Sigue el dominio Hendrick en la Copa SprintKasey Kahne (5) y Jimmie Johnson (48) se han alzado con sendas victorias en los dos últimos fines de semana de la Copa Sprint de NASCAR, llevándose el triunfo en competencias disímiles en distancia, pero parecidas en velocidad. Desde Charlotte, casa de la competencia Stock en Norteamérica, hasta Dover, la famosa “Milla Monstruosa”, el Hendrick Motorsports ha estado comandando, protagonizando y marcando su territorio de equipo poderoso y efectivo dentro de la categoría. A pesar de haber estado un tanto lastrado hasta la llegada de su gane número 200, posterior a ello la balanza de los resultados se ha inclinado a su favor, dejando a Kahne con el triunfo en la carrera más larga de la temporada, la Coca-Cola 600 (600 millas) y a Johnson como el vencedor en Dover, donde ha demostrado ser el que más le ha ganado la partida a Mille, el Monstruo del óvalo de 1 milla.

La carrera en Charlotte estuvo enmarcada por el reto de los pilotos para mantenerse 600 millas con el auto dispuesto a luchar apenas por las últimas vueltas, situación aprovechada a pleno por Kahne, quien no protagonizó pero si llegó al momento justo para reclamar su primer gane desde que ingresó a la organización de Rick Hendrick, uno de los dueños más ganadores de los últimos años en la serie. Aric Almirola (43) fue el poleman para esta emocionante pista, siendo el noveno en partir al frente en lo que va corrido de la temporada. Marcos Ambrose (9) estuvo como su escolta y aunque estuvo liderando y mostrando un auto vencedor durante gran parte de la distancia, pactada en 400 vueltas, finalmente un incidente con la rotura de su suspensión lo dejó rezagado en un puesto 32, a 33 giros de la punta, una lástima para un piloto especialista en circuitos que ha venido mostrando este año que le sabe sacar el jugo a su Ford.

Danica Patrick (10) compañera del campeón defensor Tony Stewart (14), estuvo en el nivel de su medio mecánico, ganando experiencia en la gran distancia, pero demostrando su inexperiencia al quedarse cinco vueltas por debajo de los punteros, dos más que su patrón del auto 14 y en el puesto 30. La “Batichica” tendrá que recorrer un camino bastante espinoso para llegar al nivel requerido en un equipo del talante del Stewart-Haas Racing, saliéndole un poco a los medios en que piensa regresar a la Indy 500 del año que viene, ya que los horarios de ambas fechas (que se corren el mismo día) facilitan hacer las 1100 millas pero en autos totalmente antagónicos.

Kyle Busch (18) tuvo su papel protagónico en competencia, comandando por primera vez en la vuelta 139 sobre un motivado Jeff Gordon (24) quien sigue tratando de quitarse la sombra de una de sus peores temporadas de lo que lleva en NASCAR. Kyle se posicionó en el tercer puesto cuando bajó la bandera a cuadros y fue uno de los candidatos a llevarse el gane en Charlotte. A.J. Allmendinger (22) demostró una consistencia similar a la de sus carreras anteriores, pero fallas en la mecánica de su Dodge, lo llevaron a finalizar de 33, 39 vueltas por debajo del ganador. Por su parte Greg Biffle (16), actual número uno en la clasificación de pilotos, partiendo de la segunda fila en el puesto cuarto, comenzó a pelear por liderar hacia la mitad de la carrera, lográndolo y llevándose dos puntos más de bonificación a su cosecha en la temporada, quedando finalmente en la posición cuarta por detrás del menor de los hermanos Busch.
Dale Earnhardt Jr. (88) estuvo nuevamente demostrando su regularidad al quedarse con la posición sexta y un nuevo top 10. El hecho destacado en Charlotte fue la pasada a Brad Keselowsky (2) por posición y un doblado Stewart por el medio en la vuelta 285, por el medio y a más de 300 kph, maniobra arriesgada, vertiginosa y emocionante que hizo vibrar al público y ovacionarlo de pie.

Finalmente el gane de Kahne se fue materializando gracias a su estrategia en los pits, a pesar de haber cedido el liderato en la vuelta 307 cuando entró bajo neutralización a cambiar llantas y repostar. Rápidamente se fue acercando al top 5 en el giro 327, pasando a su compañero Earnhardt y yéndose por el comando cuando Denny Hamlin (11) era quien estaba en la cabeza, para arrebatarle la posición en la 332. Jimmie Johnson (48) quien había estado dentro del top 5 la mayor parte de la competencia, se llevaba a uno de sus mecánicos, el del repostaje, tras un error garrafal en la zona de pits, perdiendo nueve lugares en el clasificador para quedar de 11. Mientras la suerte no fue para él, su compañero Kasey en el otrora auto de Mark Martin, se hacía a la victoria.

Resultados de la Coca-Cola 600 en Charlotte
Luego de la carrera nocturna de Charlotte, los autos de la Copa Sprint se trasladaron a Dover, otro de los escenarios importantes dentro de la categoría, donde el Monstruo los esperaba para dar su mejor zarpazo y llevarse a unos cuantos autos para darles la bienvenida a una pista de 1 milla, pero supremamente veloz, donde en curva fácilmente se sobrepasan los 200 Kph. Tras la partida con el veteranísimo Mark Martin (55) en la pole position, acompañado de su ex-compañero Jimmie Johnson, en la vuelta 9 un despiste de Landon Cassill (83) con Tony Stewart al frente lo llevó a dejar por fuera a 13 coches, entre ellos Juan Montoya (42) quien venía remando desde su retrasada partida en la posición 31, dentro de un fin de semana bastante complicado, que lo dejó en el puesto 28, tras innumerables reparaciones y una gran cantidad de vueltas perdidas para caer al puesto 20 en la clasificación general de pilotos. Sin duda alguna lo que cosecha Ganassi en Indy lo paga caro en NASCAR. Regan Smith (78) y Carl Edwards (99) fueron otros de los que recibieron la mano pesada de Monster, dejando todo para ganar unos cuantos puntos, sin posibilidades del gane y con la concentración para arrancar un nuevo fin de semana dentro de ocho días en el tri-óvalo de Pocono.


Luego del incidente más grande en lo que va corrido del año y una pequeña suspensión de carrera para agilizar las labores de limpieza de escombros en la pista, el reinicio se da en la vuelta 12 con Martin y Johnson a la cabeza como si nada hubiera sucedido. Johnson con su auto 48 un poco colorido gracias al patrocinio de la película Madagascar, tomó la punta sobre el veterano en el giro 30. Carl Edwards se venía mostrando fuerte tras pasar a Ryann Newman (39) y Denny Hamlin (11). Newman no estaba en su mejor concentración y por poco atropellaba a uno de los mecánicos de Clint Bowyer (15) en su repostaje a la altura de la vuelta 72. En esa misma tanda de paradas, Mark Martin volvía a ganarle la punta a Jimmie Johnson.

Kyle Busch (18), se mostraba bastante suelto en la vuelta 86. Luchando por un tercer puesto con Matt Kenseth (17) donde apenas podía mantenerse hasta la vuelta 202 de las 400 pactadas, donde su motor dijo no más y le cerró la participación en la Milla, luego de haber figurado en Charlotte, toda una pena para un piloto que podría haber dado más en la pista. Situación similar le había sucedido a David Reutimann (10) en la vuelta 110 con su auto pintado de homenaje al periodista Dick Breggren quien anunciaba su retiro tras 32 años de cubrimiento a la categoría en la zona de pits.
El auto de Jeff Gordon comenzaba a mostrarse consistente en la vuelta 128, llegando al top 5 en la vuelta 129. Ya para la 160, Kevin Harvick (29) iba remontando hacia la punta para llegar al top 5, mientras Martin se le complicaba mantener su buen desempeño gracias a un auto bastante fuera de la puesta a punto que había demostrado en la primera parte de la competencia. Carl Edwards perdía su buena posición de carrera gracias a una baja en la presión de una de sus llantas que lo llevó al muro y por consiguiente a los pits para reparar.

Jeff Gordon tomó la punta de carrera en la vuelta 211 sobre su compañero de equipo, por la parte externa de la pista, mostrando la buena forma de su equipo, pese a la adversidad de su temporada. Mientras tanto, Kevin Harvick cometió un error en la vuelta 226, pasándose de su cajón de pits, haciéndole perder posiciones. La suerte de Gordon se comenzó a esfumar en la vuelta 246 cuando reportó algo raro en el comportamiento de su auto, que era evidente por la pérdida de distancia con su compañero de equipo, lo que le obligó a entrar a pits para cambiar sus gomas en la 252 y evitar la vibración que estaba experimentando. Carl Edwards entraba también a su recambio en la vuelta 299 dentro de una tanda de paradas bajo bandera verde.
La victoria de Johnson se venía cocinando con su claro dominio en pista. Para la vuelta 341, apenas a 59 del final casi se esfuma la posibilidad al quedar muy cerca de Matt Kenseth en la entrada a pits bajo bandera amarilla que se supo sortear por parte de este par de experimentados pilotos. Un poco más adelante en la 344, el mayor de los hermanos Busch, Kurt se hacía a la estadística de rotura de motores en Dover y Jeff Gordon finalmente presentaba una rotura en su auto que lo dejaba fuera de pelear por el gane.

En la vuelta 352, el rearranque luego del incidente de Kurt, dejaba a Johnson como líder y Earnhardt Jr. a su lado para pelear por el último tramo de la carrera, pero Kevin Harvick que no se daba por vencido, le arrebataba la posición a Dale y se hacía con la persecución para amenazar a Johnson en el comando de carrera, pero el experimentado piloto de Hendrick no cedía el más mínimo centímetro haciendo ventaja sobre Kevin, hasta cuando la amarilla volvió a salir en el giro 363 por la rotura de motor de Jeff Burton (31). La rearrancada vino en la 369 donde Jimmie conservó la punta hasta la 400 donde reclamó la de cuadros asegurando una nueva victoria de la temporada y casi firmando su paso al Chase 2012. Dale Earnhard Jr. se hizo su quinto top 5 del año quedando cuarto por detrás de Kenseth y por delante de Clint Bowyer. Kasey Kahne fue noveno para marcar la consistencia de un Hendrick que parece imparable a pesar de la nube negra que se ha posado sobre el auto 24. La semana siguiente será una nueva cita de la categoría en Pocono y muchos esperan la victoria de Earnhardt para seguir con la hegemonía de su equipo.

Resultados de la FedEx 400 benefiting Autism Speaks en Dover
Posiciones generales del campeonato 2012, luego de 13 carreras
Fotos e infografía: NASCAR.comAlejo