Tabaco y Monoplazas

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Tabaco y Monoplazas

Notapor riquii » Dom Ago 14, 2005 8:26 pm

Aprovechando que la publicidad de tabaco está próxima a desaparecer de los F1, abro este topic para incluir cualquier foto, dato, comentario, curiosidad, etc. que el patrocinio del tabaco haya dejado en la historia de la F1.
Un patrocinio que comenzó oficialmente en la temporada de 1968 aunque no en el primer Gran Premio disputado en Sudáfrica sino en el segundo de la temporada que se celebró 4 meses después en el circuito del Jarama en España. (Curiosamente esos años se disputaba el primer Gran Premio de la temporada la primera semana de Enero, en concreto la carrera inaugural de 1968 se disputó el día de Año Nuevo, fecha un tanto extraña.)
Fue el equipo Lotus, pionero en tantas soluciones técnicas quien también fue el primero en acogerse a la nueva reglamentación decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras). Firmas como BP o Esso habían renunciado al patrocinio con lo cual el cambio de reglamentación se hacía necesario.
Volviendo a esa primera carrera de un F1 con publicidad de tabaco hay que señalar que la cosa fue bien para Gold Leaf ya que estrenó patrocinio con una victoria.

Particularmente pienso que no se debería prohibir este tipo de publicidad, si el producto es legal los anuncios deberían ser legales, así de simple.

Debut del tabaco en F1 y victoria, Hill en España 68.
Imagen
Foto Autosprint
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Williams

Notapor riquii » Dom Ago 14, 2005 10:28 pm

Si no me equivoco, la primera publicidad de tabaco que aparece en los Williams desde su fundación oficial fue en 1984 con la marca Kim.
Posteriormente Williams le cogió gustillo al tema y fueron patrocinados por Barclay, Camel, Rothmans y Winfield.

84 Kim
87-88-89-90 Barclay
91-92-93 Camel
94-95-96-97 Rothmans
98-99 Winfield


Kim.
Imagen

Barclay.
Imagen

Camel.
Imagen

Rothmans.
Imagen

Winfield.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Tabaco y Monoplazas

Notapor waterparties » Lun Ago 15, 2005 10:30 am

riquii escribió:[...]decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras)[...]
Imagino que habrá sido un lapsus, porque sospecho que un patrocinador británico pagaría a un equipo británico en libras.

Y bueno, ya que me permito el lujo de corregir, tendré que hacer mi aportación. Después de estudiarme un rato la sabrosa entrada de Imperial Tobacco en la enciclopedia de grandprix.com, voy a seguir un poco con su historia. En lugar de seguir la trayectoria de un equipo, como ha hecho riquii con Williams, voy a seguir la de este patrocinador.

Gold Leaf, propiedad de Imperial Tobacco, siguió patrocinando a Lotus hasta la temporada 71. En 1972 siguió con el patrocinio, pero debutó como John Player Team Lotus con Fittipaldi al volante del Lotus 72D, que en mi archivo mental es un clasicazo entre los clasicazos y con el que Emerson ganó el campeonato ese año.

Schlegelmilch haciendo de las suyas en Clermont-Ferrand'72
Imagen

Emerson volando (un poquito) en Nuerburgring'72 embutido en su 72D
Imagen

En 1973 el guaperas de Graham Hill había dejado Brabham para formar su propio equipo.
Además del contrato JPS-Lotus, Imperial Tobacco patrocinó al equipo de Hill con la marca Embassy, aventura que duró hasta su muerte en el 75.

Graham Hill (y Guy Edwards detrás) en Monaco'74
Imagen

Después de unos asuntos legales con el tabaco en la CEE, Imperial resurgió en 1981 como Imperial Group y volvió a la F1 con los Lotus pilotados por Elio de Angelis y Nigel Mansell, concretamente en el GP de España celebrado en el Jarama ese año.

Nigel Mansell en Osterreichring'81
Imagen

En 1985 Mansell se pasó a Williams y fue sustituido por Senna en el ya John Player Special Team Lotus, con motores Renault.
El equipo fue testigo y montura de la primera victoria del brasileño con el Lotus 97T. Esta vez JPS llegó hasta 1986.

Senna en Estoril'85, rodando hacia su primera victoria
Imagen
(Detrás el RAM03 de Philippe Alliot, doblado)


En 1986 la compañía cayó bajo la mano del grupo de inversión Hanson Trust, quienes la abandonaron en 1996 como Imperial Tobacco Group PLC. Poco después comenzó una política de expansión y adquirió al fabricante de papel de fumar Rizla, de quien ya hemos visto alguna foto en este foro hace poco asociado con Penthouse. Sin embargo por entonces ya no patrocinaban a ningún equipo.

El último movimiento significativo para la F1 de Imperial fue comprar Reemtsma en 2002. Esta compañía alemana es dueña de West, patrocinador de la F1 bien conocido por todos nosotros desde 1997 y con quien Mercedes retomó el sentido de la denominación flechas plateadas. El precio fue de 5100 millones... de libras, supongo :roll:

David Coulthard liderando el GP de Monaco 2002 desde la primera curva hasta su penúltima victoria ya con dinero del Imperial Tobacco Group
Imagen

Fotos: Schlegelmilch excepto la última de motorsport.com
Fuente: GrandPrix.com y ChicaneF1
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Re: Tabaco y Monoplazas

Notapor riquii » Lun Ago 15, 2005 12:22 pm

waterparties escribió:
riquii escribió:[...]decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras)[...]
Imagino que habrá sido un lapsus, porque sospecho que un patrocinador británico pagaría a un equipo británico en libras.


El dato de los 90 millones lo saqué de un Autosprint italiano por lo que supuse que se trataba de liras. Las cifras en libras o incluso dólares no me cuadraban con aquella época. A raiz de esto se me ha ocurrido una pregunta que más tarde pondré en el topic correspondiente.

Al margen de lo anterior felicitarte por el trabajado posteo. :wink:

Pd. El doblado por Senna en Estoril diría que es Winkelhock.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Lun Ago 15, 2005 3:38 pm

Marlboro (I)

1972

Debut de Marlboro como patrocinador de BRM en Argentina '72:

Ganley
Imagen

Wisell
Imagen

Gethin
Imagen

Soler-Roig
Imagen

Marko
Imagen

1973

Patrocinio a BRM y Williams.

Regazzoni (BRM)
Imagen

Galli (Iso-Williams)
Imagen

1974

Patrocinio a Williams y McLaren

Merzario (Iso-Williams)
Imagen

Fittipaldi (McLaren)
Imagen

1975

Patrocinio a McLaren y Williams.

Mass (McLaren)
Imagen

Laffite (Williams)
Imagen

1976

Patrocinio a McLaren, Williams y Wolf.

Hunt (McLaren)
Imagen

Merzario (Wolf)
Imagen

Zorzi (Williams)
Imagen

1977

Patrocinio a McLaren y Hesketh.

Hunt (McLaren)
Imagen

Rebaque (Hesketh)
Imagen

1978

Patrocinio a McLaren y Merzario.

Giacomelli (McLaren)
Imagen

Merzario (Merzario)
Imagen

1979

Patrocinio a McLaren, Merzario, Lotus y Rebaque.

Watson (McLaren)
Imagen

Merzario (Merzario)
Imagen

Rebaque (Lotus)
Imagen

Rebaque (Rebaque)
Imagen

1980

Patrocinio a McLaren y Alfa Romeo.

Prost (McLaren)
Imagen

Giacomelli (Alfa Romeo)
Imagen

1981

Patrocinio a McLaren y Alfa Romeo.

Giacomelli (Alfa Romeo)
Imagen

Watson (McLaren)
Imagen

1982

Patrocinio a McLaren y Alfa Romeo.

Lauda (McLaren)
Imagen

De Cesaris (Alfa Romeo)
Imagen

1983

Patrocinio a McLaren y Alfa Romeo.

Watson (McLaren)
Imagen

De Cesaris (Alfa Romeo)
Imagen


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Cierto, cierto!

Notapor waterparties » Lun Ago 15, 2005 3:46 pm

riquii escribió:Pd. El doblado por Senna en Estoril diría que es Winkelhock.
Sí, más bien, porque Alliot llevaba el número 10 y aunque no se ve bien el número en la foto, se nota que no son dos cifras.
Me merezco la corrección por poner datos superfluos :lol:

PS. Vaya página llevamos ya... con tres o cuatro posts!
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor a_tifoosi » Lun Ago 15, 2005 4:43 pm

Marlboro (II)

1984

Patrocinio a McLaren y Ferrari.

