UnoQueLee escribió:UnoQueLee escribió:El soplar se va a acabarProhibido soplar en frenada en el GP de Inglaterra y en adelante. Además, para 2012, los escapes vuelven de forma obligatoria a la parte superior del monoplaza.
Y hay más, también el cambiar el mapa motor entre clasificación y carrera se va a terminar. Con efecto inmediato. Bien por la FIA esta vez.
Al parecer el art. 34.1 del RD dice que en el parque cerrado se puede acceder libremente a las unidades eléctricas a bordo del monoplaza mediante conexión física. Esto significa que se puede acceder a la centralita y cargar nuevos mapas de motor para carrera, distintos a los de clasificación, no hay ninguna interpretación retorcida ni pisar los límites técnicos. Sin valorar la medida, la carta de Whiting prohibiendo tales cambios es un nuevo remiendo del reglamento sobre la marcha.
En un entorno en el que se justifican pasados y futuros cambios (recorte de pruebas, motores 4c...) con el criterio del ahorro económico, resulta que a mitad de campaña tiramos a la basura innovaciones sin medir el retorno de la inversión que se ha hecho en su desarrollo. Que seguramente a Red Bull le haya salido rentable, pero seguro que el director financiero de Williams se está tirando de los pelos. Probablemente no sólo por eso, claro
Y ahora valoremos la medida. Es un engaño al espectador que se permita correr con un coche diferente al que ha clasificado, para algo está el parque cerrado. Pero lo que es directamente fraude es reunir a los jugadores alrededor de la mesa, decirles que vamos a jugar un Texas Hold'em y a mitad de partida, con las fichas en el centro y según salen las manos, cambiar a un 7 Stud Poker.
En ese sentido coincido con Bonetto. Tenemos estas reglas. Que cada uno se apañe con ellas. Si lo que se pretende es igualdad económica, es una falacia. Si lo que se pretende es igualdad técnica, no sólo también lo es, sino que estamos pretendiendo una disciplina comunista. Todos iguales por decreto del pueblo. No señor, aquí hay unos caballeros y caballeras que han hecho mejor su labor comercial y financiera. Y otros que han hecho mejor su labor técnica. Lo que se debe proporcionar son condiciones de partida justas, que un adelantamiento se decida porque un motor es mejor, porque el piloto es mejor, porque agarra más, porque ha tratado mejor los neumáticos, no porque el de detrás tiene derecho a nitro o porque el de delante provoca tal tornado que no te puedes ni acercar o porque cualquier parecido con el coche que hizo la pole y el que se mantiene primero durante toda la carrera se limita a los colores del capó.
Y sobre todo que cada director técnico sepa con qué reglas estamos jugando desde el primer día. Renault ahora prefiere los motores 4c y amenaza con largarse si no llegan. Si Renault supiera desde el principio dónde se está metiendo y que las reglas son estrictas y consistentes en el tiempo, no estaría haciendo tal amenaza. O bien no se habría metido aquí o estaría buscando otras innovaciones que trasladar a la calle. Lo que pasa es que esto es un cachondeo, ponemos reglas estrictas pero las cambiamos a discreción. Como en Icod de los Vinos, que en las fiestas se tiran por la calle cuesta abajo montados en una tabla engrasada contra una pila de neumáticos que hay abajo del todo. Imaginad que al muchacho le dices a mitad de cuesta que mejor quitamos los neumáticos. Una cosa es que el cambio sea para bien porque sin duda sería más espectacular sin amortiguación final y otra muy distinta es que el momento de decírselo sea el más apropiado.
Ahora bien, si no entiendo mal, uno puede cambiar entre varios mapas de motor con un selector en el volante. ¿Qué impide a los equipos cargar un programa de mapas en el que UNO de los mapas sea extremo y el resto de carrera? A partir de Silverstone no se puede soplar el difusor, pero en Valencia lo único que no se permite es cambiar los mapas en parque cerrado. Y después, fila india.