Parece ser que al final Ralf si acelero mientras lo estaba pasando Alonso, aunque no de un modo especialmente intencionado, al parecer le fallaba la quinta marcha. Aqui os pongo la noticia que he extraido de As.com:
LA TELEMETRÍA REVELA QUE HUBO UN ACELERÓN
Ralf pasó de cuarta a sexta y el Williams cogió velocidad de repente
La pregunta del millón: ¿es Ralf Schumacher un inconsciente o un mal intencionado? Lo que está claro, y así lo delatan las imágenes de televisión del túnel, es que el Williams aceleró de golpe y provocó el accidente de Alonso. Según ha podido saber AS de fuentes del equipo, en la escudería británica no creen que el hermanísimo actuase de mala fe: “La telemetría dice que hizo exactamente lo mismo que la vuelta anterior. Tenía problemas de cambio”.
Esa fue finalmente la causa del abandono de Ralf, que se quedó sin las primera, quinta y séptima marchas. En el momento del accidente, sólo le faltaba la quinta velocidad. Como contó Fernando, el coche iba despacio en medio del túnel y de repente aceleró de golpe. Eso coincide con los datos de la escudería. Según éstos, Ralf enfiló esa curva desde la primera velocidad de la anterior. Segunda, tercera, cuarta... y sexta. Con el motor a sólo 12.000 rpm, el monoplaza se le quedó casi muerto. Según el equipo, “Ralf no aceleró, su presión sobre el pedal fue la misma y el cambio de velocidad tal vez pudo deberse a la entrada del motor en su zona de máxima potencia”. Eso, en Mónaco, son unas 18.000 rpm.
Tales argumentos vienen a refrendar la tesis de su escasa consideración respecto a sus compañeros de parrilla. Si le estaban adelantando para doblarle, debería haber dejado de acelerar. Y sin entrar en lo de pilotar tan tranquilo por la parte limpia de la pista y dejarle a Alonso la sucia. Lo único anormal que aparece en los datos es su frenazo al ver la colisión del español.
En Williams reconocen que su piloto es conflictivo y que tuvo toda la culpa de los incidentes de Bahrein e Imola, pero le ven inocente del último. Están dispuestos a aportar la telemetría, pero nadie se la ha pedido. La defensa es meritoria, toda vez que Ralf Schumacher está enfrentado al hasta ahora director técnico, Patrick Head, su temporada es desastrosa y se marchará en 2005 al equipo Toyota.
Y Montoya sí que frenó
De quien sí tuvieron que analizar los comisarios del GP de Mónaco la telemetría fue de Juan Pablo Montoya. El colombiano apartó a Michael Schumacher de la carrera en una colisión con el coche de seguridad en la pista, y el Kaiser le echó la culpa a su rival fuera de los micrófonos. Ferrari movió sus hilos, pero no logró el objetivo de la sanción. Desde Williams también le ven inocente: “La telemetría dice que Montoya bloqueó bruscamente los frenos y giró el volante para evitarle. Él quería acabar la carrera y tuvo suerte de que el coche siguiera intacto. De hecho, estuvo preocupado por si le había pasado algo en el monoplaza”.
Sancionado la pasada temporada
Al margen de las penalizaciones que ya debía llevar en 2004, el pasado año a la FIA no le quedó más remedio que sancionar a Ralf Schumacher tras el accidente que causó en el GP de Alemania. El piloto de Williams perdió diez puestos en la siguiente carrera (Hungría) después de provocar el choque entre Barrichello y Raikkonen “al moverse bruscamente hacia la izquierda sin mirar atrás, maniobra contraria al artículo 53 de la FIA”.
En su equipo no le quieren para 2005
En Williams defienden a su todavía piloto por una cuestión puramente formal, porque el enfrentamiento con Ralf Schumacher es evidente. El alemán mantuvo unas duras negociaciones para la renovación con la escudería, que finalmente decidió que su rendimiento no era acreedor de los emolumentos que el piloto exigía. Y todo, en un tira y afloja nada elegante de su representante, Willi Weber, el mismo que vela por los intereses de su hermano Michael.
Su hermano no ha salido a defenderle
Varios han sido los pilotos que se han pronunciado a favor de Fernando Alonso, pero ninguno ha defendido la inocencia de Ralf Schumacher. Ni siquiera su hermano. Michael sí que ha saltado a la palestra en otras ocasiones para apoyar al pequeño de la familia (sobre todo cuando se ha cuestionado su rendimiento o su deportividad), pero en esta ocasión se ha mantenido al margen de cualquier polémica. Quizá no tenga muchos argumentos...
Con respecto al articulo discrepo en una pequeña cuestion: en Mónaco la zona de máxima potencia se encuentra alrededor de las 18.000rpm
Si lo que dice el articulo es cierto, creo que fue una imprudencia por parte de Ralf mantener la misma presion sobre el acelerador mientras lo estaba pasando Alonso, pues sabia que podia pegar un tiron de golpe, ademas, si es un piloto con vuelta perdida que tiene problemas en su coche y se le acerca el segundo por detras que va en caza y captura del primero deberia apartarse mas que un Minardi, pues es evidente que entorpeze mucho la circulacion. En lo que dice del accidente entre Michael y Montoya, nada que decir, todos vimos el error de Michael.
Saluos, titot