Bandini escribió:Bravo por Rubens. Muy valiente… Bravo y valiente si esto lo hubiera soltado en su momento, o, al acabar aquel año 2002, se hubiera largado dando un portazo en un acto de coherencia. Pero no fue así y siguió en la SF, sufriendo….
Bandini escribió:Lo que pretendo decir es que sus palabras ahora carecen de valor.
Si Barrichello al acabar 2002 hubiera “cantado” lo que ahora airea, hubiera sido algo coherente y loable. Bravo por Rubens, así se habla. Pero venir ahora con estas monsergas, extemporáneas, multiplica por cero el valor que yo pueda darle a las mismas.
Lo que había dicho, juzgas mismas acciones según sea rojo o negro.
Dices que le habrías dado un aplauso a Rubens si hubiese hecho eso, y en cambio criticaste a Alonso en su día por haber hecho eso mismito que has dicho, clavado, con Mclaren.
Como ya había dicho, hay cosas que no os entiendo. Cuando salieron estas declaraciones de Rubens decís que ahora no valen de nada que se tendría que haber dicho en su momento; pero cuando se dicen en su momento, caso pongamos de por ejemplo Alonso (casualidad que no os caiga muy bien el chaval) decís que también que está mal, que no se habla mal del equipo en el que estás.
Y yo me pregunto, ¿cuándo está bien?, ¿cuando la cosa es buena para Ferrari?, ¿nunca?, ¿lo mejor es quedarse calladito para siempre como una p.ta?
Por eso lo que tantas veces os he dicho, juzgáis hechos iguales de diferente manera según es rojo o negro.
Mientras Rubens estaba calladito como una pu.tita sin molestar al
"maestro" y haciéndole la cama todo era del color de rosas. En el momento que se piró y empezó a rajar ya era un piloto simplón que no valía para nada.
Schumi nº1 escribió:Sólo con ver los resultados de las temporadas 2000, 2003 y 2005, cuando Ferrari no tuvo el mejor coche, salta a la vista por qué piloto debían apostar... y bien que hicieron. Tan bien que fue la época de mayor dominio de la historia.
Saludos,
Schumi nº1
Hombre, en la temporada 2000 hizo más que una decente temporada y de sobra para ser su primer año. En la del 2003.... en Suzuka mientras Michael no se hizo con el 8º puesto los webinis los teníais todos a la altura de la garganta rezando para que a Rubens no le pasase nada y acabáseis perdiendo los dos títulos. Aparte de que hizo una muy buena temporada, si hizo tantos podios como Michael. Y en la del 2005 cuantos puntos le saco Michael, 20? No creo que le sacase muchos más, y por podios por ahí andarían....
Mira el caso de la desigualdad de Ferrari en la época de Schumacher y el gran favoritismo hacia este quedó más que demostrado y se muestra claramente con el caso Irvine. Un piloto que no había hecho grandes cosas con el Ferrari y estaba siempre a la sombra, y muy a la sombra de Michael, de repente, se lesiona este, y bualá, no gana el campeonato de puto milagro. Si llega a estar Michael no hace ni la mitad de puntos que hizo esa temporada (cagadas de Mclaren a parte).
Además es una cosa bastante evidente que no sé porque no la aceptáis si ha estado a los ojos de todo el mundo en imnumerables ocasiones. Que Michael era mejor baza que Rubens? Eso ni se piensa, pero no por ello tiene que tener más oportunidades y más favoritismo (encima extramadamente descarado) que el otro. Ya que es tan bueno que lo demuestre en la pista.
En cuanto a la decisión de Rubens de abandonar Ferrari, yo también creo que fue en 2005, pero más que en ese Mónaco en unos días después. En aquel escándalo de Estados Unidos en Indy. Aún recuerdo como Michael casi lo convierte en un mejor espectáculo del que todos se reírían durante años, si teniendo Ferrari fijo 18 puntos casi los convierte en un rosco cuando le metió el monoplaza a Rubens en la primera curva luego de salir de repostar y lo mandó a plantar patatas, que si llega a ser otro que los tiene bien puestos no cede y acaban los 2 tirados en la hierba.
Seguro que sólo por ver eso los aficionados yankees ya no reclamaban por su entrada. Porque ver como se tira un doblete en la única carrera del año que puedes ganar, con solo otros 4 monoplazas más, dos a 1 vuelta tuya, y otros dos a 2 vueltas. Una pena, porque sería impagable esa imagen de 2 Ferraris tirados en la hierba luego de chocar entre ellos, con Rubens y Michael dándole tiempo a llegar a boxes antes de que pasara el siguiente clasificado y a la postre vencedor. Doblete de Jordan y un Minardi en el podio.
Una pena que Rubens no los tuviese bien puestos. Habrían cambiado muchas cosas, no sólo esa. Pero parece que desde Ferrari ya venían los chicos más que domesticados y amansados por si las moscas.