LIBROS DE FORMULA 1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

LIBROS DE FORMULA 1

Notapor pedroarroyo » Lun Jul 18, 2005 9:14 pm

Abro este tema para que podamos compartir nuestras opiniones acerca de libros que hemos leido sobre Fórmula 1, de novedades que hemos visto y que queremos tener una opinión de alguien que ya lo haya leido, etc.

Aprovecho que la semana pasada compré un libro que estuve esperando durante dos meses y del que estoy disfrutando estos días para hacer un breve resumen del mismo.

Se trata de "Williams FW14B The Evolution & Development of the Williams Grand Prix Car 1991-1993" de Andy Mathews y Sean Kelly.

Andy Mathews es uno de los mejores maquetistas de Fórmula 1 y para realizar la maqueta del FW14B, realizó un estudio durante 4 años del coche visitando varias veces la factoría de Williams. De este exhaustivo estudio sale este libro de 125 páginas y abundantes fotografías.

Imagen

El libro se estructura en cinco partes.

- En una primera, se explica brevemente la historia del equipo Williams, desde sus principios.
- En la segunda aparecen todos los protagonistas del equipo durante el período que trata el libro con una breve biografía: Williams, Head, Newey, His, Dudot, Mansell, Patrese, Prost y Hill.
- La tercera parte trata la historia del coche en las carreras disputadas entre 1991 y 1993, con abundantes fotografías.
- La cuarta parte, de la que se disfruta muchísimo es la explicación técnica de todos los avances que incorporaba el FW14B acompañado de estupendas fotografías y explicadas con detalle por Andy Mathews.

Imagen

- La quinta y última parte son fotografías de la maqueta que realizó Mathews, es sencillamente una obra de arte.

Imagen

Una obra 100% recomendable, aunque yo no soy objetivo pues el FW14B es mi coche preferido, me encanta toda la tecnología que acumula y que podía haber acumulado si no fuera por las prohibiciones a partir de 94.
Aunque también es cierto que se anulaba mucho el papel del piloto.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Schumi nº1 » Jue Jul 21, 2005 9:11 pm

Aprovecho que han reeditado "Aerodinámica del Automóvil de Competición" para recomendarlo a todo aquel que esté interesado en conocer no sólo los principios físicos de un coche de competición, sino en estudiar un poquillo sus efectos a través de sencillas ecuaciones matemáticas. Buenas explicaciones, buenos gráficos, barato, y en castellano.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Newey » Vie Jul 22, 2005 9:56 am

Si, yo tambien tengo este libro, la verdad es que esta bastante bien... y es barato, normalmente estos libros no lo son...
saludos

Schumi nº1 escribió:Aprovecho que han reeditado "Aerodinámica del Automóvil de Competición" para recomendarlo a todo aquel que esté interesado en conocer no sólo los principios físicos de un coche de competición, sino en estudiar un poquillo sus efectos a través de sencillas ecuaciones matemáticas. Buenas explicaciones, buenos gráficos, barato, y en castellano.

Saludos,
Schumi nº1
Newey
Newey
 
Mensajes: 73
Registrado: Vie Ene 21, 2005 11:12 am

Las excusas de los pilotos.

Notapor elnuevo » Lun Jul 25, 2005 4:23 pm

Me ha parecido interesante y divertido este articulo sobre las excusas de los pilotos.

Publicado en Auto sport© #45, noviembre 2004 por Charles Bradley

POR QUÉ ADORO... LAS EXCUSAS DE LOS PILOTOS

Los corredores no conocen límites cuando se trata de encontrar excusas para un mal día.

James Hunt sabía de qué iba la cosa. Tras un monólogo de Murray Walker en el que explicaba porqué René Arnoux estaba yendo de un lado a otro y bloqueando a todo el mundo, Hunt tan solo tenía una palabra como respuesta:

“¡Chorradas!”.

Todavía no puedo creer que la BBC quitara ese momento de los “flashes” de la carrera – ¡¡Es un auténtico clásico!!

