Distoyota impone en el Autódromo de Tocancipá un nuevo Guinness World Record - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Distoyota impone en el Autódromo de Tocancipá un nuevo Guinness World Record
Distoyota impone en el Autódromo de Tocancipá un nuevo Guinness World Record
   sep 27 /2017 21:39 GMT
 Bogotá, Colombia
 Toyota

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El pasado sábado 23 de septiembre, Toyota de la mano con su concesionario de mayor trayectoria en Colombia ,Distoyota, ingresó en el Guinness World Records más importantes del planeta, luego de reunir 742 vehículos en el desfile más grande de Toyotas en el Autódromo de Tocancipá. El certamen fue certificado por los especialistas de la organización mundial.

En total fueron 742 Toyotas de todos los modelos, tamaños y series que protagonizaron un hecho histórico. "Fue un certamen emocionante por el esfuerzo que llevó a cabo el equipo de Distoyota y el cariño que demostraron los dueños de los vehículos participantes antes y durante el Guinness World Records", dijo Patricia Bastidas, gerente de mercadeo de Distoyota.


"El reglamento fue muy estricto, porque exigía que todos los autos estuvieran en movimiento al mismo tiempo. Gracias a la disposición de los conductores y a la disciplina de la organización pudimos lograrlo", añadió.

La organización Guinness Records ya había dado el visto bueno para el intento denominado "El más grande desfile de vehículos Toyota ("Largest parade of Toyota Cars") y superar el alcanzado en 2015 por el distribuidor Dickran Ouzounian & Co de Chipre con 742 vehículos en el Estadio Nacional en Nicosia.

"Nos tomamos un poco más de tiempo porque hubo una diferencia entre el conteo manual y el método electrónico. Por eso, debimos verificar con el video. La cifra oficial fue de 742 vehículos participantes en el desfile. Al empatar el registro anterior, Distoyota también se acredita como Guinness World Records", dijeron los voceros de la entidad inglesa.


En el desfile se vieron todos los modelos que Toyota ha comercializado en el país como el Corolla, Camry, Célica, Crown y Supra, así como toda la gama de 4x4 de la historia de la marca japonesa como la familia FJ, desde el 25 hasta el Cruiser, el pickup Hilux, los Prado, 4Runner, Serie 70 , por supuesto, los más imponentes, los Land Cruiser 100 y 200.

Para todos los participantes fue una sorpresa que el desfile lo encabezara un Toyota FJ 25 de color gris, de carpa de lona, que fue recuperado recientemente por Distoyota. Este vehículo fue restaurado durante más de dos años y, de acuerdo con su documentación, la marca lo vendió en 1959 en Cundinamarca. Este auto fue encontrado en Zipaquirá.

Es una de las piezas más apreciadas por los coleccionistas en todo el mundo, ya que pocos sobreviven y, en el caso colombiano, llegaron muy pocas unidades porque apenas la marca japonesa ingresaba en el país.


Distoyota, que hoy es la red más grande de Automotores Toyota Colombia (ATC), el representante exclusivo de la marca japonesa en el país, se ha destacado internacionalmente por su servicio posventa, ventas de autos y de montacargas (Soluciones Logísticas). Y le suma por supuesto diferentes programas como la Tarjeta Yo, Millas LAN, cursos 4x4 y alianzas que han beneficiado a sus clientes durante las últimas cinco décadas.

Durante meses de trabajo, Distoyota hizo la convocatoria de todos los propietarios de diferentes modelos de Toyota en el país, a través de los medios de comunicación y redes sociales, y la respuesta superó las expectativas.

En realidad, la cifra de personas que querían participar con sus vehículos fue superada pero, por la capacidad del Autódromo (la pista no daba más) y las reglas de la organización Guinness World Records, que exigía un desfile de los vehículos en pleno funcionamiento, no fue posible inscribir a más propietarios de vehículos Toyota en Colombia.

Últimas noticias