2008-2014: GP de Europa en Valencia

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor F1Seguidor » Lun Jun 02, 2008 12:25 pm

Schumi nº1 escribió:Por curiosidad, ¿qué había antes en la zona del circuito?, y ¿qué se va a hacer allí durante el resto del año?

A ver si riquii o F1 Seguidor aprietan a los operarios, que ya falta poco.

Saludos,
Schumi nº1


Quizas Riqui este mas informado que yo, pero en la zona del Grao ,antes habia una zona de vias de ferrocarril y unos depositos de gas que han desaparecido. La zona del puerto sigue siendo lo que era antes.

La zona del Grao se va a urbanizar, se va a construir nuevas calles, algunas de las cuales se aprovecharan para el trazado. La zona del Grao es la zona donde mas economicas son las entradas para entendernos.

Saludos.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor riquii » Lun Jun 02, 2008 12:33 pm

Schumi nº1 escribió:Por curiosidad, ¿qué había antes en la zona del circuito?, y ¿qué se va a hacer allí durante el resto del año?

A ver si riquii o F1 Seguidor aprietan a los operarios, que ya falta poco.

Saludos,
Schumi nº1


Yo distinguiría dos zonas en el circuito, la zona del puerto deportivo (en verde) y la zona del Grao (en rojo).
Imagen

En la zona del puerto se hicieron mejoras con motivo de la Copa América y ahora lo que se ha hecho es habilitar un trazado para el circuito alrededor de ese puerto de la Copa América y deportivo y que anteriormente era el puerto de mercancías. Por donde discurre el circuito se han movido aceras y ensanchado los caminos para habilitar el trazado. Los edificios protegidos del puerto se están restaurando para alojar en ellos el paddock, los boxes, prensa, etc.


El puerto de mercancías ahora es más grande y queda al sur del circuito.
Imagen

Por otro lado tenemos la zona del Grao en la que antiguamente había unos grandes depósitos de combustible y fábricas. Con el tiempo aquello se fue desmantelando y la zona quedó abandonada a falta de que aquellos terrenos se aprovechasen para ser urbanizados. La Copa América y la F1 han revitalizado la zona y ahora es cuando se quiere aprovechar para urbanizar una parte de la ciudad muy olvidada. Me imagino que en esa zona van viviendas y algún que otro parque.

Zona del Grao.
Imagen

El resto del año no sé como estará el circuito, en septiembre te diré que se cuece por allí. Supongo que por algunas zonas se podrá circular con el vehículo propio.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Agb » Lun Jun 02, 2008 12:56 pm

riquii escribió:Por otro lado tenemos la zona del Grao en la que antiguamente había unos grandes depósitos de combustible y fábricas. Con el tiempo aquello se fue desmantelando y la zona quedó abandonada a falta de que aquellos terrenos se aprovechasen para ser urbanizados. La Copa América y la F1 han revitalizado la zona y ahora es cuando se quiere aprovechar para urbanizar una parte de la ciudad muy olvidada. Me imagino que en esa zona van viviendas y algún que otro parque.


Lo que no deja de ser muy curioso es lo del cementerio. Me imagino que cuando se urbanice esta zona se trasladarán a los inquilinos que allí residen, no creo que haya mucha gente animada a ser vecinos de tan callados habitantes.
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor riquii » Lun Jun 02, 2008 1:35 pm

Agb escribió:Lo que no deja de ser muy curioso es lo del cementerio. Me imagino que cuando se urbanice esta zona se trasladarán a los inquilinos que allí residen, no creo que haya mucha gente animada a ser vecinos de tan callados habitantes.


En negrita va la respuesta a tu pregunta Agb.
Dejo el artículo integro por si algún día queremos consultar algo sobre esta zona del circuito.

El PAI del Grao de Valencia incluirá cuatro torres de hasta 45 alturas y un delta navegable
7-3-2008 02:51:44
PEDRO A. ORTIZ

VALENCIA. El PAI del Grao se va a convertir en el nuevo «downtown» de Valencia, según se desprende del proyecto del equipo del arquitecto valenciano José María Tomás (encargado del diseño del barrio), al que ha tenido acceso ABC. La zona, que se aprobará el próximo viernes por el Ayuntamiento de Valencia como parte del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, destacará por sus amplias zonas verdes y por los rascacielos que albergará: contará con un «delta» surcado por varios brazos de agua procedentes del antiguo cauce del Turia (navegable en su tramo final) que enlazarán con la dársena de la Marina Real.

