LA FIA PIDE AYUDA A LOS AFICIONADOS.

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

LA FIA PIDE AYUDA A LOS AFICIONADOS.

Notapor elnuevo » Vie Abr 16, 2004 1:22 pm

La FIA se ha planteado pedir ayuda a los aficionados para intentar mejorar la F1. (Noticia ficticia que ojala se pudiese realizar).

La FIA se ha puesto en contacto con los aficionados a la Formula 1 para intentar que la F1 mejore su espectaculo y consiga atraer a más aficionados. Han reconocido que los cambios introducidos en cuanto a calificaciones, motores, etc... no han contribuido mucho a mejorar el espectaculo y a reducir el coste de la competición. Este topic tiene por objeto que aportemos sugerencias, ideas, que nosotros creamos puedan ayudar al deporte rey. (quien sabe si alguien del mundillo se molesta en ojear foros :cry: )


1- Para mi lo primero es cambiar el sistema de calificación. Me parece mejor el antiguo sistema de 1 hora (12 vueltas). Los pilotos arriesgaban más, los ultimos minutos eran emocionantes. Si se fallaba en alguna vuelta aún habian opciones de mejorar. Ahora el piloto que arriesga sale el último, se premia el "cuidadin que me salgo" en vez de el "apartarse que voy a topeeee".

Max espera vuestras ideas :wink:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

¿Ya al revés?

Notapor Bandini » Vie Abr 16, 2004 8:48 pm

Los aficionados se han planteado pedir ayuda a la FIA para intentar mejorar la F1. (Noticia ficticia que ojala se pudiese realizar).


Propuesta # 1.- ¿Que quieren mejorar el espectáculo? Muy bien, ok. allá ellos. Por mi que no cambie. Pero en tal caso nunca atacando a Ferrari, nunca con ese tufillo pro equipos británicos.

La Formula 1 -y el automovilismo en general- ha pasado por épocas de dominio demoledor de alguna marca o marcas y no se planteaba rehacer la normativa partiéndo de la premisa anti-alguien en concreto. ¿Porqué no molestó el dominio Mclaren y Williams que en diez años se repartieron todo? En el 88 McLaren ganó practicamnete todo y no hubo cambio reglamentario alguno para el 89, año en el que volvieron a arrasar, ni para el 90 en el que otra vez dominaron.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Comentario.

Notapor riquii » Vie Abr 16, 2004 9:10 pm

Antes ganaba el mejor y quien estaba detrás se ponía las pilas para alcanzar a los de delante.
Parece ser que la tendencia actual busca el espectáculo televisivo a toda costa, cueste lo que cueste.

Si vamos a eso, ¿de qué sirve tanta investigación y tanta historia?

Para que bajen las audiencias y la FIA se encargue de los progresos de los ineptos no hace falta ni ingenieros ni buenos pilotos.
Vamos, que como se suele decir, para ese viaje no hacen falta estas alforjas.

Si se pueden mejorar algunas cosas, y el tema se presta a un debate muy interesante y a la vez muy extenso.

A bote pronto se me ocurre primar con puntos la Pole y la vuelta rápida.
En lo que respecta a las sesiones clasificatorias del sabado, yo sustituiría la primera por una sola a dos vueltas.
La mejor de las dos vueltas sería la que decidiría la parrilla y el piloto tendría un pequeño margen de error que ahora no tiene.

Hay mil cosas que se pueden cambiar, pero no con el objetivo de que un G.P. de F1 se convierta en un simulacro de DRIVEN.
La cogí anoche y si eso es espectáculo yo soy saltimbanqui.
Qué pelicula más horrorosa Dios mio.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor len » Vie Abr 16, 2004 9:56 pm

pues a mi me gusto la pelicula.... jo :lol:
Con alma de jodio todoterreno...
Imagen
Avatar de Usuario
len
 
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 17, 2004 1:24 pm
Ubicación: Bætica o algo...

