[es un poco largo el texto...pero merece la pena leerlo.Eran otros tiempos

]
<div align="center">
Nurburgring 1935</div>
1935.Julio.El GP de Alemania, celebrado en el antiguo Nordschleiffe iba a mostrar al Mundo la supremacía de las mecánicas alemanas: Mercedes y Auto Union.Los primeros, con el modelo W25 de 3.990 cm3 (375 CV), y los segundos con el modelo Tipo B de 4950 cm3 (375 CV).Frente a ellos, Alfa Romeo se presentaba con el obsoleto P3 de 3167 cm3 (265 CV). El mítico Alfred Neubauer dirigía Mercedes ,y el no menos mítico Vittorio Jano, a la escuadra italiana. Por aquel entonces, los coches iban pintados según sus países: rojos los italianos, grises los alemanes y verdes los británicos.
<div align="center">
El antiguo Nordschleiffe</div>
<div align="center">

</div>
El GP se había preparado cuidadosamente como propaganda nazi, y las esvásticas y militares se veían por doquier. Más de 500 periodistas de todo el Mundo cubrían el evento. Todo estaba preparado para la fiesta.
Por si la mecánica no bastase, los pilotos de los coches alemanes estaban entre la “creme” de la época: Rudolf Caracciola, Manfred von Brauchitsch, Luigi Fagioli y Hermann Lang por parte de Mercedes. Bernd Rosemeyer, Achille Varzi, Hans Stuck y Paul Pietsch por parte de Auto Union.Para hacerles frente, los italianos se presentaban con Piero Taruffi con Bugatti, y Louis Chiron y Tazio Nuvolari con Alfa Romeo. Los alemanes sabían de la destreza del pequeño hombre de Mantúa y lo respetaban. Afortunadamente para ellos, esta vez la mecánica no estaba a su altura.....
En los días previos al evento, un suceso contribuyo a caldear el ambiente: Varzi se lió con Ilse,la mujer de su compañero Pietsch. La tensión dentro del equipo alemán se cortaba con cuchillo....
Tras un Sábado de entrenamientos libres, llegó el día de la carrera. Por aquella época, no había clasificación para la pole, la salida se hacía por lotes (3-2-3-2). Nuvolari saldría en primera línea. Por delante, 22 vueltas y 501 kms.
Entre 250.000 a 300.000 espectadores asistían al evento, bebiendo cerveza y probando salchichas para animar un día gris y con fina lluvia La salida estaba prevista a las 11:00 de la mañana. Un periódico local publicó lo que muchos tenían en mente: “MERCEDES o AUTO UNION?”. El que otro coche pudiese ganar era simplemente impensable. Los pilotos se fueron colocando en la parrilla, ajustándose guantes, casco y anteojos. Algunos llevaban termos de café o rodajas de limón para ir hidratándose. Nuvolari, con 43 años era de los más viejos, pero tenía la fortaleza de un toro: dormía 12 horas al día, no bebía, y rara vez probaba la carne. Prefería tomar montones de vegetales, huevos y fruta y dar largos paseos.
La salida se controlaba con luces, por primera vez. Una luz roja se encendió, luego una luz amarilla indicando 15 seg para la salida, y luego luz verde: salida. Stuck caló su motor y sus mecánicos corrieron a ayudarlo, mientras los coches les pasaban signando. Uno de los mecánicos fue golpeado por el coche de Varzi produciéndole factura de la base del craneo. Varzi, muy afectado, no fue capaz de centrarse en la carrera.
Caracciola lideraba en la vuelta 2, seguido por Nuvolari a 12 seg, Fagioli a 14 seg, Rosemeyer a 16 seg y von Brauchitsch a 17 seg. Sorprendentemente, Nuvolari bajó mucho su ritmo y entre las vtas 2 a 4 fue superado por Rosemeyer, Fagioli , von Brauchitsch y Chiron.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR=" CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 3</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="right" NOWRAP> 35m 52.2 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer</TD><TD ALIGN="right"> a 6.9 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Fagioli </TD><TD ALIGN="right"> a 23.2 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch</TD><TD ALIGN="right"> a 24.3 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Chiron</TD><TD ALIGN="right">a 33.2 seg</TD> </TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Nuvolari</TD><TD ALIGN="right">a 52.1 seg </TD> </TR>
</TABLE>
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 4</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="right" NOWRAP> 47m 30.4 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer</TD><TD ALIGN="right"> a 4 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Fagioli </TD><TD ALIGN="right"> a 30.8 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Chiron</TD><TD ALIGN="right"> a 45.8 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="right"> a 46.9 seg</TD> </TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="right"> a 1m 09.6 seg </TD> </TR></TABLE>
En la vuelta 5,la transmisión de Chirón falló y tuvo que abandonar. El coche se detiene pasados los pits y la gente le aplaude, es popular entre los alemanes. De los 3 Alfa Romeo que empezaron solo quedaba el de Nuvolari.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 6</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="right" NOWRAP>1h10m 42.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer</TD><TD ALIGN="right"> a 27.8 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Fagioli </TD><TD ALIGN="right"> a 48.7 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Chiron</TD><TD ALIGN="right"> a 45.8 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="right"> a 1m 5.1 seg </TD> </TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="right"> a 1m 06.9 seg </TD> </TR></TABLE>
Rosemeyer, que estaba conduciendo por encima de sus posibilidades, s sale ligeramente de pista y golpea un talud. Como consecuencia, se ve obligado a entrar a boxes. Según "The Motor":
'Rosemeyer entra a pits tras pasar por un zanja y doblar ligeramente el eje trasero. El carburador estaba sucio de tierra. Se reincorpora tras una larga parada'.
Posemeyer cayó a la 5ª posición y Nuvolari adelantó a Von Brauchitsch en la vuelta 7. Von Brauchitsch respondió en la vuelta siguiente, y volvió a recuperar su puesto. La carrera se aceleraba, como demostraba Caraccciola con una media por vuelta de 116.3 km/h.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 8</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="right" NOWRAP>1h34m 14.0 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Fagioli</TD><TD ALIGN="right"> a 26.4 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="right"> a 31.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="right"> a 35.0 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer </TD><TD ALIGN="right"> a 40.0 seg </TD> </TABLE>
La carrera se aceleró aún más y Fagioli empezó a descolgarse. Nuvolari y Von Brauchitsch lo superaron. Al comenzar la vuelta 9, Nuvolari se acercaba a Caracciola y Von Brauchitsch a Nuvolari. Nuvolari marcó una media de 124.9 km/h, la más rápida hasta entonces.
"Empezó una terrible batalla entre los alemanes y yo. Mientras que trataba de descolgarlos, ellos hacían increibles piruetas, acercándose a mi por la hierba y los guardarrailes. La pista estaba manchada de tierra y hierba. Trozos de gravilla empujados por sus ruedas traseras veníana mí. Bajo un cielo oscuro podía escuchar el rugido de sus motores y las llamas saliendo de los escapes. Pero yo nunca me rindo. Mi coche recuperaba terremo en las bajadas y en las curvas. En cierto momento, 4 de nosotros cruzamos la meta casi en bateria y cerca uno del otro. Era una batalla bastante terrorífica, debo admitir."
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 9</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>1h45m 39.2 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 7.2 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 9.1 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 17.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Fagioli</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 27.8 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Stuck </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m49.0 seg </TD> </TABLE>
Von Brauchitsch adelanta a Nuvolari, pero este recupera su puesto y se va acercando a Caracciola. La excitación en las tribunas es indescriptible. La gente se velanta....Nuvolari lidera!!!!
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 10</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>1h56m 42.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 9.1 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 9.3 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 10.2 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Fagioli</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 37.9 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Stuck </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m53.1 seg </TD> </TABLE>
El codo de Von Brauchitsch sangraba al golpear contra la carrocería del Mercedes una y otra vez. La palma de su mano se había abierto porque cambiaba de marchas muy frecuentemente. Los pedales estaban tan calientes que le quemaban los pies, pero estaba envalentonado porque en algunas curvas amigos suyos le animaban agitando sombreros que habían puesto encima de unos bastones. En una curva, alguien sostenía una pancarta que decía: 'ATENCION! PELIGRO! MAS RAPIDO'.
Von Brauchitsch se preguntana porqué desde los boxes no le hacían señales, su único contacto con el mundo exterior. Se preguntó a si mismo "se han olvidado de mí?". Se sentía abandonado y se puso furioso. La siguiente vez que pasó por boxes les sacó la lengua.
El comentarista anunció que Rosemeyer había adelantado a Caracciola y era segundo. Caracciola no se despegaba y tenía pegado a Von Brauchitsch. Von Brauchitsch adelanto tambien a Caracciola y Resemeyer comenzó a acechar a Nuvolari por el liderato.
Mientras los coches rodaban por la vuelta 11 , los mecánicos de los 4 coches de cabeza se preparaban para los pitstops que tendrían lugar al final de la vuelta. Los mecánicos de Nuvolari preparaban las ruedas de recambio y los gatos. El box de Mercedes se movía ordenadamente. Los 4 coches entraron a repostar a la vez, y los mecánicos los rodearon como hormigas : gatos que elevan los coches, ruedas que se quitan y bidones de combustible que se conectan para llenar los depósitos. Los pilotos se bajan de sus coches y aprovechan para beber agua y lavarse la cara con espejos.
Von Brauchitsch tardó 47 seg en repostar y mientras aceleraba podía oir los aplausos de la gente por encima del rugido del motor. Caracciola tardó 1m 7 seg en los boxes, y Rosemeyer 1m 15 seg. Nuvolari seguía detenido. La bomba de presión usada para forzar el combustible dentro del depósito se bloqueó y el repostaje tuvo que completarse a mano, con un embudo. Nuvolari estaba enfadadísimo y tomó una botella y tomó una botella de agua mineral, jurando en hebreo y apremiando a sus mecánicos. La parada duró 2m14 seg, y Nuvolari se incorporó sexto a la carrera. La carrera había acabado para el. Si estar en contacto con los alemanes ya era suficientemente duro, remontar se antojaba imposible. Von Brauchitsch había dado la vuelta 12 en 10m 33.4 seg, a una media de 129.6 kph.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 12</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Fagioli</TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>2h19m 42.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 6.1 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Rosemeyer</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 44.8 seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Caracciola</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 50.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Stuck</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 54.8 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 59.1 seg </TD> </TABLE>
<div align="center">
Von Brauchitsch lidera.Nuvolari aún no está a la vista....</div>
<div align="center">

</div>
Obviamente, ni Fagioli ni Stuck habían repostado, aunque pronto lo harían. Fagioli entró y salió 51 segundos después colocandose en 5ª posición. Von Brauchitsch volvió a mejorar la vuelta rápida dejándola en 10m 32.0 seg (130 kph). Tras el, la carrera era explosiva. Nuvolari atrapó y adelantó a Stuck y Caracciola - Rosemeyer se vería forzado a parar otra vez al romper un conducto de la gasolina. Al entrar tambien Fagioli a repostar, Nuvolari encontró súbitamente segundo. Estas cosas pasan en automovilismo, y es peligroso usar la palabra "imposible", pero en una actividad que se mide en segundos y fracciones de segundo, Nuvolari aún estaba a 1m9 seg - una vida.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 13</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>2h30m 22.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m9.0 seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Rosemeyer</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m9.7 seg</TD></TR></TABLE>
Rosemeyer entró a arreglar su problema bajando al 5º puesto. Caracciola heredó la tercera plaza, pero no podía seguir el ritmo de Von Brauchitsch y Nuvolari y progresivamente se iba quedando rezagado. No se encontraba bien. Más tarde se quejaría de una
"súbita sensación de debilidad" durante la carrera, tan fuerte que se le nublaba la vista y no podía ver el camino. Fué examinado por un doctor y le descubrieron un gusano que le fué extirpado.
A partir de ahora la carrera quedaba en un mano a mano: Von Brauchitsch contra Nuvolari. Al pasar por boxes, Neubauer le hizo un gesto a Von Brauchitsch, como si cerrase una gran maleta:
"cálmate". Más tarde comentaba
"este chico no debería correr como un loco".