No es que el pobre Murray Walker estuviera diciendo tonterías, por supuesto. Arnoux le había estado explicando una historia sobre la dificultad que estaba encontrando para adaptarse a los monoplazas de motor aspirado tras la época de poderosos motores de la Era Turbo. Pero Hunt, con toda la ventaja de un piloto convertido en experto mediático podía oler una trola así desde muy lejos. Era el perfecto ejemplo de una típica excusa de piloto.
No es que las excusas sean difíciles de descubrir – es propio del territorio. ¿Qué otro deporte puede igualar su potencial para crear excusas cuando tienes maquinaria, rivales, condiciones meteorológicas , miembros del equipo y actos de Dios con los que competir? Tantas cosas a las que culpar y tan poco tiempo...
La belleza de la excusa de un piloto de carreras es que trasciende todas las disciplinas y no conoce fronteras. Desde un karting indoor a una carrera de F1, las oirás en todos lados. Maldita la línea blanca, la bandera negra invisible, ese molesto armadillo y ese descarado mono (pero bueno, más de eso luego).
Incluso Michael Schumacher no es inmune a ellas. ¿Os acordáis del clásico “Él intentó matarme”, acusación dirigida a Coulthard en un Spa-Francorchamps anegado en 1998?
A ver, corregidme si me equivoco, pero si chocas contra alguien que va delante de ti significa que la culpa es tuya. Preguntadle a cualquier aseguradora.
-“¡¡Pero es que estaba lloviendo a mares!!”
-Sí;
-“¡¡Y había toda esa pantalla de agua!!”
-Correcto
-“¡¡Él estaba entreteniéndose en la línea de la trayectoria!!”
-¡¡¡Por supuesto que lo hacía, “ÉL” era David Coulthard!!!

Más excusas, ¿veis? Geniales, ¿no?

Pero siendo justos, las excusas no sólo son propias de los pilotos, también lo son de deportistas en general. La estrella de los Chicago Cubs (de baseball) José Cardenal era un maestro de este arte. Él afirmó que no podía jugar un día ya que uno de sus párpados no se podía cerrar debido a “haber dormido mal anoche”. Consideraba que no podía batear porque no podía parpadear. ¿Y eso cómo se come? Eso querrá decir que él fue a la escuela de baseball “CIERRA-LOS-OJOS-Y-BATEA”.
El legendario entrenador de fútbol Bill Shankly dijo una vez al perder el Liverpool de manera estrepitosa por 7-2 ante el Tottenham (de todos los clubes de la Liga, tenía que ser éste) que “hubiéramos ganado si Jimmy Greaves no hubiese marcado cuatro goles”. Gran entrenador, pésimas matemáticas.
Estoy yéndome por las ramas. Volviendo al tema, mi piloto favorito cuando hablamos de excusas ha de ser Nigel Mansell – Un héroe personal dentro y fuera de las pistas. Cuando se fue parando lentamente en la última vuelta de aquel GP de Canadá, una nación entera suspiró. Muy mala suerte, querido Nigel, muy mala suerte. La carrera estaba en el saco, incluso estaba saludando al público... Lo cual, por supuesto, fue la causa de que no hubiera bajado de marcha y que hubiera atascado el motor. Bufff! ¿Se ha perdido algún piloto el principio de la temporada porque su culo era demasiado grande? Probablemente no. ¿Y esa bandera negra en Estoril, la que le enseñaron pocas vueltas antes de colisionar con Senna? Nunca la vio, pero querido Nigel, estaba ahí, de veras. Tampoco sabía la norma de no dar marcha atrás en el pitlane... Y eso viniendo de un hombre cuya primera victoria en un Gran Premio, en Mónaco de 1984, se le escapó por culpa de una maldita línea blanca. Es decir, ¿quién la puso allí? De todos los lugares posibles, ¿porqué en un circuito urbano?
Pero incluso Mansell no puede superar al As de las NASCAR de los 50 Tim Flock por la que considero es la mejor excusa de la historia del automovilismo. ¿La razón por la que hizo una parada extra en el Raleigh Speedway en 1953? “Mi mono copiloto se asustó, corrió por el habitáculo e intentó estrangularme!!”

SUPERAD ESO.

Bueno. Y diez años más tarde, el gran y experimentado Erik Carlsson, se retiró del Safari de ese año tras colisionar con un armadillo. Casi, pero no cuela, Erik.

Mostradme a un piloto de carreras y os enseñaré a un ilusionista. No hay justificación para ello.


Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor Schumi nº1 » Mar Jul 26, 2005 1:43 pm

No es por nada, pero sobre el incidente de Spa 98, no hace mucho que Coulthard admitió que frenó justo cuando estaba por delante de Schumacher, cosa que no se dijo en su momento... La culpa de ese accidente está bastante clara, aunque Schumacher no se hubiera tenido que fiar de Coulthard.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Schumi.cl » Mar Jul 26, 2005 3:10 pm

Sí, y justamente quisiera saber si es cierto lo de Mansell en Canadá, que haya tenido que abandonar por esa razón.
Viendo lo que dice sobre el caso de MS-DC en Spa '98, no me es muy de fiar lo que dice el tal Charles Bradley.

