Tal dia como hoy....

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor a_tifoosi » Jue Abr 07, 2005 7:01 pm

7 de marzo de 2005
Muere Cliff Allison, piloto de F1


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Hace 75 años.

Notapor Bandini » Lun Abr 11, 2005 9:11 pm

12 de abril de 1930


Tal día como hoy en 1930 debutó la Scudería Ferrari. Fue su primera carrera con ocasión de las Mil Millas de aquel año y con tres Alfa Romero 1750 para los pilotos Tadini-Siena; Scarfiotti-Carraroli y Caniato-Sozzi. Debut en falso ya que los tres coches abandonaron.


Hoy hace 75 años.


Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor chikurria » Dom Abr 17, 2005 9:17 pm

Hola, que tal?
Mi nombre es María Alejandra, y me acabo de registrar.

Quería saludarles, decirles que es excelente el trabajo que han hecho con este foro.

El amigo "elnuevo" y yo ya intercambiamos mails alguna vez, lamentablemente no fue en las mejores circunstancias, pero siempre de manera cordial; espero que ahora podamos tender un nuevo puente de comunicación.

Por cierto "elnuevo", quería además comentarte que he creado un foro similar (no igual) a éste en la página que ya conoces: PasionF1.com; y quiero invitarte a ti y a todos los participantes de este foro, a visitarlo y que me den su opinión en el mismo foro o a mi mail personal chikurria@walla.com.

Del mismo modo, espero participar acá con cierta frecuencia.

Saludos!

Mariale
chikurria
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:11 pm

Notapor yosssi » Mié Abr 20, 2005 1:23 pm

20 años de la primera victoria de Ayrton Senna en el gran premio de Estoril
yosssi
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Mar 07, 2005 7:06 pm

Notapor chikurria » Dom Abr 24, 2005 5:44 pm

El 24 de abril de 2004, hace justamente un año, Jenson Button lograba en San Marino su primera pole position.
chikurria
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:11 pm

Notapor chikurria » Lun Abr 25, 2005 3:09 pm

El 25 de abril de 2004 fue la primera vez que Jenson Button subió al segundo escalón del podio.
chikurria
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:11 pm

Notapor a_tifoosi » Mar Abr 26, 2005 7:26 pm

25? de abril de 2005
Muere John Love, piloto de F1


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Mié Abr 27, 2005 4:32 pm

27 de abril 2005, hoy hace 30 años de la "muerte" de Montjuich.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor chikurria » Mié May 04, 2005 4:56 pm

El 4 de mayo de 1994 el cuerpo de Ayrton Senna fue llevado a Brasil; su afición lo recibió como lo que era: el Rey!!!
chikurria
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:11 pm

Notapor riquii » Sab May 07, 2005 6:10 am

El 7 de Mayo del 67 Lorenzo Bandini sufría un grave accidente durante el Gran Premio de Mónaco que a la postre resultaría mortal.

Ganador de las 24 horas de Le Mans en 1963 y vencedor del Gran Premio de Austria de 1964, año en que sumó valiosos puntos para el segundo título de la Scuderia.
Imagen

Especialista en carreras Sport también ganó la Targa Florio del 65 y las 24 horas de Daytona 67.

Victoria Ferrarista de Bandini y triplete en USA como respuesta al dominio de Ford en Le Mans.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Moss-Hill

Notapor riquii » Sab Sep 17, 2005 8:21 am

Hoy cumplen años dos ilustres británicos. Imagen
Sir Stirling Moss, leyenda viva de este deporte y todo un caballero de las pistas, sigue estando en plena forma a sus 76 años, quien sabe si en 2006 volverá aunque sea en un equipo italiano y conseguirá ese ansiado título.
Damon Hill, un currante de la F1 que por fin respiró el día que consiguió el Campeonato.
Con títulos o sin ellos, dos auténticos Campeones.


Stirling Moss, 76.
Imagen

Damon Hill, 45.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Sarrazin

Notapor riquii » Mié Nov 02, 2005 4:37 pm

Hoy cumple 31 años el piloto francés Stephane Sarrazin.
Su carrera en F1 no es que sea muy amplia, tan sólo disputó un Gran Premio y fue como compañero de Gené en Minardi en Brasil 99 en substitución del lesionado Badoer. El francés superó a Marc en parrilla por más de medio segundo aunque en carrera el español terminaba 9º mientras que el francés abandonaba por accidente tras unas prestaciones bastante prometedoras.
Varios años como probador de Prost e incluso de Toyota en 2002 fueron sus otras experiencias en F1 no logrando nunca hacerse con un volante titular.
Lo curioso de este piloto es que tras su paso por diversas categorías incluidas las 24 Horas de Le Mans, ha terminado pilotando un Subaru WRC, de hecho compitió la semana pasada en Catalunya.
No recuerdo ahora mismo ningún otro caso de pilotos de F1 que hayan participado en el Mundial de Rallyes por lo que su carrera en general resulta ciertamente interesante debido a esa variedad de categorías en las que ha participado.

