Audi lanza Gama R y RS: modelos con alma deportiva - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Audi lanza Gama R y RS: modelos con alma deportiva
Audi lanza Gama R y RS: modelos con alma deportiva
   sep 29 /2011 15:48 GMT
 Ingolstadt, Alemania
 Audi

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El Audi RS 5 fue uno de los nueve autos que presentó la empresa alemana de los cuatro aros en el Salón Internacional del Automóvil de Frankurt que cerró sus puertas el fin de semana anterior. El sedán rojo de 450 caballos de potencia nos invitó a dar una mirada a lo que es la gama de modelos R y RS, los autos más deportivos de Audi.

La fabricación de estos autos que emanan adrenalina y emoción al límite, sin renunciar a la funcionalidad de quienes los utilizaban a diario, se lleva a cabo en la plata de Neckarsulm (Alemania) y está a cargo de la filial quatrro GmbH, fundada en 1983 para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.

Se trata de vehículos extremadamente deportivos con poderosos conjuntos mecánicos, tracción integral quattro e interiores cuidadosamente equipados en los que no existen compromisos en cuanto a aplicación de tecnología o apariencia visual, pensados para quienes buscan el máximo rendimiento y no están dispuestos a sacrificar polivalencia, confort, progresividad y facilidad de uso diario. Automóviles únicos, nacidos para liderar el segmento de los deportivos más radicales.

Fruto del afán de superación constante de una marca con una herencia deportiva de 100 años surgen automóviles únicos como los que componen la gama R y RS de Audi. Una oferta compuesta por siete modelos, desde el nuevo Audi RS 3 Sportback hasta el especialísimo Audi R8 en sus versiones Coupé y Spyder, pasando por las distintas variantes de carrocería del RS 5 y del Audi TT.

Audi RS 3 Sportback, el deportivo compacto
El Audi RS 3 Sportback ha sido la última incorporación a la gama RS, un automóvil que coloca al deportivo basado en el Audi A3 en la élite de los deportivos compactos premium, gracias a su poderoso motor de cinco cilindros sobrealimentado con 2.5 litros de cilindrada y 340 caballos de potencia (250 KW). Un motor que debutó en 2009 en los Audi TT RS Coupé y TT RS Roadster, y que en 2010 fue galardonado con el título de "Motor del Año" por un jurado internacional compuesto por periodistas especializados.

El "corazón" del RS 3 Sportback desarrolla un par máximo de 450 Nm disponible entre 1.600 y 5.300 rpm, y alcanza una potencia específica de 137 caballos/litro, la más alta de todos los motores que utiliza actualmente Audi en sus modelos de producción en serie.

Acoplado a la caja de cambios de doble embrague S tronic de 7 velocidades, que incluye dos programas automáticos, uno manual y un programa Launch Control para máxima aceleración con salida desde parado, la potencia llega a las cuatro ruedas gracias a la tracción integral quattro, que junto al tren de rodaje deportivo (suspensión trasera de cuatro brazos, altura de carrocería rebajada 25 mm y dirección de relación muy directa) garantiza unas cualidades dinámicas sorprendentes. Como también resulta sorprendente su rendimiento de 41,6 kilómetros por galón (11 km/l ó 9,1 l/100km) para un automóvil capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos.

Las llantas de fundición de aluminio de 19 pulgadas realizadas en óptica de titanio torneado brillante (opcionalmente en negro con borde rojo) incluyen neumáticos en medida 235/55 en el eje delantero y 225/55 en el tren trasero, y ocultan un poderoso equipo de frenos con discos autoventilados y pinzas de cuatro pistones pintadas en negro.

Exteriormente, el Audi RS 3 Sportback se distingue por el estilo dinámico que otorgan los spoilers delantero y trasero inferior, los guardabarros ensanchados fabricados en material sintético reforzado con fibra de carbono y el spoiler trasero integrado en el techo. Un estilo que tiene continuación en el habitáculo con los asientos deportivos tapizados en cuero napa fina, las inserciones en acabado lacado brillante negro, el volante multifuncional deportivo achatado en su parte inferior, o el indicador de temperatura de aceite y el laptimer como instrumentación adicional.

Audi TT RS Coupé y TT RS Roadster
El Audi TT RS en sus versiones Coupé y Roadster fue el modelo elegido para hacer debutar el motor 2.5 TFSI. Heredero de la tradición deportiva de los cinco cilindros turboalimentados de gasolina de Audi iniciada con el Audi quattro de principios de la década de los 80 (su última aparición fue en el Audi RS2 de 1994), con 340 caballos de potencia (250 KW) bajo su capó, los Audi TT RS Coupé y Roadster se convierten en auténticos deportivos de pura raza, ideales para los amantes de la conducción deportiva sin concesiones.

Su rendimiento de 41,1 kilómetros por galón (10,9 l/km ó 9,2 l/100 km) en el caso del Roadster es una prueba más de que Audi combina como ningún otro fabricante dinámica y eficiencia, incluso en sus modelos más radicales.

La técnica de construcción ligera Audi Space Frame (ASF), que en este caso incluye la fabricación mixta en aluminio y acero, permite que la relación peso/potencia en ambos modelos se quede por debajo de los 4,5 kg/Hp (4,3 kg/Hp en el Coupé, y 4,4 kg/Hp en el Roadster).

La capacidad de aceleración es tan impactante como el sonido del cinco cilindros mientras sube de revoluciones si el conductor ha pulsado el botón deportivo que, además de modificar la respuesta del motor, activa el sistema de resonancia del escape. El TT RS Coupé alcanza los 100 km/h con salida parada en 4,6 segundos, mientras que el Roadster apenas necesita una décima más. La precisión y la rapidez de la caja de cambios manual de seis relaciones transmite el impresionante poderío del motor a las cuatro ruedas a través del sistema de tracción quattro utilizado en los Audi con motores en posición transversal (con embrague multidisco de accionamiento hidráulico gestionado electrónicamente), y es responsable de que el comportamiento dinámico del TT RS resulte ejemplar independientemente de las condiciones de adherencia. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h en las dos versiones de carrocería, y se puede aumentar hasta los 280 km/h a petición del cliente. El tren de rodaje deportivo de los Audi TT RS, con carrocería rebajada 10 mm y con reglajes puestos a punto en la mítica pista de Nurburgring (Alemania), puede incorporar opcionalmente el innovador sistema de amortiguación adaptativa Audi magnetic ride que utiliza el Audi R8. Un sistema de alta tecnología que permite modificar el tarado de la amortiguación en apenas milisegundos, mediante el campo magnético creado en una bobina que modifica la orientación de las partículas metálicas que contiene el aceite de los amortiguadores. El conductor puede elegir entre el modo de funcionamiento normal o el modo deportivo, y la unidad de control analiza permanentemente el estado del pavimento y el estilo de conducción para adaptar el funcionamiento al programa elegido.

Completan el tren de rodaje de los Audi TT RS el equipo de ruedas de 18 pulgadas con neumáticos 245/40, aunque opcionalmente se puede elegir llantas de 19 o de 20 pulgadas. Los discos de freno autoventilados de 370 mm en el eje delantero y 310 mm en el trasero montan pinzas de 4 pistones fabricadas en aluminio, y como en todos los Audi RS, el Control Electrónico de Estabilidad (ESP) está adaptado para la práctica de una conducción decididamente dinámica, con dos niveles de intervención.

A pesar de su carácter deportivo, tanto el Audi TT RS Coupé como el Roadster hacen gala de una destacable versatilidad para una utilización diaria, con un amplio habitáculo, y una capacidad de maletero que en el Roadster alcanza los 250 litros, y que en el Coupé llega hasta los 290 litros, ampliable hasta 700 litros abatiendo los dos respaldos de los asientos traseros.

El equipamiento de serie incluye faros de xenón plus, asientos deportivos tapizados en cuero y Alcantara, climatizador automático, paquete de iluminación interior con luces LED y, en el Roadster, accionamiento eléctrico tanto para la capota como para el cortavientos.

Audi RS 5 Coupé
Recién remodelado para incorporar los detalles estéticos y equipamientos del resto de modelos A5, la versión más deportiva del elegante Audi A5 Coupé esconde bajo su capó el motor V8 4.2 FSI directamente emparentado con el que utiliza el deportivo biplaza de altas prestaciones Audi R8. Un motor atmosférico de altas revoluciones con genes heredados de la competición, que en el RS 5 Coupé alcanza 450 caballos de potencia (331 KW) a 8.250 rpm, con un par máximo de 430 Nm disponible entre 4.000 y 6.000 rpm.

Gracias a distintas medidas del programa de eficiencia modular de Audi, como el sistema de recuperación de energía en las fases de marcha por inercia y frenado, el RS 5 Coupé es capaz de recorrer 35 kilómetros por galón (9,2km/l ó 10,8 l/100 km), una distancia superior a la de sus rivales, sin por ello comprometer las prestaciones: 4,6 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h es un registro de primer nivel, y la limitación electrónica de la velocidad máxima de serie a 250 km/h puede ampliarse a 280 km/h bajo pedido.

Como toda la gama RS de Audi, el RS 5 Coupé también transmite la potencia de su motor a las cuatro ruedas, en este caso con la última generación del afamado sistema de tracción integral quattro de Audi. Un nuevo sistema muy compacto y ligero, con un diferencial central autoblocante de corona que permite la gestión del par de forma individual para cada rueda. Opcionalmente se puede montar un diferencial deportivo, que distribuye el par entre las ruedas del eje posterior, y eleva la dinámica de conducción del Audi RS 5 a una nueva dimensión de eficacia, seguridad, precisión y facilidad de conducción.

La caja de cambios de doble embrague S tronic de 7 velocidades, las llantas de aleación de 19 pulgadas con neumáticos 265/35 y el sistema Audi drive select (que interviene sobre la dirección servotronic, la respuesta del motor, el funcionamiento del cambio automático y el sistema de escape) forman parte del equipo de serie.

Opcionalmente, los clientes que elijan un Audi RS 5 Coupé pueden montar llantas de 20 pulgadas con neumáticos 275/30, frenos de alto rendimiento con discos delanteros cerámicos reforzados con fibra de carbono, o el tren de rodaje deportivo plus, que incluye el sistema de amortiguación variable Dynamic Ride Control. Un sistema mecánico sencillo pero eficaz a la hora de controlar la inclinación de la carrocería en conducción deportiva al trazar curvas a alta velocidad, derivado del que se estrenó en el primer Audi RS 6.

Exteriormente, el Audi RS 5 Coupé se distingue por su carrocería 20 mm más baja que en el Audi A5 Coupé, por los paneles laterales inspirados en el Audi quattro de 1980, las molduras protectoras de las puertas esquinadas, los embellecedores y las carcasas de los retrovisores en aluminio mate, la doble salida de escape ovalada, los faros xenón plus de serie y el spoiler retráctil integrado en el portón trasero, que se despliega al superar los 120 km/h.

En el habitáculo del Audi RS 5 Coupé se respira el aire de exclusividad y elegancia, con el toque racing que aportan los asientos deportivos con reposacabezas integrados, las inserciones decorativas en carbono o el pedalier en aluminio. Opcionalmente se puede elegir entre las muchas posibilidades de personalización del programa Audi exclusive, que incluye hasta asientos deportivos tipo bacquet.

Audi R8 Coupé y Spyder, máxima precisión
Avalado por la experiencia de Audi en competición, tanto en su versión Coupé como Spyder el biplaza con motor central de Audi es sinónimo de la máxima deportividad. Rígido y a la vez ligero, en la fabricación de su carrocería, que apenas pesa 210 kg en bruto en el R8 Coupé (y sólo 6 kg más en la versión convertible) se utiliza la técnica Audi Space Frame ASF de construcción ligera en aluminio, aunque para reducir todavía más el peso algunos elementos como el marco que refuerza la zona del motor son de magnesio. El proceso de manufactura de la carrocería del Audi R8 se caracteriza por la precisión que alcanzan las instalaciones de montaje y medición en Neckarsulm, donde el Audi R8 se ensambla de forma casi artesanal.

Pero para alcanzar una posición de referencia en el segmento más exigente del mercado, un deportivo necesita algo más que un chasis ligero que proporcione la máxima rigidez y una silueta reconocible. La construcción ASF permite a los ingenieros de Audi diseñar un habitáculo con niveles de seguridad pasiva propios de los vehículos de competición. Y únicamente con muchas horas de trabajo en el túnel de viento fue posible aunar los requisitos de la carrocería de un vehículo de calle con las exigencias aerodinámicas de un deportivo que debe proporcionar la máxima estabilidad a alta velocidad y el mejor agarre en las curvas. Así, la afilada silueta del Audi R8 puede presumir de un coeficiente aerodinámico Cx de 0,34, de los más bajos entre los que utilizan difusores interiores procedentes del mundo de las carreras de autos, que junto al spoiler trasero desplegable automáticamente generan empuje descendente para mantener al Audi R8 pegado en todo momento al asfalto.

Esta difícil ecuación se ha resuelto con igual solvencia en el Audi R8 Spyder, cuya carrocería tiene un 70 por ciento de piezas comunes con el Audi R8 Coupé, y añade refuerzos en los montantes, túnel central, pared divisoria y suelo de la carrocería para aumentar la rigidez. También el túnel de viento tiene mucho que decir. Las nuevas entradas de aire verticales, por ejemplo, canalizan hasta 750 kg de aire cada hora para la aspiración del motor. Y la capota, con un techo de lona que apenas pesa 42 kg, ajusta de tal forma cuando se acciona el mecanismo electrohidráulico automático que a 120 km/h el nivel de ruido interior es similar al del R8 cerrado, y la velocidad máxima no se resiente: hasta 313 km/h alcanza el Audi R8 Spyder, apenas 3 km/h menos que el Audi R8 V10 Coupé.

Los motores disponibles en el Audi R8 son otro claro ejemplo de transferencia de tecnología de la competición deportiva a la calle. El Audi R8 se presentó en 2007 con el V8 FSI atmosférico de altas revoluciones de 4.163 cc de cilindrada y 430 caballos de potencia (309 KW), un motor con tecnología de carreras, como la lubricación por cárter seco, la admisión con conductos rectos o el colector de escape deportivo en aluminio con idéntica longitud para todos los cilindros. Capaz de girar hasta 8.250 rpm, la potencia específica de este motor supera el límite de los 100 caballos por cada litro de cilindrada. Una barrera que también rompe el Audi R8 V10 5.2 FSI, con un motor de un rendimiento colosal, capaz de ofrecer 525 Hp (386 KW) de potencia a 8.000 rpm, aunque el corte de inyección está situado a 8.700 rpm.

Al igual que el Audi R8 V8 4.2 FSI, el motor V10 también puede combinarse con un cambio manual de seis velocidades o con la rapidísima caja de cambios R tronic de seis marchas con modo de funcionamiento automático o manual-secuencial, a través de la propia palanca o de las levas ubicadas tras el volante. En ambos casos se cuenta con la ayuda del sistema ‘Launch Control’ de gestión automática del embrague para conseguir la máxima capacidad de aceleración desde parado. Y como en el resto de los Audi R8, independientemente de la versión de carrocería o de motor, la tracción integral permanente quattro y el diferencial de bloqueo asimétrico en el eje trasero garantiza la máxima eficacia y precisión en conducción deportiva. La versión Coupé del Audi R8 4.2 FSI acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, mientras que el R8 V10 sólo necesita 3,9 segundos, y apenas 12 para acelerar hasta los 200 km/ con salida parada.

  Ambas versiones montan el mismo equipo de ruedas y frenos, con neumáticos 235/35-19 en el eje delantero y 295/30-19 en el trasero; las llantas del R8 V10 son de diseñó específico, con radios en forma de ‘Y’. Opcionalmente, Audi ofrece para el R8 V10 5.2 FSI discos de freno cerámicos de carbono, que rebajan el peso en más de 9 kilogramos, y ofrecen una potencia de frenada propia de un auténtico vehículo de competición. La versión más potente del Audi R8 también equipa de serie (opcional en el R8 V8 4.2 FSI) el sistema de amortiguación variable magnetic ride, que adapta la dureza de la suspensión en milisegundos, y permite elegir entre dos modos de funcionamiento, uno deportivo y otro más confortable.

Entre los equipamientos exclusivos disponibles en el Audi R8 destacan los faros con tecnología LED para todas las funciones, o el dispositivo micrófono con manos libres integrado en el cinturón para el Audi R8 Spyder, que permite hablar por teléfono incluso circulando en autopista con la capota abierta.

Últimas noticias