Horario en que he estado: día completo, de 9 a 17h.
La jornada al minuto:
9h 00min: empieza la jornada. Equipos y pilotos presentes:
Renault: Fisichella y Kovalainen.
Ferrari: Raikkonen y Massa.
McLaren: Alonso y de la Rosa.
BMW: Kubica y Glock.
Red Bull: Coulthard y Webber.
Toyota: Trulli y Montagny.
Honda: Barrichello y Klien.
Williams: Wurz y Rosberg.
Spyker: Sutil.
Super Aguri: Davidson.
Toro Rosso, el único ausente a pesar de estar prevista su aparición; es de imaginar que empezará a correr mañana tras su presentación en el mismo Circuit.
9h 10min: primera bandera roja de la jornada. Ésta ha sido causada, justo en su vuelta de instalación, por el F2007 de Felipe Massa. Aunque en un inicio se ha hablado de rotura de motor –las imágenes parecían indicarlo–, finalmente se ha apuntado hacia problemas eléctricos (que han propiciado un inicio de conato).
9h 30min: segunda bandera roja de la jornada. Adrián Sutil, con el Spyker F8-VII, tiene problemas mientras traza la Caixa y sufre un intento de trompo. Sin embargo, y a pesar de la sencillez de reemprender la marcha, no puede: problemas técnicos.
9h 55min: tercera bandera roja de la jornada. Se trata de la primera de las distintas que provocará a lo largo del día Honda. Es el 007, imagino, de Rubinho. Probablemente cuestiones técnicas.
11h 20min: cuarta bandera roja de la jornada. De nuevo el brasileño Barrichello. El incidente es en la Curva Seat y, visto el camino que ha seguido el monoplaza, más bien parece una salida de pista previo error humano del piloto.
12h 20min: quinta bandera roja de la jornada. Los mecánicos de Honda, sin respiración, de nuevo a la ‘caza y captura’ de uno de sus monoplazas: en esta ocasión, el de Klien. La nueva chicane se ha cobrado su primera víctima.
12h 30min: empieza a gotear en el Circuit. Lo hace de manera muy suave, insignificante, y de forma intermitente. No afecta al desarrollo de los entrenamientos.
13h 30min: la lluvia vuelve a tomar protagonismo, esta vez de manera más intensa y constante. Todos los monoplazas, a cubierto en sus respectivos garajes y minutos de silencio en la pista barcelonesa.
14h 15min: poco a poco van saliendo los primeros vehículos. La lluvia no ha sido nada del otro mundo, con que se pueden retomar los tests. Nico Rosberg y Giancarlo Fisichella, en gran medida, se encargan de ir secando poco a poco el trazado.
15h 15min: reaparece en pista Felipe Massa, quien ha estado inoperativo durante horas tras el fiasco inicial. Los problemas eléctricos, a pesar de insignificantes, le han costado un tiempo valioso.
15h 45min: por vez primera en todo el día, ambos Ferrari F2007 en pista: Raikkonen y Massa, Massa y Raikkonen.
16h 05min: sexta bandera roja de la jornada. Sí, exactamente, lo que os imagináis: Honda, a cargo de Barrichello. Problemas mecánicos.
16h 20min: séptima bandera roja de la jornada. Desconozco quién la ha provocado pues me ha pillado lejos: no estaba en el lugar, ni tampoco cerca de pits para ver cómo se acercaba el vehículo a lomos de la grúa. Creo –sin estar de ello seguro– que ha sido un Toyota TF107.
16h 50min: octava bandera roja de la jornada. El BMW F1.07 de Kubica sale de pit-lane pero sin poder aumentar demasiado de velocidad. No se detiene y sigue a ritmo lento... hasta llegar a la parte trasera del Circuit, donde acaba deteniéndose.
17h 05min: novena bandera roja de la jornada. Tras el ‘stop’ provocado por el polaco, quedan cinco minutos para salir a rodar. La mayoría de equipos, a excepción de Ferrari, aprovechan el instante. McLaren va a la cabeza con Fernando pegado a la estela de Pedro hasta que el primero poco a poco se va deshinchando. Pasadas las cinco de la tarde, y mientras se acercaba a la Moreneta, el MP4/22 del astur se detiene por problemas mecánicos. Con él, se terminan los tests por hoy. Mañana más.
Equipo a equipo:
Renault:
Productivos. Sin grandes alardes de potencia, se han mostrado eficaces y fiables. Kovalainen, durante gran parte de la jornada, se ha centrado en la realización de pit-stops (quién sabe, quizás para ganar experiencia y confianza).
Ferrari:
Problemas, y más problemas. Ambos pilotos, tanto Massa como Raikkonen, han sufrido problemas eléctricos. La diferencia es que el brasileño los ha sufrido durante su vuelta de instalación, mientras que al finés se los han detectado aún dentro del box. A raíz de ello, las reparaciones se han hecho esperar.
Hacia el final de la jornada los dos han reaparecido para tratar de completar una jornada aceptable. Personalmente les he visto fuertes, especialmente a Felipinho. Sin embargo, se han quedado lejos de la media en cuanto a giros realizados.
McLaren:
Fuertes. El equipo de Woking se está manteniendo, durante toda la pretemporada, en las posiciones altas de la clasificación. Hoy, de nuevo, situando ambos pilotos en el podio.
En directo, de todos modos, debo confesar que no me han impresionado. Al leer los tiempos, los he ido a buscar hacia media tabla. Me equivocaba.
BMW:
Esperanzadores. A Kubica se le ve fuerte, con ganas. Su entrada en curva es impresionante, para mí la mejor de los allí presentes. A día de hoy, se les ve muy arriba, luchando con las potencias habituales.
De Glock, poco que comentar. Correcto.
Red Bull:
Belleza. El RB3 me parece uno de los monoplazas más bellos para 2007. El morro, y la parte trasera, me parecen geniales. Sin embargo este punto estético favorable no se refleja en la tabla de cronometraje.
De nuevo, falla la fiabilidad. Esta vez ha afectado a Webber, quien ha sufrido problemas hidráulicos.
Mientras, a Coulthard le he visto sufrir mucho con la pista húmeda y neumáticos ‘lisos’. En cada giro se pasaba de frenado llegando a la Caixa. En una ocasión, disputándole la frenada a Fisichella para complicarle el avance, ha debido corregir su trazada. Por poco se estrella con el muro lateral.
Toyota:
Trabajadores e indiferentes. La verdad es que Toyota me deja bastante ... en blanco. Pasan, los ves, pero no te iluminan los ojos.
A modo de curiosidad, comentar el cambio de casco de Trulli hacia el final de la jornada.
Honda:
Banderas rojas. Así se puede resumir su actuación. Parece que en su programa tuvieran prevista provocarlas. Tan sólo una de ellas ha sido por error humano, con que los problemas o bien se han repetido, o bien se han multiplicado.
Es una pena el color negro del 007, pues nos impide poder apreciar bien sus detalles. El morro, icono de este nuevo modelo, es muy agradable a la vista.
Williams:
Sorpresa. Somos muchos los sorprendidos por el buen funcionamiento del FW29. Desde buen principio ha estado arriba, y de momento parece que aguanta. Además, ningún problema mecánico les ha perjudicado, con que ambos pilotos han podido rodar con relativa fluidez (teniendo en cuenta el día tan y tan accidentado).
A tener en cuenta que la gran mayoría de las tandas de Williams han sido de duración aceptable. Me gustaría que estuviesen en ‘el ajo’.
Spyker:
Estreno. El F8-VII se comparaba por vez primera con el resto de la parrilla. Su única preocupación se ha producido a primera hora, con que luego han podido seguir trabajando según lo previsto.
A Sutil le he encontrado un poco nervioso, cometiendo algunos errores un poco extraños. De todos modos, pensando un poco, creo que son muy comprensibles teniendo en cuenta su situación: pocos kilómetros con el monoplaza, pocos kilómetros en Montmeló. Y es que no recuerdo haber visto en los últimos tiempos al alemán en Barcelona: el año pasado estuvo en Japón, hace dos años en las F3 EuroSeries, hace tres... Creo que no tiene (tenía) experiencia en este trazado.
Super Aguri:
Subiendo peldaños. Al paso que vamos Super Aguri dejará la fila décimoprimera de la parrilla para Spyker. De momento ya les supera en su primera confrontación cara a cara.
Personalmente espero mucho de Davidson. Creo que se merece esta continuidad reflejada en un asiento titular, desde el cual podrá plantarle cara a Sato. Esta lucha dentro del equipo, así como la existente entre Super Aguri y Spyker, serán interesantes a seguir.
Tiempos finales:
- Código: Seleccionar todo
Pos Driver Team Time Laps
1. de la Rosa McLaren-Mercedes (B) 1:22.634 76
2. Kubica BMW-Sauber (B) 1:22.635 60
3. Alonso McLaren-Mercedes (B) 1:22.726 56
4. Wurz Williams-Toyota (B) 1:23.037 44
5. Massa Ferrari (B) 1:23.077 29
6. Raikkonen Ferrari (B) 1:23.215 79
7. Trulli Toyota (B) 1:23.239 74
8. Kovalainen Renault (B) 1:23.491 55
9. Rosberg Williams-Toyota (B) 1:23.602 78
10. Glock BMW-Sauber (B) 1:23.653 61
11. Fisichella Renault (B) 1:23.869 79
12. Montagny Toyota (B) 1:24.015 64
13. Klien Honda (B) 1:24.227 51
14. Coulthard Red Bull-Renault (B) 1:24.291 80
15. Webber Red Bull-Renault (B) 1:24.531 83
16. Davidson Super Aguri-Honda (B) 1:24.574 66
17. Barrichello Honda (B) 1:24.934 24
18. Sutil Spyker-Ferrari (B) 1:25.581 83
Sacados de autosport.com.
Saludos Narcís,
Pd. Siento el 'rollo'.