Ford Motor presenta el Puma, su nuevo crossover compacto con tecnología Mild Hybrid
Ford ha presentado el nuevo Puma, un crossover compacto de inspiración SUV que fusiona un diseño exterior impresionante, el mejor espacio de carga de su segmento y una sofisticada tecnología de motor mild hybrid.
El nuevo Ford Puma supone un nuevo capítulo en la identidad de diseño de Ford con carismáticos detalles de estilo que incluyen distintivos faros superiores y líneas atléticas y aerodinámicas. Las proporciones compactas del crossover proporcionan una altura de conducción, y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 456 litros, líder en su segmento.
Diseño exterior
El nuevo Ford Puma es elegante, deportivo y seductor, y mejora la arquitectura de los modelos de segmento B de Ford haciendo uso de unas mejores dimensiones para ofrecer proporciones de SUV.
El Puma presenta una línea de techo baja e inclinada que crea una silueta dramática y reconocible, y se opone a la tendencia de los perfiles laterales cruzados en forma de cuña con un diseño "anticuña" que presenta una cintura más plana para ofrecer proporciones equilibradas. El equipo de diseño de Ford ha creado una superficie altamente emocional sobre la proporcionada base del vehículo, y junto con el equipo de ingeniería, ha logrado un estilo, capacidad de acceso y espacio de carga destacados.
La atractiva superficie se prolonga a lo largo de los lados del Puma, con pronunciados pasos de rueda que amplifican su carácter deportivo. El expresivo frontal cuenta con faros “en forma de canoa” situados en alto, mientras que los faros antiniebla LED están integrados en las entradas de la cortina de aire delantera que guían el flujo de aire a través de las ruedas delanteras para reducir las turbulencias y mejorar la aerodinámica. Los faros se extienden hacia la característica parrilla delantera y proporcionan al Puma un diseño frontal audaz y aerodinámico.
Las proporciones amplificadas de Puma se ven reforzadas por un diseño único de pilar A "flotante". Esta conexión ininterrumpida de la línea cintura con la capota posiciona la masa visual de la cabina más hacia atrás, ofreciendo una silueta potente y a la vez elegante.
"
Desde el primer día imaginamos un vehículo para este segmento que fuera inmediatamente reconocible, y como resultado hemos creado un crossover compacto diferente a cualquier otro que hayamos fabricado antes", asegura George Saridakis, director de Diseño de Interiores y Exteriores de Ford Europa. "
Esta impresionante nueva imagen representa el siguiente paso en la identidad de diseño de Ford, mientras que el concepto general emplea ingeniosas y elegantes soluciones de ingeniería que, en combinación con el expresivo exterior, deleitará y sorprenderá a los clientes, satisfaciendo sus distintas necesidades y deseos".
Interior
El innovador y exclusivo interior del Puma ha sido diseñado para ayudar a los usuarios a tomar el control y aislarse del estrés del día a día.
Los asientos delanteros con masaje lumbar del Puma revitalizan los músculos cansados y contribuyen a un viaje más relajado. El sistema de masaje cuenta con tres ajustes de intensidad y dirección ajustable.
Los asientos delanteros tienen un diseño que maximiza el espacio libre para las rodillas de los pasajeros de la segunda fila, mientras que el contorno del asiento de la segunda fila ha sido diseñado para mejorar la entrada y salida del vehículo. El asiento del conductor también cuenta con altura ajustable.
Los asientos delanteros y traseros están disponibles con fundas de asiento extraíbles y lavables según la versión del Puma, lo que facilita más que nunca el mantenimiento del interior como nuevo. Los clientes pueden personalizar el interior con diferentes colores y diseños, gracias a la cremallera integrada que facilita a los propietarios el desmontaje de las fundas con una sola mano.
Además, el techo panorámico, que se puede abrir en toda su longitud y consta de dos cristales de vidrio templado y tintado, crea una sensación aún más espaciosa para los ocupantes de la parte delantera y trasera.
Para ayudar a los conductores a mantenerse al día, las innovadoras funciones incluyen un cargador inalámbrico para recargar smartphones. La almohadilla, que se coloca justo debajo del panel de instrumentos, elimina la necesidad de ocupar una de las dos entradas USB del Puma con un cable de carga y detectará los dispositivos compatibles para iniciar la carga automáticamente.
Los dispositivos pueden permanecer conectados vía Bluetooth al sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 de Ford mientras utilizan la carga inalámbrica, lo que permite a los conductores del Puma controlar el audio, la navegación y los teléfonos inteligentes conectados mediante simples comandos de voz. El sistema ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto™ sin coste adicional, y cuenta con una pantalla táctil central de 8 pulgadas que se puede manejar mediante gestos de pellizco y deslizamiento.
El sistema de sonido B&O disponible ha sido calibrado dinámicamente para garantizar una experiencia de audio de primera calidad, independientemente de las condiciones de conducción.
El sistema de 10 altavoces incluye un subwoofer de 150 mm por 200 mm integrado en el maletero sin merma para el espacio de equipaje, y proporciona un suave sonido de graves. Las posiciones de los agudos se han optimizado para producir un escenario sonoro más amplio a la altura de los asientos, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente para todos los ocupantes. El sistema está alimentado por un amplificador de procesamiento de señal digital de 575 vatios que controla la ecualización y la mezcla de audio, incluido el sonido envolvente seleccionable.
Motor avanzado
A principios de este año, Ford anunció que cada uno de los modelos de la compañía lanzados a partir del nuevo Focus incluirá una opción electrificada. Los usuarios del Puma estarán entre los primeros en beneficiarse de la sofisticada arquitectura mild hybrid de Ford, diseñada para mejorar la eficiencia del combustible y, al mismo tiempo, complementar la experiencia de Ford con un rendimiento más potente y sensible.
}La tecnología EcoBoost Hybrid mejora el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros de Puma con un arrancador generador por correa integrado (BISG) de 11.5 kW. Al reemplazar el alternador estándar, el BISG permite la recuperación y el almacenamiento de energía que normalmente se pierde durante el frenado y detenido para cargar una batería de iones de litio de 48 voltios refrigerada por aire.
El BISG también actúa como motor, integrándose perfectamente con el motor de tres cilindros y utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par durante la conducción y la aceleración normales, así como para hacer funcionar los accesorios eléctricos del vehículo.
Disponible en variantes de 125 hp y 155 hp, el sistema mild hybrid monitoriza continuamente cómo se está utilizando el vehículo para determinar cuándo y con qué intensidad se debe cargar la batería para obtener un beneficio óptimo, y cuándo se debe utilizar la carga de batería almacenada mediante una de dos estrategias:
· Sustitución de par, que utiliza la funcionalidad de motor eléctrico del BISG para proporcionar hasta 50 Nm de par, lo que reduce la cantidad de trabajo que requiere el motor de gasolina para una mejora de la eficiencia de combustible de hasta un 9 por ciento, según el análisis de WLTP. La sustitución del par contribuye a unas emisiones de CO2 de 124 g/km y eficiencia del combustible de 5.4 l/100 km para la versión de 125 hp, y a unas emisiones de CO2 de 127 g/km y a eficiencia del combustible de 5.6 l/100 km para la variante de 155 hp.
· Suplemento de par, que despliega la funcionalidad del motor eléctrico del BISG para aumentar el par total disponible en el motor hasta 20 Nm por encima del nivel disponible por el motor de gasolina a plena carga, y proporciona hasta un 50 por ciento más de par a bajas revoluciones.
La asistencia de par eléctrico ayuda a ofrecer un mayor rendimiento y capacidad de respuesta, con hasta un 50 por ciento más de par disponible a regímenes de motor más bajos. El BISG también ha permitido a los ingenieros de Ford reducir la relación de compresión del motor EcoBoost de 1.0 litros y añadir un turbocompresor más grande para obtener más potencia, mitigando el turbo-lag mediante un suplemento de par que también hace girar el motor más rápido para mantener un aumento de respuesta del turbocompresor.
El BISG es apaz de volver a arrancar el motor en aproximadamente 300 milisegundos, más o menos el mismo tiempo que un parpadeo, y permite que la tecnología Auto Start-Stop del Puma EcoBoost Hybrid funcione en una gama más amplia de escenarios para lograr un mayor ahorro de combustible, incluso cuando va al ralentí por debajo de los 15 km/h, e incluso cuando el vehículo está en marcha con el pedal del embrague pisado.
"
Nuestros usuarios nos dijeron que querían un vehículo compacto con un aspecto sobresaliente que también ofreciera soluciones para el día a día. El resultado es nuestro nuevo Ford Puma: carismático, práctico y que ofrece tecnologías que van desde asientos con masaje hasta motores mild hybrid", afirma Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.
El Puma saldrá a la venta a finales de año, y se fabricará en la planta de montaje de Ford en Craiova (Rumanía) tras una inversión de casi 1.500 millones de euros desde 2008.