No sé las tacticas de los demás pero como implicado explicaré la mia hasta ahora, e intentaré contestar a cada uno. En general todos habeis interpretado que en la parada obligatoria en pits habia que cambiar neumaticos y repostar, pero nada de eso se dice en el reglamento que se estableció para el campeonato de F1Latam, Scumi.cl lo entiende como parada, entrar en pits echar combustible y cambiar o no neumáticos. Yo podría ir más alla y decir que es parar en pits y ni repostar ni cambiar neumaticos. Tenemos pues tres interpretaciones al reglamento y las tres acordes con él. Hace un par de carreras, yo mismo apunté una laguna en el reglamento, la de parar en la ultima vuelta y cruzar por la linea de pits la meta, me parecia que debia advertir a la organización, y así lo hice porque habian equipos que no podian utilizar esta tactica (por tener el box por delante de la linea de meta) y se verían perjudicados. Nada se decía en el reglamento y su algún avispado jefe de equipo hubiese visto esa posibilidad la podría haber utilizado y con el reglamento en la mano no podia ser sancionado por ello, de hecho en el foro se contestó a la pregunta de que Schumi ganó una carrera así, por lo que lo que algunos han apuntado de aplicar el reglamento de la F1 tenemos que dejarlo de lado. Con el tema de las paradas en pits ha ocurrido algo semejante, con una salvedad, nadie estaba en inferioridad de condiciones y cualquiera podia haber utilizado esta táctica. El campeonato no puede asemejarse más a la F1 y es que las carreras no se limitan sólo a dar vueltas a un circuito o marcar vueltas rapidas, para eso damos las vueltas solitos y luego posteamos los resultadados de cada uno, si no a otras cosas, en este caso las tacticas y exprimir el reglamento sin incumplirlo. Me parece menos deportivo ver como en Imola en la primera vuelta de calificación y antes de la variante baja, un Jordan se la salta para coger velocidad en la recta de meta y hacer un buen tiempo, o como otro piloto tras el que estuve rodando cinco vueltas se saltaba sistematicamente la chicane de la variante alta y cortó en todas las vueltas. Podemos tomar este tema como el traido y llevado affaire del año pasado con las gomas de Michelin, unos pensaran que los de Michelin o en este caso yo hicieron trampa, otros pensaremos que exprimieron (exprimí) el reglamento y vimos lo que otros no vieron y que a raiz de esto se ha reinterpretado el reglamento y se ha aclarado que la parada en pits es ¿que? pregunto. Es lo que hay que definir inequivocamente.
Hay que cambiar neumaticos?
Hay que repostar?
Cuanto hay que repostar?
Por ultimo y para aclarar el tema lo mio no fue un "pasar por boxes" si no una parada sin cambio de neumaticos y respostando 1 litro de combustible. No creo que haya incumplido el reglamento en ningun aspecto, ni siquiera aplicando el de la Formula 1.
Un saludo.
