El Autódromo de Tocancipá celebró sus 30 años con la segunda versión del "Motor Clásico"
Un total de 335 autos, de diferentes marcas y modelos, conformó la voluminosa grilla de la segunda versión de Motor Clásico 2012 Continautos – Chevrolet Camaro, que corrió en el Autódromo de Tocancipá durante el fin de semana, gustó y encantó a los asistentes de este tipo de eventos automovilísticos vintage, con el cual el autódromo inició la celebración de sus primeros 30 años de existencia deportiva.
Motor Clásico es un evento tradicional en el automovilismo colombiano y ha sido concebido con el objetivo de congregar y exhibir una selecta muestra de vehículos del tipo Sport, Gran Turismo y Turismo, producidos en décadas del siglo pasado y hasta 1985, cuyos propietarios disfrutan de su conducción, bajo las condiciones de seguridad que ofrecen las pistas del Autódromo de Tocancipá.
Durante la primera jornada, corrida el sábado, se hicieron series distribuyendo el grueso grupo de participantes en ocho series, las cuales giraron en sentido horario por el circuito de 2.725 metros de longitud, siempre con pace car adelante. Hubo una serie especial para damas y otra para juveniles.
El domingo, la cuota de asistentes se redujo a 140 participantes, pues las carreras fueron abiertas y las cinco series celebradas permitieron que los competidores empujaran acelerador durante las 8 vueltas pactadas al mismo circuito del primer día.
Entre los ganadores figuraron el Audi No.185 de Santiago Tovar, el Alfa Romeo No.32 de Mauricio Jaramillo y el Lotus No.234 de Alejandro Lince.
La organización a cargo del Club Los Tortugas con el apoyo de Autódromos S.A., rindió homenaje a los Hermanos Julio y Hernando Pinzón, cultores consagrados de esta actividad durante varias décadas, así como a Moisés Volovitz, el primer piloto colombiano en correr en Chevrolet Camaro y uno de los pioneros de las competencias.
Entre las marcas y modelos asistentes figuraron Triumph, Alfa Romeo, Toyota, Jaguar, MG, Ford Mustang, BMW, Volkswagen, Mercedes Benz, MG, Porsche, Nissan, Chevrolet Camaro y Corvette, Willys, Plymouth, Fiat, Allard Cadillac, Lotus, Mini, Bentley, Buick, Ferrari, Datsun, Audi, Vauxhall, Austin Healey, Studebaker, Simca, Lincon, Oldsmobile, AC Cobra, entre otros.
Fue un maravilloso encuentro con la historia de clásicos y deportivos del automovilismo colombiano. Al cierre se hizo una serie especial con los Súper Deportivos de última generación, en la cual tomaron parte Ferrari, Maserati GT, Aston Martin, Porsche Turbo, Nissan y BMW.
Motor Clásico contó con el apoyo comercial de General Motors, Continautos, Chevrolet Camaro, el ACC, Silva Publicidad y Whisky Glenfiddich.
El sabado en las horas de la tarde, se generó un espacio para disfrutar de una experiencia al mando de los Camaros RS y SS. Clientes y periodistas, tuvieron la oportunidad de comprobar las características especiales de los dos autos.
Acerca de Chevrolet Camaro
Chevrolet Camaro es una reinterpretación moderna de la primera generación, con un diseño cautivante y soberbio con un frontal que incorpora una grilla profunda y anchos tapabarros traseros sobresalientes que mejoran su desempeño. Su distribución de peso es casi perfecta, con un bajo centro de gravedad.
El Chevrolet Camaro RS tiene un motor 3.6 litros V6 VVT de 24 válvulas con SIDI de 312 hp de potencia con inyección directa que mejora su eficiencia y reducción de los contaminantes acoplado con una transmisión automática de 6 velocidades.
La versión SS de Camaro incorpora distintivos que realzan su esencia deportiva como sunroof eléctrico y frenos de disco Brembo, entre otros. Es el más deportivo de la gama, equipado con un motor V8 de 6.2 litros con inyección de combustible SFI que alcanza una potencia de 400 HP a 5900 rpm, y se acopla a una transmisión automática de 6 velocidades. Tiene tecnología Active Fuel Management que mejora el ahorro de combustible al desactivar cuatro cilindros en ciertas condiciones de conducción con carga liviana.