La Expedición Renault Duster Oroch cruzó fronteras en Suramérica - AUTOS F1LATAM.COM

                       

La Expedición Renault Duster Oroch cruzó fronteras en Suramérica
La Expedición Renault Duster Oroch cruzó fronteras en Suramérica
   jul 29 /2016 01:35 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Cinco periodistas especializados del sector automotor de Brasil realizaron una travesía a bordo de la nueva Duster Oroch, recorriendo las carreteras de siete países de Suramérica y efectuando paradas en cuatro plantas de producción del Grupo Renault en América Latina: Curitiba, Brasil; Santa Isabel, Argentina; Los Andes, Chile, y la filial de Renault-Sofasa en Colombia.


A bordo de dos Duster Oroch arrancaron desde Brasil los periodistas Antonio Meira Jr., editor del diario impreso de mayor circulación en Bahía, Brasil "Correio"; Gustavo Acioli, periodista, creador de productos y contenidos digitales, y Eugeniusz Kowalski, licenciado en diseño gráfico, fotografía y edición de videos. En Ecuador se unieron dos periodistas más, Gabriel Aguiar, redactor de la revista Autoesporte y Antonio Silva, presentador del programa "Carros e Motores" de TV SBT.

El recorrido de 11.230 kilómetros aproximadamente inició el 26 de abril en Curitiba, Brasil, y culminó en Bogotá el 23 de mayo, probando el desempeño, la robustez, la versatilidad y la tecnología de la nueva Duster Oroch, que en todo momento se adaptó a las condiciones y terrenos difíciles.

Los viajeros también hicieron paradas en Uruguay, Perú y Ecuador y durante la expedición tuvieron que atravesar rangos de temperaturas extremas desde 1°C en Flores da Cunha, en el sur de Brasil, hasta 40°C cerca de la frontera entre Ecuador y Colombia.


Al finalizar el balance fue muy positivo. Los periodistas destacaron el confort, la amplitud, y la adaptabilidad de la suspensión del vehículo a cualquier tipo de carretera.

Nueva Duster Oroch, líder del segmento de las pick up de entrada en Colombia

La Duster Oroch se sigue consolidando como la pick up de entrada más vendida en el país, con un 69,2% de participación en el segmento PU1. A cierre de junio se han comercializado 988 unidades a nivel nacional desde su lanzamiento en marzo de 2016, alcanzando una participación en el mercado de vehículos utilitarios del 9,5%.

Últimas noticias