Renault-Sofasa cerró 2015 con sobresalientes ventas en Colombia
ene 22 /2016 15:10 GMT
Bogotá, Colombia
AUTOS F1LATAM
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Renault-Sofasa cerró 2015 con resultados que le permiten seguir consolidándose en el país, gracias a las 49.244 unidades matriculadas en el RUNT y al 2% de crecimiento en su participación en el mercado de vehículos particulares y vehículos utilitarios, cerrando con un 18,6%, la cifra de participación más alta que ha reportado la Empresa en los últimos diez años.
Los modelos de la marca preferidos por los colombianos en 2015
En el acumulado de 2015, tres modelos de la marca mantuvieron su posición en el top 5 de los más vendidos en el país, así:
• Sandero y Sandero Stepway: 16.325 unidades comercializadas (segundo lugar en ventas)
• Duster: 12.895 unidades comercializadas - (tercer lugar en ventas)
• Logan: 11.626 unidades comercializadas - (4 lugar en ventas)
Marca líder en el segmento de eléctricos
En el 2015 se vendieron en todo el país 184 vehículos eléctricos, de los cuales 143 fueron Renault: 127 unidades del nuevo Twizy y 16 unidades del Kangoo Z.E.; es decir, el 78% del total de las ventas de electricos en el país, buenos resultados que confirman también el liderazgo mudial del Grupo Renault.
Una marca que crece en el país
En 2015, Renault-Sofasa registró crecimientos en su participación de mercado en las cinco ciudades principales del país:
• Bogotá: con 21.531 unidades matriculadas y una participación de mercado del 18.60% VP+VU. 2,3 pts adicionales vs 2014.
• Medellín: con 7.888 matrículas y una participación de mercado del 21.50% VP+VU. 2,1 pts adicionales vs 2014.
• Cali: con 4.140 unidades y una participación de mercado del 14.80% VP+VU. 1,7 pts adicionales vs 2014.
• Bucaramanga: con 2.012 unidades y una participación de mercado del 17.20% VP+VU. 2,3 pts adicionales vs 2014.
• Barranquilla: con 1.935 unidades y una participación de mercado del 15.60% VP+VU. 2,2 pts adicionales vs 2014.
Una dinámica industrial y exportadora que se mantiene
Al buen balance comercial que tuvo la marca en 2015 también se suma un buen balance industrial, con 73.366 unidades producidas, un 9% más que en 2014, y un buen balance en las exportaciones, las cuales cerraron con un acumulado de 28.329 unidades que representaron un incremento del 25% respecto al año anterior, dando cuenta de la dinámica de la Compañía y de su contribución a este importante renglón de la economía nacional.
Los tres países a los que se realizó el mayor número de exportaciones fueron:
• México: 19.192 unidades.
• Perú: 3.809 unidades.
• Chile: 2.535 unidades.
Así mismo, los vehículos más exportados por Renault-Sofasa fueron:
• Duster: con 18.430 unidades.
• Logan: con 5.201 unidades.
• Sandero y Sandero Stepway: con 4.698 unidades.
Un portafolio en constante renovación
Bajo su nueva imagen de marca "Renault, passion for life", 2015 fue un año de evolución y renovación del portafolio con el lanzamiento del Clio Style (marzo), del Twizy, el biplaza 100% eléctrico (junio), del Trafic (julio), del Logan (agosto), del Sandero y Sandero Stepway (octubre), los cuales se suman a diversas series limitadas, concepto en el que la marca ha sido pionera, como el Sandero Stepway y la Duster Trek y la Duster Dakar, co-branding con otras marcas que ayudan a actualizar y potenciar los modelos tradicionales.
Innovación en servicios
En 2015 la Compañía presentó el concepto "Renault Servicios", una evolución de la tradicional concepción de la posventa y que gestiona de manera integral el mantenimiento, la garantía extendida, los accesorios y el Renault Seguro, entre otros servicios.
Así mismo, Renault-Sofasa inaguró su nuevo Almacén Central de Repuestos en el mes de octubre, ubicado en el municipio de Tenjo, Cundinamarca, en el que se invirtieron más de 2.000 millones de pesos, asegurando la mejor capacidad logística para brindar un servicio ágil y garantizar la entrega oportuna de repuestos originales de la marca en cualquier ciudad del país.
En el mes de diciembre, se presentó el nuevo programa "Renault Selection" en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Barranquilla, para las personas que buscan un vehículo usado con el mejor respaldo y garantía en servicios.
Y, finalmente, el programa de fidelización MyRenault, con el que los clientes tienen tasa preferencial con Renault-Crédito, revisiones de viaje, obsequios, servicios para sus vehículos y descuentos en la red de concesionarios, entre muchos otros beneficios, cerró 2015 con 106.921 clientes inscritos.
Una red en continuo crecimiento
La red de concesionarios Renault experimentó el año anterior una importante dinámica de expansión, ampliando su cobertura, llegando a nuevos municipios como Palmira, Soacha, Floridablanca y Buenaventura, modernizando sus salas, en línea con el concepto mundial "Renault Store", gracias a lo cual tiene hoy presencia en 44 ciudades del país con 106 salas de venta, 77 talleres de mecánica, 50 centros de carrocería y pintura, 30 Renault Minuto y 8 Pro+ -centros de atención de vehículos utilitarios-, garantizando a los clientes un amplio respaldo y cobertura.
Exitosas alternativas para financiación
Renaul-Crédito, el sistema financiero de la marca, creció 8% el número de créditos otorgados frente al año anterior, gracias a los más de 15.568 vehículos entregados que representaron una tasa de intervención acumulada del 31,6% frente al 28,5% de 2014.
De igual forma, Plan Rombo cerró 2015 con un total de 2.202 contratos y entregó a sus clientes 808 vehículos, de los cuales el 28% fueron Sandero, el 20% Duster y el 18% Sandero Stepway, los tres modelos preferidos por los colombianos.