Recomendaciones de Bridgestone para viajar de manera responsable - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Recomendaciones de Bridgestone para viajar de manera responsable
Recomendaciones de Bridgestone para viajar de manera responsable
   mar 26 /2021 18:09 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bridgestone

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
La seguridad en carretera debe ser prioridad tanto para el conductor como para sus acompañantes, es importante asegurarse de tener buenas prácticas de conducción y de revisar el vehículo periódicamente, especialmente si se va a realizar un trayecto largo.

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Colombia entre enero y octubre de 2020, perdieron la vida 4.156 personas en siniestros viales, en donde los accidentes de vehículos tienen un 12% de participación. Con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito, Bridgestone, líder mundial en movilidad sostenible y soluciones avanzadas, brinda consejos para disminuir los factores de riesgo a la hora de conducir.

Las llantas, son uno de los elementos de seguridad más importantes del vehículo, ya que son las encargadas de mantener a este en contacto con el suelo. Antes de emprender cualquier viaje se deben revisar aspectos clave de las mismas que garanticen un buen funcionamiento:

1. Revisar la presión de aire: Siempre se debe verificar que la presión de inflado sea la recomendada por el fabricante del vehículo, este valor se encuentra definido en el manual del vehículo o en el lateral de la puerta del conductor. Esta revisión se debe realizar al menos una vez a la semana, antes de un viaje largo o cuando las temperaturas cambien en 10 grados o más. El mejor momento para este chequeo es cuando las llantas se encuentren frías.

2. Observar la banda de rodamiento: Esta es la parte de las llantas que se encuentra en contacto directo con la superficie y se va desgastando conforme el recorrido del vehículo, lo que afecta directamente el frenado y la aceleración. Para evitar esto, se debe revisar el indicador de desgaste que refleja el nivel mínimo al que debe de llegar el desgaste de las llantas.


3. Rotar las llantas: Esto hace referencia a intercambiar la posición de las llantas para asegurar que su desgaste sea uniforme. Es recomendable realizar esta rotación cada 10.000 kilómetros. El alineamiento correcto del vehículo también es un paso necesario para que las llantas no sufran desgastes innecesarios.

4. Revisar golpes o abolladuras: Hacer una inspección de las llantas para verificar si presentan golpes, cortes, relieves o marcas en las paredes laterales es muy importante. Cualquiera de estas lesiones puede significar un grave riesgo de pinchada o incluso de que la llanta se reviente cuando el automóvil esté en movimiento.

Bridgestone hace un llamado a los conductores para que en esta Semana Santa y a lo largo del año, siempre realicen un chequeo general periódico del vehículo para prevenir accidentes. Además, para viajar de manera segura, los especialistas de Bridgestone recomiendan a los conductores revisar el correcto funcionamiento mecánico del vehículo, lo que incluye también, frenos, aceite, agua, carrocería, entre otros elementos.

Adicional y teniendo una relevancia aún mayor, dada la pandemia del covid-19 en la que nos encontramos, Bridgestone recuerda que una adecuada desinfección vehicular forma parte de los cuidados que se deben realizar, para salvaguardar la salud de las personas que vayan a hacer uso de éste, al igual que cumplir con otros protocolos como viajar en burbuja familiar, utilizar mascarilla y el lavado de manos.

Mediante estas campañas de sensibilización, Bridgestone refuerza su compromiso por contribuir en la prevención de accidentes en carreteras, brindando sencillos consejos que los automovilistas pueden aplicar y disfrutar de unas vacaciones de manera segura.

Últimas noticias