Cesvi Colombia evaluó cuatro sedanes del rango entre 40 y 55 millones de pesos - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Cesvi Colombia evaluó cuatro sedanes del rango entre 40 y 55 millones de pesos
Cesvi Colombia evaluó cuatro sedanes del rango entre 40 y 55 millones de pesos
   jul 18 /2012 17:29 GMT
 Bogotá, Colombia
 Cesvi Colombia

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Cesvi Colombia presenta los resultados, después de analizar cinco vehículos de carrocería sedán bajo la norma Rcar: los Mazda 3, Mazda 2, Kia Cerato y Renault Fluence pasaron por la rampa de ensayos destructivos para ser luego analizadas desde la óptica de la dañabilidad y la reparabilidad.

A través del Índice Cesvi de Reparación Vehicular, el interesado en el tema automotor dispone de una herramienta de valoración y decisión, pues a través de su sencilla representación gráfica, tiene a mano un indicador del valor de las reparaciones en caso de la ocurrencia de un accidente.

Es importante dejar en claro que el objetivo de esta investigación se centra en la obtención de los costos de reparación (repuestos, insumos y mano de obra) y no tiene como propósito evaluar el desempeño de los sistemas de seguridad activa y pasiva.

Hacia la comprensión del ICRV

El ICRV es una herramienta sencilla, gráfica y objetiva de calificación de los vehículos sometidos a los ensayos de golpe de rampa bajo las condiciones del RCAR (Consejo Mundial de la Reparación Automotriz - www.rcar.org), las cuales incluyen baja velocidad (15 +1 km/h), 40% de afectación y 10° de desviación. Por las condiciones controladas, se simula el tipo de accidente de tránsito de mayor ocurrencia: el urbano a 40 km/h con maniobra evasiva.

La calificación del vehículo está dada en una escala de 0 a 5 rombos, en donde 0 es la calificación más baja y 5 la más alta posible. Los rangos de calificación aumentan o disminuyen en cantidades de media unidad (0,5), en donde el rombo amarillo representa una unidad y el gris, media. Una calificación de cinco rombos representa el más económico costo de reparación respecto del valor comercial del vehículo, mientras que medio rombo indica el más oneroso.

El escalafón se obtiene mediante variables de costo de la reparación, el valor comercial del vehículo y la velocidad de impacto, tanto para el golpe delantero como para el trasero del vehículo ensayado.

A pesar de que algunas calificaciones aparecen iguales, el escalafón está definido por el índice ponderado de reparabilidad obtenido por cada vehículo, el cual es calculado en función de los costos de reparación delanteros y traseros y su porcentaje con respecto al valor comercial del vehículo evaluado. La escala de medición es de 0 a 5 rombos, donde 0 implica el vehículo más costoso de reparar y 5, el menos costoso.

A continuación el resultado de las pruebas:

Últimas noticias