Bajaj inició la producción de motocicletas en su nueva planta de Armenia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Bajaj inició la producción de motocicletas en su nueva planta de Armenia
Bajaj inició la producción de motocicletas en su nueva planta de Armenia
   ene 19 /2021 09:33 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bajaj - Grupo Uma

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Bajaj ahora bajo la sombrilla del grupo UMA y después de una minuciosa evaluación de terrenos, logística y oportunidades, decidió apostarte a la nueva planta de ensamble de motocicletas en la Zona Franca del Quindío, ubicada en el municipio de La Tebaida, un área en crecimiento y estratégicamente bien ubicada, conectando con el centro, suroccidente y toda la región de Antioquia, donde se concentran los principales mercados de motos del país.


Con una primera inversión que oscila entre los 35 a 40 millones de dólares, la marca india inicia el ensamble de las diferentes líneas de motocicletas Bajaj en una planta que tendrá un área final de 25.000 metros cuadrados y una capacidad de ensamblaje de 16.000 motos mensuales.

La planta tendrá varias zonas: espacio de acopio del material CKD importado de la casa matriz, zona de almacenamiento de piezas de integración nacional, zona de desempaque, cabina de pintura, línea de ensamblaje de motocicletas dividida para modelos de alto desempeño y para modelos de alto volumen que tiene mayor velocidad en su proceso de ensamblaje, una zona de almacenamiento de producto terminado, área de pruebas y sitios con procesos adicionales a los que el Grupo UMA a futuro le apostará a una mayor expansión.


La primera parte del plan de construcción está en plena actividad con operaciones temporales con un uso de 20.000 metros cuadrados de los 25.000 finales y de acuerdo con el cronograma se estima que en julio de este año la operación esté trabajando al ciento por ciento.

La marca ensamblará motocicletas de las diferentes referencias que conforman las líneas Pulsar, Dominar, Boxer, Platino y Discover, además a estas se unirán nuevos integrantes en la línea de montaje, modelos acordes con las necesidades y gustos de los colombianos y con aplicaciones tecnológicas de última generación.


Para todas sus operaciones de ensamblaje y logística, el Grupo UMA contribuirá para la región con 700 nuevos empleos, lo que permitirá que igual número de familias del triángulo del café tengan la oportunidad de tener una mejor calidad de vida en esta difícil época que atraviesa el país.

Últimas noticias