"Econductor Chevrolet" iniciativa para mejorar la movilidad, el medio ambiente y la seguridad vial - AUTOS F1LATAM.COM

                       

"Econductor Chevrolet" iniciativa para mejorar la movilidad, el medio ambiente y la seguridad vial
"Econductor Chevrolet" iniciativa para mejorar la movilidad, el  medio ambiente y la seguridad vial
   feb 28 /2012 16:16 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Chevrolet dio a conocer hoy su nueva iniciativa Econductor Chevrolet. Se trata de un programa que tiene como objetivo promover buenos hábitos a la hora de conducir un vehículo, con el fin de economizar combustible, disminuir las emisiones de CO2 y mejorar la movilidad. Econductor Chevrolet fue presentado en un lanzamiento virtual donde se conectaron cerca de 200 personas y vivieron una experiencia única en el país.

"En Chevrolet somos el cambio que queremos ver en el mundo. Por eso, a través de hechos concretos, estamos haciendo grandes esfuerzos para ser parte de la solución. De una manera didáctica buscamos promover entre quienes conducen un vehículo la adopción de prácticas sencillas pero muy poderosas para optimizar el consumo de combustible y contribuir así al medio ambiente, a la movilidad y al ahorro familiar", aseguró Santiago Chamorro, Presidente GM Colmotores.

Econductor Chevrolet es una iniciativa pedagógica en la que a través de la página www.econductoreschevrolet.com y de las redes sociales se enseñan sencillas prácticas que ayudan a generar un ahorro de combustible hasta de un 15%, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la movilidad de la ciudad. A partir de cálculos realizados por el Centro de Entrenamiento Técnico de Chevrolet y de resultados encontrados en investigaciones similares alrededor del mundo – como las desarrolladas por la agencia EPA de Estados Unidos -, Econductor Chevrolet describe distintas prácticas de conducción y mantenimiento amigables con el medio ambiente.

Ser un Econductor Chevrolet es hacer la diferencia y ser parte de la solución. Si 10 mil Econductores Chevrolet ponen en práctica durante un año los ecotips que la marca promueve, se dejarían de emitir alrededor de 6.000 toneladas de CO2, el equivalente a sembrar 15 parques Simón Bolívar.

Un lanzamiento virtual único en Colombia
Con el ánimo de innovar y crear conciencia sobre los hábitos de conducción eficiente y segura, Chevrolet realizó el lanzamiento de Econductor de manera virtual y contó con la presencia de Santiago Chamorro, Presidente de GM Colmotores, Ricardo Osorio, Director del Centro de Entrenamiento Técnico Chevrolet y alrededor de 200 equipos que se conectaron a la red para sumarse a esta novedosa campaña.

A través del micrositio www.econductoreschevrolet.com la marca ha dispuesto de los recursos y tiempo necesarios para presentar de la mejor manera esta propuesta y hacerla visible tanto para medios de comunicación, gobierno, comunidad académica, aliados estratégicos y clientes.

"Hacer este lanzamiento virtual nos permite relacionarnos directamente con nuestros clientes para que el mensaje sea replicado al máximo y podamos ser más quienes demos un paso al frente y contribuyamos con la movilidad. El escenario ideal para impulsar esta iniciativa y sostenerla en el tiempo es Internet, gracias a la interacción en tiempo real que permite entre los conductores interesados y los expertos Chevrolet", comentó Marco Vintimilla, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.

"Somos muchos y por eso el objetivo de Econductor Chevrolet es difundir sus mensajes y herramientas a través de redes sociales para que, entre todos, logremos resultados tangibles en términos de ahorro de combustible y reducción de emisiones. Todos los que conducen un automóvil son los protagonistas delprograma, pues son ellos quienes, con las herramientas pedagógicas que ponemos a su disposición, pueden hacer parte de la solución". aseguró Fernando Alonso, Director Ejecutivo de la Fundación Chevrolet.

Cómo ser un Econductor Chevrolet
Para recibir un ecopase y certificarse como Econductor Chevrolet el primer paso es ingresar a www.facebook.comchevroletcolombia y buscar el tab llamado "Me Pillé", ver los videos e informarse acerca de los tips y prácticas recomendadas para mejorar los hábitos a la hora de conducir.

El segundo paso es comprometerse a adopatar las buenas prácticas siempre que se vaya a conducir y finalmente convertirse en multiplicador de estos consejos.

Adicionalmente la aplicación Econductor Chevrolet se encuentra disponible para smartphones. Esta aplicación permite adoptar el perfil de manejo adecuado, gracias a un fiel compañero denominado Ecoperro que irá cambiando su aspecto físico de acuerdo al estilo de manejo que adopte cada persona.

EcoTips para conductores
1- Conducir tranquilo

2- Realizar las revisiones periódicas del vehículo

3- Apagar el vehículo en largas esperas

4- Prender el aire acondicionado solamente cuando sea necesario

5- Planear la ruta

6- No dejar en el vehículo, cargas que ya no sean útiles

7- No esperar que se caliente el motor en las mañanas

8- Llenar el tanque de combustible solo en estaciones de servicio reconocidas

9- Usar el aceite indicado para el motor

Otras iniciativas Chevrolet que contribuyen a la movilidad
GM Colmotores a través de la FundaciónChevrolet ha venido trabajando en iniciativas innovadoras para contribuir a los desafíos de la movildad en la ciudades colombianas.

En noviembre de 2011 la Fundación Chevrolet, en alianza con la Universidad de los Andes y CAF, lanzó el proyecto Planes Empresariales de Movilidad Sostenible – PEMS, que tiene como objetivo promover que las empresas y organizaciones sean agentes activos en el logro de una movilidad más sostenible en las ciudades, adoptando prácticas que optimicen los desplazamientos de sus empleados desde y hacia el trabajo.

Adicionalmente, gracias al programa Academia Chevrolet para Taxistas, la Fundación Chevrolet en alianza con el SENA ha capacitado a cerca de 2.000 conductores de taxi de Bogotá, aportando no sólo a la profesionalización del gremio, sino también a un mejor servicio al cliente en las vías de la ciudad.

Finalmente, Iniciativas como el uso compartido del carro, el trabajo a distancia, la flexibilidad horaria, el uso de modos alternos de transporte o la capacitación en seguridad vial constituyen un aporte importante del sector privado a la movilidad urbana.

Últimas noticias