GM Colmotores, recibe el sello de seguridad de calidad NTC 5206 de Icontec - AUTOS F1LATAM.COM

                       

GM Colmotores, recibe el sello de seguridad de calidad NTC 5206 de Icontec
GM Colmotores, recibe el sello de seguridad de calidad NTC 5206 de Icontec
   mar 17 /2012 14:26 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes, ser más competitivos y cumplir con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de Transporte, GM Colmotores a través de sus buses Chevrolet se convierte en el primer proveedor de chasises para buses, en recibir el sello de calidad bajo la norma voluntaria NTC5206 expedido por Icontec, la cual tiene como objetivo brindar un servicio de calidad superior para pasajeros en aspectos de comodidad, seguridad y accesibilidad.

GM Colmotores inició el proceso de certificación aproximadamente hace dos años, cuando el Ministerio de Transporte publicó el Reglamento Técnico de Buses con la Resolución 479 del 22 de febrero de 2010. Inicialmente empezó como un piloto con el Icontec y Superpolo S.A., impulsado por la Cámara Automotriz de la Andi, cuyos objetivos pretendían por un lado, en evaluar los procesos internos de cada organización (Proveedor de chasis, fabricante de carrocería y certificador) y posteriormente hacer los ajustes necesarios para la certificación.

"En GM Colmotores decidimos comenzar una certificación con dicha norma no solo para mostrar la factibilidad de su cumplimiento sino que estamos convencidos de que el paísnecesita una reglamentación donde evolucionemos  de una revisión documental a una evaluación de la conformidad robusta como opera en otras regiones del mundo como por ejemplo Europa"  Ricardo Bernal, Ingeniero Jefe de GM para la Región Andina.

El proceso de certificación bajo la NormaTécnica Colombiana NTC5206 se le otorgó a el portafolio de Chasises de buses Chevrolet con NPR minibuseta Reward, NPR Buseta Reward, NQR Busetón Reward, NQR Reward Busetón Euro IV MTS (Oferta para el SITP), CHR 7,2 y LV 150; En el caso del sistema masivo con la marca Volvo se confirma el cumplimiento de la normativa con los modelos B7R y B12M con el otorgamiento del sello de calidad NTC 4901-1 y NTC 4901-3.

Este logro se alcanza gracias al empeño y la participación de las áreas de ingeniería de producto, experimental, calidad y Buses y Camiones Chevrolet.

GM Colmotores desde hace más de 30 años ha venido ofreciendo chasises para el transporte en Colombia, contando actualmente con el 51% de participación en este segmento. En el actual escenario que plantea la entrada de los nuevos sistemas de transporte tanto masivo como colectivo, las compañías deben ofrecer productos acordes con la realidad de este mercado y GM  Colmotores se ratifica como pionero en este proceso de transformación y aunque la regulación se encuentra en  etapa de elaboración, el cumplimiento con la norma técnica voluntaria NTC5206 que recoge los principios de seguridad, calidad del servicio y accesibilidad, marca un referente de gran relevancia para la industria.

De igual modo, GM Colmotores hizo extensivo este proceso de certificación a los diversos fabricantes de carrocería a nivel nacional desde el año 2010, y al día de hoy, está soportando el proceso de 17  carroceros a nivel nacional para la consecución del sello de calidad NTC 5206 sobre los chasises Chevrolet. Este proceso demuestra que la industria se está preparando para la entrada de la certificación cuando esta sea obligatoria.

Los beneficios de la certificación
Los usuarios de los servicios de transporte público, son los principales beneficiarios de esta certificación, ya que utilizarán nuevos buses que cumplen estándares internacionales de ergonomía y seguridad a medida que se inicia la renovación gradual de  las flotas para los sistemas integrados y los sistemas estratégicos de transporte público a nivel nacional.

Los transportadores y propietarios de los vehículos también se beneficiarán al  asegurar la compra de productos con altos estándares de fabricación, calidad, seguridad y durabilidad, los cuales les permitirán obtener una mejor productividad en su negocio por la mayor disponibilidad de su flota.

Con este sello de calidad, las autoridades locales y nacionales recibirán un apoyo para una mejor prestación del servicio público de transporte de pasajeros, cumpliendo así, estándares internacionales de seguridad, capacidad de pasajeros, carga en las vías y accesibilidad a toda la población.

"Es nuestro compromiso apoyar el desarrollo de fabricantes locales de carrocería, que permitan a los clientes encontrar un producto final "bus-certificado" que cumpla los requerimientos locales y nacionales, y los propios de las licitaciones de transporte masivo, de acuerdo a las pautas emitidas por losorganismos gubernamentales, siempre garantizando productos competitivos y funcionales para los empresarios y consumidores Colombianos", comentó Ilich Castro,  Gerente de Mercadeo  de Buses y Camiones Chevrolet.

El siguiente paso
GM Colmotores continuará con su proyecto de apoyar a la industria carrocera en la certificación bajo los estándares voluntarios y obligatorios, cuando la regulación sea expedida por parte del Ministerio de Transporte, que en este momento término su periodo de consulta pública. A su vez, se mantendrá líder de la industria con el continuo desarrollo de productos y servicios que acompañen del desarrollo industrial y económico del país.

Adicionalmente, luego de la certificación de los prototipos de transporte masivo con Colmotores, sigue el proceso con la Planta de Volvo en Curitiba - Brasil, la cual ensamblará a partir del Segundo Semestre del 2012 el portafolio completo de Chasis Biarticulados, Articulados, Padrones, Alimentadores Piso Alto y Entrada Baja para suplir la necesidad de vehículos de los próximos meses.

Últimas noticias