<div align="center">
Neubauer le hace teatrales gestos desde box a Von Brauchitsch</div>
<div align="center">

</div>
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 14</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>2h40m 54.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m25.8 seg
</TD></TR></TABLE>
La conducción de Nuvolari se describía como
"inspirada, sin miedo, intocable". Aún así, Von Brauchitsch aceleró un poco más.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 15</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>2h51m 36.2 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m27.0 seg
</TD></TR></TABLE>
Paul Pietsch comentaba del Ring
"no podías ver la multitud porque estabas muy ocupado, y no podías oirlos porque los coches eran muy ruidosos. No tenías ni idea de donde estabas, salvo cuando pasabas por meta. Podías saber que eras tercero porque tenías 2 coches y nadie te había adelantado". Ahora las aritméticas eran irrelevantes, Nuvolari sabía que solo tenía a Von Brauchitsch delante y Von Brauchitsch sabia que solo Nuvolari le seguía.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 16</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h2m 33.3 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m16.9 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(- 10.1 seg)</div>
Cuando Nuvolari pasó por boxes, le hicieron un signo a Nuvolari para que fuese más rápido, pero Nuvolari ya iba al límite.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 17</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h13m 32.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 1m3.1 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(- 13.8 seg)</div>
Ahora Neubauer ya estaba visiblemente nervioso. Tocaba su sombrero como una forma de superstición.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 18</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h24m 43.0 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 37.0 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(- 26.1 seg)</div>
Von Brauchitsch respondió al ataque,aunque ya estaba llevando el Mercedes y sus neumáticos a fondo. Nuvolari le forzaba a ello. Nuvolari, el pequeño y tenaz hombre que no participaba en las carreras, sino que corria en ellas sin importarle las consecuencias. Estaba creando una de las más grandes persecuciones en la historia del automovilismo. La ferocidad y la urgencia le empujaban, y corría. Von Brauchitsch, fuerte en cuerpo y mente, le respondió corriendo él tambien.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 19</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h35m 31.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 43.1 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(+ 6.1 seg)</div>
Empezó a caer una ligera llovizna. Quedaban 3 vueltas, ya pesar de que la diferencia aún era considerable, Herr Huhnlein (maxima autoridad del automovilismo en Alemania) retorcia de forma nerviosa una hoja escrita a máquina. Era el texto del discurso que tendría que pronunciar post-carrera, preparado para la victoria de Mercedes, ante 10 microfonos y 50 periodistas. Neubauer miraba su cronómetro de forma agitada.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 20</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h46m 29.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 32.2 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(- 10.9 seg)</div>
De nuevo Von Brauchitsch respondió, aunque The Autocar comentaba:
"el italiano tiene velocidad en la reserva", añadiendo
"cuando Neubauer empieza a ir y venir por los boxes es sintoma de crisis" . La crisis se debía al neumático trasero izquierdo de Von Brauchitsch, y en eso consistía la estrategia de Nuvolari. Durante las prácticas del Sábado, Nuvolari había observado que Von Brauchitsch conducía y frenaba sin preocuparse del estado de sus neumáticos, ni del desgaste. Nuvolari razonó
"si le fuerzo a ir más rápido, él va a desgastar tanto las ruedas que va a tener que entrar 2 veces a cambiarlos, y entonces yo ganaré". Esto no había ocurrido, aunque sí una variante. Neubauer,al borde de la pista, se dió cuenta de que el neumático trasero izquierdo estaba desgastado hasta la cámara y que podría reventar. Consultó con los técnicos y se la jugó: aceptaron el riesgo pensando que el neumático aguantaría la última vuelta.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Vuelta 21</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>3h57m 13.2 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT"> a 35.0 seg
</TD></TR></TABLE>
<div align="center">
(+ 2.8 seg)</div>
La última vuelta resultó ser la danza de la muerte. Nuvolari estaba atrapando al Mercedes, pero no lo suficientemente rápido. En Flugplatz (17km a meta) había recortado 5 seg; en Adenauer Forest (15 km a meta) otros 3 seg. Pasaron por la ruta de Adenau, el hotel Heifeler Hof, a traves de Bergwerk, hasta superar la marca de 13 km de vuelta. Se adentraban en el Karussel, y la persecución feroz había llevado a Nuvolari a poco más de 200 metros de sus plegarias.
El Karussel se componía de una herradura derecha-derecha-derecha, seguido de otra herradura izquierda-izquierda-izquierda. De ahí su nombre. El comentarista en ese punto gritó "NUVOLARI SIGUE DE CERCA A VON BRAUCHITSCH".
Von Brauchitsch recordó más tarde como el coche patinó, y Nuvolari se puso nervioso porque un coche un coche que patina puede girar hacia cualquier parte. El comentarista gritó "VON BRAUCHITSCH HA PINCHADO UN NEUMATICO".
<div align="center">
El pinchazo que decide la carrera.Pueden apreciarse trozos del neumático desprendiendose.</div>
<div align="center">

</div>
El neumático trasero izquierdo había estallado, trozos de goma volaban por todas partes. Entonces el comentarista gritó "NUVOLARI LO HA ADELANTADO".
El Mercedes dió unos bandazos y Nuvolari lo esquivó por los pelos. Nuvolari vió
"algo volar por los aires". Era el neumático de Von Brauchitsch. Por dentro tuvo una sensación muy dulce, como nunca antes había sentido, pero
"la multitud sufría y esto me hizo sentirme apenado por ellos". Nuvolari tambien sintió que era una lastima que el neumático hubiese derrotado a Von Brauchitsch, en vez de él
"estaba apunto de alcanzarlo y lo habría superado sin problemas en la curva que lleva a la linea de meta".
La multitud en las tribunas estaba de pie." VON BRAUCHITSCH TRATA DE ALCANZARLO CON UNA RUEDA PINCHADA". Esto es pura invención, claro, pero aún en 3 ruedas Von Brauchitsch estimaba su velocidad en 140 km/h. La rueda derecha explotó tambien mientras trataba de cubrir los 7 kms que restaban y finalizar la prueba. Stuck y Caracciola lo adelantaron. Rosemeyer tambien. Stuck acabó segundo, pero a 1m 38 seg.
<TABLE WIDTH="25%" border="3" BORDERCOLOR="#003366" CELLSPACING="0" ALIGN="CENTER" BGCOLOR="CCFFFF" ><TR><TD COLSPAN="2" align="center" bgcolor="99FFCC"><B>Resultado</B></TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Nuvolari</TD><TD ALIGN="RIGHT" NOWRAP>4h08m 40.1 seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Stuck</TD><TD ALIGN="RIGHT">4h10m18.4seg
</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Caracciola</TD><TD ALIGN="RIGHT">4h11m03.1seg</TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Rosemeyer </TD><TD ALIGN="RIGHT"> 4h12m51.0seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT"> Von Brauchitsch </TD><TD ALIGN="RIGHT">4h14m17.4seg </TD></TR><TR><TD ALIGN="LEFT">Fagioli</TD><TD ALIGN="RIGHT">4h15m58.3seg </TD> </TABLE>
<div align="center">Vuelta Rapida: Von Brauchitsch 10m32 seg a 128.9 km/h</div>
A partir de aquí empezó la mitología, y es dificil separar la realidad de la ficción. Lo que se sabe es que Nuvolari se bajó del coche sudando profusamente y lo achucharon entre sus mecánicos y su hijo Giorgio. Von Brauchitsch paró lejos de su box porque no queria que la gente viese como lloraba. Al volver al box, señalo con la cabeza una pila de neumáticos nuevos y comentó de forma amarga que 2 de ellos eran lo unico que necesitaba. El corresponsal de "La Gazzeta dello Sport" comentaba
" Von Brauchitsch pagó muy caro sus tácticas alocadas. Ha sido una de las mejores victorias de Nuvolari, luchando contra una gran coalición alemana: su superioridad como constructores, su GP y enfrente de una increible multitud alemana".
Los comentaristas aún no habían anunciado la victoria, y nadie encontraba una bandera italiana para alzarla en el mastil. Lo mismo pasó con el himno italiano, la Marcia Reale. Nuvolari mandó a su mecánico Compagnoni a por una copia que guardaba en su maleta. Finalmente, la insignia italiana se alzó. Hay una divergencia entre la reacción de la gente. Según unos informes hubo "cálidos aplausos", según otros "silencio de funeral". Hunhlein hizo un improvisado discurso, diciendo que el deporte alemán siempre reconoceria "una honesta y gran actuación", antes de colocarle la enorme corona sobre su cabeza. Nuvolari hizó un gesto de saludo,a medio camino entre el saludo nazi y levantar el brazo. Un desagradable compromiso. Entonces sonó la Marcia Reale.
<div align="center">
Nuvolari se ve obligado a seguir el juego,para no llevarse una "ensaladita" de leches de los alemanes...</div>
<div align="center">

</div>
No se sabe como lo celebro Nuvolari,ni si lo hizo. No era hombre de grandes muestras de emoción y además se hubiese visto como inhumano, viendo a Von Brauchitsch llorando en su box. Hay mucha especulación acerca de lo que sucedió después. Se sabe que cuando Von Brauchitsch regresó a Heifeler Hof (lugar de concentración de los pilotos), todos trataron de animarlo. Chiron le dió un masaje (?) y Nuvolari flores. Von Brauchitsch también habló con sus mecánicos y esto pareció consolarlo. Quizá los pilotos cenaron juntos en el hotel y charlaron de forma educada. Desde luego, muchos de ellos desayunaron juntos al día siguiente, antes de partir de forma separada de forma callada, como 6 días antes.
Un saludo.
(Trad. Del libro "Nuvolari" de Christopher Hilton)
PD1: Bandini espero que te guste
PD2: Henry gracias por tu inestimable ayuda...[/i]