Minardi 1999.
Imagen

Toyota 2002.
Imagen

Pescarolo-Courage 2003.
Imagen

Subaru 2005.
Imagen

Pd. Carlos Reutemann también participó en el mundial de Rallyes en varias ocasiones, concretamente en el Rally Codasur y el de Argentina siendo tercero absoluto en esas pruebas en el 80 y 85.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Gorkachuuu » Mar Ene 03, 2006 2:33 pm

3 de Enero de 1969

Nace Michael Schumacher, el piloto más laureado de la F1 en toda la historia. Con 84 victorias, 142 podios, 1248 puntos, 4742 vueltas lideradas de 12817 vueltas en, 64 poles y 7 títulos mundiales.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Gorkachuuu
 
Mensajes: 625
Registrado: Mié Ago 17, 2005 12:12 pm

Feliç Aniversari!

Notapor Ponton17 » Vie Feb 24, 2006 3:39 pm

Hoy, 24 de febrero de 2006, Pedro Martínez de la Rosa cumple 35 años, ¡felicidades! :smt023

En este año en el que su popularidad ha aumentado, Pedro puede que se despida de la Fórmula 1 como piloto si no encuentra un asiento que le convenza. Desde 1998, ha pilotado para Jordan, Arrows, Prost, Jaguar y McLaren. Cuatro de las cinco ya no están en el Mundial, curiosidad que muchos ya conocen. Ha sumado en total 10 puntos y consiguió una vuelta rápida en Bahrein 2005, realizando una carrera entretenida para los aficionados. Aparte de la carrera citada, jamás ha tenido en sus manos un coche verdaderamente competitivo, teniendo mala suerte con la mecánica en momentos culminantes de su carrera. Sin ser el mejor piloto, bastante infravalorado por la F1 en mi opinión, este hombre me hizo vibrar en sus primeras temporadas en competición y me ilusionó con sus brillantes actuaciones con el material con el que competía. Y siempre me quedaré con las ganas comprobar si su talento es el que yo creo que tiene.

Sus armas: la que lo inició todo y con las que ha competido.

En 1998, con el EJ08
Imagen
Debut con el A20 de Arrows
Imagen
Su mejor temporada, con el A21
Imagen
Inicio de la etapa negra, con el R2 en Monza
Imagen
Culminación de la etapa negra: el R3
Imagen
¿El canto del cisne? MP4-20
Imagen

Saludos.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Notapor a_tifoosi » Mar Jun 27, 2006 10:17 am

Bueno, veo que este tópic ha quedado un poco desfasado. Vamos a intentar actualizarlo un poco:

A finales de mayo Johnny Servoz-Gavin murió a los 64 años en su ciudad natal, Grenoble.

El 3 de junio pasado falleció el sudafricano Doug Serrurier a los 85 años.

Entre ayer y hoy -16/17 junio- se celebran los 100 años del primer Gran Premio de la historia: el de l'Automobile Club de France ganado por Szisz a lomos de un Renault.



Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Oakes.

Notapor riquii » Lun Jul 17, 2006 10:52 pm

Tal día como hoy cumple 95 tacos Danny Oakes, uno de los pilotos que intentó correr las 500 millas de Indy con Ferrari.
Lo curioso de este piloto norteamericano es que figura inscrito con dos coches diferentes para el mismo Gran Premio de Indianapolis 54, un Ferrari 375S y un Kurtis, éste último fue el que finalmente utilizó para intentar calificarse y ahora mismo no recuerdo ningún otro caso similar de doble inscripción.
En el 54 no se calificó para la carrera al igual que en el 53.
Creo que hubo otro intento con Ferrari en el 52 aunque de ese aún tengo menos datos.

Danny Oakes.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Héctor » Dom Sep 10, 2006 5:42 pm

No es aniversario, pero... tal día como hoy, uno de los pilotos más grande de todos los tiempos nos dice adiós. Michael Schumacher, nos hiciste disfrutar. Gracias.
Imagen
SKY IS THE LIMIT!!!!
Avatar de Usuario
Héctor
 
Mensajes: 19
Registrado: Dom Sep 10, 2006 5:25 pm
Ubicación: Madrid

Notapor Schumi nº1 » Lun Oct 30, 2006 8:13 am

Tal día como hoy, 30 de octubre, hace 100 años (!) del nacimiento de Giuseppe Farina en Torino.

Biografía tomada de la wikipedia:

Emilio Giuseppe Farina (* 30 de octubre de 1906 - † 30 de junio de 1966), fue un piloto de Fórmula 1 italiano, y el primer campeón mundial de la categoría.

Nacido en Turín, Italia, Giuseppe estaba doctorado en Leyes, y era sobrino del diseñador Pinin Farina. Sus primeras experiencias en pista las hizo con Maserati, aunque su carrera comenzaría a florecer con su pase a Alfa Romeo, donde tuvo como compañero de equipo a Tazio Nuvolari. A fines de la década del 30, Farina ganó varios Gran Premios menores, que le permitieron obtener el título de campeón italiano de pilotos durante tres años seguidos (1937-1939). A año siguiente lograría su primer triunfo grande, en el Gran Premio de Trípoli de 1940, en Libia. Desafortunadamente, en el momento en que estaba llegando a su madurez como piloto, se desató la Segunda Guerra Mundial, y pasarían ocho años antes de que Farina pudiera ganar otro Gran Premio.

En la posguerra, Nino tomó parte de varios grandes premios con una Maserati propia, logrando de esta forma un triunfo en el Gran Premio de Mónaco de 1948. Cuando la Fédération Internationale de l'Automobile anunció el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1950, Farina se aseguró una plaza en el equipo Alfa Romeo, junto a Juan Manuel Fangio y al italiano Luigi Fagioli, al mando de uno de los aparentemente invencibles 158 Alfetta. farina obtuvo 3 victorias en 7 fechas del campeonato, y logró así su primer campeonato mundial en la categoría. Era el pináculo de su carrera.

En 1951, se vio obligado a hacer el papel de escuderon de Fangio, cuyo ritmo de carrera fue demasiado para Farina. El italiano logró un único triunfo en el Gran Premio de Bélgica, aunque ganó algunas de las carreras no válidas para el campeonato. Tras su pase a Ferrari en 1952, Farina se vio otra vez sobrepasado por un piloto más joven, esta vez Alberto Ascari, quien logró 9 victorias consecutivas en pruebas por el campeonato entre 1952 y 1953.

El primer triunfo de Farina en Ferrari, que a la vez sería el último de sus 5 triunfos en el campeonato mundial de F1, se produjo en el Gran Premio de Alemania de 1953, disputado en Nurburgring. En ese año, también formó un equipo con su amigo de la F1 Mike Hawthorn, para disputar y ganar las 24 horas de Spa. A principios de 1954, Farina ganó una prueba del Campeonato Mundial de Auto Deportivos, aunque tiempo después sufrió graves quemaduras en un accidente en la largada de Monza. El italiano intentó regresar a las pistas en 1955 tomando calmantes, y logró finalizar en la zona de puntos en ocasiones. Sin embargo, dándose cuenta de que no podría alcanzar su nivel de otrora, decidió retirarse al final de esa temporada.

En 1956, Farina planificó su regreso en las 500 millas de Indianápolis, pero sufrió una lesión en su cuello durante una carrera menor en Monza. Tras su recuperación, intentó regresar a las pistas en Indianápolis, pero desistió tras presenciar la muerte de un compañero que estaba probando el auto que le correspondía a Farina.

Figura notable de los primeros años de la Fórmula 1, Farina era reconocido por su estilo de manejo y su inteligencia, pero también por su petulancia y su desprecio por sus rivales en la pista. Irónicamente, y a pesar de todos los accidentes que sobrevivió en sus últimos años como piloto, perdió la vida en un accidente de autos fuera de pista en Chambéry, mientras de dirigía como espectador al Gran Premio de Francia.

Imagen

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor ciro » Jue Nov 16, 2006 1:16 pm

Un dia como hoy, nacia Tazio Nuvolari.

