Ya queda poco para que llegue el viernes, ya era hora. Han sido bastantes meses sin carreras de F1 pero no nos podemos quejar de la información que hemos tenido de primera mano del Foro F1Latam. Este año parece que los tests han desvelado con más precisión cuál es el verdadero rendimiento de cada equipo, después de rodar durante tantos días, parece que pocas incógnitas de gran magnitud quedan por resolver. Sólo Ferari, Toro Rosso y Super Aguri permiten jugar un poco al adivino, no hay referencias concisas sobre su rendimiento, pero sí alguna idea general que indica por donde irán los tiros. Evidentemente, los tiros de uno irán en otra dirección que la de los otros dos... Pero una cosa es el rendimiento puro, y otra las carreras: pelea y fiablididad. Y siempre hay que esperar a la primera carrera para confirmar lo que se da por hecho. Se plantea una año apasionante, con muchos equipos competitivos luchando por los primeros puestos. A ver si ofrecen un buen espectáculo, hay muchas ganas.
En principio, se piensa en Renault y Honda como favoritos para la victoria, aunque yo creo que, si bien los pilotos Honda podrían alcanzar la Pole perfectamente, el ritmo de carrera de Renault es superior y aquí es donde
Fisichella y Alonso deberían marcar diferencias. ¿Quién ganaría de los dos? Pues depende de cómo esté Giancarlo, porque aunque muchos lo han ninguneado por su temporada pasada [motivos no faltan], no hay que olvidar que Giancarlo puede ser el mejor cuando está bien psicológicamente, es un gran piloto. Y en la primera carrera del año, digo yo que angustiado no puede estar.
McLaren y Ferrari, no sé si estarán mucho más atrás. Creo que no, más bien metería a McLaren en la lucha por la Pole. El problema puede ser la fiabilidad en carrera. Ferrari, no lo tengo claro, pero creo que sólo pueden ganar si Bridgestone marca diferencias respecto a Michelin. De lo contrario, estarán cerca, pero no para ganar la carrera. Su fiabilidad aún me ofrece dudas, vaya, más que en otros equipos.
Supongo que BMW Sauber, Williams, Toyota y Red Bull estarán escoltando a los Top Team. BMW y Williams puede que tengan una bonita pelea, no sabría decir cuál está por delante. Toyota me ha decepcionado esta pretemporada, ya le toca levantar el vuelo pero parece que este año va a ser que no otra vez. No se han mostrado veloces, y su fiabilidad ha dejado mucho que desear, igual que Red Bull. Ambos deberían tener problemas para acabar la carrera por lo visto hasta el momento.
Toro Rosso es una buen incógnita con esos V10. Han rodado poquísimo con el STR01 y lo poco que han rodado ha sido casi en mojado. ¿Serán los V10 mucho mejores que los V8? ¿Deberá actuar la FIA para corregir un elevado rendimiento de los 10 cilindros en V? Yo creo que no van a tener un buen GP, apenas han rodado para maximizar el rendimiento del "nuevo" o retocado RB1.
Midland ha doblado su presupuesto para 2006, pero la pretemporada ha sido más bien discreta. El M16 tiene buen aspecto desde fuera, un motor que tal vez no sea tan bueno como se dice, y unos pilotos relativamente buenos. Estarán detrás, pero son competitivos como para luchar con dignidad por estar enmedio del pelotón de vez en cuando.
Super Aguri, ohhh, ¿qué decir?

Pues seguramente tendrá problemas serios para acabar la carrera, y su rendimiento será bajo. Es normal de un equipo que hace tan solo 4 meses anunció su aparición. Con la inestimable colaboración económica y técnica de Honda, el potencial del equipo no debe ser ignorado. Tal vez reciban críticas por sus malos tiempos, o tal vez nos llevemos una bonita sorpresa. En todo caso, creo que durará poco, el coche no ha sido probado. Bueno, el Minardi PS01 de 2001 con el que debutó Fernando estaba exactamente en la misma situación y acabó la primera carrera en Australia. Who knows.
Vaya, me he enrollado como muchas veces. Será posible

Pues nada, a ver qué sucede. Saludos.