Saludos...
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

re:

Notapor elnuevo » Mié Ago 03, 2005 1:51 pm

http://print.google.com/

Se pueden buscar títulos de libros y tener acceso a algunas páginas, portadas, sitios de compra. En algunos casos, creo, que está el libro completo.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Libro de fotos

Notapor riquii » Mar Sep 27, 2005 9:30 am

El mundo de la Fórmula 1 (1950 - Nuestros días)

El otro día compré un libro de Schlegelmilch cuya relación calidad-precio me pareció bastante buena. Son 392 páginas con muy poco texto y mucha foto y el precio es de 24€ en las tiendas Opencor.
La verdad es que al final tuve que comprarlo casi obligado porque cada vez que iba a comprar algo me pasaba un buen rato mirándolo y creo que el de seguridad ya estaba un poco cansado de mí. :lol:

Muchas de las fotos son las que aparecen en su web aunque ahora con una marca de agua impresionante y por tanto ya tenía ganas de tenerlas decentemente en papel.
También contiene muchas fotos que no había visto antes con detalles técnicos en primer plano que siempre son muy interesantes.
En este caso creo que el texto es algo secundario, el libro es una especie de álbum visual y en ese sentido pienso que su compra merece la pena.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Mar Sep 27, 2005 2:33 pm

Aunque no sea estrictamente de F1...

40 años de historia del automovilismo en el circuito de Montjuich-40 years of motor racing history at the Park Circuit
Imagen

Autor: Javier del Arco de Izco
Pulicado por: RACC
Data publicación: 2000
Texto: Castellano/Inglés
Páginas: 590
Tamaño: cms. 25x32
Fotografías: 497 (B/W & Color)


A mi modo de ver, la mejor obra jamás escrita en España sobre automovilismo. Su calidad es incomparable, el número de datos ofrecidos impresionante, la nitidez del texto intachable, la dedicación del autor de sombrero, etc. Sin duda alguna, la obra del automovilismo español a día de hoy.

Si fuera por mí, de obligada lectura en clase :lol: . Os recomiendo a todos que le echéis un vistazo, su precio está totalmente justificado.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Mar Sep 27, 2005 3:12 pm

a_tifoosi escribió:40 años de historia del automovilismo en el circuito de Montjuich-40 years of motor racing history at the Park Circuit
Imagen

Autor: Javier del Arco de Izco
Pulicado por: RACC
Data publicación: 2000
Texto: Castellano/Inglés
Páginas: 590
Tamaño: cms. 25x32
Fotografías: 497 (B/W & Color)


Saludos Narcís,



¡Ja!

Las vueltas que da la vida.

Ahora que recuerdo. Este libro me lo regaló la mismísima revista F1 Racing en un concurso-sorteo, hace alrededor de dos o tres años.

Y yo vilipendiando la publicación algo después por su contenido.

¡Los hay ingratos! :oops:

El libro; es muy bueno, como acertadamente señala Narcís. Imprescindible.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Mar Sep 27, 2005 3:21 pm

Bandini, a mí me regalaron una entrada para el GP de España de 2003. Aunque ya tenía una en la tribuna N, acepté de buen grato pues correspondía a la J, situada a final de recta. Ese día, mi plaza de socio de la N restó vacía: mi madre se negó rotundamente a asistir a la carrera :lol: .

Bandini escribió:¡Los hay ingratos! :oops:


Muy cierto :oops: .


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Mar Sep 27, 2005 3:36 pm

a_tifoosi escribió:mi madre se negó rotundamente a asistir a la carrera :lol: .


Saludos Narcís,


Una mamma e una mamma! :lol:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Libro de fotos

Notapor pedroarroyo » Mar Sep 27, 2005 8:59 pm

riquii escribió:El mundo de la Fórmula 1 (1950 - Nuestros días)

El otro día compré un libro de Schlegelmilch cuya relación calidad-precio me pareció bastante buena. Son 392 páginas con muy poco texto y mucha foto y el precio es de 24€ en las tiendas Opencor.
La verdad es que al final tuve que comprarlo casi obligado porque cada vez que iba a comprar algo me pasaba un buen rato mirándolo y creo que el de seguridad ya estaba un poco cansado de mí. :lol:

Muchas de las fotos son las que aparecen en su web aunque ahora con una marca de agua impresionante y por tanto ya tenía ganas de tenerlas decentemente en papel.
También contiene muchas fotos que no había visto antes con detalles técnicos en primer plano que siempre son muy interesantes.
En este caso creo que el texto es algo secundario, el libro es una especie de álbum visual y en ese sentido pienso que su compra merece la pena.

Imagen


Este domingo estuve en el Opencor y este libro (con la foto de Alonso en la portada) y la gorra de Alonso eran los articulos que más abundaban, iban a por todas!!! Por cierto es un libro para disfrutar, fotos a doquier, muy interesantes las que dedica a las escuderías con fotos de bastante detalle.

Este libro junto con otro de Paolo d'Alessio son de los que disfruto más por sus fotos. El de Paolo d'Alessio es FORMULA 1 TOP TEAM. En éste el texto es bastante importante y sigue la evolución de las escuderías durante su vida.

Imagen
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Paolo D'Alessio

Notapor Bandini » Mar Sep 27, 2005 9:28 pm

También de Paolo D'Alessio hay un precioso libro dedicado sólo a Ferrari en F1.

Se titula "Formula Ferrari 1948-2002"

550 páginas, la mayoría a todo color, centradas en todos los monoplazas salidos de Maranello.

Espectacular.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

De libros va la cosa

Notapor andresete » Mié Feb 15, 2006 3:32 pm

Pues yo tengo uno de Rainer W.Schlegelmilch....Se llama Grand Prix-Fascination Formula 1,y trae fotos muy interesantes
Que manera de aguantar....que manera de sufrir..que manera de vivir....que manera de palmar..que manera de vencer..con dinero y sin dinero somos los primeros que viva mi atleti de madrid.

Echadle una ojeada a mo foro www.soloformula1.foro.st
Avatar de Usuario
andresete
 
Mensajes: 88
Registrado: Lun Feb 13, 2006 6:53 pm
Ubicación: Lugo(Galicia,España)

Notapor pedroarroyo » Vie Feb 17, 2006 9:19 pm

El otro día me pasé por la Llibreria del Motor de Barcelona y me topé con uno de los libros en los que tenía puesta la mirada, THE COMPLETE BOOK OF FORMULA ONE de Simon Arron y Mark Hugues, una enciclopedia que repasa exhaustivamente temporada a temporada todos los coches y pilotos desde el año 1950 hasta el 2003.

Una extraordinaria enciclopedia de consulta que está a mitad de precio. Cuando la ví costaba unos 70 € y ahora está por poco más de 30.

100% recomendable.

Imagen

Más info: http://www.amazon.com/gp/product/076031 ... s&n=283155
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor a_tifoosi » Vie Feb 17, 2006 11:02 pm

'The Complete Book of F1', sin duda recomendable. Lástima que las imágenes sean de reducidas dimensiones. De todos modos, vale la pena (y más ahora, que parece estar de oferta).


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Sobre el libro

Notapor andresete » Sab Feb 18, 2006 2:55 pm

30 EUROS??? DONDE HAY QUE FIRMAR???ESTA TIRADO DE PRECIO....
Que manera de aguantar....que manera de sufrir..que manera de vivir....que manera de palmar..que manera de vencer..con dinero y sin dinero somos los primeros que viva mi atleti de madrid.

Echadle una ojeada a mo foro www.soloformula1.foro.st
Avatar de Usuario
andresete
 
Mensajes: 88
Registrado: Lun Feb 13, 2006 6:53 pm
Ubicación: Lugo(Galicia,España)

Re: Sobre el libro

Notapor pedroarroyo » Sab Feb 18, 2006 3:59 pm

andresete escribió:30 EUROS??? DONDE HAY QUE FIRMAR???ESTA TIRADO DE PRECIO....


Lo compré en La Llibreria del Motor en Barcelona, te pilla un poco lejos pero venden por Internet (http://www.lallibreriadelmotor.com) aunque en la página sale el precio antiguo.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Sobre el libro de 30 euros

Notapor andresete » Mar Feb 21, 2006 6:12 pm

OIdo Cocina..ya lo estoy pidiendo
Que manera de aguantar....que manera de sufrir..que manera de vivir....que manera de palmar..que manera de vencer..con dinero y sin dinero somos los primeros que viva mi atleti de madrid.

Echadle una ojeada a mo foro www.soloformula1.foro.st
Avatar de Usuario
andresete
 
Mensajes: 88
Registrado: Lun Feb 13, 2006 6:53 pm
Ubicación: Lugo(Galicia,España)

Siguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados

cron