Agb escribió:Supongo que te refieres a exclusivo tanto a la participación de un ciclista en el Tour de Francia como a la participación de un piloto en el Campeonato de Fórmula 1.
No.
Con el término exclusivo me queríaa referir alo reducido del plantel de participantes en F1, mucho mas que en un Tour.
Bandini escribió:Mira que me repatea lo de ex-campeón. Alguien se proclama campeón y es un título de por vida, a menos que se revoque, no es como ser presidente de algo, que sí que es por un periodo de tiempo, y cuando se deja de ser pasa a ser ex-presidente. No creo que te haga gracia que se refieran a Schumi como el 7 veces ex-campeón del mundo. ¿verdad?
Me refería a Alonso como
ex campeón ya que es quien perdió el título que ostentaba, título que pasó a manos de Raikkonen. Sólo por eso.
Ahora Kimi Raikkonen es el campeón del mundo. El tiene el nº 1. Todos los demás lo fueron en su día. Cierto que unos más veces que otros... es verdad que nos referimos a todos ellos como "campeones"; muy cierto, porque lo fueron, ..unos más veces que otros. Creo de todos modos que es sólo una cuestión semántica.
Que te refieras a Schumacher como
el 7 veces ex-campeón del mundo, la verdad es que ... me resbala. Creo que a él también ( al heptacampeón) Si ello te desahoga, puedes llamarle así siempre e incluso otras cosas que se te ocurran.
Por retomar el tema del premio a Hamilton, merecido según mi punto de vista, vuelvo a resaltar que su temporada en 2007 no ha tenido parangón en los 58 campeonatos del mundo disputados.
Saludos, Bandini.