Carl Edwards Poleman para las 500 de DaytonaLa temporada oficial de NASCAR prendió motores con las actividades de entrenamientos para las 500 millas de Daytona, el
Budweiser Shootout y la clasificación para definir la primera fila de la competencia más importante de la categoría que tendrá lugar el próximo Domingo 26 de Febrero.

Carl Edwards (99) y Greg Biffle (16) tuvieron el honor de ser la primera fila de esta competencia, que tiene un complicado reglamento para la definición de la grilla de partida, esto porque en el día de hoy se definieron únicamente los puestos 1 y 2, además de los 3 primeros pilotos que entran por velocidad (Trevor Bayne 21, Tony Raines 26 y David Stremme 30), dado que de los 43 autos que pueden tomar la partida en cada carrera, sólo los 35 primeros de la clasificación de constructores del año anterior entran por derecho propio, es decir que en cada válida se juegan 8 difíciles plazas para aquellos equipos pequeños o nuevos en esta primera carrera del año. El resto de la grilla para las 500 millas se define en dos competencias, los
Gatorade Duels donde toman parte los 49 pilotos inscritos, incluidos el poleman y su acompañante, pues la bolsa de premios es igualmente interesante para los ganadores. Finalmente y sin dar más vueltas sobre la reglamentación, el día jueves al finalizar los Duels, se tendrá la alineación de partida para la corrida en Daytona con 43 autos.
Cambios y nuevas contratacionesLa temporada 2012 de la NASCAR está marcada por una serie de movidas que en parte reflejan la realidad de la categoría, antes ostentosa en patrocinadores, hoy peleada por muchos, incluso los grandes, dados fenómenos como la recesión económica de los Estados Unidos que también se ha traducido en reducción del público en cada uno de los 36 fines de semana que integran el calendario.
Entre las más importantes movidas se puede mencionar la salida de la categoría del equipo Red Bull y sus dos pilotos, ahora sus autos fueron comprados por un equipo armado rápidamente y patrocinado por
Burger King (el BK Racing), donde estarán Landom Cassil y David Reutimann (83 y 93 respectivamente); la despedida de las filas del capitán Penske de Kurt Busch, quien corre a partir de esta temporada en un equipo modesto con su auto 51 (con corazón y diseño Hendrick) patrocinado por la marca de relojes
TAG Heuer; el paso de Kasey Kahne a las filas de Hendrick Motorsports en el auto 5, donde fue titular el veterano Mark Martin la temporada 2011 y quien ahora estará en el auto 55 y Elliot Sadler que se sentará en la silla del auto 33 antes de Clint Bowyer quien pasa al auto 15. Pero sin duda alguna lo más destacado para este 2012 es la llegada de Danika Patrick (la Batichica) al auto 10 de las filas de Tony Stewart (14) propietario y campeón defensor de la categoría.

En temas técnicos, los autos sufrieron modificaciones en su aerodinámica, ya que el spoiler trasero es más pequeño y en materia de motores se pasó del carburador al
Fuel Injection, lo que ha traído nuevo personal a las toldas de los equipos para manejar todo el software relacionado con esta incorporación, gracias a ello no se volverá a ver la salida de fuego por los escapes de los coches, imagen bastante característica de la categoría.
Ya en temas de pista la incorporación de los cambios reglamentarios permitió ver nuevamente los tándems de varios autos en el Shootout haciendo
Bump Drafting sin restricciones (el año pasado se prohibió hacerlo en curvas) y con un toque especial y es que los pilotos ya no tendrán comunicación entre sí para hacer las pequeñas sociedades a conveniencia.
Las especulaciones sobre el futuro de Montoya y McMurray en el EGR
Varios medios de comunicación filtraron informaciones sobre la gran cantidad de cambios que se generaron en el Earnhardt Ganassi Racing para este 2012 e incluso se habló de un ultimatum por parte de Chip Ganassi sobre una declaración donde admitió sentirse decepcionado con los resultados de su equipo, lo que inmediatamente se tradujo en que tanto Jamie McMurray (1) y Juan Pablo Montoya (42) están en el observador para la renovación de sus contratos. Lo cierto es que el patrocinador del auto 1, la tienda especializada en pesca y camping Bass Pro Shops, solo asignó presupuesto para media temporada, esperando un tema de resultados, situación que es normal en la NASCAR. Y respecto al Colombiano ex-f1, aunque se sabe que su contrato está hecho para 5 años, se especula que solo está para 2012, para dejarlo en libertad. Si bien esto puede tener algo de cierto, la realidad es que la negociación debió dejar una pequeña puerta para que Montoya capitalice hechos como el cambio de su jefe de equipo Chris Heroy, quien viene del Open Wheeler y trabajo con él en la categoría Cart y que se traducirá en un mejor entendimiento de sus requerimientos para el desarrollo del auto, situación que se vio claramente en el Shootout del Sábado en la noche, que fácilmente se podría catalogar como la corrida más inteligente que haya hecho Montoya en lo que lleva en NASCAR.
El Shootout, abrebocas de las 500 millasEl
Budweiser Shootout es la carrera de exhibición con la que NASCAR arranca el año en la categoría Sprint. Reservada para los ganadores de competencias del año anterior, polemans y ex-campeones de la serie. Este año estuvo marcada de emocionantes duelos, manejo de estrategia por parte de los equipos y corridas al límite pues los pilotos no tienen la presión bajo sus hombros de puntuar sino de divertirse y llevarse la bolsa de premios que esta vez fue para Kyle Busch en su auto 18.
La carrera tuvo dos bloques para completar los 75 giros pactados y en el segundo fue donde se vieron los grandes accidentes, de los cuales el más fuerte fue el último, donde Jeff Gordon (24) chocó fuerte contra el muro y fue despedido hacia la parte interna de la pista dando botes. Afortunadamente salió ileso y como él mismo declaró a la prensa:
“me lesioné más tratando de salir del auto que en el accidente en sí.”

Finalmente los accidentes de la noche mermaron el número de competidores, quedando tan solo 12 para el final (10 de ellos en la vuelta del líder), el cual estuvo marcado por un espectacular Green-White-Checkered, donde la definición fue la más cerrada de la historia (12 milésimas de segundo) entre Kyle Busch y Tony Stewart.

La NASCAR de 2012 llegó con todo y sin duda los platillos automovilísticos que se verán cada fin de semana serán para tener nervios de acero, el más grande se comenzará a servir desde el Jueves en los
Gatorade Duels y el Domingo en la carrera más importante e histórica de la categoría, una suerte para quien la gane y un renombre marcado para la posteridad en los libros de la máxima categoría stock car de los Estados Unidos.
Resultados del Budweiser Shootout
Infografía: NASCAR.comAlejo