Para Oscars ...

Notapor riquii » Vie Abr 16, 2004 10:16 pm

Sobre todo el guión, muy currado. :?
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re:

Notapor elnuevo » Vie Abr 16, 2004 11:01 pm

Antes y ahora, como dice riquii, ganaba el mejor y en la competición de eso se trata, de ser el mejor. Pero lo que es cierto es que la F1 depende, y mucho del dinero de la televisión como la mayoria de deportes. Si la F1 pretende subsistir y competir con otros deportes como el futbol (mayoritario en Europa), la NASCAR, la IRL y la Champ Car, en EEUU, tiene que ofrecer, en mi opinión, "atractivo televisivo"; evidentemente que a mi como a vosotros me gusta la F1 más que a un tonto un lápiz, pero cualquier neofito que vea una carrera de F1 cambiará de canal si lo que ve no capta su atención e interes, y si la F1 no logra captar y mantener el interés de la TV y lograr audiencias corremos el riesgo de quedarnos sin ella (esto no es lo que era, un puñado de locos del motor que se juntaban los fines de semana para correr, correr y correr, ahora es dinero, dinero y dinero); sólo cuatro o a lo sumo cinco equipos serían capaces de mantener sus presupuestos sin la televisión. Lo que menciona Riquii del I+D en la F1, está claro que eso le diferencia de otras disciplinas del motor, pero creo que hay acotarlo, siempre se ha hecho y no veo porque no hacerlo aún más. Respecto a lo que comenta Bandini, creo que los cambios no se hacen pensando en perjudicar a nadie; evidentemente si se intentas cambiar las cosas para igualarlas o crear más competencia el perjudicado es el "lider del momento" que actualmente es Ferrari, y si es así sería un mal menor (para mi, claro no para los ferraristas :) ); actualmente la FIA no creo que se caracterice por perjudicar a Ferrari ni mucho menos. Bueno resumiendo como diría el refran "renovarse o morir".
Me gusta la idea de puntuar la Pole y la vuelta rápida.


Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Más...

Notapor riquii » Vie Abr 16, 2004 11:18 pm

De todas formas y pese al dominio de Ferrari, creo que se ha batido un record de audiencia televisiva en España.
Eso quiere decir que la cosa no está tan mal.

También hay que tener en cuenta que las retransmisiones deben ser más espectaculares tecnicamente hablando.
Las retransmisiones de la CART son muy buenas, con muchas cámaras y datos en pantalla de gran tamaño y facilmente legibles.
Todos tienen que mejorar para que lo que pase en la pista llegue de una manera más atractiva al espectador.

En ocasiones la realización televisiva nos priva de subcarreras que hay en la pista y que no nos llegan.
Mejor que seguir una remontada en solitario de un piloto sería irse quizás al final de la clasificación y seguir un duelo aunque sea de un Minardi contra un Jordan.

Es otro aspecto a mejorar.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

de acuerdo.. pero...

Notapor Piloto 0 » Vie Abr 16, 2004 11:44 pm

Estoy realmente de acuerdo con lo que riquii dice, el hecho es de mejorar el espectaculo y la comparacion con la seria CART es valida, pues es un ejemplo de transmision dinamica y con los datos al dia. Se que Ferrari tiene adelantos mecanicos y aerodinamicos en crecimiento, pero la mayor parte de los equipos cuentan con los capitales acordes a una evolucion en competencia, Toyota tiene un presupuesto inmenso y sus tiempos no se acercan a los de Renault o Williams, el hecho de la supremacia de Ferrari no es algo que haya que tumbar con nuevas normas o decretos que la perjudiquen, es el de promover ciertos medios de competencia que equilibren las condiciones mecanicas minimas para que haya innovacion y crecimiento en todos los equipos. Ferrari y McLaren nos han dado el ejemplo, han tenido que replantear el diseño de sus motores y son en tres carreras un ejemplo de confiabilidad los unos y de desastre mecanico en otros (no completamente pero si hay una malfuncion en un motor es importante) e incluso a Williams. Esto es para demostrar que se puede mejorar y trabajar mas duro, pero el espectaculo.... no se pueden ganar espectadores mostrando el mismo show de Ferrari liderando (no se sientan ofendidos Tifosis, es con mi respeto!) sino mostrando los verdaderos adelantos generados en los demas equipos, caer en la cuenta que estas bestias mecanicas este año van realmente mas rapido y con chasises y motores con otro F.D.: Factor de Diseño!!! Esto es mucho decir!!!
Imagen
"La imaginacion es mas importante que el conocimiento". Albert E.
Avatar de Usuario
Piloto 0
 
