por Shabazz » Vie Abr 24, 2009 12:22 am
No comprendo como puede matar a la Fórmula 1 ser básicamente un campeonato de constructores, cuando es lo que ha sido desde antes de que se llamase de tal manera.
Siempre ha sido un campeonato de constructores intentando hacer el monoplaza más rápido posible, y pilotado por el mejor piloto posible.
Puede que nos gustase que fuese de otra manera, puede que nos gustase que fuese como era antes, pero no podemos quitar el factor coche y el factor equipo de la ecuación porque entonces el resultado ya no sería F1, sería otra cosa.
Y seguramente el espectáculo no mejoraría. ¿Acaso en GP2 todos los coches "son iguales", lo son en la IRL, en las WS? Siempre habrá diferencias, y si no las marca el monoplaza, las marcará el equipo que lo gestione, y si no los ingenieros y mecánicos que lo pongan a punto.
La F1 no debería caminar hacia la estandarización porque a largo plazo creo que mataría su espíritu y su atractivo.
Pero tampoco es posible gastar dinero de la manera absurda que se ha hecho en la última década. Con túneles de viento gemelos a escala real funcionando 24 horas al día para lograr que el perfil del alerón delantero genere un vórtice que tras rodear la suspensión el cockpit y el airbox consiga desviar un 0,000003% el aire caliente del escape y aporte una mejora potencial de 0,000001 segundos en un circuito como Montmelo (el ejemplo es una chorrada que me acabo de inventar, pero no debe andar muy lejos de como se funcionaba en un equipo de F1).
Así que la F1 se enfrenta a una situación muy complicada de gestionar, en la que ha de limitar los costes para no terminar fagocitando a las casas madres de los equipos, pero sin renunciar a su esencia ni perder audiencia ni interés.
El gran problema es que esas grandes decisiones han de ser tomados por la FIA, la FOM y la FOCA, con intereses y opiniones diferentes, con luchas de poder entre ellas, y con muchos de sus puestos directivos cubiertos por auténticos mamarrachos.