Lotus 88. (Doble chasis).
En 1981 Colin Chapman presentó el Lotus 88.
La particularidad de este F1 era su doble chasis cuyo funcionamiento se detalla más adelante según un texto sacado de una web.
Basicamente se trataba de utilizar un chasis exterior "aerodinámico" y uno interior "mecánico".
El coche rodó en los entrenos de EE.UU. y Brasil viendo la bandera negra en ambas ocasiones a las pocas vueltas por considerarse ilegal. Finalmente en Argentina hizo su última aparición aunque en los tres casos se tuvo que recurrir al viejo Lotus 81 para poder participar.
Colin Chapman abandono Buenos Aires como protesta y en el siguiente Gran Premio en Imola Lotus no se presentó.
El coche fue prohibido definitivamente y el nuevo Lotus 87 fue su sustituto.
En el Gran Premio de Gran Bretaña, Colin volvió a presentar una versión del Lotus 88 minimamente modificada a la que denominó 88 B.
Practicamente sólo cambiaban las pegatinas del nuevo patrocinador Courage.
El 88 B fue prohibido al incurrir en las mismas irregularidades que el 88.
Buscando la fórmula ideal, en 1981, nuevamente Lotus, a través de Colin Chapman, construyó otro auto que también causó polémica: el Lotus 88. Este auto sorprendería a todos al tener dos chasises, con funciones totalmente diferentes. Para aprovechar al máximo el efecto suelo, la suspensión debe ser extremadamente dura y el auto debe tener una posición estrictamente horizontal; características principales para lograr un eficiente efecto suelo. Esto traía como consecuencia un excesivo desgaste físico para el piloto y una pérdida de fiabilidad en los componentes del monoplaza. Para evitar esto, Chapman creo dos chasises: uno exterior con una suspensión muy dura para crear el efecto suelo, y otro interior, independiente al primero, con una suspensión blanda para aumentar la comodidad del piloto y proteger los autopartes. Al parecer todo iba bien, ya que cumplía con la nueva norma que obligaba a los fondos a estar a 6 cm del suelo (norma que ocasionaría más de una controversia más adelante), pero el Lotus nunca pudo correr porque el chasis exterior era una parte aerodinámica móvil: la principal norma de la FIA para regular el efecto suelo.
Lotus 88 y 88B.