El gran tema de las impugnaciones, protestas, denuncias y transgresiones es achacado hoy al súper-profesionalismo, pero lo cierto es que viene desde bastante lejos en el tiempo. Hace una respetable cantidad de años, allá por 1928, dos grandes equipos se enfrentaban permanentemente en las pistas de Europa, sin dar ni pedir tregua. En ciertas oportunidades lo que agravaba la situación era que el reglamento que regía las carreras de autos de Gran Prix de aquella época tenía muchos baches, cosa que, como es lógico, con el paso del tiempo y la experiencia adquirida, se fue perfeccionando.

Tazio Nuvolari y Aquiles Varzi, al comando de sendas Bugatti prácticamente particulares por un lado y Materassi y Arcangelí por otro, conduciendo las Talbot 1500cc., fueron a correr el Gran Premio de Trípoli (Libia), confiados, tanto unos como otros, en el triunfo sobre la otra marca. Pero el enfrentamiento entre las dos escuderías no se llevó a cabo en la pista sino en los boxes y por conducto de los capitanes: Nuvolari y Materassi.

El reglamento prescribía que si un volante no transportaba un acompañante, debía colocar en lugar del mismo un lastre de 70kg, lo que equivalía a una bolsa de arena... o sea que el tema de los lastres que hoy se utilizan en el TC o en el TC 2000 no es un invento de esta época, como algunos creen.

Durante los entrenamientos Materassi giró en el circuito sin acompañante, pero con la bolsa de arena en el asiento correspondiente. Al dar unas cuantas vueltas se dio cuenta de que ésta se desplazaba en cada curva y que si se llegaba a romper podía caer arena en la transmisión y causar daños irreparables. Basándose en ese razonamiento le pidió al Comisario Deportivo que lo autorizara a salir a la pista sin lastre. Las autoridades trataron de hacerle comprender que debía aceptar el reglamento pero él, de todas maneras, se presentó en la largada sin la bolsa de arena y sin el copiloto. Los directivos de la prueba recurrieron a un plebiscito entre los rivales de Materassi para que firmaran un documento por el cual se comprometían a no denunciar ni protestar en el caso de que éste lograra una buena clasificación con su Talbot. Todos los volantes accedieron pero cuando le llegó el turno a Nuvolari, tal cual era de suponer, se negó rotundamente.

- Yo tengo una gran responsabilidad -comentó Tazio- que es la de representar a la casa Bugatti. Yo llevo acompañante, que lo lleve Materassi también si no quiere llevar lastre.

Por su parte Materassi, a veinte metros de Nuvolari, hacía sus declaraciones, con amenazas acerca de las actitudes que asumiría en el caso de que se lo obligara a cumplir con el reglamento.

- Nuvolari dice todas esas cosas para molestarme y no pienso hacerle caso. Si me cargan el lastre o me obligan a correr con acompañante, no largo la carrera.

Mientras esto ocurría, los participantes estaban alineados hacía veinte minutos, en tanto que la duquesa de Aosta, encaramada en el palco de honor con la bandera de largada en la mano, se impacientaba y el público amenazaba con atravesar las vallas y armar un escándalo ante la demora.

Durante largos minutos los contrincantes se mantuvieron en su posición, negándose Materassi a retirar su auto de la línea de partida y de esta manera entorpeciendo la largada de la competencia.

Finalmente, luego de innumerables cabildeos y consultas con los otros pilotos, las autoridades de la prueba decidieron que Materassi no podía correr e hicieron retirar el coche de la pista por la Policía.

Este episodio es el primero que registra la historia del automovilismo internacional como un caso de rivalidad extrema entre dos escuderías o equipos rivales. Luego, pasados los años, la experiencia nos indica que las rivalidades en el circuito muchas veces han dejado paso a acciones antideportivas o a rivalidades reglamentarias, suele pasar que en situaciones en las cuales antes un hombre se jugaba en la pista a ‘cara de perro’ con su rival, hoy hay conciliábulos, estudios y cabildeos en los boxes con un reglamento en cada mano.

N.R.: Según don Enzo Ferrari, Tazio Nuvolari fue un piloto excepcional, el más grande que había conocido.

Imagen

Imagen

Imagen
Ciro
Avatar de Usuario
ciro
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 14, 2006 12:36 pm
Ubicación: Argentina

Felices 38, Schumi!

Notapor Schumi nº1 » Mié Ene 03, 2007 10:16 am

Tal día como hoy, hace 38 años, nacía uno de los pilotos más grandes que ha dado este deporte.
Campeón de campeones, aquí van sus impresionantes estadísticas finales:

Imagen
Fuente: www.f1db.com

¡Felices 38, Schumi!

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados