Cifras: positivo balance del sector automotor colombiano al cierre de marzo de 2022
El sector automotor registró en marzo
20.845 unidades, una disminución del -9.1% frente al mismo mes del año anterior. Con los nuevos registros, el acumulado del primer trimestre es de 57.454 unidades, que representa una variación del 0.8% frente al primer trimestre del 2021.
Destaca el comportamiento del segmento de automóviles con 9.048 registros y una variación del -11,6%, en segundo lugar, utilitarios con 7.647 unidades y una variación del -8,4% y en tercer lugar, Comercial de Carga <10.5T con 2.174 y -7.3%.
Las
tecnologías eléctricas e hibridas continúan siendo las estrellas del mercado durante el 2022 con 2.228 registros en marzo; en vehículos eléctricos (BEV) se matricularon 382 unidades (324.4%), en híbridos enchufables (PHEV) 203 unidades (51.5%) y en híbridos eléctricos (HEV) 1.643 unidades (112.3%). Las marcas destacadas del segmento de nuevas tecnologías fueron
Toyota con 853 unidades (103.6%),
Suzuki con 432 (100%),
BYD con 213 (1.421%),
Mercedes-Benz 139 (-16.3) y
Mazda con 105 (100%).
Top 10 marcas vehículos híbridos/eléctricos - ventas marzo 2022
1. Toyota: 853 unidades
2. Suzuki: 432 unidades
3. BYD: 213 unidades
4. Mercedes-Benz: 139 unidades
5. Mazda: 105 unidades
6. Zhidou: 96 unidades
7. Volvo: 64 unidades
8. Subaru: 58 unidades
9. BMW: 56 unidades
10. Hyundai: 42 unidades
Otras: 170 unidades
Total: 2.228 unidades.
En el mercado total,
Chevrolet lideró las matrículas totales del mes con 3.857 unidades (-1.1%), seguido por
Renault con 3.389. (-20.6%),
Toyota en tercer lugar con 2.049 (43.6%),
Kia con 1.848 (17.1%) y
Suzuki con 1.556 (101.8%). Por segmentos, comercial de pasajeros (buses) acuso el mejor desempeño de matrículas en el mes gracias a las entregas de 142 buses eléctricos.
Top 10 marcas - ventas marzo 2022
1. Chevrolet: 3.857 unidades
2. Renault: 3.389 unidades
3. Toyota: 2.049 unidades
4. Kia: 1.848 unidades
5. Suzuki: 1.556 unidades
6. Volkswagen: 1.142 unidades
7. Nissan: 892 unidades
8. Mazda: 857 unidades
9. Hyundai: 601 unidades
10. Foton: 475 unidades
Otras: 4.179 unidades
Total: 20.845 unidades.
Por ciudades, Bogotá, tuvo el mayor número de matrículas 4.062 (-21.7%), seguido de Funza 1.877 (23.6%), Cali 1.495 (-17.6), Medellín 1.464 (-14.2%) y Sabaneta 1.219 (17.8%). Los registros en Bogotá se vieron afectados principalmente por las demoras que se han presentado con la nueva plataforma de pago de impuestos.
Con una variación negativa intermensual del -20,5%, las marcas Premium fueron las más golpeadas con las entregas por los problemas globales de disponibilidad de semiconductores, con 748 registros. Las marcas con más registros fueron:
BMW con 259 unidades (-12,8%), seguido por
Mercedes-Benz con 231 unidades (-23,8%),
Audi con 103 unidades (-7,2%),
Volvo con 71 unidades (-44.1%) y
MINI con 52 unidades (15,6%).
Top 10 marcas premium - ventas marzo 2022
1. BMW: 259 unidades
2. Mercedes-Benz: 231 unidades
3. Audi: 103 unidades
4. Volvo: 71 unidades
5. MINI: 52 unidades
6. Porsche: 12 unidades
7. DS: 7 unidades
8. Lexus: 6 unidades
9. Land Rover: 5 unidades
10. Tesla: 1 unidad
Otras: 1 unidad
Total: 748 unidades.
"
La caída en las matrículas en el mes de marzo se debe principalmente a las demoras en entregas a clientes por las dificultades que presenta la industria mundial en suministro de vehículos" comentó Oliverio García, presidente de Andemos.
Nota:
Cálculos ANDEMOS: De las cifras del informe RUNT "Industria Automóviles", se descuentan los siguientes registros:
• Los que "Viene del servicio diplomático".
• Remate o Adjudicación
• Usado.
• Vehículos registrados con año modelo superior a cuatro.