La Fundación Chevrolet junto con 30 compañías continúan con la iniciativa empresarial por la movilidad de Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

La Fundación Chevrolet junto con 30 compañías continúan con la iniciativa empresarial por la movilidad de Bogotá
La Fundación Chevrolet junto con 30 compañías continúan con la iniciativa empresarial por la movilidad de Bogotá
   may 23 /2012 20:01 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Los Planes Empresariales de Movilidad Sostenible (PEMS) nacieron el año pasado como una iniciativa de la Fundación Chevrolet y la Universidad de los Andes a la que luego se sumó la CAF para crear una red de empresas enfocada en el desarrollo de alternativas sostenibles por la movilidad de Bogotá.

Ya son cerca de 30 compañías pertenecientes a diferentes sectores como hidrocarburos, consumo masivo, construcción, banca, entre otros que están adelantando acciones que contribuyen a reducir el impacto de los desplazamientos de sus empleados, clientes y proveedores destacando medidas como compartir el carro, capacitación en seguridad vial, el uso de medios alternos como la bicicleta o el transporte colectivo, reorganizar las jornadas laborales y el uso de las tecnologías de la información como teleconferencias y teletrabajo.

La segunda fase del proyecto inicio en enero de 2012 donde se realizaron los diagnósticos de movilidad de las empresas pioneras de la iniciativa en Bogotá y durante el mes de Mayo se dio inicio a las mesas de trabajo conjuntas, en las cuales se están implementando alternativas apropiadas y con las cuales se busca ampliar la red de empresas para el intercambio de buenas prácticas en movilidad.

El objetivo principal de estas mesas de trabajo que se realizarán de manera bimestral, es fortalecer los planes empresariales de movilidad que tienen como principal objetivo ofrecer alternativas de solución a los viajes al trabajo, que representan cerca el 45% del total de los desplazamientos hechos a diario en la ciudad.

Pertenecer a esta red no tiene ningún costo y la inversión depende del nivel de implementación de las tecnologías y soluciones innovadoras que la empresa interesada considere necesarias para proporcionar una mejor calidad de vida a los empleados, aumentando la productividad y mejorando el clima laboral.

Últimas noticias