
IndyCar Series
Luego de muchos años de separación y absurda competencia en la cual pudimos ver la F1 de los norteamericanos en el Campeonato CART. Vuelven a fusionarse estas dos categorías en una sola para fortalecer las competencias de monoplazas en los Estados Unidos.
Después de las carreras disputadas en Motegui y San Petesburgo, ganadas por Danika Patrick (7 Motorola) y Graham Rahal (06 Hole in the Wall Camps) respectivamente, se corrieron las míticas 500 Millas de Indianápolis en su edición 92. Para esta oportunidad se presentaron varias estadísticas curiosas por ser la primera vez que corrían tres mujeres en una misma carrera y segundo por ser la edición con más novatos dadas las condiciones del paso de los pilotos del Champcar a la Indy por la fusión.
Las tres mujeres de la competencia fueron Danika (también llamada Batichica), Sara Fisher (67 Sara Fisher Racing) y Milka Duno (23 CITGO / Dreyer & Reinbold Racing), siendo esta última quien logró terminar la competencia unas vueltas atrás. Las tres corrieron con una suerte similar puesto que acabaron sus chances en incidentes protagonizados por otros pilotos. Batichica siempre estuvo entre el top 10 hasta ser sacada por el compañero de Helio Castroneves (3 Team Penske), Ryan Briscoe (6 Team Penske), en una absurda e imprudente salida en la línea de pits.
La válida del Brickyard tuvo varios líderes entre los que se destacaron Tony Kanaan (11 Team 7-Eleven) y Victor Meira (4 Delphi National Guard), quienes marcaron ritmo. Tony desafortunadamente tuvo una mala movida cuando lideraba y se llevó a Sara Fisher, quien había llevado un largo y difícil camino para montar sus propios coches en la clasificación de la carrera. Victor fue un luchador pero al final no le alcanzaron las revoluciones y potencia de su coche para atrapar a Scott Dixon (9 Target Chip Ganassi Racing) quien finalmente fue el privilegiado en tomarse la leche del Círculo de la Victoria, dándole por segunda vez la victoria a Ganassi luego de ocho años de intentos de la victoria de Juan Pablo Montoya como novato en el Indy 500.

Aunque como es costumbre en la válida norteaméricana, sólo se celebra la victoria para el número uno, los compañeros escoltas de Dixon en los tres primeros lugares fueron: Meira y Marco Andretti (26 Team Indiana Jones presented by Blockbuster) que tuvo su segunda mejor ubicación con carrera terminada. En 2006 el menor de los Andretti, fue sorprendido por Sam Hornish Jr. (actualmente en NASCAR) en los últimos metros de la competencia para arrebatarle la victoria.
Los tres primeros:

El Catalán Oriol Serviá (5 Angie’s List Special), se hizo a una importante undécima posición, manteniéndose en ascenso durante toda la carrera y sin descuidar el más mínimo detalle con su equipo. Algo parecido fue el desempeño del ex GP2 Ernesto Viso (33 PDVSA HVM Racing) al cual se le presentaron algunos inconvenientes que no le permitieron terminar en un top 10 que era más o menos lo proyectado en este su año debut.
El Neozelandés Dixon se ha sumado a los pocos pilotos extranjeros que se han impuesto en las 500 millas. Su cara será grabada, como es tradición, en la gran copa de Indianápolis a la cual después de la victoria de Bobby Rahal, le fue ampliado el espacio para colocar a los ganadores, garantizando los espacios hasta el año 2034.
Resultados de la carrera:

Alejandro