Este fin de semana se celebrará los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Este fin de semana se celebrará los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
Este fin de semana se celebrará los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
   jul 9 /2012 12:48 GMT
 Bogotá, Colombia
 Mobil

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El Autódromo de Tocancipá se viste de gala para recibir en la pista a los protagonistas que han hecho de éste un evento histórico y emblemático para el sector automotriz; el Club Mobil Delvac está a cargo de todos los preparativos para el 14 y 15 de julio cumplir con la celebración más importante del 2012: los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac.

El Gran Premio se ha logrado consolidar como el más importante y el de mayor trayectoria para los tractomuleros de Colombia, pues a través de sus 25 años permanentes en este reconocimiento a los impulsadores de la economía del país, más de 2.500 personas entre logísticos, productores, ejecutivos de comunicaciones, directores, diseñadores, gerentes, comercializadores, expertos en seguridad y expertos en pruebas de carrera han hecho parte de este evento que logra reunir a toda la familia transportadora para celebrar unidos el día de La Virgen del Carmen.

"Para ExxonMobil es un honor y una meta alcanzada el llegar a la conmemoración de los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac, de la mano de todos los actores que hacen posible este gran evento"; afirmó Camilo Durán Presidente de ExxonMobil de Colombia S.A. "Para nosotros esto ya es un compromiso adquirido con la familia transportadora en Colombia y llegar a nuestras bodas de plata sólo nos hace sentirnos aún más motivados y con más fuerza para seguir demostrándole al gremio que verdaderamente son importantes para nosotros".

El fin de semana del 14 y 15 de julio, las puertas del Autódromo de Tocancipá se abren para recibir la celebración más grande de la historia del Gran Premio y para conmemorar estas bodas de plata por todo lo alto, el embajador de la música en Colombia, Jorge Barón, será el encargado de contagiar con su entusiasmo a las 25.000 personas que se esperan hagan parte de esta conmemoración desde las tribunas.

Entre las sorpresas que recibirán los asistentes a los 25 años del Gran Premio también está el concierto a cargo del reconocido autor de éxitos del vallenato como: "Te perdoné", "La Invitación" y "Lo que tú necesitas": El artista Jorge Celedón.

Y para los amantes de la adrenalina y los motores, el Club Mobil Delvac trae por primera vez a Colombia a los expertos de una disciplina automovilística con una larga trayectoria mundial llamada "drifting", donde pilotos profesionales se enfrentarán en una modalidad que consiste en derrapar a altas velocidades de manera que los vehículos formen un ángulo con la dirección en movimiento. Un espectáculo que dejará la emoción de los espectadores en su pico más alto, listos para recibir el verdadero show que serán sus héroes al volante compitiendo por la corona del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac.

En el 2011, los tractomuleros batieron record con su asistencia presentándose 118 aspirantes a ser ganadores de la bolsa de premios. Este año se mantendrán los $107 millones de pesos para los mejores concursantes que logren superar las pruebas en la pista de 2.040 metros, por lo que se espera que de nuevo los aspirantes a ganadores se presenten masivamente al Autódromo de Tocancipá y pongan a prueba sus habilidades para llevarse el galardón de "Mejor Conductor de Peso Pesado del Transporte en Colombia".

"El Club Mobil Delvac se siente complacido de celebrar estos 25 años, y como es tradición, invita a todo el gremio de conductores de vehículos pesados a celebrar junto con sus familias el Día de la Virgen del Carmen en un evento de alegría y esparcimiento como lo es el Gran Premio Nacional de Tractomulas", comentó Nayib Matuk, Director del evento.

25 años, 300 meses, 9.000 días, 216.000 horas y 12.960.000 minutos son los que se han requerido para llegar a esta fecha y celebrar las bodas de plata del Gran Premio Nacional de Tractomulas, una celebración Mobil Delvac que pasará a la historia.

Premios a los concursantes y ganadores

Todos los concursantes recibirán la Prima de Partida: $250.000.

Todos los concursantes estarán compitiendo por el siguiente paquete de premios:

• 1er puesto: $20.000.000
• 2do puesto: $15.000.000
• 3er puesto: $10.000.000
• 4to puesto: $5.000.000
• Mejor Novato: $4.000.000

• Mejor competidor de la eliminatoria: $3.000.000

Además de las anteriores, que son las posiciones principales, también se entregarán los siguientes premios:

• 5to, 6to, 7to y 8vo puesto: $1.000.000 (cada uno)
• 9no, 10mo, 11mo, 12mo puesto: $750.000 (cada uno)
• Dama mejor clasificada: $2.000.000

Una de las novedades más importantes de esta versión No. 25 será el primer Gran Premio Nacional de Camiones Livianos Mobil Delvac. Los premios para esta competencia serán los siguientes:

• 1er puesto Livianos: $5.000.000
• 2do puesto Livianos: $3.000.000
• 3er puesto Livianos: $2.000.000
• 4o puesto Livianos: $1.000.000

Venta de Boletas

Las boletas ya están a disposición del público en los puntos de venta de Tu Boleta, a través de la página de Internet www.tuboleta.com y en las taquillas del Autódromo de Tocancipá a partir del sábado 14 de julio.

Los precios de la boletería son:

Sábado 14 de julio:

• Tribuna General: $15.000 COP
• Tribuna Preferencial: $30.000 COP
• Paddock: $65.000 COP

Domingo 15 de julio:

• Tribuna General: $18.000 COP
• Tribuna Preferencial: $30.000 COP

• Paddock: $65.000 COP

Acerca de ExxonMobil de Colombia S.A.:
Es una filial de ExxonMobil Corp., la empresa petrolera más grande del mundo con operación en 200 países. ExxonMobil ha operado en Colombia desde hace 94 años. Exploró, desarrollo y operó el pozo Infanta I en el año 1918. Construyó las Refinerías de Barrancabermeja y Cartagena y el oleoducto Colombia. Desarrolló las zonas de Mamonal y Castillo Grande en Cartagena. Durante los últimos 50 años, la compañía ha comercializado combustibles y lubricantes bajo las marcas de Esso y Mobil. También exploró, desarrolló y tuvo en operación y producción el complejo Carbonífero del Cerrejón en la Guajira. Ha importado y vendido químicos para uso industrial durante muchos años. Cada año, ExxonMobil invierte apoyando programas que generan un fuerte impacto dentro de la comunidad. La educación, la salud y el medio ambiente son sus principales rubros de inversión social. En Colombia, se ha concentrando en satisfacer las necesidades de desarrollo y educación básica y en el desarrollo de capacidades productivas.

Acerca de Mobil Delvac:
Es la más completa línea de productos para todas las necesidades. Por más de 80 años, ha sido un nombre respetado por ayudar a extender la vida de los equipos de trabajo de pesado. La tecnología Mobil Delvac está desarrollada para soportar la extensión de la vida de los equipos.

Acerca de Club Mobil Delvac:
Fue creado en el año de 1986 y se ha consolidado como el primer club para transportadores profesionales de carga pesada en Colombia. Cuenta con una red de 60 puntos a nivel nacional, compuestos por Estaciones de Servicio y Centros de Lubricación. En el 2009 el Club Mobil Delvac continuará siendo el Club exclusivo y permanente para transportadores de vehículos comerciales en Colombia, que ofrece reconocimiento y compañía a quienes son fieles a la marca buscando mantener una relación emocional a largo plazo con los afiliados. El Club Mobil Delvac participa con 4.164 vehículos equivalente al 20% sobre el parque automotor del país. En el 2010 el Club continuará siendo exclusivo y permanente para transportadores de vehículos comerciales en Colombia, que ofrece reconocimiento y compañía a quienes son fieles a la marca buscando mantener una relación emocional a largo plazo con los afiliados.

Últimas noticias