Prost (McLaren)
Imagen

Alboreto (Ferrari)
Imagen

1985

Patrocinio a McLaren y Ferrari.

Lauda (McLaren)
Imagen

Alboreto (Ferrari)
Imagen

1986

Patrocinio a McLaren.

Rosberg (McLaren)
Imagen

1987

Patrocinio a McLaren y Ferrari.

Johansson (McLaren)
Imagen

Alboreto (Ferrari)
Imagen

1988

Patrocinio a McLaren, Ferrari, BMS y Rial.

Senna (McLaren)
Imagen

Berger (Ferrari)
Imagen

De Cesaris (Rial)
Imagen

Caffi (BMS)
Imagen

1989

Patrocinio a McLaren, Ferrari y BMS.

De Cesaris (BMS)
Imagen

Mansell (Ferrari)
Imagen

Senna (McLaren)
Imagen

1990

Patrocinio a McLaren, Ferrari, BMS y Onyx.

Johansson (Onyx)
Imagen

Berger (McLaren)
Imagen

Pirro (BMS)
Imagen

Mansell (Ferrari)
Imagen

1991

Patrocinio a McLaren, Ferrari y BMS.

Prost (Ferrari)
Imagen

Berger (McLaren)
Imagen

Pirro (BMS)
Imagen

1992

Patrocinio a McLaren, Ferrari y BMS.

Senna (McLaren)
Imagen

Alesi (Ferrari)
Imagen

Martini (BMS)
Imagen

1993

Patrocinio a McLaren y Ferrari.

Senna (McLaren)
Imagen

Alesi (Ferrari)
Imagen

1994

Patrocinio a McLaren, Ferrari y Arrows.

Hakkinen (McLaren)
Imagen

Larini (Ferrari)
Imagen

Fittipaldi (Footwork)
Imagen

1995

Patrocinio a McLaren, Ferrari y Forti.

Blundell (McLaren)
Imagen

Alesi (Ferrari)
Imagen

Moreno (Forti)
Imagen

1996

Patrocinio a McLaren y Ferrari.

Schumacher (Ferrari)
Imagen

Coulthard (McLaren)
Imagen


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Lun Ago 15, 2005 5:03 pm

Marlboro (y III)

De 1997 hasta día de hoy Marlboro se luce en exclusividad en los monoplazas de la Scuderia.

1997

Irvine (Ferrari)
Imagen

1998

Schumacher (Ferrari)
Imagen

1999

Salo (Ferrari)
Imagen

2000

Barrichello (Ferrari)
Imagen

2001

Schumacher (Ferrari)
Imagen

2002

Barrichello (Ferrari)
Imagen

2003

Schumacher (Ferrari)
Imagen

2004

Barrichello (Ferrari)
Imagen

2005

Schumacher (Ferrari)
Imagen

2006?


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Marlboro y Ferrari 86.

Notapor riquii » Lun Ago 15, 2005 10:04 pm

Marlboro - Ferrari 86

Me permito añadir al esplendido repaso que a_tifoosi ha posteado sobre el patrocinio de Marlboro una imagen de Ferrari en el 86, creo que es la única que le ha faltado. :lol:
Si Enzo levantara la cabeza diría aquello de, "Yo no fumo y mis coches tampoco".

Imagen


Barclay - Arrows 86

El tema de la publicidad camuflada o subliminal para los Grandes Premios prohibidos también se presta a decoraciones curiosas.
Esta imagen nos muestra dos cosas interesantes, la decoración de Barclay en Alemania 86 donde sólo aparece el logo y los colores de la marca tabaquera y por otro lado el Arrows A9. Un coche con una disposición del cambio revolucionaria y diseñado por Dave Wass pero que sólo participó en tres carreras, en todas ellas con el A8 como compañero, fue un rotundo fracaso.

Publicidad camuflada de Barclay en el Arrows A9, Alemania 86.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Williams II

Notapor riquii » Mié Ago 17, 2005 6:04 pm

En el primer posteo dedicado a Williams aparecían las decoraciones habituales de los sponsors tabaqueros.
En este segundo posteo incluyo las fotos de esos mismos sponsors pero en la versión de camuflaje. Como ha habido varias versiones de cada sponsor posteo una de cada uno al margen de que posteriormente podamos incluir algunas que no estén aquí.

Barclay, (logo bajo el 5).
Imagen

Camel, (camello).
Imagen

Rothmans, (R.?).
Imagen

Winfield, (Williams F1).
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Marlboro

Notapor riquii » Jue Ago 18, 2005 7:04 am

Camuflajes Marlboro-Ferrari 1993-2005

1993. Nombre de piloto y división horizontal rojiblanca sobre los discretos logos.
Imagen

1994. Franjas blancas en el capó motor y negras en el morro.
Imagen

1995. Muy similar al 94.
Imagen

1996. Se añaden franjas blancas y logo bajo el casco del piloto.
Imagen

1997 v1. Se simula el logo en la zona del capó motor y desaparecen las franjas bajo el piloto.
Imagen

1997 v2. Se incluyen franjas negras en el logo.
Imagen

1998 v1 (Francia). Desaparecen las franjas negras del logo del capó y vuelven las de debajo del piloto.
Imagen

1998 v2 (Alemania). Vuelven las franjas negras del capo motor.
Imagen

1999 v1. Desaparecen las franjas negras del capó, (francia).
Imagen

1999 v2. La línea que divide el logo del capó pasa a ser horizontal, (Inglaterra).
Imagen

1999 v3. Esta decoración es la menos vista y más curiosa de todas. Se utilizan las palabras F1 y Formula one, (Bélgica).
Imagen
Imagen
Imagen

2000. Se vuelve a la decoración de Inglaterra 99.
Imagen

2001. La zona del capó pasa a ser completamente blanca.
Imagen

2002. Se alarga la zona blanca hasta el final del capó motor y se pintan los deflectores en blanco.
Imagen

2003. Se mantiene la decoración de 2002.
Imagen

2004. Se acorta la zona blanca del capó motor.
Imagen

2005. Vuelven las franjas rojas y negras aunque modernizadas.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Diego F1 » Jue Ago 18, 2005 6:20 pm

Una publicidad que siempre me llamo mucho la atencion fue la utilizada por Jordan desde 1997 con Benson&Hedges, pues usaban unas graficas geniales sobre el auto..



1997

Mi favorito, el arte de la serpiente era espectacular, con los colmillos sobre los soportes del aleron delantero y la lengua que se prolongaba a lo largo del auto
Imagen
Imagen

1998

cambiaron a una avispa (hornet), no tan impactante a mi gusto, a partir de este año, solian usar la palabra Buzzin´Hornets como publicidad camuflada

Imagen

1999

El mismo diseño...

Imagen

2000

De nuevo el abejorro....
Imagen

2001

Este fue el ultimo año en que utilizaron este tipo de decoración con un tiburón...
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

Notapor Gorkachuuu » Vie Ago 19, 2005 9:43 am

Buenas, yo tengo una duda... Cuándo es la fecha límite para redecorar, mejor dicho, quitar la publicidad del tabaco?Incluso está prohibido de forma subliminal no?
Avatar de Usuario
Gorkachuuu
 
Mensajes: 625
Registrado: Mié Ago 17, 2005 12:12 pm

Notapor poma_MiD » Vie Ago 19, 2005 12:45 pm

a partir del dia 31 de julio :wink:
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Notapor waterparties » Vie Ago 19, 2005 7:10 pm

Gorkachuuu escribió:[...]Incluso está prohibido de forma subliminal no?

De forma subliminal todavía no está prohibido por lo que parece.
Button en Hockenheim. Observamos el logo de British American Tobacco en pequeño y el de Lucky Strike bien grande.
Imagen

Sato en Estambul. Logo subliminal de Lucky y los ya famosos Look Left y Look Right en los pontones donde antes ponía Lucky Strike.
Imagen

Lucky tiene uno de los juegos de palabras que más me han gustado: Look Alike. También ha usado Lookies y me suena algún otro que ahora no me acuerdo.
Look Alike y Lookies, ambos en el ala delantera no he encontrado ninguna que se vea mejor :roll:
Imagen


Incluso mejor que Look Alike, y ya que Diego F1 ha sacado el tema de Jordan, sin duda la publicidad subliminal más ingeniosa es la de BEnsON&HEDGEs que llevan usando ya un tiempo los submarinos amarillos.
'Quick' Heidfeld en sus tiempos Jordanianos.
Imagen
Un Jordan verdaderamente "on the edge" (~en el límite)
Imagen
Las coñas marineras traspasan la Fórmula 1.
Imagen

Jordan este año también ha usado otra marca de tabaco que es Sobranie. Creo que es rusa, de la misma compañía que Benson&Hedges (que al menos en origen era inglesa) y vendida también bastante en Asia.
Imagen

Hala! Veenga de fotos! :D

EDITO: Se me olvidaba. Si os fijais en la foto de Sato en Estambul, en el ala delantera lo que pone es Don't Walk con la tipografía de Lucky Strike. Esto en el fondo también es un juego de palabras que, aunque tiene poco de subliminal (quizá por la tipografía y porque aparece alguna 'k'...), sí tiene su sentido -del humor- en que eso lo pone en las alas de los aviones en una zona sobre la que, como dice el cartel, no se puede caminar.
Alas - alerones...
Imagen
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Varios

Notapor riquii » Sab Ago 20, 2005 12:37 am

Otra camuflaje curioso fue el de Benson & Hedges en Alemania 96. Se aprovechaba la B y la H de Barrichello para substituir el nombre de la marca. En los pontones, "Special F1".

Jordan, Alemania 96.
Imagen

Racing en lugar de Rothmans, Alemania 95.
Imagen

El logo del canguro en lugar de Winfield, Alemania 98.
Imagen

Escasa imaginación en Francia 98.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor waterparties » Mié Ago 24, 2005 5:09 pm

El Tribunal de Apelación de Quebec, a instancia de Imperial Tobacco y nosecuantas más, ha decidido que es anticonstitucional prohibir la exhibición de marcas de tabaco en eventos deportivos porque viola la libertad de expresión.
Leña! :twisted:

De todos modos los equipos con domicilio social británico lo tienen prohibido allá donde vayan por la legislación inglesa.

A todo esto yo me preguntaba qué planes tiene una empresa como British American Tobacco, propietaria del 55% de BAR, acerca de su participación el esta fórmula donde por mucho que pataleen, el tabaco está condenado a la desaparición.

Lucky Strike hasta las pestañas.
Imagen

Por cierto, hasta que dejé de fumar hace año y medio, fumaba luckies. De esa época sólo he heredado una incorruptible simpatía por la estética del equipo BAR e incluso a veces por sus miembros, sin que sirva de precedente.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Obsesión

Notapor waterparties » Jue Ago 25, 2005 5:44 pm

Yo a lo mío 8)
Nuevo cambio de estética de BAR para los tests de Monza.
Se olvidan del logo superfashion y pasan a un código de barras (esto me suena) con los colores de Lucky.
La única reminiscencia del logo que queda es en el capó, donde se aprecia un sector circular de un hipotético logotipo gigante.
También, por lo que veo, han quitado el logo de British American Tobacco (tres hojas de tabaco).
Imagen

Por cierto, el que está dentro de ese casco es Adam Carroll, el piloto de Super Nova (GP2).
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor Schumi.cl » Vie Sep 02, 2005 10:37 pm

Nueva decoración "subliminal" de Lucky Strike en Monza, con ocasión del evento de velocidad máxima a realizar en Octubre en Bonneville:

Imagen

Saludos...
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

Lark.

Notapor riquii » Dom Nov 27, 2005 12:12 pm

Otra marca de tábaco que se pudo ver en F1 durante los 70 fue Lark.
Lark patrocinó a Brett Lunger de una forma un tanto curiosa ya que la relación entre la marca y Lunger comenzó cuando el piloto americano participó en la guerra de Vietnam como marine de los EE.UU. y salvó a uno de los hijos del propietario de Liggett, el grupo tabaquero de marcas como Chesterfield y Lark en aquellos años.
Todo un personaje Lunger a quien los riesgos parece que le gustaban como así lo volvería a demostrar años más tarde en el rescate de Lauda en Nurburgring.

Lunger, Bélgica 78.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Siguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados

cron