La mirada crítica

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

V8

Notapor Bandini » Mar Oct 04, 2005 9:20 pm

“A la chita callando” se nos viene encima la Fórmula 1 con motores V8 y 2.400 cc

Al margen de que, sean mas o menos espectaculares las carreras, a mi personalmente no me gusta este “retroceso” motoristico que experimente al Fórmula 1 desde unos años a esta parte: limitación a 3.000 cc; limitación a 10 cilindros, ahora limitación a 8 cilindros…

En los años 80, era posible ver en una parrilla de salida hasta cinco arquitecturas de motores completamente diversas. Y todo esto sin entrar en la homogeneidad estética. Si despojamos a los actuales monoplazas de sus decoraciones (que a algunos tanto les gustan) es difícil o al menos te lleva un tiempo diferenciar unos coches de otros, ¿o no?

En los tiempos que corren, cada vez mas circunspección y… cada vez menos diversidad y riqueza.

Si, si. Ya se que hay que reducir costes y prestaciones, y que si la FIA por aquí y que si su pastelera madre por allá, etc. Pero, cuando los que tenemos unos añitos hemos visto en el pasado carreras con aquellas mecánicas tan dispares, en ese aspecto el panorama actual, pues no gusta, ¡que leches! Las cosas como son.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Mié Oct 05, 2005 1:21 pm

Totalmente de acuerdo Bandini. Todos los coches actualmente se parecen por dos motivos, uno reglamentario y otro tecnológico. El tecnológico, obviamente, no se puede controlar ya que al ser tan sofisticada la investigación en F1 cada vez todos los equipos tienden a llegar a las mismas soluciones, soluciones ideales que antes sólo poseían algunos iluminados a base de experimentos con coches concebidos de forma radical.
Sobre el reglamentario, está claro que la FIA cada vez intenta limitar más los coches, y con todas las normas actuales favorece que esta homogeneidad. Se está intentando hacer coches como si de una copa monomarca se tratara pero con diferentes fabricantes detrás. Para el amante de la tecnología, se está yendo marcha atrás. Pero encontrar el equilibrio, ya lo hemos discutido anteriormente, es un reto tan difícil...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

RE:

Notapor elnuevo » Dom Oct 09, 2005 4:27 pm

Una vez más para la FIA.
Uniformidad de criterio a la hora de sancionar. Si en el GP de Bélgica se sancionó de diferente manera a Sato y a Pizzonia, ahora han dado un doble mortal y sancionan a Villeneuve (que dejó fuera a Montoya) con 25 segundos de penalización y a Sato lo descalifican. A Alonso le sancionan con una especia de drive-throughdejatepasar en carrera por una maniobra que Raikonnen en Monza hizo exactamente igual. Y de la propuesta de reglas para el 2006 todavia no hemos empezado a hablar 8) .


Un saludo. :oops:

Editado: Donde puse Imola quise decir Monza.
Última edición por elnuevo el Dom Oct 09, 2005 6:51 pm, editado 2 veces en total
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor Ponton17 » Dom Oct 09, 2005 6:40 pm

Pues la verdad es que sí hay que ser críticos con la FIA, este fin de semana entre propuestas globalmente absurdas y ambigüidad de criterios, mal. En Monza [supongo que lo que comentas de Imola fue en Monza], Kimi hizo una maniobra idéntica con Fernando. En ambos casos, el piloto que adelanta se pasa de frenada bloquendo las ruedas delanteras y cortan la 'chicane'. Luego, al haber ganado posición por fuera de pista, se dejan pasar y, aprovechando el rebufo, vuelven a sobrepasar al rival.

En su momento, no me pareció demasiado correcto la acción de Kimi sobre Fernando, pero la FIA no movió dedo. Hoy en cambio sí, imagino que querrán evitar que vuelvan a producirse acciones parecidas, pero eso demuestra que el reglamento tiene algún que otro agujero más. También he leído que puede que en un primer momento, los comisarios no hayan visto que Alonso dejaba pasar a Klien tras su error. Cuando se han percatado, ya era demasiado tarde para el asturiano. Sería demasiado poco serio!

Un saludo.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Re: Sí

Notapor elnuevo » Dom Oct 09, 2005 6:51 pm

Ponton17 escribió:[supongo que lo que comentas de Imola fue en Monza]


Cierto. Lapsus :wink: mental tras el carreron de hoy.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor Schumi nº1 » Jue Oct 13, 2005 11:30 am

Siguiendo con el comentario de Bandini, aquí dejo unas declaraciones de De la Rosa sobre los V8 hechas en el diario Sport:

Imagen


... pues vaya asco...

Saludos,
Schumi nº1

Edito: Perdón por la calidad de imagen...
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Jue Oct 13, 2005 2:48 pm

Schumi nº1 escribió:... pues vaya asco...

Saludos,
Schumi nº1

Edito: Perdón por la calidad de imagen...


Cierto.

Hacia ahí va la Formula 1, la -que era- máxima expresión del automovilismo.

La pregunta es ¿no había otros caminos, otras vías que esa tan grosera consistente, pura y simplemente, en capar los actuales motores?

¡Que asquito!

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

RE:

Notapor elnuevo » Dom Oct 16, 2005 8:29 pm

Otra vez más mirada crítica para la FIA y es la tercera semana y por los mismos motivos. Que de una vez por todas sean coherentes y unifiquen criterios a la hora de sancionar.

El incidente entre Albers y Schumacher, del que Schumacher es el causante se ¿salda con una reprimenda? :shock: :shock: El accidente parece más aparatoso y grave que el provocado por Sato o Pizzonia en Spa y para la FIA únicamente merece una reprimenda. Increible, pero da que pensar.

Personalmente pienso que si bien Albers debe estar pendiente del tráfico, de igual modo Schumacher debe pensar que no está sólo en la pista y hacer cambios de dirección sin por lo menos asegurarse de que no viene nadie por detrás.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

China

Notapor Bandini » Dom Oct 16, 2005 9:25 pm

Personalmente, creo que la organización del GP de China merece la crítica sin paliativo alguno.

La actitud los operarios que atendían, recomponían los pianos y limpiaban la pista ha sido bochornosa: lentos, torpes, ineficaces, etc

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: China

Notapor elnuevo » Dom Oct 16, 2005 10:14 pm

Bandini escribió:La actitud los operarios que atendían, recomponían los pianos y limpiaban la pista ha sido bochornosa: lentos, torpes, ineficaces, etc

Saludos, Bandini.


¿Si? Noooo :wink: . Pues mira que parecían bien preparados y todos unos profesionales. :lol: :lol:
Imagen

Yo incluso pensaba que hoy el SC se saldría en alguna curva :D .

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor Kurk0be » Lun Oct 17, 2005 4:56 pm

Hola a todos.

La actitud de Pedro es totalmente comprensible, puesto que habla desde una perspectiva de piloto.

Sin embargo, cara al espectador, el espectaculo no es proporcional a la potencia; más bien todo lo contrario.

Lo único que va a provocar esta situación es que los carros sean -aún- más fáciles de manejar, lo cual no creo que sea bueno, pero al menos veremos carreras más ajustadas...que no es poco.

Y si quieren alargar las frenadas, que prohiban el carbono e introduzcan el acero, como muy acertadamente se hace en la Cart.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Re.

Notapor elnuevo » Jue Oct 27, 2005 10:09 am

Mirada crítica para Jenson Button por sus declaraciones más allá del machismo en referencia a la incoporación de mujeres a algún equipo.


Pero en los monoplazas de Fórmula Uno, no puedo verlas debido a la fuerza G que se produce en las curvas rápidas",
"Una chica con unos pechos muy grandes nunca estaría cómoda en el monoplaza", añadió Button. "Y los mecánicos no estarían muy concentrados. ¿Te puedes imaginar como sería ponerla el cinturón de seguridad?"

Creo que hay mujeres pilotos manejando esos cazas donde se soportan fuerzas G mucho peores que en un monoplaza y son tan capaces como cualquier hombre, seguro que muchas de ellas tienen los pechos grandes y eso no es ningún impedimiento. La verdad no se a que santo se destapa el amigo Button con estas declaraciones. :cry:

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

CDG

Notapor riquii » Lun Oct 31, 2005 9:13 am

Alerón CDG

Mi opinión con respecto al nuevo alerón CDG es totalmente negativa, en este caso más que nunca pienso que el fin no justifica los medios de ninguna manera y es por ello que le dedico esta mirada crítica.
Uno de los principales motivos es que con este nuevo alerón se pierde la estética que durante 56 temporadas había sido una característica invariable de los coches de F1, la de la visión de unos neumáticos traseros totalmente libres de cualquier elemento estructural tomando como perspectiva la parte posterior del monoplaza. A su vez, esta perpectiva de la visión de un F1 era la que más me gustaba y por tanto mi decepción al ver las primeras imágenes ha sido mayúscula.
Considero que la vista frontal de un monoplaza te muestra la agresividad de un diseño y la fusión entre piloto y máquina, la vista lateral nos enseña el equilibrio en las líneas de un coche mientras que la vista trasera nos muestra el poderío en cuanto a potencia y agarre de un F1. De estos tres aspectos de la simple visión de un monoplaza me quedo con el último que es el que me muestra lo que cualquier F1 debe tener como seña de identidad común y es por ello que el cambio propuesto me resulta tan indigesto.
Esos alerones no parecen sino winglets hiperdesarrollados y fuera de su sitio o si lo queremos ver peor todavía unos inoportunos guardabarros instalados ahí para que al piloto de detrás no le salpiquen las benditas manchas de velocidad del piloto que le precede.

Imagen
Imagen ofrecida por Ponton17

En el aspecto técnico la solución puede ser positiva de cara a facilitar los adelantamientos, no tengo porque dudarlo porque cuando se quiere introducir un cambio tan radical será por algo, pero es que a mi me gusta y valoro más ver un adelantamiento imposible como el de Alonso a Schumacher en la 130R o uno arriesgado como el de Kimi a Fisichella en la última vuelta de Suzuka que 20 adelantamientos de chicha y nabo propiciados artificialmente para que los pilotos conservadores y con pocos arrestos se decidan a ganar una posición más fácilmente.
Los adelantamientos son como los goles, cambiar el reglamento del fútbol para que haya más goles restaría importancia a los mismos y algo parecido sucede con esta propuesta. Me gustan más los montaditos de caviar que los bocatas de atún, que se le va a hacer.
Por otra parte también hay que tener en cuenta que mientras siga habiendo la posibilidad de hacer 2 o 3 paradas en boxes los adelantamientos en pista seguirán pasando a un segundo plano en favor de los adelantamientos en boxes. Una de las muchas soluciones sería la de la única parada obligatoria que permitiese una mínima estrategia al tiempo que obligase a adelantar en pista. Pero es que aquí lo queremos todo, muchos repostajes, muchos adelantamientos, muchos pilotos del montón que aporten dinero y no sepan o no quieran adelantar, etc. etc. etc.
Lo que no se debe hacer es querer ganar a base de modificaciones técnicas lo que constantemente se pierde por aspectos deportivos e incluso por equivocados cambios del mismo apartado técnico, ese desequilibrio reglamentario puede llegar a ser letal para en este caso el aspecto técnico que es sobre el que la FIA más reincide en sus meteduras de pata aunque como todos sabemos el aspecto deportivo tampoco le vaya a la zaga. Y es que la FIA no utiliza la goma de borrar a la hora de redactar un reglamento sino que prefiere tirar de tachón sobre tachón con lo cual al final no hay quien se trague lo que ve.
Y poco más que comentar sobre este tema, esperemos que estos nuevos CDG incluyan intermitentes para que así la propuesta sea más completa, los adelantamientos más previsibles, los pilotos menos pilotos, y los F1 menos F1 si cabe.
Más adelantamientos sí, pero no a cualquier precio.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: CDG

Notapor Schumi nº1 » Lun Oct 31, 2005 10:37 am

riquii escribió:... pero es que a mi me gusta y valoro más ver un adelantamiento imposible como el de Alonso a Schumacher en la 130R o uno arriesgado como el de Kimi a Fisichella en la última vuelta de Suzuka que 20 adelantamientos de chicha y nabo propiciados artificialmente para que los pilotos conservadores y con pocos arrestos se decidan a ganar una posición más fácilmente.


Pues la verdad es que no pienso como tú. Por poner un ejemplo, a Alonso y Schumacher no les falta precisamente carácter para realizar maniobras agresivas, y en San Marino (como en tantos millones de carreras) pudiste ver que fue imposible. Creo que con el alerón CDG los pilotos agresivos siempre tendrán oportunidades para demostrar sus habilidades, y con este nuevo alerón todavía más. También podrán adelantar los más conservadores, pero creo que las diferencias entre unos y otros, lejos de acercarse, aumentarán al mismo ritmo que lo harán los adelantamientos ya que los más rancios quedarán en evidencia, mientras que ahora todo queda camuflado en este "no se puede adelantar por culpa de los coches". Yo no quiero carreras en fila india, quiero luchas, luchas con adelantamientos donde los más agresivos siempre tendrán las de ganar (obviamente con un coche en condiciones). Y yo no creo que potenciar los adelantamientos de esta forma sea atificial. Lo atificial sería, por ejemplo, la tontería esa de que los más rápidos salieran detrás (no recuerdo qué iluminado lo propuso...)

riquii escribió:Por otra parte también hay que tener en cuenta que mientras siga habiendo la posibilidad de hacer 2 o 3 paradas en boxes los adelantamientos en pista seguirán pasando a un segundo plano en favor de los adelantamientos en boxes. Una de las muchas soluciones sería la de la única parada obligatoria que permitiese una mínima estrategia al tiempo que obligase a adelantar en pista.



Pero recuerda que este año, al no poder cambiar neumáticos más que una vez en carrera, es de suponer que todos irán a una parada en boxes.
Y sobre la estética, pues qué quieres que te diga, es feo pero mientras funcione me importa un carajo.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Re: CDG

Notapor riquii » Lun Oct 31, 2005 12:09 pm

Schumi nº1 escribió:... Pues la verdad es que no pienso como tú. Por poner un ejemplo, a Alonso y Schumacher no les falta precisamente carácter para realizar maniobras agresivas, y en San Marino (como en tantos millones de carreras) pudiste ver que fue imposible...
Saludos, Schumi nº1


Lo de Imola 2005 en mi opinión fue una mezcla de varias cosas. Una que Alonso tapó muy bien los huecos, otra que Michael no estuvo a la altura tras la remontada en tiempos que había protagonizado, a mí sinceramente me decepcionó que no lo superase, y otra que el circuito no facilitaba los adelantamientos, esta última menos importante por que con el mismo trazado los he visto en más de una ocasión, sin ir más lejos el de Barrichello a Ralf en 2003.
Lo que hay que tener claro es que ni Alonso es Button defendiendo una posición ni Schumacher es Montoya adelantando.

Adelantamiento en Imola sin CDG.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: CDG

Notapor Kurk0be » Lun Oct 31, 2005 12:22 pm

Hola a todos.

A nivel técnico, no entraré a valorar la eficiencia del ya famoso CDG, principalmente porque ni yo ni nadie ha podido ver hasta ahora su funcionamiento en pista. A nivel teórico parece obvio que su inclusión será positiva para el campeonato, pero la historia nos ha mostrado en otras ocasiones novedades que teóricamente mejorarían el espectáculo y a la postre han acabado por empeorarlo o, en el mejor de los casos, intalterarlo.
Es por ello que creo debemos ser cautos al respecto y no lanzar las campanas al vuelo hasta que realmente podamos verlos en acción y así emitir un juicio de valor con fundamento.


Respecto a la estética...

riquii escribió:Alerón CDG
Uno de los principales motivos es que con este nuevo alerón se pierde la estética que durante 56 temporadas había sido una característica invariable de los coches de F1, la de la visión de unos neumáticos traseros totalmente libres de cualquier elemento estructural tomando como perspectiva la parte posterior del monoplaza. [/img]


Tanto como invariable...el mítico Mercedes W196b rompió moldes en muchos aspectos...
Imagen

Además, a diferencias de otros deportes, una de las características de la F1 es su capacidad de introducir cambios trascentendales en su metodología de funcionamiento a todos los niveles, incluido, por supuesto, el estético.
Algunos de estos cambios, quizá por resignación, quizá por desconocimiento, a largo plazo suelen (repito, suelen) aceptarse por toda la comunidad que representa el gran circo.
Sin embargo, dudo que en los albores de la aerodinámica como fuente de evolución trascendental se asimilaran aquellos experimentos...
Imagen

...y eso por no hablar de la época del "toda refrigeración es poca"
Imagen

En definitiva, que bajo mi punto de vista, me da exactamente igual la estética de los monoplazas (que a día de hoy no me parecen bellos, precisamente) sino que con forma de batidora o de Donut, den ese espectáculo que todos estamos demandando a gritos.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

...

Notapor riquii » Lun Oct 31, 2005 12:51 pm

Pues yo sí pienso que la estética de los F1 es muy importante, si lo único que nos preocupa es ver adelantamientos y descuidamos todo lo demás lo mejor es pasarnos a la NASCAR o similares.
En fin, que hay para todos los gustos, hasta habrá quien considere al W196S un auténtico pura sangre. :?
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi.cl » Mié Nov 02, 2005 8:19 pm

Pues yo, como Schumi Nº1, pienso que mientras funcione, la estética da igual. Este año hubo carreras muy aburridas en que era mejor quedarse dormido por los pocos adelantamientos, que es algo que viene sucediendo hace ya varios años, por lo que apoyaría un cambio de este tipo para favorecer el espectáculo. Creo que un ingrediente básico en las carreras son los adelantamientos, y si no queremos degradar la estética de los autos a cambio de un 'supuesto' mayor espectáculo entonces mejor disfrutemos viendo entrenamientos libres o modelos a escala.

Saludos...
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

Notapor Ponton17 » Mié Nov 02, 2005 8:58 pm

Coincido con Schumi.cl, a pesar de que la estética actual es de mi agrado, prefiero sacrificarla para que las carreras tengan más dinamismo que ahora. Pese a buanas carreras y buenas acciones que hemos visto este año, y en estos últimos años, todos sabemos que en general hay pocos adelantamientos. No sé si el CDG es la solución, pero parece que debe ayudar bastante a eliminar apoyo aerodinámico y mejorar la calidad del flujo de aire trasero.

Respecto a lo que comenta riquii, creo que los buenos adelantamientos, como el de Fernando a Michael en 130R o el de Schumi a Button en la Variante Alta, continuarán marcando diferencias y siendo espectáculo del bueno.

Un saludo.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Prensa

Notapor Bandini » Jue Nov 10, 2005 12:04 pm

No se cual será la opinión de los foristas, pero a mi me aburre de sobremanera ese lenguaje tipo que se da por los equipos en sus comunicados, siempre tan en clave positiva, tan “todo está ok”, todo perfecto y aquí no pasa nada salvo cosas buenas pues somos los mejores.

El último ejemplo es el de la salida de Adrian Newey de Mclaren. Uno, en sus cortas entendederas, cree que la salida de Newey es un hecho negativo para McLaren, por la valía de este discreto pero inteligente ingeniero que deja las propias filas y se va a la competencia. Pero, lees el comunicado de McLaren y parece que casi están de fiesta porque se largue a RB. Que si estaba todo ya previsto, que si le entendemos, que si nos alegramos de que vaya a un proyecto joven y nuevo, que lo contentos que estamos todos, que nos ha dicho que nos escribirá, viva el amor y viva la amistad. Todo eso cuando tu principal ingeniero, deja el coche recién salido del horno y que lo evolucione su pastelera madre…

Comprendo que en los medios, estas empresas tan grandes y con departamentos de PR muy cuidados, se expresen siempre en ese tono de beneplácito constante, pero aburren.

Lees los resúmenes de temporada y parece que todos rebosan optimismo y la seguridad que tienen de que el año que viene les va a ser propicio. Lees los comentarios sobre los V8 y están encantados de cómo les está funcionando la nueva planta motriz. A este paso, si un día la fábrica se derrumba y las acciones caen en picado, seguro que dirán que están contentos pues "estabamos a punto de hacer reformas".

Saludos, Bandini
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados