Video-Fotos: Nissan inició en Colombia las pruebas del LEAF, auto 100 por ciento eléctrico - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Video-Fotos: Nissan inició en Colombia las pruebas del LEAF, auto 100 por ciento eléctrico
Video-Fotos: Nissan inició en Colombia las pruebas del LEAF, auto 100 por ciento eléctrico
   oct 30 /2012 03:27 GMT
 Bogotá, Colombia
 Nissan

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El pasado 24 de octubre, Nissan Colombia presentó su primer vehículo eléctrico. La actividad se desarrolló con un interesante test drive, donde se lograron conocer las sorprendentes capacidades y avances tecnológicos de este gran auto. El LEAF no posee motor de combustión y está construido con materiales 96 por ciento reciclables. Estará presente como exhibición en el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá.

Observa el video de la presentación del Nissan LEAF en Colombia, y las declaraciones de Juan Carlos López (Gerente Nacional de Mercadeo Dinissan), y Gabriel Valderrama (Ingeniero de Producto Nissan Colombia)


La presentación del LEAF estuvo marcada por una sorpresa. Durante el tiempo que estuvimos en la rueda de prensa, los directivos aseguraron que el vehículo estaba encendido hace bastante tiempo, hecho que nos generó asombro, pues no se lograba percibir ningún ruido por parte de este. Este es un ejemplo claro, del importante avance tecnológico de la marca japonesa, en su deseo de estar siempre renovando su capacidad de innovación.

En la prueba de manejo, comprobamos plenamente sus capacidades. Es un auto que estando en modo inactivo, y con solo presionar el acelerador, se tiene una respuesta increíblemente inmediata. En cuanto a su fuente de energía, cuenta con dos baterías de litio, las cuales tienen una autonomía de recorrer 180 Kilómetros (conducción moderada).

Juan Carlos López, Gerente Nacional de Mercadeo de Dinissan, comentó: "hemos querido poner a rodar el LEAF en Bogotá, en locaciones con características similares a la topografía colombiana, con el fin de comprobar que este vehículos se adapta muy bien a nuestras ciudades. Contrario a lo que se podría pensar, este automóvil tiene más fuerza que muchos modelos propulsados por combustible, ya que su curva de torque es inmediata".

El LEAF, como mencionábamos anteriormente, estará en Colombia solo como exhibición y adelantando pruebas de reconocimiento en la capital. Cabe aclarar, que la llegada de este vehículo al país, solo va a hacer posible con una completa infraestructura (ingeniería, puntos de recarga, mantenimiento, etc) impulsada por el gobierno, la cual brinde a las marcas, la plena seguridad de importar estos autos.

Nissan LEAF, Cero emisiones y Ahorro de dinero

Con un plataforma diseñada específicamente para vehículos eléctricos, el LEAF se ha convertido, desde su introducción al mercado mundial en diciembre de 2010, en el vehículo eléctrico familiar más vendido del mundo, superando las 30.000 unidades vendidas en Europa, Japón y Estados Unidos. En este último mercado, Nissan espera llegar a las 20.000 unidades hacia marzo de 2013.

En Colombia, un usuario particular gasta, en promedio, un valor cercano a los $6.000.000 anuales en gasolina para su vehículo. A esto se suman los gastos de sincronización, cambios de aceite y filtros.

Según estimaciones de Nissan Colombia, el valor anual de la recarga de baterías del LEAF se acerca, en promedio, a los $3.800.000. Teniendo en cuenta que, debido a la tecnología 100% eléctrica del LEAF, los usuarios no incurren en gastos de cambio de aceite, sincronización y filtros, ya que estos son inexistentes en los motores eléctricos, el ahorro anual para este auto es cercano a los $3.300.000, en comparación con el gasto que generan los vehículos de combustión.


Reconocimientos mundiales al Nissan LEAF

Además de ser el vehículo eléctrico familiar más vendido, en sus primeros dos años en el mercado mundial, el LEAF ha hecho historia al ser reconocido como "Auto del año" en Japón 2011-2012, siendo la primera vez, en los 30 años de este prestigioso reconocimiento, que un vehículo 100% eléctrico es proclamado ganador. En el mismo año, el LEAF recibió calificación de 5 estrellas en seguridad por las EuroNCAP, siendo el primer auto totalmente eléctrico en recibir esta importante puntación.

En 2011, el LEAF recibió el "Best Engines Award", entregado por la revista Ward a los mejores 10 motores entre más de 38 marcas. Fue la primera vez en 17 años que un motor eléctrico, que no consume gasolina, recibiera este premio.

Otros importantes reconocimentos son: Auto del Año RJC 2012, presentado por la Conferencia de Periodistas e investigadores Automotrices de Japón. Además de esto, ingresó al Salón de la fama Automotriz de Japón 2011-2012 como Auto del Año (Japan Automotive Hall of Fame´s 2011-2012 Car of the year), y recibir los galardones como Auto Europeo del año 2011 y Auto del Año Mundial 2011.

Por último, el más reciente record lo obtuvo en julio de este año, cuando alcanzó una velocidad promedio de 88,5 Km/h en reversa, convirtiéndose en el auto más rapido del mundo en marcha atrás.

El Nissan LEAF en el mundo

En varios países europeos, Estados Unidos y Japón ya es común cruzarse con un LEAF por la calle. Las ventajas cero emisiones de este modelo se adaptan a diferentes funcionalidades, que ya son una realidad alrededor del mundo.

Estados Unidos: El LEAF se ha posicionado con éxito entre clientes particulares, que han dado el paso hacia la cultura cero emisiones. La meta de Nissan es llegar a las 20.000 unidades vendidas de este auto en Estados Unidos al cierre del año fiscal (marzo 2013). Hacia diciembre de 2012, el vehículo empezará a fabricarse en la planta de Smyrna, Tennessee, con capacidad para producir 200 mil unidades anuales. Su precio está alrededor de los 25 a 30 mil dólares.

México: Ciudad de México recibirá un total de 100 unidades del LEAF como parte del programa piloto de Taxis cero emisiones de la capital mexicana. La venta al público iniciará en 2013.

Noruega: El LEAF obtuvo un significativo récord en el país europeo, alcanzando en mayo de 2012 las 1.000 unidades vendidas durante sus primeros cinco meses en el mercado. LEAF es uno de los modelos más vendidos en el país.

Portugal: La policía de Seguridad Pública de Portugal (PSP) recibió una flota de Nissan LEAF, que se incorporarán a la fuerza de vigilancia. De esta forma el LEAF se convierte en el primero auto eléctrico en hacer parte de un escuadrón de policía en el mundo. Portugal fue el primer país europeo en comercializar este auto, y uno de los pioneros en infraestructura de recarga eléctrica.

Japón: Después del Tsunami ocurrido en marzo de 2011, varias docenas del LEAF se vieron afectadas por los fuertes impactos, pero, sorpresivamente, las baterías de los autos permanecieron intactas, sin sufrir ningún tipo de daño. Los medios de comunicación lo denominaron "vehículo a prueba de tsunamis". En Japón se han vendido más de 15.000 unidades del LEAF.

Datos Nissan LEAF

• El LEAF ofrece una aproximada autonomía de más de175 kilómetros, con la carga de batería completa y en modo ciudad. Conectado a un tomacorriente convencional (casa 220 - 240 voltios), el tiempo de recarga completa es de 8 horas. Al salir de este sitio, la carga puede hacerse mediante un cargador rápido; 10 minutos de carga permiten conducir un rango adicional de 50 Km.

• Sistema avanzado IT: Cuando el conductor está lejos del vehículo, es posible encender el aire acondicionado, iniciar la recarga de batería o chequear el estado de esta por medio del teléfono móvil, vía internet. Con estas nuevas funcionalidades IT, los usuarios del LEAF, pueden tener seguridad y conectividad 24 horas.

• El 96% de los materiales utilizados en la fabricación del LEAF son reciclables.

• Recuperación de energía: Mediante la frenada del auto, se obtiene una gran dosis de energía, la cual está destinada para ayudar a recargar las dos materias de iones litio.

• El panel solar ubicado en el spoiler trasero, también se encarga de capturar la mayor cantidad de energía posible.

• Las dos baterías de litio, teniendo en cuenta un uso adecuado, tendrán una vida útil de hasta 10 años.

Características Técnicas Nissan LEAF

• Motor 100% eléctrico High-response synchoronous ubicado en la parte delantera. Potencia de 80KW (107.6 caballos de potencia), torque lineal de 28.5 Kgf/m desde la arrancada.

• Baterías de iones Litio laminadas (2)

• Velocidad máxima: más de 140 Km/h

• Longitud total: 4.445 mm

• Anchura total: 1.770 mm

• Altura total: 1.550 mm

• Distancia entre ejes: 2.700 mm

• Capacidad para 5 pasajeros

Últimas noticias