Es una buena pregunta.
Que pasó con aquellas carreras de los años 80, de los años 70, de los años 60... Incluso algunas de los años 90...
Pues lo que pasó es TECNOLOGÍA.
Si, esa palabra tan bonita que nos hace la vida tan fácil, esa palabreja tan asociada a modernidad y futuro, es la que mata el espectáculo en las competiciones de motor, y no solo F1.
Hasta hace 4 o 5 años el mundial de rallyes era tremendamente espectacular, una competición de pilotos que conseguía enganchar cada vez más y más gente. Pero de ahí a la temporada actual el interés general ha ido en decremento, y muy acusado. Los coches, muy tecnologicamente avanzados ellos, permiten a "adolescentes pilotos" formados en la play station (es un decir) ir veloces como el viento, realizando trazadas inverosimiles, por encima de piedras del tamaño de un balón de fútbol, por encima de taludes, volando a metros por encima del suelo, tener accidentes "mortales" sin que ni siquiera se rasguñen. Además ya no hay que preocuparse de controlar el acelerador a la salida de las curvars, de equivocarse al meter una marcha...
Lo mismito es extrapolable a la F1, que ya lleva un monton de años sumida en esa espiral tecnológica.
¿Y por qué a la gente le gustan las motos?
Si habeis visto las carreras de hoy tendreis la respuesta en la mano. Es una competición de pilotos pura y dura. Un gran piloto (como rossi) puede llevar una maquina teoricamente inferior a la victoria. Además se ve eso que en la antigua formula 1 se veia (y tb en el mundial de rallyes)... derrapadas...
Y es que está muy bien eso de que es emocionante ver como Schumacher hace vueltas perfectas, como suena un ferrari, como sube de vueltas un BMW... la magia de los controles de salida, la rapidez de los cambios automáticos, la complejidad de los controles de tracción, la electrónica que encierra un volante...
Todo eso está muy bien, pero en carrera y sobre la pista simplemente no da espectáculo.
CONCLUSIÓN: Más tecnología = Menos espectáculo
EJEMPLO: NASCAR, chasis tubular y motor de carburación, probablemente la competición de motor más cerrada y disputada del mundo...
PD: Y esto lo dice un futuro ingeniero informático