Los rascacielos proyectados se convertirán en los «techos» de Valencia. La superficie que ganarán los parques y jardines (que ocuparán la mayor parte del espacio) será compensada con una mayor volumetría de los edificios. En concreto, el planeamiento urbanístico contempla cuatro rascacielos que rebasan las 30 plantas.

Dos de ellos, de 35 y 40 plantas, se elevarán junto a la rotonda en la que morirá la avenida de Francia, que finalmente no llegará hasta los muelles. A esa misma rotonda se dirigirá la prolongación de la Alameda -que abandonará así su discurrir paralelo al antiguo cauce-, una nueva vía de alta capacidad procedente de otra rotonda junto a la marina, de donde nacerá Juan Verdeguer, y otra nueva avenida que llegará desde el PAI de las Moreras.

Esta última vía exigirá la construcción de un nuevo puente sobre el Turia. Igualmente, se cuenta con el soterramiento de las vías de Renfe (hasta entonces se construirán sendos túneles que enlazarán la Alameda y la avenida de Francia), actuación que corresponde al Gobierno central.

Torres de 45 alturas

Los otros dos rascacielos se situarán junto al delta verde -haciendo de «puerta» de la prolongación imaginaria de la avenida de Francia- y serán idénticos: con sus 45 plantas se convertirán en los edificios más altos de Valencia. Además, se han proyectado varios edificios de viviendas protegidas al sur del delta y del antiguo cauce, junto a Nazaret.

El proyecto del arquitecto, que no es definitivo porque todavía se están modificando algunos aspectos, ha integrado el trazado del circuito urbano de Fórmula 1, el cual se aprovecha de algunas infraestructuras viarias y discurrirá también por espacios exclusivos (atravesará zonas verdes).

El antiguo cauce del Turia contará con un río en su tramo final y será, según el planeamiento inicial, navegable. De él partirán dos ramales de agua que se extenderán a lo largo del delta verde hasta la dársena interior. Los cuarteles de la Guardia Civil y otros dos edificios situados en la zona serán finalmente derribados (a falta de conocer si poseen algún grado de protección).

Otra de las novedades del diseño es el gran estanque proyectado junto al cementerio del Grao -que definitivamente mantendrá su emplazamiento porque hay sepulturas recientes que hacen imposible su traslado en un plazo de veinte años-. En el estudio se llegó a valorar conectar el cauce del Turia con el estanque para convertirlo también en zona navegable, idea finalmente descartada.

Con todo, la infraestructura que más destaca del proyecto es, sin duda, un túnel para vehículos que, partiendo de la zona de la autopista de El Saler, cruzará, paralelo a la Alameda, todo el barrio hasta emerger junto a la Marina Real. El importante desembolso económico que implicaría la construcción de tal obra la convierte en la infraestructura que tiene más difícil ver la luz.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Lun Jun 02, 2008 1:37 pm

Agb escribió:
riquii escribió:Por otro lado tenemos la zona del Grao en la que antiguamente había unos grandes depósitos de combustible y fábricas. Con el tiempo aquello se fue desmantelando y la zona quedó abandonada a falta de que aquellos terrenos se aprovechasen para ser urbanizados. La Copa América y la F1 han revitalizado la zona y ahora es cuando se quiere aprovechar para urbanizar una parte de la ciudad muy olvidada. Me imagino que en esa zona van viviendas y algún que otro parque.


Lo que no deja de ser muy curioso es lo del cementerio. Me imagino que cuando se urbanice esta zona se trasladarán a los inquilinos que allí residen, no creo que haya mucha gente animada a ser vecinos de tan callados habitantes.

Hombre, mover a los ya enterrados no sé si es lo más adecuado. Además, ¡a quién no le gustaría descansar eternamente al lado de una pista de F1!

Gracias por la información. Miraremos precios de pisos :lol:

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Lun Jun 02, 2008 5:06 pm

Otra foto de la zona del Grao pero vista desde la perspectiva contraria.
En la anterior foto veíamos el mar al fondo y aquí ya vemos como la ciudad se funde con el circuito, a la izquierda la Ciudad de las Artes y más a la derecha las avenidas y fincas nuevas que mueren en el cementerio :? y que contrastaban con esta zona más degradada. Eso verde que se ve por ahí es el Turia en su antiguo cauce.

Grao.
Imagen

La semana pasada se unió y asfaltó el puente giratorio. Lo que no acabo de entender muy bien es como se asfalta la junta de las dos partes ya que este puente ha de abrirse.

Puente giratorio.
Imagen

Imagen

Y otra curiosa foto del puerto gracias a los enlaces de Agb, creo que fue tomada por el amigo Bandini. :twisted:

Puerto.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Fisura

Notapor F1Seguidor » Lun Jun 02, 2008 5:41 pm

riquii escribió:La semana pasada se unió y asfaltó el puente giratorio. Lo que no acabo de entender muy bien es como se asfalta la junta de las dos partes ya que este puente ha de abrirse.




Segun leo en la web http://www.gpeuropa.net:

"Entre las dos hojas quedará una fisura, que será sellada unos días antes de la celebración del Gran Premio y esto hará que las embarcaciones estén obligadas a permanecer dentro de la dársena desde antes de esta maniobra y no podrán abandonarla hasta el final de la carrera."

Es decir, que le van a poner una capa de "cola" para que se quede pegado todo. Y ya no se movera el puente hasta que se acabe la carrera. Espero qe lo hagan bien, porque hay cada "junta" en los puentes de las autovias, aunque claro es verdad que son juntas de dilatacion, que por cierto tambien deberia tener este puente, porque en Agosto el sol aprieta en Valencia.

Buen reportaje Riqui, sobre el puerto.

Un saludo.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Acceso.

Notapor riquii » Lun Jun 02, 2008 10:56 pm

Pues habrá que estar atentos a esa junta F1Seguidor, que si no estamos encima de la gente luego todo son chapuzas.

Y ya que estamos con el lunes temático del circuito de Valencia, un último apunte. Recomiendo el uso del tranvía para acceder al circuito, líneas 4,5 y 6. Tienen parada a 100 metros de la entrada principal.

Pd. Mañana martes temático de Mosley y la reunión de la FIA.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Un poco de historia.

Notapor riquii » Mié Jun 04, 2008 6:21 pm

Veamos brevemente como ha cambiado la zona del puerto y su conflictivo puente de 2002 a 2008.

En la foto de 2002 podemos ver el aspecto del puerto de Valencia antes de celebrarse la Copa America en 2007.

2002
Imagen

El famoso puente giratorio inaugurado en 2003 antes era levadizo y se encontraba entre el puerto de mercancías y la dársena interior. Sobre el puente había una vía férrea para el transporte de mercancías entre los muelles de Levante y Poniente y éste debía abrirse para permitir el acceso de embarcaciones hasta la dársena interior.

El puente en su estado original.
Imagen
Imagen
Imagen


Con motivo de la Copa America 2007 se remodela el puerto y se abre una bocana directa para el acceso de los veleros hasta sus boxes en la dársena interior. Es entonces cuando el puente levadizo queda inutilizado como paso a la dársena interior y se cierra definitivamente esa zona del puerto, quedando el llamativo puente desaprovechado y con posibilidades de ser vendido a una empresa holandesa. El coste del puente había sido de unos 18 millones de euros y no era de recibo que estuviese inutilizado.
Finalmente y tras barajar diversas alternativas se decide reutilizar el puente como paso de los F1 y a su vez convirtiéndolo en giratorio para permitir el paso de las embarcaciones deportivas a través del nuevo canal.

Más al sur podemos ver como los antiguos depósitos de gas y fábricas en la zona del Grao ya han desaparecido durante este periodo.

2008
Imagen

Evolución del puerto de Valencia
Imagen

Comparativa 1980-2006, hoy día el puerto de Valencia es uno de los más importantes de Europa
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor alejocard » Mié Jun 04, 2008 9:21 pm

Me imagino que a tamañas infraestructuras le estarán invirtiendo tanto o más de lo que se le puede achacar a la construcción de un autódromo nuevo o me equivoco?

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor beixman » Mié Jun 04, 2008 9:41 pm

Gracias por la información, riquii.

¡¡Brillante!! :D
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor Schumi nº1 » Mié Jun 04, 2008 9:48 pm

Fenomenal reportaje riquii, y en general todos los que venís haciendo los corresponsales valencianos =D> . Casi que deberíamos crear el premio al "Arquitecto del Foro". Por cierto, ¿de dónde has sacado ese plano?

Para la semana que viene te pongo deberes. A ver si me puedes traer un estudio del impacto ambiental de estas reformas, ordenadas cronológicamente y con, al menos, la matriz de importancia y la valoración cuantitativa de las principales afectaciones. Evidentemente, con datos oficiales y teniendo en cuenta la legislación vigente en cada caso. ... y así, de paso, me haces un trabajo de la universidad...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Mié Jun 04, 2008 10:27 pm

alejocard escribió:Me imagino que a tamañas infraestructuras le estarán invirtiendo tanto o más de lo que se le puede achacar a la construcción de un autódromo nuevo o me equivoco?

Alejandro


Bueno, por aquí hay bastante polémica con el tema del Gran Premio. No tanto porque se celebre en Valencia sino porque se haya elegido un circuito urbano en lugar de utilizar el de Cheste.
El grupo político de la oposición se queja de que las obras cuestan mucho a la Comunidad mientras que se podía haber aprovechado el circuito de los test invernales.

Por un lado está el tema de que el circuito de Cheste no es apto para la F1, por otro el capricho de Ecclestone de que si el Gran Premio iba a Valencia tenía que disputarse en la zona del puerto.

Estando así las cosas la única opción de llevar la F1 a Valencia era la del circuito urbano y así se ha formalizado el acuerdo. No obstante el gobierno valenciano ha alegado que el coste para Valencia será cero ya que en una zona del circuito se pretende edificar, los promotores de la zona del Grao "costearán" en parte la construcción del circuito.

Como alguna vez se ha comentado, la construcción del circuito urbano supondrá la mejora de toda la zona del mismo, hasta la celebración de la Copa America esa parte de la ciudad estaba bastante descuidada. El Gran Premio de F1 es anual y ha dado el impulso definitivo para modernizar los barrios cercanos.

Luego tenemos el tema de los vecinos, algunos se forrarán alquilando balcones, me imagino que los que no tengan visión directa son los que se están quejando y manifestando en contra del Gran Premio alegando que todo el evento supone muchas molestias y no sé cuantas tonterías más.

En cuanto al Puerto, Valencia ha superado a Barcelona en tráfico de containers y es el segundo de España tras el de Algeciras. Hoy día Valencia está el 37 del mundo según el ranking que publica Cargo Systems. Las ampliaciones y ascenso del puerto de mercancías no tienen nada que ver con la F1, ésto viene de unos años atrás.
http://www.cargosystems.net/freightpubs ... lement.htm
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor alejocard » Mié Jun 04, 2008 10:33 pm

Gracias por la aclaración Schumi. Efectivamente como siempre sucede en esta clase de eventos, los intereses políticos y comerciales priman sobre la lógica de las instalaciones preexistentes.

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor riquii » Mié Jun 04, 2008 10:55 pm

Schumi nº1 escribió:Fenomenal reportaje riquii, y en general todos los que venís haciendo los corresponsales valencianos =D> . Casi que deberíamos crear el premio al "Arquitecto del Foro". Por cierto, ¿de dónde has sacado ese plano?

Para la semana que viene te pongo deberes. A ver si me puedes traer un estudio del impacto ambiental de estas reformas, ordenadas cronológicamente y con, al menos, la matriz de importancia y la valoración cuantitativa de las principales afectaciones. Evidentemente, con datos oficiales y teniendo en cuenta la legislación vigente en cada caso. ... y así, de paso, me haces un trabajo de la universidad...

Saludos,
Schumi nº1


El plano lo he sacado de la web oficial del puerto de Valencia, la verdad es que me está resultando bastante interesante todo este tema a través de su relación con la construcción del circuito.

En cuanto a lo del estudio del impacto ambiental que me pides hay varias dudas que tengo.

1ª Cuando hablas de reformas ¿te refieres a modificaciones o a reformas propiamente dichas?

2º El orden cronológico, ¿lo quieres ascendente o descendente? Dependiendo de esa premisa varía todo el estudio y posiblemente el impacto que te vaya a dar, ambiental por supuesto.

3º La matriz de importancia, la importancia es algo subjetivo y depende de infinitas variables causales e incluso casuales.

4º La valoración cuantitativa de las principales afectaciones a día de hoy ya te anticipo que es insignificante, es una perdida de tiempo incluirla en el estudio pero también te digo que a mí no me cuesta nada reflejarla según los parámetros actuales que nos marca Europa. En todo caso pienso, puedo estar equivocado, que una valoración cualitativa sería de más valor y más interesante para tu proyecto. Te subiría unas décimas la nota si vas algo apurado.

5º Datos oficiales. Los datos serán los que serán, algunos están clasificados y por tanto son de difícil accesibilidad. Yo te los facilitaré en clave de estimaciones ponderadas según la tabla de Bertolini pero ten en cuenta que puede haber un diferencial de +- 3,7%

En fin, yo te lo preparo a mi manera y a ver si en unos días lo tenemos listo.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Agb » Jue Jun 05, 2008 8:04 am

riquii escribió:Luego tenemos el tema de los vecinos, algunos se forrarán alquilando balcones, me imagino que los que no tengan visión directa son los que se están quejando y manifestando en contra del Gran Premio alegando que todo el evento supone muchas molestias y no sé cuantas tonterías más.

Mucho me temo que esa actitud forma parte de nuestra idiosincrasia levantina, valenciana o como quieras llamarle. Por ponerte un mero ejemplo, aquí en Alicante se plantea la construcción de un aparcamiento subterráneo en uno de los barrios donde más problemas de aparcamiento existen, y sin embargo la mayoría de vecinos se oponen a él aduciendo peligro de derrumbe de edificios y no se qué gaitas más, precisamente en un suelo muy rocoso.

Politiqueo aparte, me alegro que Valencia recupere esa zona de cara al mar (como me lea algún otro alicantino me va a pegar por el tradicional enfrentamiento entre alicantinos y valencianos: http://www.alicantevivo.org/2008/06/alicante-y-valencia-historia-de-un-amor.html) tal y como hizo Barcelona en su preparación de los Juegos Olímpicos. Parte de mi familia paterna es valenciana, y yo mismo estuve estudiando en la UPV durante unos años, así que conozco cómo era esa zona hace unos 20 años y veo como está quedando ahora.
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor riquii » Jue Jun 05, 2008 8:54 am

Buen enlace Agb, aunque me acabas de recordar mi absoluta ignorancia sobre la Historia de España, ahora me entero de que en la península había varios reyes al mismo tiempo. :oops:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Ruth » Jue Jun 05, 2008 9:23 am

Agb escribió:(como me lea algún otro alicantino me va a pegar por el tradicional enfrentamiento entre alicantinos y valencianos


Traidor, jejeje. Es coña, a mi también me parece perfecto, soy otra de las exepciones que se lleva bien con los valencianos y que le gusta bastante Valencia y la verdad es que cada vez me parece más bonita y ahora con el circuito cerca....

Grácias por el link, sabía de la mala relación pero no sabía exactamente el por qué. Aunque he de decir, que en Hogueras, lo que más se oye cuando te enchufan con la manguera es: "es bombero el que no bote", yo hace bastante que no me pongo debajo de las mangueras, que recuerdos....

Bueno, lo dicho, a dejar Valencia bonito para que cuando vayamos disfrutemos todos :wink: Este año porque ya me voy a Magny Cours, pero el año que viene me gustaría disfrutar del circuito valenciano :D

Saludos!
Avatar de Usuario
Ruth
 
Mensajes: 307
Registrado: Dom Abr 20, 2008 12:11 pm
Ubicación: Madrid-Alicante

Notapor Schumi nº1 » Jue Jun 05, 2008 1:51 pm

riquii escribió:5º Datos oficiales. Los datos serán los que serán, algunos están clasificados y por tanto son de difícil accesibilidad. Yo te los facilitaré en clave de estimaciones ponderadas según la tabla de Bertolini pero ten en cuenta que puede haber un diferencial de +- 3,7%


Yo siempre he preferido usar las tablas de Ruffini, que además nació en Módena. Las de Bertolini introducen una serie de variables de dudosa precisión cualitativa que pueden alterar el resultado global, añadiendo un diferencial superior a la proporción definida de la matriz.

riquii escribió:En fin, yo te lo preparo a mi manera y a ver si en unos días lo tenemos listo.

Evidentemente estamos bromeando. Sí que estoy estudiando este tema, y es por ello que estaría interesado en conocer un poco los principales problemas que han llevado las obras, si es posible. El estudio que comentaba quizás sí que me lo aceptarían, pero para proyecto de fin de carrera, no todavía...

Y, en cualquier caso, es fantástico volver a mirar al mar, en vez de darle la espalda como hicimos en Barcelona durante tantos años. Enhorabuena.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Agb » Lun Jul 07, 2008 10:47 am

Recreación, un poco cutre, eso sí, del trazado definitivo:

http://www.youtube.com/watch?v=n2HKHgcJNXg
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron