Video-Fotos: Llegó oficialmente a Colombia el nuevo Chevrolet Sonic: diseño y espíritu moderno - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Video-Fotos: Llegó oficialmente a Colombia el nuevo Chevrolet Sonic: diseño y espíritu moderno
Video-Fotos: Llegó oficialmente a Colombia el nuevo Chevrolet Sonic: diseño y espíritu moderno
   sep 24 /2012 17:46 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
General Motors Colmotores introduce al mercado colombiano, el tan esperado Chevrolet Sonic. Un vehículo de última generación, con diseño de vanguardia, innovador, de apariencia atrevida, conducción dinámica, el mejor equipamiento y opciones inteligentes de almacenamiento y amplio espacio interior. El Sonic se comercializará en versiones sedán y hatchback desde los 37.9 millones de pesos con motorización 1.6 litros, 115 Hp.

Observa el video de Lanzamiento del Chevrolet Sonic en Colombia, y las declaraciones de Jorge Mejía (Presidente GM Colmotores)


Como es habitual por parte de Chevrolet Colombia, los medios de comunicación participamos en un evento de presentación dinámico y entretenido, el cual se realizó en el municipio de Tobia (Cundinamarca), a unos 80 Kms de Bogotá. Allí tuvimos que cumplir todas las pruebas (carrera de observación), hasta llegar al “tesoro escondido”, como denominó Chevrolet a su nuevo Sonic.

La primera sensación del auto fue muy positiva. Comprobamos de primera mano sus excelentes prestaciones en diferentes condiciones (carretera destapada, autopista, lluvia), manejando el Sonic Sedán LT Automático.  Gracias a su diseño y concepto, será un rival bastante fuerte en su segmento.

"Con llegada de Chevrolet Sonic, GM Colmotores complementa el portafolio del segmento más grande de la industria, donde la marca es líder con el Aveo y el Chevrolet Sail, y cuenta con el 35% de participación en el mercado small", señaló Jorge Alejandro Mejía, Presidente GM Colmotores.

Los elementos de diseño del Chevrolet Sonic han sido pensados para darle una estética juvenil, deportiva e innovadora, que le brindan una apariencia deportiva, arriesgada y juvenil que le permitirá destacarse entre cualquier vehículo del segmento.

El nuevo Sonic estará disponible en la red de concesionarios Chevrolet a partir del 20 de septiembre y se comercializará en cinco versiones. Tres versiones para el deportivo hatchback de 5 puertas: LS y LT con transmisión manual y LT con transmisión automática. Y dos versiones para el innovador sedán 4 puertas: LT con transmisión mecánica y automática. Ambos diseños presentan toda la tecnología y nivel de equipamiento en sus todas las versiones, LS y LT, además de ofrecer una experiencia de manejo ágil y confortable.

Chevrolet Sonic: Conducción dinámica, potente y eficiente

Conducción dinámica y potencia, dos características que hacen parte del nuevo Sonic de Chevrolet. El motor es de 4 cilindros a gasolina de 1.6 litros, 16 válvulas VVT, que alcanza una potencia de 115 caballos de potencia a 6.000 rpm y con un torque máximo de 15.8 Kgf/m a 4.000 rpm. Permite disfrutar de cada kilómetro garantizando una conducción eficiente, potente y divertida tanto en ciudad como en carretera. La armonía entre su carrocería y su motor hacen que acelerar sea toda una experiencia de óptimo rendimiento.

De acuerdo a la versión, el Sonic posee una caja manual de 5 velocidades o una caja automática secuencial de 6 velocidades.

El motor de última generación con sistema VVT (Apertura variable de válvulas), utiliza un actuador en el árbol de levas que cambia el ángulo de las válvulas, mejorando el desempeño del motor, el aumento de potencia y el ahorro de combustible. El sistema VVT también permite que la mezcla de gasolina sea optimizada al máximo tanto en bajas revoluciones como en la entrega de torque en un amplio rango de velocidades del motor.

Las pruebas realizadas por la Compañía, han evidenciado un consumo entre 40 y 50 km/g que podrían variar de acuerdo a las condiciones de los terrenos y los hábitos de conducción de cada persona.

Para la transmisión manual de cinco velocidades, de diseño transversal y caja de una sola pieza que permite un diseño compacto y ligero, se utilizó carbón de fricción en los sincronizadores de primera/segunda y tercera/ cuarta, para mejorar el engranaje de velocidades y permitir que los cambios sean más suaves y de fácil operación.

La transmisión automática Hydra-Matic de 6 velocidades, ofrece un manejo ágil y la opción de una conducción deportiva gracias a los cambios secuenciales manuales (tap up/tap down), con los que cuenta. En esta transmisión los juegos de engranajes están sobre el mismo eje de la línea central del cigüeñal del motor, lo que hace que la unidad motriz sea mucho más corta, permitiendo mejorar las zonas de impacto y aumentar el espacio interior en comparación con un sistema convencional.

