¿Habemus Champion?
Hoy es un día grande para la Fórmula 1 y por tanto también debería serlo para todos nosotros, aficionados.
Aquí hay de todo, gente que no tiene favoritos y que le gusta la F1 en general, Montoyistas, Alonsistas, Schumacheristas, Kimistas, Satistas, Ferraristas, Mclarenistas, Toyotistas y hasta me consta que Monteiristas.
Pero si algo tenemos en común es que más allá de nuestras predilecciones, a la gran mayoría nos une nuestra pasión y devoción por la F1, y sobre todo un gran respeto por los demás compañeros que suelen postear en este Foro.
Y hago esta reflexión porque hoy un piloto tiene muchas posibilidades de convertirse en el nuevo Campeón, el nuevo Papa de la F1, al menos durante un año, y ocasiones como esta no las vivimos en todos los Grandes Premios, hoy es la nochevieja de la Fórmula 1 que todos los años tenemos la suerte de vivir.
Hoy es un día especial porque todas esas estadísticas que solemos consultar cambiarán, pero sobre todo porque la más importante de todas, la de pilotos campeones, puede cambiar y añadir un nuevo nombre.
Hoy puede haber fumata blanca y aunque algunos hubiesen deseado a otro Papa, la admiración que sentimos por este deporte nos debe hacer recapacitar y hacernos ver que quien consiga el título habrá merecido el Campeonato y que el año próximo habrá una nueva oportunidad para que nuestros favoritos consigan la gloria.
Llegar a ser Campeón del Mundo de F1 no es una cosa que consiga mucha gente, sólo 27 personas lo han conseguidos en 55 años y es más, ayer entrevistaban a un chico brasileño que corría junto a Alonso en karting y que ni siquiera ha podido llegar a pilotar un F1. Sería mejor o peor que el nuevo Campeón, pero el automovilismo es un deporte tan complicado que los sueños de este chico de llegar a ser piloto de F1 se han quedado en una simple entrevista en el paddock para contraste de lo que son las trayectorias deportivas de dos pilotos que comenzaron corriendo juntos.
La cuestión es que hoy Fernando Alonso puede convertirse en esa persona número 28 que consiga lo máximo en F1 y que quede para siempre en el libro de oro de nuestro deporte y por tanto la carrera de hoy debe ser una ocasión inmejorable para disfrutar de un domingo de Fórmula 1.
La carrera de hoy se presenta como la de aquellos Campeonatos que se consiguieron en EE.UU., Japón, Australia y que todos recordamos mejor porque siempre dieron títulos a unas horas un tanto intempestivas. Hoy es una carrera diferente y por ello el horario también debía ser diferente, todo ha de ser distinto a una carrera normal y el horario americano nos proporciona ese plus de magia que debe adornar la carrera.
Si hoy Alonso consigue el título me alegraré, y si el año que viene lo consigue Kimi, Montoya o Schumacher, también me alegraré, disfrutemos de nuestros pilotos y equipos favoritos pero sobre todo y como cuestión más importante, disfrutemos de la Fórmula 1 y de todo aquello que su Historia nos depara, sólo así asimilaremos plenamente la grandeza de este deporte.
Sólo me queda decir que suceda lo que suceda en la carrera de hoy, la ocasión me parece inmejorable para disfrutar de lo que en muchos casos consideramos una pasión y hasta casi una religión, estemos pués a la altura de las circunstancias y sonriamos si es que aparece la fumata blanca, esa será la mejor señal de que realmente amamos la Fórmula 1.
