Box de McLaren

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Carbo » Jue Dic 04, 2008 8:41 pm

Bueno, pues aquí tenemos una posible explicación sobre el bajo rendimiento de Heikki en su primera temporada en McLaren. En mi opinión, el artículo no carece de sentido, pero igualmente, no explica la temporada del finés.
Es verdad, que puede haberse visto perjudicado por la estrategia de Mclaren...pero no tanto como para acabar 7º en el campeonato.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor luiscda » Jue Dic 04, 2008 9:01 pm

Carbo escribió:Bueno, pues aquí tenemos una posible explicación sobre el bajo rendimiento de Heikki en su primera temporada en McLaren. En mi opinión, el artículo no carece de sentido, pero igualmente, no explica la temporada del finés.
Es verdad, que puede haberse visto perjudicado por la estrategia de Mclaren...pero no tanto como para acabar 7º en el campeonato.

Saludos, Carbo


A lo largo del campeonato HK entraba a repostar un par de vueltas luego de LH, no creo que esto lastrara tanto el Mclaren para los resultados obtenidos tanto en carrera como en calificación
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Carbo » Vie Dic 05, 2008 6:41 am

luiscda escribió:
Carbo escribió:Bueno, pues aquí tenemos una posible explicación sobre el bajo rendimiento de Heikki en su primera temporada en McLaren. En mi opinión, el artículo no carece de sentido, pero igualmente, no explica la temporada del finés.
Es verdad, que puede haberse visto perjudicado por la estrategia de Mclaren...pero no tanto como para acabar 7º en el campeonato.

Saludos, Carbo


A lo largo del campeonato HK entraba a repostar un par de vueltas luego de LH, no creo que esto lastrara tanto el Mclaren para los resultados obtenidos tanto en carrera como en calificación


Hombre, en carrera, no estoy tan seguro, pero en calificación, 2 vuletas más de carga de combustible lastran mucho el coche. Después, en carrera, saliendo tan atrás enstás en medio del tráfico, con lo qual también perjudica su actuación.

De todas, formas, prevalece lo que dije en un principio.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor luiscda » Vie Dic 05, 2008 2:17 pm

Carbo escribió:Hombre, en carrera, no estoy tan seguro, pero en calificación, 2 vuletas más de carga de combustible lastran mucho el coche. Después, en carrera, saliendo tan atrás enstás en medio del tráfico, con lo qual también perjudica su actuación.

De todas, formas, prevalece lo que dije en un principio.

Saludos, Carbo


De acuerdo que en calificación se lastra el coche, yo le calculo mas o menos 2 décimas por vuelta así que en términos generales HK debería estar entre 3 y 4 décimas mas lento en calificación que LH bajo condiciones similares y descontando errores de manejo, pero los resultados fueron peores que eso
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Rase » Vie Dic 05, 2008 7:04 pm

Esto ya se había hablado luego del GP de Japón en el que Heikki saltó luego de que Lewis casi se lo llevase puesto en la salida del GP y dijo que era imposible hacer grandes cosas si sales muy cargado en calificación, ya que hoy poy hoy la cali es vital.

Y para más coña esa cali en la que fue más cargado que Lewis fue en el GP de casa para Lewis, en Silverstone :lol: (Se nota que Lewis tomó nota de la cagada del año anterior en la que salió seco para hacer la pole y luego acabó a más de 30 segundos de Kimi y Fernando)

Además se quejó de Lewis por su comportamiento agresivo y del tema de neumáticos (tenía mal las presiones en la cali de China, y en la primera parada de boxes le pusieron los neumáticos al revés).


Me ha dado por hacer un análisis de las calis de ambos y su diferencia de vueltas y esto es lo que me sale:

- Australia: 3 décimas a favor de Lewis y 4 vueltas menos que Heikki.
- Malasia: 1 décima a favor de Heikki y 1 vuelta más que Lewis.
- Bahrein: como Lewis entró en la vuelta 2 no podemos comparar.
- España: tampoco podemos comparar ya que en la vuelta que Lewis entró fue la vuelta en la Heikki tuvo el accidente. Lo único que podemos saber es que una vuelta de más fijo que llevaba aunque eso por las declaraciones de Heikki está mál que claro. En la cali, 1 décima a favor de Heikki.
- Turquía: 1 décima a favor de Heikki en cali. Aquí pasa como Bahrein y en este caso es Heikki quien tiene que entrar en la vuelta 2. Lewis fue a 3 paradas. Por las declaraciones de Heikki mínimo le sacaba 1 vuelta.
- Mónaco: Aquí con el tema de la lluvia es imposible comparar nada.
- Canadá: Imposible la comparación ya que con el Safety entraron todos juntos.
- Francia: 2 décimas y media a favor de Lewis y 12 vueltas menos que Heikki.
- Gran Bretaña: 8 décimas a favor de Heikki y 2 vueltas más que Lewis.
- Alemania: Si alguien puede poner los pits, porque en la web de formula1.com no aparecen algunas paradas de este GP y algunas de ellas son las de Heikki y la primera de Lewis.
- Hungría: 2 décimas a favor de Lewis en cali y 2 vueltas menos que Heikki.
- Valencia: 7 décimas a favor de Lewis en cali y 3 vueltas menos que Heikki.
- Bélgica: 4 décimas y media a favor de Lewis en cali y 3 vueltas menos que Heikki (que en Spa es una verdadera animalada).
- Italia: Aquí Lewis se quedó fuera de la Q3 así que nanai.
- Singapur: Imposible comparar ya que con el Safety entraron todos juntos.
- Japón: Aquí tampoco podemos comparar ya que Heikki se fue a la porra, aún así después de la cali se decía que iba bastante cargado.
- China: 6 décimas a favor de Lewis en cali y 3 vueltas menos que Heikki.
- Brasil: Con la lluvia tampoco podemos comparar.

La conclusión: Que como Heikki afirma menos en Silverstone (que con 2 vueltas menos le sacó casi 1 segundo a Lewis) en todas fue más cargado. Además como apunta el propio Heikki es el último en parar de los 6 primeros. Ahora faltaría ver el tiempo que se pierde por cada vuelta de más, aunque eso lo va calcular su madre :lol: (o alguno que se ofrezca :roll: )

Si cojo el dato que apunta Luiscda, 2 décimas de pérdida por cada vuelta de combustible, Heikki, excepto en Valencia, quedaría por delante de Lewis en todas las calis. Ahora quedaría la carrera claro está.

Al final va a resultar que el chaval no era tan malín :lol:
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Carbo » Vie Dic 05, 2008 7:52 pm

Rase escribió: Si cojo el dato que apunta Luiscda, 2 décimas de pérdida por cada vuelta de combustible, Heikki, excepto en Valencia, quedaría por delante de Lewis en todas las calis. Ahora quedaría la carrera claro está.

Al final va a resultar que el chaval no era tan malín :lol:


A ver si me tendré que tragar todo lo que he dico... :oops:. Muy interesante tu analisis, Rase. De hecho, (si nuestros datos son correctos) Heikki se muestra más fuerte que Lewis en calificación, y en la F1 actual salir delante es muy importante así que...ya nos dirá el tiempo.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rase » Vie Dic 05, 2008 8:07 pm

Sí, pero luego quedaría la carrera, y ahí a Heikki por mucho que lo hubiesen lastrado, le falta lo suyo. Sobretodo no se me olvida la carrera de Monza en la que Vettel lo dominó como y cuando quiso y sacándole mucha ventaja; esa carrera nunca se le debió escapar.

Yo también fue de los que dije que Heikki era un lastre para Mclaren en esta temporada, y al final resulta que el lastre se lo ponía el equipo. No entiendo porque tienen que favorecer descaradamente a Lewis, ni lo entendí en las ultimas carreras del 07' ni lo entiendo ahora.

Creo que sin esta subnormalidad hubiésemos perfectamente ganado el título de constructores.


Y cambiando de tema, Mclaren ha confirmado la fecha de la presentación del MP4-24, que lucirá esplendoroso el Nº1 luego de que lo luciese por última vez Alonso. Aunque este conseguido en "casa".

http://www.autosport.com/news/report.php/id/72289
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Sab Dic 06, 2008 1:05 pm

Esto se pone feo. Mercedes quiere recortar en un 50% sus gastos en F-1.

Lo que no entiendo es como Renault lo va aumentar. Que por cierto, su presi, Ghosn es el nuevo presi de la ACEA. Parece que a Renault le está afectando menos todo esto.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Dic 06, 2008 3:13 pm

Lo de Renault... según se mire:

Caída de cotizaciones:

ELF - 23,1%
ING - 68,2%
Renault - 76,7%

Además ING está inmersa en una crisis -dentro de la crisis general- que ha hecho tambalearse a la entidad.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Sab Dic 06, 2008 11:06 pm

Los dirigentes de la F1 deberían tomar notas de otros certámenes como WRC o Moto GP, que pese a ser también, campeonatos mundiales, se mantienen sin tantos problemas como con la F1.

Saludos, Carbó
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rase » Dom Dic 07, 2008 12:40 pm

Hombre, la FIA también se encarga del WRC.

De todas formas son incomparables, el dinero que mueve la F-1 y el presupuesto de esta está a años luz del de MotoGP y WRC.

Y para reducir este presupuesto se tendría que eliminar toda la tecnología, y entonces esto ya no sería F-1.

De momento Mosley propone reducir el salario de los pilotos. No creo que esa sea ni mucho menos el verdadero problema. Además achaca esto al abandono de Honda, cuanto esta ofrecía un cheque en blanco a Alonso.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Schumi nº1 » Lun Dic 08, 2008 3:32 pm

Rase escribió:Además achaca esto al abandono de Honda, cuanto esta ofrecía un cheque en blanco a Alonso.

Anda que si Alonso llega a aceptar la oferta de Honda... ¿se hubiera quedado sin asiento? ¿También se hubieran ido de la F1?

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Rase » Lun Dic 08, 2008 6:49 pm

No sé, pero ahora entiendo las palabras de Fry y Brawn sobre que esperarían hasta el último momento para contratar a Alonso y lo del cheque en blanco. Parece que era la única posibilidad para el equipo, de ahí su desesperación.

De todas formas según Brawn el coche tiraba de lo lindo de cara a la próxima temporada. Claro que eran casi los únicos que ya tenían el monoplaza casi listo, y aún quedaba por ver como lo desarrollaban los demás equipos.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Dom Ene 04, 2009 7:22 pm

La última joya de la alianza Mercedes-Mclaren: El Mclaren SLR Stirling Moss

Mclaren SLR Stirling Moss

Imagen


Creo que no hace falta decir que para diseñar este Speedster los ingenieros de Mercedes-Benz se han inspirado en una leyenda dentro de los coches de competición de la marca, el 1955 Mercedes-Benz 300 SLR, el coche con el que Sir Stirling Moss cosiguió en 1955 el record en la Mille Miglia y aún sigue conservándolo.

El diseño del Mercedes-Benz SLR Stirling Moss reune en un mismo coche lo clásico y lo moderno. Sus formas, sin techo ni parabrisas evocan a los deportivos del pasado, mientras que su carrocería de fibra de carbono demuestra que la última tecnología está presente en él.

Imagen

El hecho de no contar con una barrera entre el exterior y el interior propicia que las líneas fluyan de un lado a otro, sin que parezca que apenas hay cambios. Con un coche tan abierto, las sensaciones a altas velocidades del conductor se multiplican.

Pero no pensemos que por no llevar parabrisas el conductor va a estar comiendo, literalmente, mosquitos cada vez que vaya de tramo por algún circuito. Justo delante de ambas plazas lleva unos deflectores de cristal, suficientes hacer que el flujo de aire pase por encima de la cabeza. Al estilo de las cubiertas del capó que le ponen los yankees a sus coches. Parece mentira que unos simples dos centímetros hagan tanto.

Como decía antes, su motor sigue siendo el mismo V8 5.5 de 650 CV que equipa el Mercedes-Benz SLR McLaren 722 Edition, pero la estricta dieta de adelgazamiento a la que se ha visto sometido el Mercedes-Benz SLR Stirling Moss con el uso de fibra de carbono en el interior y exterior, aluminio en el interior y demás elementos ligeros, demuestran que vale más quitar un kilo que añadir un caballo.

Sus prestaciones son tal como las contábamos antes. Menos de 3,5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 350 km/h (algo más de lo que decíamos antes). Con estos datos, se convierte sin duda en el coche abierto (sin techo ni parabrisas) más rápido del mundo. Debe ser excitante ir a 300 km/h a cielo abierto. Ni el Bugatti Veyron dará tantas sensaciones.

Imagen

Su aerodinámica se ha estudiado en el túnel de viento con el fin de conseguir que genere la mayor carga aerodinámica posible, pegándolo literalmente al suelo. Los bajos están cerrados, con en los clásicos, y su difusor trasero es más grande que en los Mercedes-Benz SLR McLaren normales. Además, cuenta con el Airbrake, un alerón que se despliega en frenadas fuertes a más de 120 km/h, aunque se puede accionar de forma manual.

Pero no nos alarmemos. Si se aparca el coche en la calle aún se puede cerrar, al más puro estilo clásico. El maletero alberga unas lonas para cubrir el interior, al estilo de los clásicos Cobra, por ejemplo. Todo sea por proteger el cuero de los asientos, porque el resto del interior es fibra de carbono y aluminio, con plaquita en aluminio con la firma de Sir Stirling Moss incluída.

El inicio de su construcción será en Junio de 2009, un mes después del cese de la producción del Mercedes-Benz SLR McLaren. Sólo 75 unidades saldrán a la venta a un desorbitado precio del 750.000 euros. Una auténtica barbaridad si tenemos en cuenta que sólo podrán optar al Mercedes-Benz SLR Stirling Moss los dueños de un SLR McLaren. A saber que costará este coche en unos años en el mercado de segunda mano.

Imagen

Un auténtica maravilla!
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Carbo » Lun Ene 05, 2009 6:58 pm

Por regla general, nunca me han gustado los coches descapotables...pero vaya...creo que debo replatearme algunas cosillas.
¡Es impresionante!

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Otro escándalo.

Notapor Bandini » Mié Ene 07, 2009 4:43 pm

Vuelven los escándalos a McLaren.

Racista y homófobo, entre otros cargos, será de los que Dennis tenga que responder ante la justicia.

Meter Boland, antiguo empleado que trabajaba en el jet privado de Dennis, sostiene haber sido despedido pro ser gay. Añade que, además, Dennis vertió afirmaciones racistas contra los árabes en un viaje Oriente Medio.

Le tacha también de ser “culturalmente insensible” al haber llegado a ofrecer bebidas alcohólicas a destacados miembros árabes, con desprecio de su credo religioso, actitud harto imprudente –de ser cierta- dado que Dennis tiene importantes socios árabes.

Habrá que estar atentos a los siguientes pasos en éste proceso. En cualquier caso, un turbio asunto. Otro más.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Mié Ene 07, 2009 5:23 pm

Sí, otro asunto más de empleado despedido que se quiere aprovechar de la situación para intentar desplumar lo máximo posible a su ex-jefe.

Montezemolo seguro que le puede echar una manita en estos temas.

Y el fulano ese como no tenga algo que sustente esas declaraciones suyas, ya sea bien una grabación con las palabras de Dennis (que lo dudo), ya puede decir misa.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Mié Ene 07, 2009 5:40 pm

Algo más que misa tendrá que decir ya que, de momento, diligencias previas se han abierto y tío Ron tendrá que acudir a declarar. Le guste o no le guste.

Las manifestaciones (y los cargos) parecen muy detallados y concretos. Veremos en qué acaba el asunto que ya está en la prensa mundial como otro escándalo que salpica a la propia McLaren, a Mercedes y, de paso, a la Fórmula 1.

No levanta cabeza Dennis: el escándalo del espionaje, la aciaga temporada de 2007, un par de títulos en 10 años, su millonario divorcio, ahora esto…

Temo que Mercedes decida prescindir de él, cosa que no me gustaría, ya que pienso que Dennis está desbordado y su salida no haría sino beneficiar a Mclaren…

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Mié Ene 07, 2009 5:49 pm

Mclaren es la única escudería de F-1 que ha conseguido victorias en las prestigiosas carreras de las 500 Millas de Indianápolis, las 24 Horas de Le Mans y el GP de Mónaco de F-1.
- GP de Mónaco F-1 - 15 veces ('récord') (84', 85', 86', 88', 89', 90', 91', 92', 93', 98', 00', 02', 05', 07', 08').
- 500 Millas de Indianápolis - 3 veces (72', 74', y 76').
- 24 Horas de Le Mans - 1 vez (95').

Nos falta ahora un equipo de Rally para completar el 'póker' con el Rally de Montecarlo 8)
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Mié Ene 07, 2009 5:57 pm

Bandini escribió:Temo que Mercedes decida prescindir de él, cosa que no me gustaría, ya que pienso que Dennis está desbordado y su salida no haría sino beneficiar a Mclaren…


Al final vamos acabar coincidiendo en algo 8)

Sólo que a mi sí me gustaría, es más, lo estoy deseando. Yo ya pensé que de este año no pasaba, pero bueno, que se le va hacer.

Eso sí, a cada uno lo suyo, dejará un legado muy fuerte difícil de superar, 7 campeonatos de constructores, 10 de pilotos y una porrada de victorias a sus espaldas. Sin duda, el jefe-director de escudería más laureado de la historia de la F-1, y el tío que más ha ganado en F-1 desde los 80' cuando llegó a Mclaren. Lo sigue de cerca Frank aunque ahora Williams no está para echar cohetes.

Pero hay que saber cuando a uno le llega la hora, y a Dennis creo que ya le ha llegado, es más, ya se le ha pasado, ya llega tarde el 'chaval'.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados