riquii escribió:[...]decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras)[...]
Imagino que habrá sido un lapsus, porque sospecho que un patrocinador británico pagaría a un equipo británico en libras.
Y bueno, ya que me permito el lujo de corregir, tendré que hacer mi aportación. Después de estudiarme un rato la sabrosa entrada de Imperial Tobacco en la enciclopedia de grandprix.com, voy a seguir un poco con su historia. En lugar de seguir la trayectoria de un equipo, como ha hecho riquii con Williams, voy a seguir la de este patrocinador.
Gold Leaf, propiedad de Imperial Tobacco, siguió patrocinando a Lotus hasta la temporada 71. En 1972 siguió con el patrocinio, pero debutó como John Player Team Lotus con Fittipaldi al volante del Lotus 72D, que en mi archivo mental es un clasicazo entre los clasicazos y con el que Emerson ganó el campeonato ese año.
Schlegelmilch haciendo de las suyas en Clermont-Ferrand'72
Emerson volando (un poquito) en Nuerburgring'72 embutido en su 72D
En 1973 el guaperas de Graham Hill había dejado Brabham para formar su propio equipo.
Además del contrato JPS-Lotus, Imperial Tobacco patrocinó al equipo de Hill con la marca Embassy, aventura que duró hasta su muerte en el 75.
Graham Hill (y Guy Edwards detrás) en Monaco'74
Después de unos asuntos legales con el tabaco en la CEE, Imperial resurgió en 1981 como Imperial Group y volvió a la F1 con los Lotus pilotados por Elio de Angelis y Nigel Mansell, concretamente en el GP de España celebrado en el Jarama ese año.
Nigel Mansell en Osterreichring'81
En 1985 Mansell se pasó a Williams y fue sustituido por Senna en el ya John Player
Special Team Lotus, con motores Renault.
El equipo fue testigo y montura de la primera victoria del brasileño con el Lotus 97T. Esta vez JPS llegó hasta 1986.
Senna en Estoril'85, rodando hacia su primera victoria

(Detrás el RAM03 de Philippe Alliot, doblado)
En 1986 la compañía cayó bajo la mano del grupo de inversión Hanson Trust, quienes la abandonaron en 1996 como Imperial Tobacco Group PLC. Poco después comenzó una política de expansión y adquirió al fabricante de papel de fumar Rizla, de quien
ya hemos visto alguna foto en este foro hace poco asociado con Penthouse. Sin embargo por entonces ya no patrocinaban a ningún equipo.
El último movimiento significativo para la F1 de Imperial fue comprar Reemtsma en 2002. Esta compañía alemana es dueña de West, patrocinador de la F1 bien conocido por todos nosotros desde 1997 y con quien Mercedes retomó el sentido de la denominación flechas plateadas. El precio fue de 5100 millones... de libras, supongo
David Coulthard liderando el GP de Monaco 2002 desde la primera curva hasta su penúltima victoria ya con dinero del Imperial Tobacco Group
Fotos: Schlegelmilch excepto la última de motorsport.com
Fuente: GrandPrix.com y ChicaneF1