Mensajes: 276
Registrado: Vie Mar 07, 2003 1:00 am
Ubicación: Bogota.... ¬¬

ademas...

Notapor Piloto 0 » Vie Abr 16, 2004 11:46 pm

Ademas, son bienvenidas las modificaciones al show: mostrar a Alonso y su hambre de velocidad! mostrar en directo a Takuma haciendo lo que un segundo de BAR no mostraba! señalar el desempeño notorio en carrera de Button que va para arriba! Hacer, como en la transmision oficial de la CART una reseña del año del piloto y sus mejorias!. La verdad es que ver el directo en cockpit de Montoya o de Schumi me hiela la sangre! y si le ponen el tacometro del Williams señalando los 19000 rpm (no se si es la telemetria real, que alguien me aclare) es realmente divertido. Esta es una competencia de maquinas y pilotos, por tanto hay que resaltarlos a los dos, no solo al color de sus cascos o al nuevo patrocinador! Son unos locos vendiendo su vida por... no, realmente yo quisiera tener sus trabajos, asi fuera el segundo piloto de Minardi o uno de sus mecanicos. Esa es la vida de la Formula 1.

Un saludo calido a los Foristas, y gracias por estos topics de los que da realmente gana hablar!!!
Imagen
"La imaginacion es mas importante que el conocimiento". Albert E.
Avatar de Usuario
Piloto 0
 
Mensajes: 276
Registrado: Vie Mar 07, 2003 1:00 am
Ubicación: Bogota.... ¬¬

Driven...

Notapor Piloto 0 » Vie Abr 16, 2004 11:54 pm

y bueno, con respecto a Driven, es la de Stallone no?, porque yo la vi cuando Montoya todavia estaba en la CART, y... pienso lo mismo que ahora, es una incognita saber como esos coches ajustados para ovalos no van a dar contra un semaforo cuando se presenta la "persecucion", esa mentira si que es muy norteamericana! y frenar para ayudar un piloto detras de unos matorrales, eso se ve solo en carretera, y si vas de safari... de resto, mas o menos, pero que digo, si me la vi completa, hasta los subtitulos...

Comentario tonto pero, bueno, aprovecho porque casi no escribo para el foro... Un saludo foristas!
Imagen
"La imaginacion es mas importante que el conocimiento". Albert E.
Avatar de Usuario
Piloto 0
 
Mensajes: 276
Registrado: Vie Mar 07, 2003 1:00 am
Ubicación: Bogota.... ¬¬

de la peli y de mi opinion

Notapor conejito » Sab Abr 17, 2004 2:56 am

jajaja

Driven

y pensar que yo ya la he visto 3 veces... :roll:

curiosamente el piloto que vuela sobre unos matorrales es Cristian de la Fuente y es... ¡chilenoo!

lo que demuestra lo mal que está el automovilismo en Chile jajaja

en todo caso, mas me gustó Rápido y Furioso :wink:

vamos al punto: Para mejorar el espectaculo... pienso que esto que hace unos años era "correr por amor al deporte y a la velocidad" se ha transformado en "correr por amor a los dolare$". y eso no está bueno. no solo en la F1, en la vida en general.
vemos cómo Minardi se esfuerza carrera a carrera para estar en la parrilla de salida del gp, aunque sea siempre ultimo pero se esfuerzan por estar allí
vemos como Jordan ha ido en decadencia por culpa de los e$ca$o$ dolare$...
vemos cómo en Ferrari hay hasta 2 ingenieros por coche, mientras que en Minardi hay uno para 3...
y hemos visto como en los ultimos años muchos equipos se han ido por lo mismo...
Mi opinion es simplemente que la F1 trate de olvidarse un poquito de tantos billetes y piense en la esencia de la F1: la pasión, la velocidad, el deseo de ganar y de ser el mejor.


saludos desde Chile
Conejito2004
Imagen
Avatar de Usuario
conejito
 
Mensajes: 96
Registrado: Mié Mar 10, 2004 1:47 am
Ubicación: La Serena, Chile

Re:

Notapor elnuevo » Sab Abr 17, 2004 7:51 am

Estoy de acuerdo con Piloto 0 que el mejorar las transmisiones ayuda al espectaculo, cualquiera de nosostros vería una carrera entera desde la camara subjetiva del coche de Schumi y con el cuentavueltas al lado. Pero eso para nosotros está muy bien pero no para el espectador que nunca o casi nunca ha visto una carrera y lo que queremos es que se "enganche" a la F1, el pay per view fue un fracaso rotundo, y eso que las retransmisiones eran interactivas, pero nadie (salvo nosotros) esta dispuesto a paga 20,10 €,$, por ver una carrera cuando por la tarde hacen un partido de futbol; no habia bastante afición como para mantener un "servicio asi". Si un fin de semana, por ejemplo, ponen simultaneamente un GP de MotoGp y uno de F1, ¿que canal pondrá la gente? (a parte de nosotros claro :lol: ); no lo dudeis, las motos...se ven más adelantamientos, a pesar del "dominio" rossi los ganadores son inciertos, lamentablemente hoy dia la F1 no les da eso. El otro día estaba viendo el resumen del 83 y mi padre (que no tiene ni idea) me dijo "vaya formula 1" pues si que esta reñida la carrera..." "no papa que es un resumen de una temporada ..." "pues está interesante, van todos muy pegados y cada vez gana uno..." "si papa pero eso no es este año es del 83, ahora te pondre una carrera de este año""..uhmmm no, no ponme la de antes, oye hijo y porque ahora no es así?""no lo se, acabas de hacer la pregunta del millón". Esa temporada en las cinco primeras carreras cinco ganadores diferentes, y a lo largo de la temporada 8 vencedores distintos. Y repito que no lo digo por que domine Ferrari o McLaren o Williams,...Y como dice conejito todo es dinero, presupuestos multimillonarios... han desaparecido dos equipos... Jordan está al filo del abismo...Minardi (ole por Minardi) no se ni como aguantan...Este año es un solo motor, si quieren reducir costes algo más van a tener que hacer; reducir costes daria más oportunidades a los modestos y posibilitaria la entrada de nuevos equipos. Si no hay espectaculo :arrow: no hay tele (porque no hay audiencia) :arrow: si no hay tele :arrow: no hay dinero :arrow: si no hay dinero :arrow: no hay F1 por tanto.. si no hay espectaculo :arrow: no hay F1.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Comentario.

Notapor riquii » Sab Abr 17, 2004 8:17 am

Todo lo que estamos diciendo está muy bien, pero si despues de cambiar mil cosas en F1 llegan unos ingenieros a Ilmor que no saben hacer motores, ¿se acaba el espectáculo?.

Creo que la temporada 2003 fue de las mejores que he visto, y hoy día tienen opciones de ganar 4 equipos en espera de que Mclaren se sume al carro.

Nadie ajeno a Mclaren tiene la culpa de que Kimi lleve 0 puntos, ¿O es que ahora hay que dejarle ganar un par de carreras para que la gente se enganche al televisor?.
En ese caso prefiero que desaparezca la F1 antes que convertirla es un espectáculo artificial.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re.

Notapor elnuevo » Sab Abr 17, 2004 9:59 am

riquii escribió:Todo lo que estamos diciendo está muy bien, pero si despues de cambiar mil cosas en F1 llegan unos ingenieros a Ilmor que no saben hacer motores, ¿se acaba el espectáculo?.


Evidentemente no, falla Mercedes pero fijate Honda, apenas han puesto un poco de interés y están ahi...pero yo no me conformo con ver luchas de las posiciones 5ª o 4ª hacia atras quiero verlo en cabeza.

riquii escribió:Creo que la temporada 2003 fue de las mejores que he visto, y hoy día tienen opciones de ganar 4 equipos en espera de que Mclaren se sume al carro.


Estoy de acuerdo, pero fue por "fallo" o "acomodamiento" de Brigdestone, en cuanto se han puesto las pilas fijate... hubo emoción por eso, pero no por la propia competitividad que puede ofrecer hoy dia la F1. No creo que haya 4 equipos con opciones... hay tres con permiso de ...si no ya veremos las apuestas del proximo GP :lol:

Nadie ajeno a Mclaren tiene la culpa de que Kimi lleve 0 puntos, ¿O es que ahora hay que dejarle ganar un par de carreras para que la gente se enganche al televisor?.
En ese caso prefiero que desaparezca la F1 antes que convertirla es un espectáculo artificial.


A los que nos gusta la F1 (a parte de los que tengan predilección por un piloto) creo que nos gusta la competencia, los adelantamientos,... yo desde luego no quiero que mi piloto o mi equipo preferido (que no lo tengo) gane a costa de todo...el reglamento ha cambiado y debe cambiar, y no creo que intentar que haya mas competividad o igualdad sea crear algo artificial...mas bien creo que si no se cambian las cosas podemos quedarnos si nada; y yo no quiero eso :( ..

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Comentario.

Notapor riquii » Sab Abr 17, 2004 1:54 pm

Entonces el problema reside en el equipo que lo hace bien. :?

En vez de fijarnos y criticar a los que no están a la altura se critica a Ferrari por hacer las cosas bien y destacar sobre los demás.

Recuerdo los años de sequía en Ferrari donde ni un solo Ferrarista se quejaba de Honda o de Renault.
Simplemente esperabamos a que nuestro coche empezase a funcionar para plantarles cara.

Ahora estamos a la inversa y ya he podido comprobar como los "aficionados" lloran por que ganan los de Maranello.
Les importa una ***** que Renault no tenga caballos, que Montoya cometa errores, que los motores Mercedes rompan o que Toyota no sepa como gastar el dinero.
Lo importante es cambiar el reglamento para equiparlos a todos y que haya espectáculo.

Eso no es F1, a eso se le llama campeonato monomarca y de esos aficionados que se quejan en los foros por este tema me reservo la opinión.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

*

Notapor Schumi nº1 » Sab Abr 17, 2004 1:55 pm

Para mejorar el espectáculo hay muchos parámetros que deberían ser retocados, pero hay que hacerlo con determinación, no como lo está haciendo la FIA estos años.

Primeramente hay que pensar en la base de la F1: es un deporte. No es un negocio. Sí, del deporte se hace negocio, pero la esencia del deporte es el espéctaculo y que gane el mejor. A partir de aquí podemos establecer varios cambios.

En cuanto a cambios generales:

1- Emitir la señal que antiguamente se emitía por "pay per view" en abierto. Esas retransmisiones eran de lo más espectacular, con multitud de cámaras e informaciones en pantalla nunca vistas hasta la fecha.

2- Premiar al autor de la pole position y de la vuelta rápida, para así garantizar el interés por la calificación y hasta el final de carrera.

3- Sobre el sistema de calificación: vueltas ilimitadas, una hora de duración, peso de gasolina mínimo y que realmente se premie al más rápido. Eso sí, teniendo en cuenta que las retransmisiones serán mucho mejores, es de suponer que habrá un realizador suficientemente hábil como para decidir en cada momento qué cámara poner. También es necesario, como en las motos, que se haya en pantalla simultáneamente los tiempos de los coches importantes en pista.

4- Los circuitos: aunque parezca imposible que se llegue a hacer nunca, habría que elegir los circuitos según su trazado y no sólo según su interés comercial. Para esto, se tendrían que aumentar los Grandes Premios hasta 20.

5- El formato de los GP tendría que cambiar para no hacer caer en el más profundo de los sueños a los aficionados que el domingo pasan de las 8 a las 14 sin ver ni un coche. El viernes habría los entrenamientos libres, con una sesión extra para los equipos modestos. El sábado, una sesión de libres y una calificatoria. Y el domingo, resucitar el warm-up dandóle un nuevo impulso de tipo económico al ganador. Sería algo así como una previa de la carrera.

6- Por supuesto, la norma de un motor por fin de semana quedaría eliminada, vista su poca contribución a la reducción de costes. Sobre este tema, el de la reducción de costes, propongo que la FIA convoque sesiones de entrenamientos en algunas semanas entre carreras donde estén todos los equipos. Sería algo similar a lo que hace el IRTA con los entrenamientos de Moto GP. De esta manera, la FIA podría controlar directamente la cantidad de tests de los equipos.

Sobre los cambios técnicos en los monoplazas:

1- Modificar la aerodinámica con tal de eliminar las turbulencias que generan los alerones posteriores de los monoplazas.

2-Aumentar la adherencia de los neumáticos, volviendo a los slicks, para permitir que en paso por curva los coches puedan acercarse unos a otros.

3- Volver a los frenos de acero, o limitar mucho el rendimiento de los actuales, para que los coches tengan que frenar antes y que así haya un mayor márgen de frenada. De esta forma, se podría apurar la frenada.

¿Me presento para presidente de la FIA? jajajaja

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Que pasó con el espectáculo?

Notapor _Seninha_ » Dom Abr 18, 2004 3:44 pm

Es una buena pregunta.

Que pasó con aquellas carreras de los años 80, de los años 70, de los años 60... Incluso algunas de los años 90...

Pues lo que pasó es TECNOLOGÍA.

Si, esa palabra tan bonita que nos hace la vida tan fácil, esa palabreja tan asociada a modernidad y futuro, es la que mata el espectáculo en las competiciones de motor, y no solo F1.

Hasta hace 4 o 5 años el mundial de rallyes era tremendamente espectacular, una competición de pilotos que conseguía enganchar cada vez más y más gente. Pero de ahí a la temporada actual el interés general ha ido en decremento, y muy acusado. Los coches, muy tecnologicamente avanzados ellos, permiten a "adolescentes pilotos" formados en la play station (es un decir) ir veloces como el viento, realizando trazadas inverosimiles, por encima de piedras del tamaño de un balón de fútbol, por encima de taludes, volando a metros por encima del suelo, tener accidentes "mortales" sin que ni siquiera se rasguñen. Además ya no hay que preocuparse de controlar el acelerador a la salida de las curvars, de equivocarse al meter una marcha...

Lo mismito es extrapolable a la F1, que ya lleva un monton de años sumida en esa espiral tecnológica.

¿Y por qué a la gente le gustan las motos?

Si habeis visto las carreras de hoy tendreis la respuesta en la mano. Es una competición de pilotos pura y dura. Un gran piloto (como rossi) puede llevar una maquina teoricamente inferior a la victoria. Además se ve eso que en la antigua formula 1 se veia (y tb en el mundial de rallyes)... derrapadas...


Y es que está muy bien eso de que es emocionante ver como Schumacher hace vueltas perfectas, como suena un ferrari, como sube de vueltas un BMW... la magia de los controles de salida, la rapidez de los cambios automáticos, la complejidad de los controles de tracción, la electrónica que encierra un volante...

Todo eso está muy bien, pero en carrera y sobre la pista simplemente no da espectáculo.

CONCLUSIÓN: Más tecnología = Menos espectáculo

EJEMPLO: NASCAR, chasis tubular y motor de carburación, probablemente la competición de motor más cerrada y disputada del mundo...

PD: Y esto lo dice un futuro ingeniero informático :wink:
Avatar de Usuario
_Seninha_
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Mar 18, 2004 10:21 pm
Ubicación: España

Propuestas descabelladas?

Notapor elnuevo » Lun Abr 19, 2004 10:45 pm

F1-live.

Tony Purnell ha sacado a relucir de nuevo los planes que en algún momento se estudiaron de organizar el Campeonato del Mundo de F1 con un sistema que permita el intercambio de pilotos entre escuderías.
Imagen
Algo más van a tener que estrujarse los sesos ... cuando vuelve a salir la misma propuesta es que no tienen muchos caminos por donde tirar...lo que está claro es que se quieren cambiar las cosas pero no saben muy bien como...

Un saludo. Imagen
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

uy uy uy que la FIA vuelve a hacer de las suyas...

Notapor Schumi nº1 » Vie Abr 23, 2004 1:43 pm

Este mediodía, en las noticias de Telecinco, han mencionado el rumor de que a partir del 2008 entren en vigor las siguientes, y totalmente insensatas, propuestas:
1- Que los motores duren 2 carreras
2- V8 y menor ciclindrada
3- Que no se pueda cambiar de neumáticos en todo el GP
4- Que sólo haya un fabricante de neumáticos
5- Prohibir cualquier sistema electrónico

Y lo mejor es que todo esto es para reducir costes...
Me parecen unas propuestas pésimas, ya que se ha visto este año que con la normativa de un motor por fin de semana no sólo no se han reducido los costes, sino que han aumentdo para conseguir el mismo rendimiento que antes pero más durabilidad. Esto mismo pasará con los neumáticos.
Pésimas... propuestas pésimas...

A ver si cogen de una vez por todas el toro por los cuernos y modifican lo que hay que modificar.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Futuro.

Notapor riquii » Vie Abr 23, 2004 7:21 pm

Yo no sé que pensaréis vosotros, pero a este paso acabaremos con la siguiente Fórmula 1.
Y no exagero compañer@s, que acabamos con algo similar a lo que pongo y quizás me quedo corto.
¡¡¡ Ojo, que en un par de años nos cambian todo eh ¡¡¡
Hay que estar atentos que nos desmontan el chiringuito y no nos damos cuenta. :cry:

Propuestas FIA.

- 1 motor para cada cinco años.
- Mínimo 1 cilindro, máximo 2.
- Cilindrada 75 c.c.
- Neumáticos con 6 rayas en los delanteros y 8 en los traseros.
- Frenos de tambor.
- Distancia máxima de un G.P. = 10 vueltas o 50 Kilometros. (Siempre podrían decir que es más que una marathon.)
- En el ecuador de la carrera el piloto debe parar en boxes y cantar un karaoke. Tema a elegir.
- Prohibidos los test y 5 carreras por temporada.
- Prohibido los alerones y se sustituyen por ruedas carenadas para poder poner publicidad sobre ellos.
- Gasolina de 60 octanos.
- Se sustiyen las actuales cámaras de TV on board por un operador subido al coche con arneses de seguridad.
- Todos los circuitos han de ser ovales con curvas no peraltadas.
- Se sustituye Mónaco por un segundo G.P. en Hungría.
- El mono del piloto debe ser de hierro forjado y homologado por los caballeros del rey Arturo.
- El himno del vencedor se sustituye por el tema vencedor del festival de Eurovisión del año en curso.
- La F1 pasa a denominarse Fórmula Triunfo.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Siguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron