Video: Chevrolet Colombia completó su portafolio de lanzamientos en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
nov 17 /2012 03:45 GMT
Bogotá, Colombia
AUTOS F1LATAM
Por: Giovanni Bonilla Director Autos F1LATAM
Sin duda, Chevrolet en el 2012 llegó con fuertes intenciones de renovar su portafolio de vehículos para colmar la creciente demanda de los diferentes segmentos en Colombia. En primer lugar lo hizo con la N300, en sus versiones de carga y pasajeros. Seguido de este llegó el Sail, el primer vehículo con sello colombiano y con un excelente rendimiento en su consumo de combustible y ajustado a las nuevas familias. Luego fue el turno del esperado Sonic, que hizo su aparición y hasta ahora es una de sus fichas más fuertes en su imagen renovada de marca. Por último se estrenó el Cobalt, el reemplazo del exitoso optra, y que es el segundo modelo que se va a fabricar directamente por GM Colmotores, y que por ahora solo se está ensamblando en el país.
Observa el video - resumen de los lanzamientos y exhibiciones de GM Colmotores en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá, y la intervención de Oscar Fandiño (Gerente de Producto GM Colmotores)
Orlando:
Chevrolet quiso colmar nuevamente ese segmento que había dejado abandonado la Zafira. La Orlando es una camioneta netamente familiar de 7 puestos, que mezcla un diseño atractivo y funcional. Se ofrece en una sola versión, con motor 2.4 litros, 175 caballos de potencia y caja automática-secuencial de 6 velocidades.
La Orlando posee la apariencia de una SUV, la deportividad de un automóvil y la practicidad de un crossover. Cuenta con un alto nivel de equipamiento que resalta la iluminación "Blue Sensation" del tablero y panel frontal, computador a bordo, consola central de diseño ergonómico, sunroof eléctrico de tres posiciones, radio MP3 con puerto USB+AUX, guantera "secreta" ubicada detrás del sistema de audio, cómodos asientos para todos sus ocupantes, fácil acceso para filas traseras, espejo retrovisor panorámico y volante de tres radios con ajuste en altura y profundidad.
Su diseño está inspirado en el Chevrolet Corvette, ya que presenta una apariencia impotente y premium. La Chevrolet Orlando se destaca por su diseño vibrante, expresivo, actual y aerodinámico que va en línea con la tendencia global de Chevrolet: la grilla se destaca por un amplio corbatín ubicado orgullosamente en el centro. El capó fluye hacia los guardafangos frontales, diseñados con imponencia para enfatizar la filosofía de diseño de la marca que permite menos resistencia al aire.
Esta camioneta viene equipada con una transmisión automática de 6 velocidades, que tiene la opción de manejar de manera deportiva gracias a su función manual Tap Up/Tap Down. Esta transmisión automática incluye avanzados sistemas electrónicos y un control de cambios dinámico, así como relaciones de marchas diferenciadas, con una primera marcha corta para garantizar un arranque eficiente y una marcha larga para reducir el consumo en carretera.
La Orlando ofrece la mayor flexibilidad gracias sus asientos abatibles. Cuenta con múltiples configuraciones para más espacio o equipaje, así como con una amplia apertura de puertas para acceder a la segunda y tercera fila y una serie de compartimientos funcionales pensados para cada integrante de la familia. Al tener las tres filas de asientos, y acomodación de 7 pasajeros, queda espacio para 89 litros de carga, si sólo se utilizan dos filas de asientos o 5 pasajeros, permite 454 litros de carga y al tener plegadas la segunda y tercera fila, hay suficiente para 1.499 litros de carga.
La nueva Chevrolet Orlando viene equipada con tecnología de avanzada que prioriza la seguridad de todos sus ocupantes: frenos de disco en las 4 ruedas con Sistema ABS y EBD (Distribución Electrónica de Frenado), doble airbag para conductor y pasajero, así como barra de protección de acero en puertas y columna de dirección con absorción de impacto.
La estructura de seguridad de Chevrolet Orlando fue diseñada bajo la plataforma del Chevrolet Cruze, el cual logró una calificación de cinco estrellas en el Rating de Seguridad EuroNCAP. En 2011, Chevrolet Orlando también fue acreedora de este reconocimiento en Europa, gracias a su sistema de seguridad.
Al ser parte de la misma plataforma del Chevrolet Cruze, posee un diseño exterior deportivo y un panel de instrumentos que incorpora el sistema de iluminación "blue sensation", generando un ambiente totalmente azul y moderno. Adicional, cuenta con un doble espejo retrovisor, lo que permite tener un control permanente de los integrantes más pequeños de la familia. Todo esto convierte a la nueva Chevrolet Orlando en una camioneta elegante y funcional.
Además de la parrilla doble sección, característica de la marca del corbatín, incluye una tercera parrilla que mejora el desempeño. El excelente diseño es completado con unos faros delanteros que permiten gran visibilidad de la carretera y faros traseros de gran iluminación. Su perfil se combina perfectamente con el frente de la camioneta, permitiéndole remarcar una silueta deportiva que le brinda un mejor rendimiento aerodinámico y un desempeño sobresaliente. Cuenta con Sunroof eléctrico de 3 posiciones, tercer stop integrado con iluminación Led, luces de reversa central de gran visibilidad y espejos laterales de gran visión para maximizar la visión en los laterales del vehículo.
Su precio es de $61.990.000 y ya se encuentra disponible para entrega durante la feria.
Tracker
Bastante se había especulado con este auto. Conocida en Europa como Trax, la Tracker llega al país a unirse al competido segmento de las SUV livianas, con un diseño juvenil crossover bastante atractivo.
La nueva propuesta de Chevrolet para el mercado colombiano, ofrece una excelente experiencia de manejo ya que viene con dirección asistida hidráulicamente y con diseño de resorte que reduce las vibraciones de la carretera. Su suspensión trasera es semi independiente y cuenta con brazos de control en aluminio que le permiten aumentar la suavidad en el manejo del vehículo, ofreciendo mayor confort en su conducción.
De origen coreano y ensamblada en México, la nueva Chevrolet Tracker ha sido creada para sorprender. Es una camioneta sofisticada y confortable que se posicionará como una gran opción para los amantes de las camionetas urbanas.
En sus tres versiones, la Tracker cuenta con un motor de 1,8 litros, 4 cilindros en línea, 138 caballos de potencia, torque de 17.8 kgf/m de inyección multipunto MPFI. El motor con tecnología de última generación ECOTEC, sistemas VVT (apertura variable de válvulas) y VIM (múltiple de admisión variable), optimizan el desempeño de la SUV, mejoran su rendimiento y contribuyen a la economía de combustible. Cuenta también con suspensión delantera Mcpherson y amortiguadores hidráulicos.
En la versión LS mecánica se contará con 5 velocidades y en la automática con 6. La LT solo será automática secuencial con opción Tap up/Tap down.
El sistema de múltiple admisión variable de dos etapas (VIM) de la Tracker reduce las pérdidas de flujo de aire y optimizan la entrada de este al motor, haciendola una camioneta segura, deportiva y con un mayor rendimiento.
Chevrolet continúa su misión de lograr consumos de combustibles más eficientes y con la Tracker no se queda atrás, gracias a su motor ECOTEC con tecnología VVT y VIM. De acuerdo con las pruebas realizadas por la Compañía, la Tracker tiene un consumo de combustible entre 35 y 45 kilómetros por galón dependiendo de las condiciones de manejo y los hábitos del conductor.
La Tracker ofrece una excelente experiencia de manejo ya que viene con dirección asistida hidráulicamente y con diseño de resorte que reduce las vibraciones de la carretera. Su suspensión trasera es semi independiente y cuenta con brazos de control en aluminio que le permiten aumentar la suavidad en el manejo del vehículo, ofreciendo mayor confort en su conducción.
En cuanto a seguridad, laTracker cuenta con múltiples sistemas integrados de protección activa y pasiva que le permiten ofrecer confianza y tranquilidad a sus ocupantes. Tiene airbags frontales para conductor y pasajero, estructura BFI (Body Frame Integrated), pedales colapsables, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos y seguros manuales para niños en puertas traseras, entre otros. Para mayor seguridad, la Tracker cuenta con vidrio custodia que reduce los puntos ciegos y espejo con desempañador. En su versión más equipada, la Chevrolet Tracker cuenta con sistema de frenos ABS y EBD (Distribución Electrónica de Frenado) y HBA que reduce el esfuerzo al frenar proporcionando mayor suavidad.
La marca asegura que ya se encuentra disponible para venta al público en tres versiones:
• Tracker LS: motor 1.8 litros, 138 HP, caja de 5 velocidades mecánica $45.990.000
• Tracker LS Aut: motor 1.8 litros, 138 HP, caja de 6 velocidades automática-secuencial $48.990.000.
• Tracker LT Aut: motor 1.8 litros, 138 HP, caja de 6 velocidades automática-secuencial, con Surroof y frenos ABS-EBD $51.990.000.
Recordemos que adicionalmente a todos sus modelos de portafolio como el Sail, Cobalt, Sonic, Spark, Luv D-Max y el renovado Cruze en sus versiones sedán y hatchback, se encuentran cuatro espectaculares vehículos en exhibición (Volt, Cruze WTCC, Corvette Z06X y Camaro SSX). Estos dos últimos súper autos se están encendiendo durante el día, para dar el complementar y brindar el mejor show en este pabellon, gracias a la motorización 6.2 L y 524 HP en el Camaro SSX, y en el Corvette Z06X de 8 cilindros en V de 7.0 L.