Fundación Chevrolet beneficia a 2.586 personas y vincula a 49 empresas en sus tres primeros años - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Fundación Chevrolet beneficia a 2.586 personas y vincula a 49 empresas en sus tres primeros años
Fundación Chevrolet beneficia a 2.586 personas y vincula a 49 empresas en sus tres primeros años
   may 21 /2013 03:37 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
En  2012, la Fundación Chevrolet cumplió tres años de gestión como vehículo de contribución a la sociedad  de GM Colmotores. Gracias al aporte de la empresa, de sus empleados y de los socios públicos y privados en el desarrollo de proyectos, ha logrado consolidar modelos de inversión social de alto impacto, como Pacto Motor, Academia Chevrolet para Taxistas o los Planes Empresariales de Movilidad Sostenible.

La Fundación Chevrolet canaliza la inversión social de GM Colmotores y Zoficol y los aportes que hacen los empleados de GM Colmotores, Zoficol, GMICA y GMISCO, así como las contribuciones de aliados estratégicos como la Red de Concesionarios Chevrolet. Todo con un objetivo: generar oportunidades de empleo o de negocios a favor de poblaciones de base en el sector automotor y de transporte.

Programa de Empleabilidad y Emprendimiento en el Sector Automotor

El objetivo de este programa es crear capacidades y articular oportunidades para que poblaciones vulnerables puedan insertarse en los diferentes eslabones de la cadena automotriz.

Con ese propósito, desde 2011, la Fundación Chevrolet, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Sociedad Salesiana-Centro Juan Bosco Obrero, lidera Pacto Motor, una iniciativa para mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes vulnerables, a través de procesos de orientación vocacional, formación técnica pertinente, acompañamiento sicosocial e intermediación laboral.

A la fecha, 12 empresas privadas, entre ellas 4 concesionarios Chevrolet y 5 operadores del Sistema Integrado de Transporte Público, se han unido a esta alianza, con el propósito de vincular laboralmente a jóvenes que, sin apoyo, no tendrían acceso ni a educación ni a un trabajo formal.

Gracias a Pacto Motor, 393 jóvenes han pasado por orientación, 140 han cursado programas técnicos en mecánica, carrocería y pintura, 109 han hecho prácticas en las empresas aliadas y 56 han sido ya vinculados laboralmente. La mayoría de estos jóvenes han sido beneficiarios del Incentivo de Capacitación para el Empleo, gracias a una alianza con el Departamento para la Prosperidad Social.

Pacto Motor, en su fase de consolidación, busca aumentar el número de empresas aliadas (desde la fabricación de autopartes hasta la reparación de motos, automóviles y vehículos pesados) y llegar a otras ciudades como Medellín.

Dentro de este programa, la Fundación Chevrolet apoya unidades productivas proveedoras de GM Colmotores, como Puntada Joven que, manejada por la Corporación Industrial Minuto de Dios, suministra uniformes a la empresa, lo que le ha significado ingresos por más 660 millones de pesos en los últimos dos años y empleo a 12 madres cabeza de familia.

Entre 2010 y 2012, desarrolló el proyecto Academia Chevrolet para Taxistas que, en alianza con el SENA, permitió que 2.005 conductores de taxi en Bogotá se formaran como técnicos en la administración del servicio de transporte individual de pasajeros, promoviendo la profesionalización del gremio en la ciudad.

Voluntariado Chevrolet

Desde 2010, la Fundación Chevrolet administra para GM en Colombia el programa de voluntariado corporativo, programa que ha servido de modelo para otras operaciones de General Motors en el mundo y que es referente para otras empresas en Colombia. Sólo en 2012, 915 empleados de GM Colmotores y 205 de la red de concesionarios Chevrolet, donaron 10.995 horas de servicio en proyectos y campañas con instituciones como la Asociación Cristina de Jóvenes, Fundación Catalina Muñoz, Fundación Dividendo por Colombia, ABC Prodeín, y el Centro Juan Bosco Obrero.

Lideró, además, una campaña regional de voluntariado corporativo en todas las compañías de GM en Suramérica para la celebrar la Navidad a los niños y jóvenes de las comunidades vecinas.

Planes Empresariales de Movilidad Sostenible – PEMS (www.pems.com.co)

En el 2012 se consolidó la red PEMS, conformada a la fecha por 23 empresas grandes y 4 universidades de Bogotá, comprometidas con la contribución privada para lograr una movilidad sostenible en la ciudad.

La iniciativa, liderada por la Fundación Chevrolet, la Universidad de los Andes y la Gerencia de la ANDI Bogotá – Región, promueve y facilita que las empresas y organizaciones adopten planes de movilidad, como una herramienta para reducir el impacto que tienen los desplazamientos de sus empleados y estudiantes que, según cifras del gobierno distrital, representan más de la mitad de los viajes en Bogotá. Programas de carro compartido, capacitaciones en seguridad vial, promoción del uso de la bicicleta para ir el trabajo, flexibilidad de horarios o teletrabajo hacen parte de las prácticas promovidas por PEMS, en alianza con entidades como el Fondo de Prevención Vial, Mejor en Bici, Incluir Colombia, entre otros.

Últimas noticias