LA FIA PIDE AYUDA A LOS AFICIONADOS.

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Volver atras...

Notapor elnuevo » Vie Abr 23, 2004 7:47 pm

Supongo que todos habreis visto los documentales de Los secretos de la F1, y si los cambios son muy radicales, como bien aunque exageradamente :) dice riquii y como se dice en esos documentales si a la F1 le quitamos la electronica, el cambio automatico, el control de traccion, la aerodinamica, estrechamos los neumaticos...que nos queda

Esto...
Imagen por cierto precioso

Yo estoy por los cambios para mejorar, no para quedarme sin nada. A Sir Bernie sólo le interesa don $, podemos empezar a despedirnos también de los miticos circuitos...don tabaco manda... y la F1 irá allí donde se permita su publicidad.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

El futuro de la F1

Notapor _Seninha_ » Mar Abr 27, 2004 1:13 pm

Pues parece que la cosa va en serio y se preveen grandes cambios tanto a nivel técnico como organizativo, en cuanto a desarrollo de las sesiones.

No creo que el tema sea tan exagerado como lo plantea riquii, ya que la mayoría de cambios propuestos no se llevaran a cabo de forma más que segura. Sin embargo comparto su temor, ya que yo he visto, y estoy viendo, como la FIA se está cargando el mundial de rallyes, que cada vez tiene menos de rallyes...

En fin voy a "listar" las propuestas y expresar mi opinión sobre ellas.

Motores V8 de 2,4 litros que duren dos carreras

En principio me parece que sería "capar" demasiado la potencia ya que esta se quedaría en torno a los 600CV... cifra un tanto escasa y que ya está o estará en breve disponible en otros campeonatos.

Con el tiempo esta potencia subiría y seguramente volvería a colocarse en los márgenes actuales, que yo considero los adecuados, en torno a 800 o 900 CV.

Cambio manual mecánico (cambio en H y embrague manual)

Esta norma si que me gusta. La F1 es una competición de coches del más alto nivel, donde las marcas quieren mostrar las bondades de su tecnología. Pero también es una competición de pilotos, que al fin y a la postre son los que mueven a los aficionados.

Por eso esta norma me parece buena, ya que le daría mucha más importancia a la pericia del piloto.

Reducción del peso en 50kg y prohibición de lastres

Creo que esta norma también es correcta, aunque no entiendo el por qué de reducir más el peso (supongo que en consonancia con la reducción de potencia).

Lo de prohibir los lastres debería gustar a los ingenieros, que siempre se quejan de que estan muy limitados a la hora de aplicar su ingenio, pues aquí tienen su oportunidad de marcar la diferencia a la hora de diseñar el chasis y obtener un buen equilibrio.

Prohibición de dirección asistida

Esta norma es absurda y totalmente inviable.

La dirección asistida en un coche de F1 no es que sea algo que facilite la labor del piloto, simplemente es imprescindible para manejar el coche correctamente ya que una dirección sin asistencia es extremadamente dura.

Prohibición del control de tracción y diferenciales electrónicos

Personalmente estoy a favor de esta norma, desde el punto de vista del pilotaje y del espectáculo. Más responsabilidad para el piloto y más merito para él, unido a más dificultad para que yogurines salidos de copas monomarca con escasa potencia o "pilotos maletin" puedan hacerse un hueco en el gran circo.

Desde el punto de vista del ingeniero y de las marcas es una limitación muy importante a sus capacidades técnicas y reduce la ventaja de los grandes frente a los pequeños, por eso veo difícil que prospere salvo por "decreto Mosley".

Mismos frenos para todos

Otra norma totalmente absurda, esto no es una copa monomarca, estoy totalmente en contra de los elementos comunes ya que esto si que limita totalmente la capacidad de los ingenieros y su papel en la F1.

Bastaría como limitar los materiales a utilzar para alargar las frenadas, así de simple.

Suministrador de neumáticos único

Absurdo por lo mismo que la anterior, esto no es una copa monomarca.

Neumático delantero más estrecho y trasero más ancho

El neumático trasero más ancho me parece bien ya que permitirá un mayor agarre mecánico a la hora de dar gas y de controlar el coche en sobreviraje, lo cual podría aumentar el espectáculo.

El delantero más estrecho, pues no se, lo mismo es bueno o no, en los 80 y primeros 90 el neumático trasero era descomunal comparado con el delantero y el espectáculo era tremendo, habría que verlo sobre el terreno.

No se pueden cambiar neúmaticos en carrera, salvo pinchazo

Me parece absurdo siempre y cuando habrá que seguir parando para echar gasolina. Su único sentido es reducir costes y limitar prestaciones.

Esta realmente me da igual, pero ya que paran a echar gasolina pues que cambien neumáticos también.

Parque cerrado durante todo el fin de semana

Más reducción de costes, pero más limitación de corregir errores. Supongo que a los equipos no les gustará.

Muleto prohibido

Los accidentes son eso, accidentes. No se puede limitar a un piloto para que no arriesgue en una sesión determinada, ya que si destroza el coche tal vez no pueda estar en la carrera.

Fuera de lugar.

Tests limitados durante la temporada

Me parece bien, y que vaya unido a más carreras.

Por un lado los equipos pequeños perderan algo de su desventaja y se premiará más el ingenio que las grandes inversiones en desarrollo.

Por otro lado los equipos rodaría más durante las sesiones libres para recoger datos y probar cosas, con el consiguiente aumento de espectáculo para el aficionado.

[b]Posibilidad de alinear cuatro coches por marca, dos en un equipo satélite[b]

Esto era algo más o menos normal en la F1 de hace años y no creo que fuera malo para el espectáculo. Sin embargo es utópico pensar que una marca permitiese a su equipo satélite quedar por delante de ellos. Sería algo así como tener dos divisiones de F1 unificadas.
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

YA ESTAN AQUIIIIII

Notapor elnuevo » Mar May 04, 2004 5:13 pm

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el británico Max Mosley, acordó en Montecarlo con las escuderías la introducción de una serie de cambios en el reglamento, entre ellos la utilización de un nuevo tipo de motor, el uso de una única marca de neumáticos y la anulación de las ayudas electrónicas.

Max Mosley se reunió hoy en la sede del Automóvil Club de Mónaco con los directores de los diez equipos y buena parte de los fabricantes de motores que participan en el Mundial de Fórmula Uno para tratar una serie de modificaciones con el objetivo primordial de reducir los costes y dar mas protagonismo a los pilotos.

En dicho encuentro se han aprobado algunas de las medidas adelantadas por Mosley en el pasado Gran Premio de San Marino y que se espera estén a pleno funcionamiento en 2008, aunque algunas podrían adelantarse.

La primera, posiblemente aplicable a partir de 2006, es la reducción de la cilindrada de los motores de 3.000 c.c. a 2.400, con un máximo de ocho cilindros en V, en vez de los diez actuales, y deberían emplearse en dos Grandes Premios, mientras que ahora es uno por carrera.

A partir de 2008 se suprimirán todas las ayudas electrónicas y se volvería a las cajas de cambio manuales, por los que los pilotos tendrán que pisar el pedal del embrague para poder subir y reducir las marchas.

Otra de las medidas para contener los gastos será la de tener un único proveedor de neumáticos, lo que limitaría el desarrollo exasperado de hoy en día entre Bridgestone y Michelín, que han incrementado a velocidad por vuelta en dos segundos en los circuitos en los que ya se ha disputado un Gran Premio.

Se pretende con esta reducción de costes el incrementar el número de coches en la formación de salida de los 20 actuales a los veinticuatro, al dar cabida a constructores artesanales, como ya ocurrió en los años setenta.

"En resumen ha sido una reunión muy buena. Espetaba algunas discusiones, pero lo único que me encontrado ha sido un debate constructivo. Hemos discutido todo al detalle, aunque hay cosas en las que aún debemos ponernos totalmente de acuerdo para aplicarlas lo antes posible", declaró Mosley al término de la reunión.

Sobre el sistema de clasificación introducido esta temporada, criticado por pilotos y equipos, podría desaparecer incluso este mismo año.

"Habrá un nuevo sistema en 2005, e incluso hay posibilidades de que varía esta misma campaña", dijo Mosley.

Los resultados de esta reunión se presentarán ante el Consejo Mundial de la FIA el 30 de junio próximo para su aprobación.


Un saludo.
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Los neumaticos

Notapor _Seninha_ » Mar May 04, 2004 9:12 pm

Bueno, parece que lo que se ha aprobado por el momento es de lo más racional... excepto los neumáticos...

Ya puestos, porque no utilizar un compuesto estándar pero dejando que varias marcas puedan poner su nombre en los neumáticos, siendo ellas mismas quien los suministren a los equipos, aunque todos los neumáticos sean iguales.

Creo que, dentro de lo que cabe, sería una buena solución, ya que abriría una nueva vía de esponsorización sin escalada de costes y dando acceso a marcas más modestas de neumáticos.
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Discrepo.

Notapor Bandini » Mar May 04, 2004 10:12 pm

A mi personalmente no me gusta nada el nuevo panorama.

Me parece un retroceso, una vuelta al pasado, una manifestación de poca versatilidad y originalidad a la hora de afrontar el problema.

La F1 siempre ha sido -al menos hasta ahora- el máximo exponentede la técnica. Dejará de serlo. Eso es un cambio de rumbo importante y peligroso desde mi modesta opinión.

Veremos como funciona el experimento.

Si tuviera que resumir mi opinión en dos palabras, diría (y pido disculpas): "Vaya *****"

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Cuestiones tecnológicas

Notapor _Seninha_ » Mié May 05, 2004 11:13 am

La cuestión aquí es, la F1 debe ser un deporte de Marcas o de Pilotos?

Para unos es una cuestión tecnológica, el máximo exponente de la tecnología automovilística. Eso implica, a los niveles actuales de tecnología, que si dejas vía libre a los ingenieros, es más que seguro que podrían hacer carreras sin pilotos... y no es ni mucho menos ciencia ficción, estoy convencido de que esto puede hacerse.

Para otros es una cuestión de pilotos. Es un deporte donde están los 20 mejores (supuestamente) pilotos del mundo y donde cada uno debe demostrar que es el más rápido, pero si el coche lo hace todo, entonces es el coche el que es rápido y no el piloto. En este grupo se incluye el llamado "gran público" que quiere ver duelos en pista, adelantamientos, derrapadas y toques, para eso pagan la entrada y no para ver una procesión de "aviones sin alas" metiendo mucho ruido.

Y luego hay otro grupo, en el que me incluyo, que lo ve como un termino medio entre ambos aspectos. Sin duda las carreras de coches son eso, carreras de coches y el que sea capaz de hacer el mejor coche será el ganador. Pero también son carreras de pilotos, donde el mejor debe ganar. Para ello debe existir una manera de que un número más o menos amplio de pilotos pueda acceder a coches de prestaciones similares.
Hay es donde encajan medidas como el retorno a cajas de cambio manuales, donde influye tanto el saber hacer del fabricante (para hacer una caja robusta y eficaz) como el saber hacer del piloto a la hora de meter o sacar marchas.


Es una cuestión de gustos y puntos de vista, pero ten en cuenta que siempre va a prevalecer el que interes a la mayoría, y en este caso es la lucha en pista (estilo MotoGP). La gente por regla general es "fan" de un piloto y no de una marca y la prueba está en el incremento de "pseudoferraristas" con el paso de Michael a Ferrari. En España todos son de Renault... pero si el año que biene se cambian de equipo Fernando y Michael, en alemania veriamos todo de azul y en España todo de rojo.

La F1 en su estado actual está dejando de interesar al espectador "común" y eso se está notando mucho en las entradas de los circuitos y las audiencias, por eso están siguiendo en cierto modo el "modelo americano" de primar el espectáculo y el pilotaje ( y sin duda allí funciona).


PD: Hay que tener en cuenta q somos más bien pocos los que nos ponemos "cachondos" sólo con escuchar un buen motor a ralentí. :wink:
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Comentario.

Notapor riquii » Mié May 05, 2004 1:35 pm

No sé exactamente con que potencias se quiere trabajar.
Anoche ponía en el teletexto de TVE que la potencia total se quedaría en 200 caballos.
Supongo que el que tecleó la noticia no tiene ni idea de lo que es un caballo de motor y quiso decir otra cosa.

Pero no nos engañemos, el encanto de la F1 es su sofisticación tecnológica y las altas prestaciones que resultan de ella.

Si reducimos mucho ese apartado, nos quedamos con una F1 light.
Los F1 han sido toda la vida los pura-sangre, cambiar a ponys a estas alturas sería ir para atras y contra el espíritu primitivo de esta competición.

En 2003 hubo 8 vencedores diferentes y emoción hasta el final.
¿Qué hay que hacer para que el gran público se enganche?
¿Qué hayan 18 vencedores diferentes?
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Cavallos y enganches

Notapor _Seninha_ » Mié May 05, 2004 8:36 pm

Yo lei que la potencia se quedaría en unos 600 C.V. La fuente es Marc Gené, que lo comento durante el GP de Imola a petición de Gonzalo Serrano.

Sin duda me parece una potencia un tanto escasa, pero Gené dijo que la escalada de potencia podría calcularse en unos 30 C.V. por año, con lo cual sólo sería cuestion de tiempo volver a los valores actuales.


El tema de que la gente se enganche riquii, no es que haya muchos vencedores distintos, si no que esa igualdad se plasme en la pista, si gana una carrera cada uno pero no hay lucha real en la pista, es como si ganara siempre el mismo, igual de aburrido.

Y se de lo que hablo porque en mi entorno tan sólo hay una persona que realmente entienda y se apasione con el automovilismo, el resto quiere ver eso, adelantamientos, piques, toques.... es decir MotoGP pero con cuatro ruedas... y sinceramente a mi también me gustaría verlo.
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

deespropósito....

Notapor rojo5 » Mié May 05, 2004 8:54 pm

Personalmente me parecen un desproposito casi todas esas medidas.Vamos a ver,hace no demasiado tiempo la sana competencia entre fabricantes de neumáticos era una buena idea...ahora ya no...ahora,como los tiempos por circuito caen sin parar..ahora es una mala noticia.Alguien lo entiende?.Yo,no desde luego.Parece que piensan en medidas "al buen tuntún",surgidas después de una suculenta comida/cena en restaurante de lujo.

En cuanto a qué es la F1,pues la F1,para mí,debería de ser el máximo exponente de la tecnología...y con cambios manuales,no lo va a ser,eso es una vuelta al pasado.Si no hay tecnología,no hay F1,que lo llamen como quieran menos F1.

Un idea,para ayudar a esos craneos brillantes de la FIA: que los pongan a todos en Tony-Karts y ya vas a ver tu el espectáculo.Y con costes irrisorios :twisted:

Seninha,en MotoGP,Rossi los deja madurar [vuelta y vuelta] para superarlos a falta de 2 o 3 vueltas para el final.A ver si hay mete mano la FIA con lastres para los ganadores jejeje :wink:
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

Una cuestión?

Notapor _Seninha_ » Mié May 05, 2004 9:24 pm

¿Qué emoción tiene pilotar un coche que cambia solo del que no hay q preocuparse a la hora de dar gas pq no va a patinar jamás?

Para mí tanta como observar el desarrollo de una lechuga una tarde de verano...


Si dejamos vía libre a la tecnología podríamos tener control de estabilidad, frenos abs, suspensiones inteligentes, alerones de ángulo variable... ¿dirección inteligente?... para que sirve un piloto entonces, ¿para firmar autografos?
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

mmmm....

Notapor rojo5 » Jue May 06, 2004 8:45 pm

...empezaré a creer que la tecnología hace a un tarugo campeón cuando vea a Zsolt Baumgartner ganar el campeonato del Mundo :lol: .Seamos sinceros,el control de tracción puede que haga a un mal piloto algo menos malo,pero el que es bueno brilla con o sin el control de tracción.

La tecnología no es mala...es el uso que de ella se hace lo que es malo.Ejemplo: tu puedes usar un cuchillo para cortar chorizo,o para cortarle el cuello a alguno...eso depende de cada cual.

Y aun en el caso de que el piloto termine siendo un monigote seguiré viendo la F1,me gusta demasiado.Es por ver coches que me trago autenticos ladrillos de carreras.A menos que las chorradas de Mosley terminen hartando tanto a los fabricantes que se retiren...que vamos camino de eso.

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

un comentario....

Notapor rojo5 » Jue May 06, 2004 8:52 pm

No se si alguien recuerda cuando se prohibieron los slicks.Entonces se cambio a neumaticos estriados y mas estrechos [los traseros] para reducir el agarre.Es fácil pensar que el aumento de los neumáticos traseros,más la desaparición de las estrias hará los coches fácil fácil 1.5 seg más rápidos que los actuales con las mismas gomas [mayor paso por curva + superior tracción].El inconveniente de la resistencia del neumático trasero no se notara demasiado.Luego volveran a prohibirlos para seguir con el circo....es de chiste...

Un saludo.
Solo los mediocres alcanzan su punto máximo (Jean Todt)
Avatar de Usuario
rojo5
 
Mensajes: 320
Registrado: Lun Jun 30, 2003 9:38 pm
Ubicación: Donostia (España)

Re: Una cuestión?

Notapor Bandini » Jue May 06, 2004 9:05 pm

_Seninha_ escribió:¿Qué emoción tiene pilotar un coche que cambia solo del que no hay q preocuparse a la hora de dar gas pq no va a patinar jamás?


Para mi mucha. El piloto tiene que centrarse en frenar lo mas tarde posible, pasar lo mas rápido por curva y buscar la trayectoria ideal, es decir, tiene que concentrarse en esencia en : "pilotar".

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

pilotar

Notapor _Seninha_ » Lun May 10, 2004 10:09 pm

Lo de "pilotar" es un tanto ambiguo.

Pilotar se pueden pilotar coches, motos o aviones, y no creo que tengan mucho que ver entre ellos.

Para mi pilotar no es solo frenar y seguir una línea ideal, es, además de eso, acelerar lo más rápido posible sin hacer patinar las ruedas, controlar las derrapdas e incluso usarlas para mejorar los tiempos, cambiar de marcha sin cometer errores (esto con cambio manual obviamente).

Para mi definición de "pilotaje", a la F1 le faltan la mitad de los elementos... una vez más y como ya dije, es cuestión de gustos, a los yankees les chiflan las pruebas de aceleración en línea recta no? :wink:
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Notapor Diego F1 » Mar May 11, 2004 7:06 pm

A mi tambien me parece injusto que la FIA busque apagar el dominio de Ferrari a punta de reglas. Es muy cierto lo que dicen que epocas de dominio la han tenido todos, o ya se olvidaron de Williams 1992 con Nigel Mansell?

Por mas que se modifiquen las formas, los ingenieros siempre hallaran como bajar los tiempos.

¿No creen que las diferencias se reducirian solamente con una sola marca de neumáticos? Como buen fanático de la CART cuando Montoya corria ahi, estoy de acuerdo con los que proponen un punto por pole, y uno por vuelta rápida.
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

y si...

Notapor _Seninha_ » Mar May 11, 2004 8:59 pm

la solución no estuviera en limitar el reglamento sino en todo lo contrario, dejar más carta blanca a los ingenieros?

Podrían limitar la electrónica pero abrir otros campos como la aerodinámica, los neumáticos, los motores... no se, tal vez así valdría más el ingenio de los ingenieros que las horas de tests...

¿Que os parece?
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Todos a la salida....

Notapor elnuevo » Mar May 11, 2004 10:22 pm

En mi opinión, lo que veo en el transfondo de los radicales cambios que se quiere imponer es un borrón y cuenta nueva; por hacer una comparación con una carrera de 1500 m. de atletismo en el que el primer clasificado le saca a todos los demás media pista y decir, alto, venga ponganse otra vez todos en la linea de salida y demos el pistoletazo otra vez. En teoria, y sólo en teoria, esto debe igualar las cosas, porque todos empiezan "desde cero" y tienen que empezar a evolucionar en (y es un suponer) igualdad de condiciones; ¿la incognita? el tiempo que tardará Ferrari en sacarles a los demás "media pista", porque se la sacará seguro... serán uno, dos, tres o cuatro años igualados, pero dentro de cinco estaremos hablando otra vez de la superioridad de un equipo que, muy posiblemente, vuelva a ser Ferrari, porque para mi Ferrari le debe mucho a MS, pero MS le debe el duplo a Ferrari.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

De aqui a cinco años

Notapor _Seninha_ » Mié May 12, 2004 12:52 pm

Estas seguro de que Ferrari será capaz de seguir dominando de esta manera?

Cuando ya no esten Michael, Todt, Brown, Montezemolo, etc. Yo creo que Ferrari se desmoronará como un castillo de naipes y les costará muchisimo recuperarse, como les costo volver a estar delante desde Sheckter hasta Schumacher.

Es más con los problemas económicos de FIAT, la perdida de Marlboro (esto depende de como vaya evolucionando el calendario), el enfrentamiento Bernie - GPWC, las perdidas de audiencia, los cambios radicales... son muchos factores que pueden afectar muy negativamente a la scuderia, al igual que al resto de equipos y al deporte en general.

Pero su problema principal es la marcha de sus "jefes" en bloque, aunque visto lo visto tenemos Schumacher para muchos años, y con el todos los demas :roll:
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Re: De aqui a cinco años

Notapor elnuevo » Mié May 12, 2004 2:57 pm

_Seninha_ escribió:Estas seguro de que Ferrari será capaz de seguir dominando de esta manera?

Cuando ya no esten Michael, Todt, Brown, Montezemolo, etc. Yo creo que Ferrari se desmoronará como un castillo de naipes y les costará muchisimo recuperarse, como les costo volver a estar delante desde Sheckter hasta Schumacher.

Es más con los problemas económicos de FIAT, la perdida de Marlboro (esto depende de como vaya evolucionando el calendario), el enfrentamiento Bernie - GPWC, las perdidas de audiencia, los cambios radicales... son muchos factores que pueden afectar muy negativamente a la scuderia, al igual que al resto de equipos y al deporte en general.

Pero su problema principal es la marcha de sus "jefes" en bloque, aunque visto lo visto tenemos Schumacher para muchos años, y con el todos los demas :roll:


Como seguro, no hay nada, pero la situación actual de Ferrari no es la misma que sus años bajos... como decia, Ferrari tiene mucho que agradecer a MS y compañia; y de lo aprendido, evidentemente algo queda, la experiencia adquirida en los años en que MS esté no serán vanos. En cuanto a los problemas económicos de FIAT esto ya viene de atrás y no creo que influya en lo que es el rendimiento del equipo de F1 (salvo que le recorten el presupuesto claro) pero a igualdad de potencial economico, un buen equipo puede hacer un buen trabajo; además no creo que Deutsche Bank arriesgase hace dos años con un credito a Fiat para su saneamiento si no ve viabilidad en la inversión. ¿La perdida de Marlboro? Insignificante... seguro que hay sponsors haciendo cola para colocar su publicidad en el capó de Ferrari. El GPWC? evidentemente si Ferrari se sale de la F1 no podremos hablar de nada de todo esto...

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Warm-up.

Notapor riquii » Dom May 16, 2004 8:32 am

Una sesión clásica en F1 hasta 2002 era el Warm-up.

A parte de que suena muy bien, creo que esta sesión que se celebraba los domingos horas antes de la carrera debería volver por dos motivos.

1º El domingo es el día que más gente va a los circuitos y merece que una entrada tan cara sea amortizada lo más posible.
El público suele acudir varias horas antes al circuito y un simple paseo de presentación de los pilotos no llena las ansias de F1 que tiene ese aficionado que se ha levantado a las 7 de la mañana para disfrutar de un día en las carreras.
Ese padre de familia no puede tener a su retoño 3 o 4 horas desde que llega a un circuito hasta que comienza la carrera jugando por la pelouse sin ver coches pasar.

Tambíen el espectador que está en su casa sería uno más que se sumaría al espectáculo.
Un buen almuerzo viendo el Warm-up sería casi como ir a misa un domingo por la mañana.

2º Todos los deportistas necesitan un precalentamiento el día de la competición.
La vuelta o dos vueltas que recorren previo paso por el pit-lane antes de integrarse en la parrilla no es suficiente.
Un circuito cambia mucho de un día a otro, y aunque cambia para todos por igual, creo que ese warm-up serviría para desentumecer músculos y para preparar la carrera de una forma más adecuada.
Si uno ha pasado una noche regular, podría resultar un poco temerario darle un coche de casi 1000 caballos de una manera tan fria.

Solución.
Cada piloto estaría obligado a participar en el Warm-up dando un determinado número de vueltas.
Según las consideraciones técnicas que más interesasen a los equipos, se llegaría a un acuerdo y ese Warm-up se podría efectuar con el coche de carrera o con el muleto.

Ésto no puede sustituir a un Warm-up.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron