Llegan a la planta de GM Colmotores las prensas de estampado para la fabricación de vehículos en Colombia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Llegan a la planta de GM Colmotores las prensas de estampado para la fabricación de vehículos en Colombia
Llegan a la planta de GM Colmotores las prensas de estampado para la fabricación de vehículos en Colombia
   may 15 /2012 07:45 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
GM Colmotores continúa avanzando en el proceso de convertirse en fabricante de vehículos. Después de poner la primera piedra para la construcción de la Zona Franca Industrial Colmotores (ZOFICOL), llegan ahora las prensas de estampado que permitirán continuar con el desarrollo del proyecto de reconversión industrial. Así entonces empieza la puesta en marcha de nuevos procesos industriales hasta el momento no desarrollados en el país.

Las prensas provenientes de Corea, entraron al país por el puerto de Cartagena, el miércoles 11 de Abril, en un buque de gran capacidad y condiciones especiales para transporte Marítimo de Material Extradimensionado.

La logística del traslado de las prensas, una de 2.250 Tons compuesta por 62 piezas y otra de 1.000 Tons compuesta por 38 piezas, por las carreteras colombianas es innovadora e histórica para la marca y para el sector automotor.

Los diferentes vehículos transportadores tomaron distintas rutas para llegar a la Capital del país de acuerdo a las condiciones climáticas, de infraestructura y de acuerdo al peso de la carga. Salieron de la ciudad de origen el jueves 12 de abril en la tarde e inciaron su arribo desde finales del mismo mes. Lo anterior, teniendo en cuenta que las piezas de menor peso tardaron 4 días en llegar, mientras que las piezas más grandes requieren aproximadamente de 20 días por las restricciones al tipo de carga; como son tránsitos entre las 6 am y 6 pm, transito de lunes a sábado únicamente y velocidades que en ciertos puntos no puede sobrepasar los 5 km/hora, entre otros.

El desafiante transporte de las 100 piezas que componen las 2 prensas requiere de 36 camiones de diferentes especificaciones, algunos de ellos de difícil consecución en el país. Cada prensa trae dentro de sus componentes 3 piezas que arman la estructura de la misma, con pesos entre 42 Tons y 91 Tons y alturas que alcanzan hasta los 4.20 mts.

El reto para GM Colmotores y los proveedores aliados en este proceso, Puerto, Transportista, Agente de Aduanas, entre otros, es lograr la coordinación del descargue en puerto, transporte , descargue y puesta a punto de estos dispositivos en la Zona Franca de GM Colmotores, teniendo en cuenta la dificultad de las carreteras del país para el transporte de material extradimensionado y extra pesado, mas aún con los efectos del invierno que se están presentando. Al mismo tiempo, la marca tiene una responsabilidad con el país de mantener el buen estado de las carreteras, reparchando los tramos que puedan verse afectados y levantando estructuras de diferentes peajes para facilitar el paso de los camiones.

"Ha sido un trabajo de continua coordinación entre los diferentes actores involucrados para asegurar una completa alineación de los procesos y un flujo de información continua de tal forma que podamos asegurar el éxito de la operación", señaló Miguel Urrea, Gerente de Logística GM Colmotores.

Las diferentes áreas de las Vicepresidencias de GPSC (Global Purchasing & Supply Chain), y Manufactura, así como los proveedores, han participado en el proceso para llevar a cabo esta misión.

Una vez en la planta, es necesaria la instalación de una grúa con capacidad de 130 Toneladas para poder descargar las piezas extrapesadas y así poder continuar con el proceso de ensamble de las prensas, paso que permite continuar la construcción de la zona Franca de GM Colmotores, ZOFICOL.

Proceso de las Prensas de Estampado
El proceso de estampado, consiste en dar forma a láminas de acero previamente cortadas al tamaño adecuado. Se pueden producir hasta 11 piezas o paneles de carrocería para un vehículo, entra las que se cuentan guardabarros, puertas, baúles, laterales, entre otros.

El estampado se realiza con las prensas de alto tonelaje, las cuales tienen montadas matrices (moldes) con la forma de la pieza a fabricar y que al unirse dan la forma deseada. El proceso de grafado cosiste en tomar dos piezas de las formadas en el estampado para unirlas mediante un reborde de una que se dobl sobre la otra.

El Proyecto de Reconversión Industrial
Con la primera piedra de la Zona Franca Industrial ZOFICOL y ahora con la instalación de las prensas de estampado, GM Colmotores ha iniciado su proyecto de reconversión industrial, el cual fortalecerá su proceso productivo y contribuirá a la competitivdad de la industria automotriz colombiana.

La Zona Franca Industria Colmotores ZOFICOL, una empresa ciento por ciento colombiana es una de las estrategias de un ambicioso plan que se trazó GM Colmotores desde finales de 2009. El proyecto incluye inversiones superiores 380 mil millones de pesos, de los cuales una cuarta parte se destinó a la planta que tendrá lugar en su zona franca y el resto a la introducción de tecnologías hasta ahora inexistentes que automatizarán algunos de los procesos de producción, el desarrollo de nuevos productos para el mercado colombiano y el fortalecimiento del Sistema Global de Manufactura de la compañía, con el que se realizan mejoras continuas de 5% y 7% en promedio anual.

GM Colmotores está realizando una gran inversión sobre la base de su fe en el país y su competitividad. El Plan de Reconversión Industrial de la compañía y la nueva planta que tendrá lugar en la Zona Franca Industrial Colmotores ZOFICOL, redundará en desarrollo tecnológico, generación de empleos especializados, nuevos productos con tecnologías nunca antes vistas y posibilidades de expansión a otros mercados internacionales.

La inversión permitirá producir 60.000 nuevos vehículos cada año y en 2013 se iniciará la fabricación de piezas para dos nuevos modelos de vehículos.

La naciente Zona Franca Industrial Colmotores ZOFICOL, abarcará 41.319 metros cuadrados de los 280.00 que componen el área de GM Colmotores, así que ZOFICOL estará ubicada dentro de la empresa.

La construcción del edificio que alojará las prensas de estampado ya se inició. En los próximos días iniciará el proceso de ensamblaje de estas prensas para iniciar pruebas piloto y a finales de 2012 tener las primeras unidades estampadas en el país.

Así, 56 años después de haber sido la primera ensambladora, GM Colmotores se convierte en el primer fabricante de vehículos en el país.

Últimas noticias