El Sonic ofrece una conducción ágil y divertida que no suele verse en este segmento. Los ingenieros, que también diseñan el Corvette, han ajustado el Sonic para que ofrezca seguridad en su manejo y conducción, dotándolo de una sensación más directa y atlética, al tiempo que se equilibra el vehículo para la amplia diversidad de condiciones de conducción.

Todos los modelos presentan una suspensión frontal McPherson con muelles de resortes y barra estabilizadora, y una suspensión trasera compuesta de tipo enlace montada en el eje con barra de torsión semi-independiente —con una sólida barra tubular en forma de V— y amortiguadores de gas. Las trochas delanteras y traseras son idénticas (1.509 mm), lo que ofrece excelentes niveles de estabilidad y equilibrio.

La estructura de la carrocería del Sonic está diseñada para ser una de las más firmes del segmento. Su rigidez permitió a los ingenieros ajustar con mayor precisión las características de conducción y manejo. El exclusivo bastidor con "estructura superior plana" del Sonic, por ejemplo, garantiza una rigidez óptima en la parte delantera del chasis del vehículo. El eje trasero es básicamente un eje recto sin curvas, lo que resuelve limitaciones físicas de diseño y reduce los ruidos, las vibraciones y la aspereza.

Para Humberto Gómez, Vicepresidente Comercial de GM Colmotores, "Chevrolet Sonic demuestra la gran innovación de la marca Chevrolet en el mundo y estamos seguros que muchos clientes darán el siguiente paso para montarse en este exitoso vehículo".

Diseño exterior, vanguardista, deportivo y elegante

El Sonic en sus diferentes versiones transmite fortaleza, estabilidad y refinamiento. Su presencia, ancha, con amplio espacio y ruedas sobresalientes, le añaden un toque elegante y aerodinámico con un buen rendimiento. Sus líneas progresivas e inclinadas sugieren movimiento incluso cuando el carro está parado.

Rasgos agresivos, como las extensiones de los guardabarros y los faros delanteros redondos inspirados en las motocicletas, se combinan con atributos de diseño globales, como la característica parrilla doble y los faros traseros redondos, que ya son un distintivo de la nueva imagen de Chevrolet en el mundo.

El borde delantero del capot forma una línea de carácter por encima de los faros delanteros que fluye en un elegante perfil lateral caracterizado por los trazos ininterrumpidos de la carrocería, una línea alta entre ventanillas y cuerpo, y una silueta superior baja. Los espejos laterales presentan la misma forma que el vehículo, dando la sensación de fundirse con su perfil.

Los modelos sedán y de cinco puertas presentan algunas diferencias. El cinco puertas tiene una forma compacta con líneas agresivas descendentes. Las manijas de las puertas traseras le dan el look de un hatch de 3 puertas, sin perder la funcionalidad de las 5 puertas. El perfil "notchback" del sedán tiene una presencia vanguardista, innovadora más espaciosa y de gama superior.

Entre los aspectos que refuerzan la calidad y los detalles del Sonic se incluyen los contornos cromados de la parrilla y los retoques en negro mate de la parrilla en forma de panal, presentes en todos los modelos. Además, una serie de llantas de gran tamaño, incluidas las llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas, según la versión, que realzan su actitud deportiva.

Al ser una plataforma global, sus líneas contienen el ADN de Chevrolet que combina deportividad y elegancia en un producto pensado para el público joven. En cuanto al equipamiento exterior, la versión LT posee espejos exteriores eléctricos del color de la carrocería, parrilla con marco cromado, faros delanteros halógenos con marco cromado y manijas de puertas del color de la carrocería con insertos cromados, luces exploradoras y sunroof.

"Chevrolet Sonic es un vehículo que sin duda se convertirá en un ícono para las generaciones jóvenes ya que se destaca por su diseño, equipamiento y especificaciones que generan emociones y le dan una imagen vigente, deportiva, fresca y alegre", señaló Camilo Montejo, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.

Confort, amplio espacio interior y el mejor equipamiento

La cabina del Sonic complementa el exterior inspirado en las motocicletas con un detallado panel de instrumentos que incluye un gran tacómetro analógico en una pantalla LCD asimétrica, que se complementa con una gran pantalla digital para el velocímetro.

El diseño interior fue pensado para que los ocupantes disfruten de un gran confort, ya que cuenta con amplio espacio para hombros (1.38 m), mayor altura de asiento a techo (1.00 m), asientos con cabeceras ajustables y ajuste manual de tres posiciones (profundidad, altura e inclinación del espaldar) para el asiento del conductor y pasajero. Los asientos delanteros brindan un diseño ergonómico desarrollado para brindar una gran comodidad. Los asientos traseros son abatibles 60/40 para incrementar la capacidad de carga del baúl.

Su diseño interior distintivo y práctico, presenta múltiples opciones de almacenamiento, un excelente espacio interior, materiales de alta calidad y un alto nivel de equipamiento: iluminación "Ice Blue" en el tablero y panel frontal, computador a bordo, sunroof eléctrico, sistema bluetooth integrado a Chevystar, radio MP3 con puerto USB + AUX IN, volante de tres radios con ajuste en altura y profundidad, controles en el volante para el sistema audio y Chevystar Connect para una mayor conectividad y seguridad.

Chevrolet Sonic ofrece diferentes alternativas de personalización, combinando accesorios estéticos, tecnológicos y de confort, que se ajustan perfectamente con el diseño del vehículo. Dentro de los accesorios disponibles, se encuentran: Body kit, protectores para bomper, de baúl, apliques cromados, entre otros, para equipar todas las versiones. Todos estos accesorios han sido desarrollados bajo rigurosas normas de homologación, con el fin de obtener la mejor calidad y una alta performance.

Seguridad

El nuevo Sonic es sinónimo de protección y seguridad. Su carrocería BFI (Body Frame Integrated), ha sido diseñada para garantizar la rigidez, estabilidad e insonorización de su estructura. Ha sido fabricado bajo los más altos estándares de calidad con materiales de alta resistencia y sistemas integrados de protección activa y pasiva, lo cual garantiza una protección cinco estrellas para todos sus ocupantes, mientras disfrutan de una conducción divertida y confiable.

Cuenta con múltiples sistemas de protección, según la versión: airbags frontales de doble etapa, dirección asistida hidráulicamente, frenos ABS con EBD* (Versiones LT), estructura BFI, sensores de estacionamiento para las versiones automáticas, inmovilizador de motor, faros antiniebla, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos, anclajes ISOFIXy seguros manuales para niños en puertas traseras, entre otros.

El Sonic ha sido catalogado por la EuroNCAP como un vehículo 5 estrellas en impactos frontales y laterales.

• Dirección: Cuenta con dirección de piñón y cremallera asistida hidráulicamente. Su principal virtud es que el conductor no debe realizar una fuerza exagerada sobre el volante, lo que permite reaccionar con mayor seguridad frente a imprevistos y efectuar con facilidad maniobras a bajas velocidades.

• Sistema de Frenos ABS + EBD: Sistema de frenos delanteros de discos ventilados y traseros de tambor, que proporcionan una excelente capacidad de frenado. Cuenta con pastillas de revestimiento orgánico (sin asbesto), diseñadas para reducir el ruido de los frenos y mejorar la sensación del pedal. El sistema ABS + EBD (Solo para las versiones LT), utiliza la lectura de los sensores de velocidad para regular los frenos de cada rueda y así proporcionar estabilidad y mejorar la capacidad de conducción y respuesta en situaciones de frenado.

Conectividad Chevystar avanzada en el nuevo Sonic

• El Sonic en sus versiones LS y LT cuenta con un sistema ChevyStar Connect que permite disfrutar de servicios y beneficios como: direccionamiento vial, monitoreo en ruta, apertura remota de puertas a través de mensaje de texto, Bluetooth, GPS (pantalla GPS se vende como accesorio), centro de llamadas emergencia y asistencia, entre otros.

• Alerta de Pico y Placa

• Servicio de consejería. Este sistema incluye reservas en los mejores restaurantes del país, con solo oprimir el botón amarillo del corbatín Chevrolet.

Versiones y precios

• Sonic Hatchback LS Mecánico (2 airbags frontales, frenos ABS, equipo eléctrico completo, rin 15") $37.990.000

• Sonic Hatchback LT Mecánico (2 airbags frontales, frenos ABS, equipo eléctrico completo, rin 15", Sunroof, radio bluetooth, cromos) $40.990.000

• Sonic Hatchback LT Automático (4 airbags, frenos ABS, equipo eléctrico completo, rin 16", Sunroof, radio bluetooth, cromos, Park Assist) $44.490.000

• Sonic Sedán LT Mecánico (2 airbags, frenos ABS, equipo eléctrico, rin 15", Sunroof, radio bluetooth, cromos $37.990.000

• Sonic Sedán LT Automático (4 airbags, frenos ABS, equipo eléctrico, rin 16", Sunroof, radio bluetooth, cromos rin 16", Park Assit) $41.900.000

El Sonic contará con una garantía 2 años o 50.000 kilometraje y estará disponible en 7 colores: Blanco galaxia, plata brillante, carbón flash metálico, gris urbano, azul claro mecánico, azul eléctrico metálico, rojo granada.

Últimas noticias