pablomartino escribió:Al último comentario de Waterparties acerca de la equivalencia con el ojo humano... siempre había pensado... y creo que leido... que el ojo humano equivale a un 50mm en cuanto a deformación de la realidad. Un "Gran Angular" (menos 50mm) deforma las líneas rectas en los bordes de las imágenes.. equivaldría a mirar la realidad por el reverso de una cuchara. Mientras que más de 50mm deforma la realidad de tal forma que las distancias entre objetos se reducen... todo queda más plano. Mirad una foto de un F1 de morro, parece que el tipo no tenga donde poner las piernas!!!
Haz esta prueba: pon la cámara vertical para que deje un ojo libre y el otro en el visor, mantén los dos ojos abiertos y cambia la distancia focal hasta que veas todo normal como si no hubiera cámara. Es posible que tengas que corregir hacia dónde apuntas porque las lentes pueden "obligar" al ojo a enfocar a un punto distinto al que enfoca el otro naturalmente. O sea, a bizquear, vamos.
Ésa es la prueba que en mi réflex manual me da 75mm. Con esa distancia focal veo con los dos ojos como si no hubiera cámara de por medio.
Aclaro que sin cámara ni gafas ni nada veo mejor que quiero

Otra cosa es que distancias focales de 50mm den un ángulo de 45º y ése sea con el que vemos y otra más que ésa sea la distancia focal que no provoca aberración lineal, pero no me refería a eso, sino más bien al tamaño relativo de los objetos que miramos. Cuando miras por el visor y tienes un gran angular puesto, el tamaño de las cosas es más pequeño de lo que ves normalmente y viceversa con un teleobjetivo. El punto donde veo igual a través de los prismas y lentes de la réflex que al natural es a 75mm. No sé explicarlo mejor

Edito para responder a riquii.riquii escribió:Veo que la compacta H1 de Sony también admite otros objetivos (aunque el que lleva parece suficiente), ¿se acoplan al que ya tiene sin quitarlo?
Sí, yo tengo una parecida -una semicompacta, vamos- pero analógica y con mucho menos zoom. Para convertir el objetivo en gran angular añado una lente y lo mismo para aumentar la distancia focal. Eso sí, pierdes algo de luminosidad al añadir cosas. En todo caso quizá quieras algún día el equivalente a 28 o 24mm, o sea, un gran angular, pero más de 432mm (hablo siempre en equivalentes analógicos) es ya de paparazzi y te conviene un trípode. Pero vamos, para un usuario incluso avanzado, con esa óptica vas que chutas.
Otra cosa es el capricho, ya digo.
Eso sí, otra ventaja que tienes sobre una réflex es el peso. A veces se cansa uno de llevar cámara, trípode y tres objetivos a cuestas mientras la novia lleva su Exilim extraplana en el bolsillo trasero del pantalón. Eso sí, hago mejores fotos que ella de aquí a Lima
