Grupo Renault da a conocer sus resultados mundiales de ventas en el primer semestre de 2013
jul 16 /2013 19:22 GMT
París, Francia
Renault
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
En el ámbito internacional el Grupo continúa con su estrategia de crecimiento, con un récord de 646.274 vehículos vendidos (+4,3%), de los cuales el 49,6% corresponde a las ventas mundiales (+2,9 puntos). Rusia se convirtió en el segundo mercado del Grupo, por delante del Brasil, y en la segunda marca del país. En la India, gracias a la Duster, la Compañía realizó un gran avance y se convirtió en la primera marca europea.
Las nuevas gamas Renault y Dacia han encontrado en todas partes el éxito que se esperaba. El Nuevo Clio, lanzado en Europa, en Turquía y en Magreb, está a la cabeza del mercado francés. El lanzamiento exitoso del Captur, en Europa, confirma el éxito de la renovación del diseño de Renault. El nuevo Sandero progresa en todos sus mercados, sobre todo en Bélgica (+99%), España (+61%), Turquía (+35%), Francia (+32%) e Italia (+32%). El Duster, por su parte, con 188.868 vehículos vendidos (+50%), se constituye en la punta de lanza del crecimiento del Grupo a nivel internacional.
"El Grupo Renault demuestra de nuevo la persistencia de su estrategia de internacionalización, lo que le ha permitido amortizar una buena parte de la caída del mercado europeo. En el aspecto internacional, hemos logrado éxitos contundentes, como en Rusia y en la India. En Europa, la renovación de nuestras líneas de productos Renault y Dacia nos ha permitido conseguir la defensa de nuestros márgenes y de nuestra participación en el mercado", destacó Jérôme Stoll, Director Comercial y Vehículos Utilitarios.
Ventas por Marcas
Las ventas de la marca Renault bajaron un 4,6%, el incremento en el número de vehículos comercializados fuera de Europa (+4,3%) no alcanzó a compensar el descenso de las mismas en Europa, (-12,5%). Con 1.062.280 vehículos vendidos, Renault representa el 81,5% de las ventas del Grupo.
Por su parte, las ventas de la marca Dacia mostraron un incremento de 16,5% y progresan sobre el conjunto de sus regiones de comercialización. La marca está impulsada por el éxito del Duster, el surgimiento del Lodgy y del Dokker y la renovación del Sandero y del Logan. Con 211.438 vehículos vendidos, la marca representa el 16,2% de las ventas del Grupo.
La marca Renault Samsung Motors registró un decrecimiento del 12,4% en sus ventas, en un contexto de reestructuración de su oferta de productos y de su red comercial. Con 29.136 vehículos vendidos, la marca representa el 2,2% de las ventas del Grupo.
Comportamiento en Europa
En un mercado con una baja del 6,7%, el Grupo vendió 656.580 vehículos (-7,3%). Su participación en el mercado VP+VU se estableció en el 9,2% con una baja de 0,1 puntos. A continuación las razones:
• Una disminución de los tres mercados más importantes para el Grupo en Europa (Francia, Alemania e Italia), superior a la media europea.
• La continuidad en la estrategia de defensa de los márgenes, a través de una fijación conservadora de precios.
La marca Renault permanece en el tercer puesto del mercado europeo VP+VU, con una penetración de 7,2% (-0,5 puntos). En VU la marca cumple su décimo sexto (16) año consecutivo a la cabeza del mercado, con una penetración 14,2%
(-2,2 puntos).
La marca Dacia, fuerte por la renovación de la gama y por la adecuación de su oferta a un ambiente económico europeo complejo, subió en 0,4 puntos hasta alcanzar los 2,0 puntos del mercado VP+VU. Así mismo, realizó el mejor incremento en su participación en el mercado y en volumen entre todas las marcas sumadas.
Acerca del mercado naciente de los vehículos eléctricos, la marca Renault, fuerte en su gama de cuatro vehículos de Cero Emisiones, mantiene el liderazgo en el mercado europeo con el 48,9% del mercado VP+VU. Renault ZOE fue, a finales de junio, el vehículo eléctrico más vendido en Europa, con 4.770 matrículas y con el 29,5% del mercado.
