GM Colmotores lanza su primer Informe de Sostenibilidad
oct 12 /2013 17:45 GMT
Bogotá, Colombia
Chevrolet
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Hoy GM Colmotores presenta su primer Informe de Sostenibilidad, una iniciativa que permitirá compartir todos los pilares de su estrategia y cuyo objetivo es armonizar los aspectos sociales, éticos, económicos y ambientales en los procesos de manufactura de vehículos y las externalidades generadas en la cadena de valor.
"En este informe se plasman con total transparencia los procesos de GM Colmotores, así como los resultados obtenidos durante los años 2011 y 2012, a fin de dar a conocer su modelo de negocio, el cual es de total orgullo para la Compañía e incita a pensar de manera optimista en el futuro que se tiene por adelante", asegura Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores.
La estrategia consta de seis pilares: fortalecimiento de la cadena de valor, compromiso con la gente, satisfacción del cliente, contribución a la sociedad, alianzas estratégicas y producción sostenible.
Formamos un equipo talentoso con las herramientas para innovar en los procesos y así continuar siendo líderes en la industria
GM Colmotores cree en su competitividad y trabaja con un equipo talentoso, procesos robustos, gran flexibilidad e innovación. Gracias a ello, en 2011 se emprende un plan de transformación industrial que mediante una inversión de 200 millones de dólares permitió pasar del ensamble a la fabricación de vehículos, generando empleos adicionales, trayendo nuevas tecnologías y asegurando el fortalecimiento de la industria automotriz colombiana.
Comprometidos con el bienestar y la calidad de vida de nuestros colaboradores
Hoy en día la compañía genera cerca de 1.500 empleos directos y 20.000 indirectos, entre concesionarios y proveedores, contribuyendo al desarrollo económico y social de Colombia. El enfoque de la gestión de recursos humanos de GM Colmotores está alineado con los principios de "Work Place of Choice" (El Mejor Lugar Para Trabajar). Se manejan acciones encaminadas al desarrollo personal y profesional, a la salud y al bienestar, al trabajo en equipo, a la equidad interna, al reconocimiento y a tener líderes integrales. Todas ellas han dado como resultado tener empleados altamente motivados, que confían en su empresa y trabajan con gran entusiasmo para enfrentar los retos de la industria y el mercado y para hacer clientes felices. Por esta razón, se ha invertido en programas de capacitación, promoción y desarrollo; lo cual se ha convertido en un apoyo importante para los colaboradores y sus familias al brindarles beneficios enfocados a mejorar su calidad de vida.
Un cliente feliz hace la diferencia
La visión estratégica de GM Colmotores se materializa por medio de la vocación de servicio de todos sus colaboradores y socios, que incluye el fortalecimiento permanente de la cultura de servicio al cliente. En los últimos años la Compañía ha reinventado la manera de atender a sus clientes con el programa llamado Servicio Personalizado una nueva forma de atención de posventa que implementa procesos eficientes basados en la transparencia, la agilidad y la confianza.
Contribución a la sociedad e inversión social por medio de la Fundación Chevrolet
Este pilar se solidifica con la creación en mayo del año 2010 de la Fundación Chevrolet dentro de la estrategia de sostenibilidad de GM Colmotores. Ésta fue creada como vehículo de inversión social de la Compañía, con el objetivo de unir los esfuerzos y la solidaridad de toda la familia Chevrolet en el país para construir alianzas y lograr así un impacto transformador en sus proyectos.
Dentro de los proyectos ya realizados encontramos la Academia Chevrolet para Taxistas (que capacitó a más de 2.000 taxistas en alianza con el SENA), entrega de alimentos a Colombia Humanitaria para familias damnificadas por el invierno (90 toneladas en Bogotá, Sucre y Córdoba), Planes Empresariales de Movilidad Sostenible PEMS en alianza con la Universidad de los Andes y la CAF (estrategias como la semana del carro compartido, para mejorar la movilidad en Bogotá), suscripción de Pacto Motor (alianza público-privada entre la Fundación Chevrolet, SDDE, PNUD, CJBO y 10 empresas con operaciones de mantenimiento de vehículos, pionera en inclusión productiva de poblaciones vulnerables), desarrollo del programa de Voluntariado GM “Transformando Vidas” (liderado por la Fundación Chevrolet y con la participación de más de 5.000 voluntarios a lo largo de la región), entre otros proyectos.
Comunicación estratégica con sus grupos de interés
Para GM Colmotores es de vital importancia mantener una relación dinámica con sus grupos de interés (empleados, sindicatos, medios de comunicación, clientes, vecinos, gobierno, accionistas minoritarios, tercer sector, competencia, red comercial, proveedores), por lo cual se han creado diferentes mecanismos de comunicación, a fin de entregar y recibir información, así como los requerimientos o sugerencias de cada uno de ellos.
Calidad en los productos bajo un proceso de seguimiento bien definido
Existen cinco procesos para garantizar la calidad del producto; calidad en el diseño e ingeniería del producto (la tecnología, el confort, el diseño y la seguridad son los cuatro elementos básicos en las fases de diseño y adecuación del vehículo para el ensamble), calidad en los proveedores (se garantiza el cumplimiento de estándares y requisitos de calidad y seguridad sobre las piezas elaboradas por sus proveedores), calidad en manufactura (todos los procedimientos están alineados para desarrollar las actividades de verificación, validación, seguimiento, inspección y ensayo a lo largo del proceso), calidad en campo (GM Colmotores hace seguimiento a las solicitudes de los clientes en los talleres, con el fin de identificar oportunidades de mejora) y calidad en el servicio (Se especifican los requerimientos y las prácticas de cooperación mutua con los concesionarios y talleres autorizados).
"Definitivamente el compromiso de GM Colmotores con Colombia es cada vez más latente y los esfuerzos por desarrollar la industria del país y traer beneficios a la comunidad seguirán siendo una prioridad. Traer a la memoria 57 años de la primera ensambladora de Colombia es recordar los sueños de un grupo de empresarios y miles de ciudadanos que depositaron toda su confianza y energía en un proyecto que sin duda mejoraría la calidad de vida de todo un país. Es pensar en más de un millón de automóviles, taxis, buses y camiones movilizando a millones de personas y negocios con seguridad, recorriendo kilómetros y kilómetros de progreso", asegura Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores.