El concepto Q30 debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2013, indicando el siguiente paso de una estrategia agresiva para extender la marca Infiniti hacia nuevos segmentos de alta gama. Se pronostica que el segmento global de compactos premium tenga un crecimiento significativo con la entrada de afluentes clientes jóvenes.
"
El concepto Q30 representa el siguiente paso significativo de Infiniti", dijo Johan de Nysschen, presidente de Infiniti Motor Company. "
El segmento de compactos premium es crucial para nuestro crecimiento en mercados como China y Europa, y resulta esencial para satisfacer las expectativas menos convencionales de las generaciones X y Y. El concepto Q30 demuestra cómo planeamos generar el status quo con visiones seductoras de productos para una nueva generación de clientes premium a nivel global".
Mezcla de carrocerías: Lo mejor del coupé, crossover y hatch
La forma del Infiniti Q30 concept desafía intencionalmente la categorización, ya que no es coupé, ni hatch, ni crossover, para atraer a los clientes jóvenes que probablemente no sigan la tradición y que en realidad desean alterar las convenciones para crear sus propias experiencias.
El concepto de diseño refleja que, hacia finales de la década, las generaciones X y Y representarán el 80 por ciento de los compradores del segmento de lujo, atrayendo nuevas expectativas más contemporáneas premium.
Infiniti confía en que la fusión de un diseño dinámico y la deportividad de un coupé, el espacio interior de un hatch y la postura más elevada de un crossover, resuenen entre estos clientes. El concepto Q30 se diferencia inmediatamente de los vehículos tradicionales premium de comercialización masiva.
Su forma renovada resuena entre los clientes más jóvenes, quienes suelen ser más urbanos, ofreciendo una perspectiva visual más elevada en el tráfico y en las maniobras para estacionarse.
El diseño sensual del este auto concepto se conecta espontáneamente para forjar un fuerte vínculo emocional con una nueva ola de clientes, quienes no se conformarán con los dictados tradicionales de la moda y que no están dispuestos a que los definan por el tipo de carrocería de su vehículo.
Escultural, alargado, dinámico
El concepto Q30 representa una visión coherente de diseño, desde la fluidez esculpida de sus contornos y su silueta dinámica y alargada, hasta su interior artístico, ambicioso y auténtico.
El lenguaje del diseño del Q30 crea un lugar único para Infiniti, lo que refleja la intención de la marca al ofrecer una sustancia del producto sobresaliente en términos de diseño, materiales, terminados, artesanía y desempeño.
Las secciones atrevidas y las líneas que se intersectan en sus costados juegan con la luz y la sombra. Las superficies musculares de su carrocería evocan a los felinos flexibles y elegantes, como los movimientos distinguidos y flotantes del guepardo.
Los diseñadores de Infiniti, encabezados por el director ejecutivo de Diseño, Alfonso Albaisa, siguieron un enfoque disciplinado para esculpir el vehículo, como harían los orfebres al diseñar una clásica carrozzerie italiana. Sin embargo, los diseñadores se inspiraron en el uso de compuestos de peso ligero y de fibras de carbón para crear un aire de ligereza y de desempeño fluido.
"
El concepto Q30 no se siente pesado. Es más horizontal, flotante y escultural. Tiene un fuerte sabor de diseño italiano junto con espontaneidad y fluidez, una sensación de escultura libre llena de juego y matices latinos. Imaginen combinar la carrocería italiana con las pinceladas japonesa, expresó Alfonso Albaisa, director ejecutivo de Diseño de Infiniti.
Evolución del lenguaje de diseño de Infiniti
Así como los clientes premium más jóvenes buscan libertad para alterar las convenciones, los diseñadores de Infiniti buscan desafiar, e incluso provocar, las convenciones de diseño del segmento de automóviles de lujo con nuevas ideas más contemporáneas.
El auto concepto Q30 representa la evolución más reciente de la filosofía de diseño de la marca, introducida con el nuevos sedán deportivo, Infiniti Q50. Sin embargo, los diseñadores de Infiniti tuvieron la libertad de explorar una escultura más sensual, musculatura y juego mejorados, lo que refleja el enfoque de la marca como la alternativa seductora a las marcas tradicionales de automóviles de lujo.
El Infiniti Q30 también incorpora las características clave de diseño de los visionarios auto conceptos de la marca, Essence, Etherea y Emerg-e, en una visión realista de lo que podría ser una línea Infiniti de automóviles compactos premium.
Contribuyendo a la reputación de precisión de Infiniti, el concepto Q30 posee una carrocería de artesanía fina que refleja la calidad de ingeniería en términos de las líneas de carrocería, brechas reducidas en los paneles y rigidez de torsión.
Imagen del desempeño Infiniti
La musculatura mejorada y el atletismo del concepto Infiniti Q30, con su perfil elegante y postura de ruedas en las esquinas, ofrecen la promesa visual de desempeño y dinámica comprometida.
El compacto de entrada de Infiniti será el primer modelo que Sebastian Vettel, director de desempeño de Infiniti, influyó desde su concepción.
El tricampeón de la Fórmula Uno con Infiniti Red Bull Racing se ha involucrado con los equipos técnicos de Infiniti de todo el mundo como parte del compromiso de infundir a la marca con un pedigrí de desempeño.
Interior a la medida que introduce asimetría
La sensación de hechura a la medida del diseño interior concibe la ambición de diseño interior de Infiniti y el liderazgo de calidad del segmento de lujo.
El concepto Q30 muestra la intención de Infiniti de cumplir con dicho objetivo al trazar su propio camino de diseño como marca premium, ejemplificado por su diseño interior, con su calidez, una experiencia atractiva y emocional para los pasajeros, evitando el enfoque clínico que se encuentra en otras marcas de lujo.
Los diseñadores lo lograron al buscar una mayor libertad artística para crear formas esculturales, lo que muestra una ejecución única del efecto de "doble ola" de Infiniti y la búsqueda de la noción de asimetría.
La asimetría, un enfoque poco convencional, orienta las características de diseño, desde la ventilación, hasta los descansabrazos y los instrumentos, hacia un atractivo visual escultural. La técnica crea un diseño interior para el concepto Q30 que contrasta notablemente contra lo que se encuentra en los productos de automóviles premium de los líderes tradicionales en el mercado.
La perspectiva de los clientes de edad y mente joven en el sector premium, inspiró al equipo de diseño del concepto Q30.
Estos clientes sienten que sus vidas no están alineadas en línea recta en términos de carrera o estilo de vida. Hoy en día tiene que ver más con la fluidez que con la rigidez, y esto ofrece la libertad de no seguir las normas que eran importantes para la generación anterior, sino que pueden buscar la alegría de la asimetría en sus vidas.
Al liberarse de las tradiciones de los automóviles de lujo, el equipo de diseño del auto concepto Q30 descubrió que el aplicar la asimetría en el diseño interior en realidad creaba más armonía y calidez emocional.
El efecto general se ve mejorado por el contraste armonioso de los materiales en cabina. La impresión inicial es un tema en blanco y negro, pero una inspección más cercana revela una sensación más rica que se caracteriza por piel color crema y un ligero efecto bronceado que agrega calor al negro, lo que crea una calidez lujosa.
Dado que los clientes jóvenes premium están interesados en el diseño de muebles, en la moda y en la ropa, el interior del Q30 transmite una expresión de personalidad para su cliente objetivo. Las elecciones cuidadosas de colores, materiales, contrastes y acentos expresan una coordinación bien pensada.
Materiales auténticos
Al reflejar la filosofía de Infiniti de que el carácter de lujo comienza con materiales genuinos, el concepto Infiniti Q30 utiliza la artesanía de la cerámica, piel y metalurgia de manera creativa en el interior del vehículo:
• Cerámica esculpida integrada en los asientos delanteros, que se utiliza para alojar las bocinas del sistema de audio, no sólo debido a su atractivo en diseño, sino debido a sus propiedades acústicas.
• La metalurgia en el interior presenta metal genuino elaborado con un alto nivel de arte en el acabado. Las superficies metálicas en la consola central, paneles de las puertas, asientos, ventilación y controles, presentan terminados mate y brillosos.
• Los detalles en piel son hechos a la medida y utilizan de manera selectiva la costura violeta firma de Infiniti, especialmente en el panel de instrumentos y en los asientos.
• El exterior del concepto Q30 incorpora fibra de carbón genuina, inspirada en el vehículo de Fórmula Uno del equipo Infiniti Red Bull Racing RB9 (Q100), en la parrilla y en el estribo lateral de la carrocería. El uso sutil del violeta que resalta en las superficies seleccionadas de los elementos de fibra de carbón, agrega otra clave del diseño de Infiniti, comunica un carácter de peso ligero y contribuye con su actitud.
• Los rayos de los rines de 20 pulgadas del auto concepto Q30 también tiene acentos graduados en intensidad del interior hacia el exterior. Este enfoque graduado se puede encontrar en otros lugares en el vehículo, sobre todo en la fusión de los materiales contrastantes en los asientos.
Diseño para el futuro
El concepto Q30 es el precursor de diseño del compacto premium de entrada de Infiniti en el futuro. Previamente Infiniti ha anunciado planes para producir un modelo compacto en Sunderland, Reino Unido, a partir del 2015.
Como muestra el Q30, Infiniti tiene una estrategia clara para crecer en los mercados globales clave, especialmente en China y Europa, y así expandir su oferta en mercados establecidos, como los Estados Unidos.
El atractivo del diseño de este concepto y la huella compacta representan la filosofía de Infiniti para extender su marca a una base de clientes más urbana, como la que se encuentra en muchos mercados asiáticos, así como en Europa.
Infiniti espera que los productos de alta gama se conviertan en una faceta significativa de su oferta a futuro. Se espera que la cartera de Infiniti se expanda, del 60 por ciento de cobertura que tiene el sector de lujo hoy en día, a cubrir más del 85 por ciento en el futuro.