Comportamiento fuera de Europa
Con 646.274 vehículos vendidos, el Grupo aumentó sus ventas fuera de Europa en 4,3%. La participación en las ventas fuera de Europa alcanzó los 49,6% en comparación con el 46,7% en el primer semestre de 2012.
El Grupo confirma, de esta manera, su vocación internacional, con cinco de sus 10 principales mercados situados fuera de Europa, de los cuales dos (Rusia y Brasil) están en el Top 3.
Región Eurasia: segundo mercado del Grupo
Con 114.189 vehículos vendidos, las ventas de Renault se incrementaron en 9,9%. La participación en el mercado de la marca alcanzó un récord de 7,3%, con un incremento de 0,9 puntos.
En Rusia, en un mercado que registró una baja de 5,7%, las ventas de Renault se incrementaron en 9,5%, impulsadas por el avance del Renault Duster, líder del segmento de los SUV, y por el éxito continuo del Logan y del Sandero. Renault es la segunda marca en el país, con el 7,8% del mercado (+1,1 puntos). A finales de junio, Rusia se convirtió en el segundo mercado del Grupo en el mundo.
Región Asia – Pacífico:
Con 125.400 vehículos vendidos, las ventas del Grupo se incrementaron en 7,8%. Su participación en el marcado permaneció estable en un 0,7%.
Con una gama de cinco modelos y una red de más de 100 puntos de venta, que cubren el 90% del territorio, Renault hizo un gran avance en la India y tiene el 2,5% del mercado (en comparación con el 0,3% en el primer semestre de 2012). Con 39.490 vehículos vendidos, se convirtió en la primera marca europea en ese país.
En Corea del Sur, las ventas de Renault Samsung Motors cayeron un 14,2% en un mercado que permanece estable. El plan de reestructuración implementado en el año 2012 comenzó a dar sus primeros frutos, con el buen comienzo del SM5 de la Fase 2. La llegada del QM3 a finales de año debería marcar el inicio de la recuperación.
Región Américas:
Con 210.142 vehículos vendidos, las ventas del Grupo se redujeron en 2,4%. Su participación en el mercado alcanzó el 6,2% (-0,5 puntos). En VU, las ventas del Grupo se incrementaron en 20.4%, cerca de tres veces más que el mercado (+7,8%). Sin embargo, en el segundo trimestre, el Grupo registró un repunte significativo en sus ventas, para un alza de 3,1%.
En el Brasil, el cierre de la fábrica de Curitiba durante dos meses (diciembre-enero) para aumentar la capacidad de producción en 100 mil vehículos, dio lugar a una escasez de vehículos que afectó las ventas. Renault tiene el 6,0% del mercado (-0,8 puntos). Con 102.020 vehículos, Brasil es el tercer mercado mundial del Grupo.
En Argentina, las ventas de Renault se incrementaron en 6,8%, impulsadas por el éxito del Renault Clío Mío y de la Renault Duster. La participación del mercado alcanzó 14,1% (-0,2 puntos). Las ventas VU (+15,3%) se sostendrán en el segundo semestre gracias a la llegada de la Nueva Master.
Perspectivas comerciales para 2013
El crecimiento del mercado automotriz mundial debería continuar en 2013, con un alza de 2%, en comparación con el 3% previsto a comienzos de año. Esta evolución marca la desaceleración del crecimiento en ciertos países emergentes, ya que Europa se mantiene hacia un descenso del mercado del 5%, con un mercado francés en baja del 8% en comparación con el 5% previsto hasta hoy.
"La renovación de la gama de productos del Grupo ya está en marcha y comienza a dar sus frutos en todos los mercados. El aumento de nuestra capacidad de fabricación en el extranjero, así como la importancia y el atractivo de nuestra oferta, nos deberán permitir, en 2013, superar el volumen de ventas global en 2012 y recuperar la participación en el mercado de Europa", dijo Jéröme Stoll.