Adicionalmente, se tuvieron instituciones de los municipios de Soacha, Bojacá, Puerto Inírida y del Departamento de Boyacá. Con estas visitas, la Compañía busca brindar un espacio de aprendizaje amable, positivo y divertido para niñas y niños entre 5 y 10 años, en el que a través de la ciencia y la tecnología se incentive la responsabilidad y la seguridad vial.
Renault-Sofasa forma a los niños y niñas para que aprendan a utilizar las vías peatonales, los puentes y cruzar por las cebras, entre otras temáticas en las que, utilizando la interactividad y la tecnología, se concientiza a los pequeños y a sus padres sobre la importancia de seguir las normas de tránsito y aquellas tendientes a preservar la vida de las personas a bordo de los vehículos.
Con estas jornadas, la Compañía demuestra una vez más su enfoque en la seguridad y su interés por colaborar con diferentes instituciones y entidades, para poner a su alcance los medios, la formación y las guías necesarias para contribuir con su conocimiento y concientización sobre temas de seguridad vial y cultura ciudadana en Colombia.
Otras acciones sociales adelantadas por Renault-Sofasa y la Fundación Renault en eje de seguridad vial en 2015
Renault-Sofasa y su Fundación Renault realizaron a lo largo de 2015 diversas actividades enmarcadas en el eje de seguridad vial así:
Entrega de cartillas al Colegio Liceo Francés de la Ciudad de Bogotá: para promover la seguridad vial y la movilidad en alumnos de primaria, en idioma español, inglés y francés. Estas se suman a las ya entregadas al Colegio Montessori en 2014 y a cuatro Instituciones Educativas Públicas en el Municipio de Envigado (Antioquia).
Concurso Internacional "Tus Ideas Tus iniciativas": se invitaron jóvenes entre 15 y 17 años con sus docentes para desarrollar y promover acciones creativas y educativas para mejorar la seguridad vial y la movilidad sostenible, buscando un entorno social más saludable. En este concurso participaron docentes y estudiantes de cuatro instituciones educativas en Bogotá y Medellín.
Apoyo al Concurso de Seguridad Vial - Programa de Jóvenes Líderes de Renault-Sofasa: concurso en el cual los hijos de los colaboradores de la Compañía recibieron una formación en seguridad vial, por parte de la Secretaría de Movilidad de Envigado, y partir de allí presentaron un proyecto para mejorar la seguridad y movilidad en su comunidad, obteniendo el ganador un pase para el Campamento de Líderes en el exterior.
Foro de Seguridad Vial "Vía Viva": la Fundación Renault participó en el foro que realizó el Concejo de Medellín y que reunió a expertos internacionales, nacionales y actores locales frente a temas de seguridad vial y movilidad humana en Latinoamérica, Colombia y la ciudad. El Foro "Vía Viva", cofinanciado por Colciencias, fue organizado por la Alcaldía de Medellín y la iniciativa de Seguridad Vial de la Universidad de Antioquia.
Adicionalmente y en línea con todo lo anterior se adelantaron alianzas con otras entidades para seguir promoviendo conciencia sobre la importancia de la educación en seguridad vial, teniendo en cuenta que los incidentes viales son la primera causa de mortalidad infantil en Colombia de niños y niñas entre 5-14 años (Fuente: DANE 2010-2015).
Sobre la Fundación Renault
La Fundación Renault, desde su creación en 2014, ha buscado aportar a la dinámica económica, política, social y ambiental del país, multiplicando con fuerza los valores Renault entre los colombianos. La entidad articula las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de la Compañía en sus cuatro ejes de acción.