Video-Fotos: Chevrolet Colombia presenta el nuevo Cobalt: el segundo vehículo fabricado y ensamblado en el país - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Video-Fotos: Chevrolet Colombia presenta el nuevo Cobalt: el segundo vehículo fabricado y ensamblado en el país
Video-Fotos: Chevrolet Colombia presenta el nuevo Cobalt: el segundo vehículo fabricado y ensamblado en el país
   oct 22 /2012 02:14 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Colombia le da la bienvenida al nuevo Chevrolet Cobalt, un sedán robusto con espíritu familiar, diseñado y creado en GM Brasil. Es el segundo vehículo que se va a fabricar y ensamblar en el país, después del recién lanzado Sail. El Cobalt llega especialmente a cubrir el segmento que ocupaba el Optra, y estará disponible en las vitrinas desde el 3 de noviembre. Se comercializará en versiones LT y LTZ, ambos con motorización 1.8 L, 104 Hp a partir de los 36.9 millones de pesos.

Observa el video de lanzamiento del nuevo Chevrolet Cobalt en Colombia, y las declaraciones de Jorge Mejía (Presidente GM Colmotores), y Ricardo Osorio (Director Centro de Entrenamiento GM Colmotores)

*En los próximos días estaremos publicando un clip conmemorativo de la visita a la Planta de GM Colmotores

Como ya es conocido, hace un par de meses GM Colmotores lanzó su primer vehículo fabricado y ensamblado orgullosamente en el país, el Sail. Ahora el turno le llegó al Cobalt, el segundo modelo que va a seguir este proceso, y que llega firmemente a reemplazar al exitoso Optra, que durante ocho años logró acomodarse como el auto favorito por las familias colombianas, con 55.273 unidades vendidas.

Para hacer realidad este proyecto, el Cobalt recorrió mas de 180.000 kilómetros por todo el territorio nacional, evaluando el comportamiento de los diferentes componentes, motor, suspensión, consumos). Inicialmente, el acero con el que es construido, es traído de Corea, pero la marca asegura que en pocos meses, los proveedores locales tendrán la capacidad de soportar la demanda.

Como es habitual en los lanzamientos de Chevrolet, logramos apreciar de primera mano las características técnicas del vehículo. Un diseño renovado y apuntado directamente al nicho familiar, con una buena altura respecto al piso y un motor ajustado perfectamente a la topografía colombiana. Nos llamó mucho la atención, su capacidad de respuesta en bajas revoluciones (torque), que aunque no es vehículo mutilvalvular, respondió adecuadamente en cada parte del circuito.

"La incorporación de un diseño exclusivo y nuevas tecnologías se hace evidente en  el nuevo Chevrolet Cobalt, que se convierte en una apuesta a la competitividad, a la generación de empleo y al fortalecimiento de la industria automotriz. Cobalt entrará a fortalecer el portafolio de la marca con un sedán completamente innovador", dijo Jorge Mejía, Presidente GM Colmotores.

Chevrolet Cobalt hace parte del Proyecto de Reconversión Industrial de GM Colmotores, para el cual se realizó una inversión total de 380 mil millones de pesos, de los cuales, 25.355 millones de pesos corresponden al ensamble y fabricación del Cobalt en la planta de Bogotá.

El nuevo integrante de la familia Chevrolet es un vehículo que se destaca por su diseño  elegante, su amplio espacio interior y su gran capacidad de carga a un precio completamente accesible. Adicionalmente cumple con todos los requerimientos de los clientes colombianos en materia de seguridad, diseño y calidad.

Fruto de una arquitectura global, el Cobalt fue totalmente desarrollado en el Centro Tecnológico de General Motors Brasil, y será comercializado en más de 40 países de Europa, África, Oriente Medio y América del Sur. Además de Brasil, que es el primer país en recibir el Chevrolet Cobalt, solo tres fábricas, entre ellas la colombiana GM Colmotores, fabricará este modelo, para cubrir la parte baja del segmento lower medium.

"El nuevo Cobalt reeemplazará el Optra, mejorando el consumo y refescando el diseño. Es ideal para las familias colombianas que buscan un vehículo elegante, y cómodo en su interior. Cuenta con todo el espacio para pasajeros y para equipaje, además de los más altos estándares de seguridad. Se destaca por su eficiencia en consumo de combustible, su suavidad e insonorización", señaló Humberto Gómez, Vicepresidente Comercial de GM Colmotores.

Diseño elegante y contemporáneo

La propuesta del Chevrolet Cobalt queda clara en sus proporciones bien definidas. Un sedán de  tres volúmenes con líneas que garantizan su presencia y un diseño fino que no se pierde con el tiempo. Es una mezcla entre lo clásico y lo familiar, con una connotación de prestigio. Con un ancho de 1.735 mm y de largo de 4.479 mm, la estampa es de un sedán robusto, con acabados refinados en un diseño limpio.

Con una línea de cintura alta, que transmite robustez, el Cobalt tiene en el aspecto frontal el ADN de la marca, sin embargo, no pierde su propia personalidad, destacada por las luces delanteras, bastante atrayentes. En la parte trasera, tiene luces de elementos con detalles cromados y aplicación de lentes internas que le dan un aire de modernidad.

El Cobalt está hecho bajo la misma plataforma del recien lanzado Sonic, solo que su distancia entre ejes es mayor.

"Las líneas del Chevrolet Cobalt son limpias y acentuadas, lo que valoriza la superficie aplicada en su carrocería y expresa claramente el consagrado ADN de la marca en todo el mundo. Sabemos que su diseño va a perpetuarse durante mucho tiempo", afirma Carlos Barba, Director Ejecutivo de Diseño de GM Suramérica.

En el baúl, el Cobalt se caracteriza por su gran  capacidad, con 563 litros y una accesibilidad total, reforzando la versatilidad del modelo como auto realmente familiar. Un matrimonio perfecto entre el prestigio durante la semana del trabajo, los compromisos sociales, además de  la comodidad y versatilidad al transportar a toda la familia, sin restricciones.

Motor Econoflex de 1.8L

El Cobalt cuenta con un motor EconoFlex de 1.8 Litros,  4 cilindros en línea, 104 caballos de potencia a 5.600 rpm. El 90% del torque está disponible desde las 2.500 rpm, lo cuál significa que su alto torque a bajas revoluciones, permite tener un buen comportamiento en el arranque, garantizando fuerza y elasticidad y una conducción suave para disfrutar cada kilómetro recorrido.

Las características del motor se traducen en potencia, desempeño y eficiencia en consumo de combustible. El espacio en líneas que generan un coeficiente de penetración aerodinámico bajo, que contribuye para que el Cobalt sea sobresaliente en desempeño y economía de combustible en su segmento.

El motor posee un colector de admisión en plástico y el sistema System Zero, un gerenciamiento del torque controlado, que mejora especialmente el manejo, ofreciendo respuestas más rápidas y reduciendo la emisión de gases contaminantes.

El motor EconoFlex es del tipo VHCE. Para GM, "VHC" significa - además de Very High Compression - mayor potencia, más fuerza y eficiencia que resulta en menor consumo de combustible y mejor conducción. La letra "E" es adoptada porque recuerda tres palabras que hacen parte del espíritu de este propulsor: economía, energía y ecología.

Adicionalmente el motor de Cobalt cuenta con el sistema drive by wire, el acelerador electrónico que ayuda a tener menos sacudidas en las aceleraciones y desaceleraciones y, consecuentemente, una mejor conducción.

El sistema de escape es hecho en acero inoxidable estampado, más liviano y menos rugoso (posee la superficie interna más lisa) que los tubulares y los de hierro fundido. Con el catalizador integrado se consigue una mayor eficiencia de control de emisiones, al intentar alcanzar la temperatura ideal. Como beneficios, responde a las normas de emisiones, sus inspecciones, y propicia mayor durabilidad del catalizador, por la posición protegida junto al motor.

"Como beneficios al cliente, tanto la nueva generación del acelerador electrónico como la del  colector de escape en acero inoxidable, contribuyen para mejorar aún más la eficiencia del sistema y reducir el consumo del combustible", explica Paulo Riedel, Director de Ingeniería de Powertrain de GM Brasil.

El Cobalt cuenta con suspensión delantera tipo McPherson con barra estabilizadora, que garantiza una mayor rigidez en la parte delantera del vehículo para mejorar la respuesta de conducción. La suspensión trasera es semi independiente con barra de torsión que incorpora un diseño en "V" para un perfecto ajuste y desempeño.

El sistema de dirección de piñón y cremallera asistida hidráulicamente, le permiten al conductor reaccionar con mayor facilidad. La transmisión del Cobalt en todas sus versiones es manual de cinco velocidades. La caja automática no se encuentra disponible por ahora, pero la marca aseguró que si el mercado la demanda, la equiparan.

Equipamiento

Para el mercado colombiano, el Chevrolet Cobalt llega en dos versiones: LT y LTZ, ambas equipadas con el motor 1.8 litros EconoFlex, Dirección asisitida hidráulicamente y transmisión manual de 5 velocidades.

Incluye de fábrica, aire acondicionado, dirección asistida hidráulicamente, airbags para conductor y pasajeros, radio AM/FM + CD + MP3 + AUX, vidrios eléctricos delanteros y traseros, panel de instrumentos digital, desempañador trasero, apoya cabezas, silla trasera abatible 60/40 y Chevystar Connect, con conectividad de dispositivos móviles directa con el radio, para tener una experiencia más completa del nuevo sistema.

El radio AM/FM incluye CD, MP3, entrada auxiliar con 4 parlantes. Permite manejar 6 carpetas para almacenar emisoras,  con indicador de temperatura y reloj digital.

La versión LTZ es la más equipada. Ofrece todo lo que tiene el LT y adicionalmente, cuenta con frenos ABS + EBD, rines de 15 pulgadas en aluminio, luces exploradoras que resaltan su elegante diseño, espejos retrovisores exteriores eléctricos, asiento del conductor ajustable en altura.

Seguridad

El Chevrolet Cobalt ha sido fabricado y ensamblado en Colombia, bajo los más altos estándares de calidad, con una carrocería BFI (Body Frame Integrated), manejando un diseño con todo el ADN de Chevrolet, generando en su interior un ambiente placentero y seguro para sus ocupantes durante su conducción.

Cuenta con sistema de frenos de disco ventilados adelante y de campana atrás. El sistema ABS + EBD (únicamente para la versión LTZ), utiliza la lectura de los sensores de velocidad para regular los frenos de cada rueda y así proporcionar estabilidad y mejorar la capacidad de conducción y respuesta en situaciones de frenado.

Adicionalmente Chevrolet Cobalt cuenta con cinturones delanteros de tres puntos con ajuste de altura, cinturones traseros de tres puntos y central de dos puntos, bolsa de aire conductor y pasajero; Puntos de deformación programada; Barras de protección en puertas, y seguros manuales para niños en las puertas traseras.

Chevrolet Cobalt con Chevystar Connect en todas sus versiones ChevyStar es el único sistema que integra lo último en tecnología satelital y celular para ofrecer los mejores servicios de seguridad, comunicación, asistencia y monitoreo desde el vehículo.

El Chevrolet Cobalt cuenta con un sistema ChevyStar Connect que permite disfrutar de servicios y beneficios como: direccionamiento vial, monitoreo en ruta, apertura remota de puertas a través de mensaje de texto, Bluetooth, GPS (se vende como accesorio), centro de llamadas emergencia y asistencia entre otros.

Alerta de Pico y Placa. Ahora ChevyStar informa si el vehículo tiene Pico y Placa.

Servicio de Conserjería. Ahora desde el vehículo Chevrolet los clientes contarán con el servicio de conserjería, el cual incluye resrvas en los mejores restaurantes del país.

Validación global con más de 460 mil kilómetros rodados y más de 3.700 simulaciones

Como el Chevrolet Cobalt rodará por más de 40 países de Europa, África, Oriente Medio y América del Sur, su proceso de validación tuvo aún más variables, y para esto, el modelo anduvo 460 mil kilómetros en pruebas de durabilidad (enfrentando desde nieve y hielo, hasta temperaturas muy calientes) y en su desarrollo pasó por más de 3.700 simulaciones en todas las disciplinas de ingeniería.

El Cobalt fue desarrollado para garantizar un manejo superior a los patrones de la categoría. Su ingeniería  le brinda una composición perfecta entre estabilidad, comodidad, solidez y suavidad. El modelo fue desarrollado en el Centro Tecnológico de GM Brasil a partir de una arquitectura global, utilizada en modelos de América del Norte, Europa y Asia.

Adicionalmente a las pruebas realizadas por Brasil,  los ingenieros de GM Colmotores recorrieron con Chevrolet Cobalt, 180 mil kilómetros para homologar componentes.

El  resultado es un sedán con un comportamiento dinámico similar a los automóviles europeos. Firme en las curvas, más confortable y con óptima absorción de las irregularidades del suelo. El Cobalt tiene una conducción suave y agradable, con un alto enfoque  en la comodidad de los ocupantes. El trabajo en la suspensión también se enfocó en la minimización de los ruidos y las vibraciones.

Ficha Técnica nuevo Chevrolt Cobalt 2013

• Motor ECONOFLEX de 1.8 litros SOHC (Eje de levas sencillo en la culata), 104 caballos de potencia a 5.600 rpm, torque de 16.4 Kgf/m a 3.200

• Transmisión manual de 5 velocidades

• Dirección asistida hidráulicamente de piñon y cremallera

• Suspensión delantera independiente McPherson con barra estabilizadora

• Suspensión trasera Semi-independiente con barra de torsión

• Frenos de disco delanteros - traseros tambor

• Ayudas de frenado ABS y EBD (solo versión LTZ)

• Airbags frontales (conductor y pasajero)

• Llantas: 195/65 R15

• Longitud total: 4.479 mm

• Anchura total: 1.735 mm

• Altura total: 1.514 mm

• Distancia entre ejes: 2.620 mm

• Capacidad de carga: 484 Kg (versión LT) - 475 Kg (versión LTZ)

• Volumen del maletero: 563 litros

• Peso vació: 1126 Kg (version LT) - 1135 Kg (versión LTZ)

• Peso Bruto Vehicular: 1610

• Capacidad tanque de combustible: 14,2 galones - 54 litros

• Ajuste de silla para conductor en altura (versión LTZ)

• Espejos retrovisores exteriores eléctricos (versión LTZ)

• Exploradoras (versión LTZ)

• Sistema ChevyStar Connect

• Radio AM/FM+CD+MP3+AUX con 4 parlantes

• Computador a bordo (versión LTZ)

• Elevavidrios en las 4 puertas

Versiones y precios

• Chevrolet Cobalt LT $36.990.000

• Chevrolet Cobalt LTZ $39.990.000

Colores disponibles: Blanco Galaxia, Plata Brillante, Negro Ebony, Gris galápago, Gris Ocaso, Rojo Velvet, Rojo Lisboa, Beige Marruecos y Azul Noruega

El Cobalt contará con una garantía de 2 años o 50.000 km.

Últimas noticias